Sociedad Sucesos
Caso Loan: la búsqueda, giros en la causa y todo lo que se sabe a un mes de la desaparición.

Se cumple un mes de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes. Desde la denuncia por su extravío hasta hoy, la causa ha tenido muchos giros y los avances en la investigación han sido pocos. Cómo ha sido el paso a paso de la búsqueda del nene de 5 años que tiene en vilo al país.
El 13 de junio de 2024, Loan fue visto por última vez en el paraje «El Algarrobal», ubicado en la localidad correntina de 9 de Julio. El niño acompañó a su papá, José Peña, a almorzar a la casa de su abuela Catalina con varios invitados, pero horas más tarde desapareció.
Las primeras versiones y los rastrillajes en la zona
Las primeras versiones indicaban que Loan fue a buscar naranjas con sus primos acompañados de adultos mayores. Sin embargo, en un momento, el niño dijo ‘Me voy con mi papá’, y a partir de ahí no se lo vio más. En esta instancia, la hipótesis principal era que se había perdido.

Intensa búsqueda de Loan en 9 de Julio.
El 14 de junio comenzó el operativo. Los primeros rastrillajes fueron sin éxito y se disparó el Alerta Sofía. Luego, Interpol emitiría un alerta amarilla y el ministerio de Seguridad de la Nación ofrecería una recompensa de $5 millones para quien aporte un dato que pueda ayudar a dar con el paradero de Loan.
Durante los primeros días, la búsqueda del menor se llevó a cabo con varias dotaciones de policías, bomberos, división canes. Los efectivos no se detenían y trabajan de noche con drones de visión nocturna.
Los primeros detenidos
Pocos días después, los efectivos de distintas fuerzas que se encontraban en el rastrillaje hallaron vómito, huellas y un botín. Luego, el fiscal Juan Carlos Castillo, a cargo del caso, ordenó tres arrestos.
Antonio Bernardino Benítez, tío político de Loan; y la pareja que fue con los niños al naranjal, Daniel “Fierrito” Ramírez y Mónica del Carmen Millapi: los tres fueron acusados de abandono de persona.

El último almuerzo donde fue visto Loan.
El 21 de junio, declararon y negaron estar relacionados con la desaparición. Ese mismo día, la hipótesis de un caso de trata de personas se hace más fuerte y quedan detenidas tres personas más.
El ahora excomisario Walter Maciel, quien estuvo a cargo de la búsqueda desde el día uno, la exfuncionaria María Victoria Caillava y Carlos Pérez, estos últimos dos, presentes en el almuerzo en el que desapareció Loan.
El caso pasa a estar a cargo de la Justicia Federal
El 24 de junio, la causa cambia la carátula y la Justicia afirma que Loan «fue raptado con fines de explotación». Dos días después, la causa pasa a la Justicia Federal ya que comienza a hablarse de un posible caso de trata.
De esta manera, 5 de los 6 detenidos fueron imputados por el delito de captación de personas con fines de trata, mientras que Walter Maciel por encubrimiento. Todos fueron trasladados a cárceles federales el 27 de junio.
El giro en la causa por la desaparición de Loan
El 28 de junio la investigación da un giro inesperado cuando Laudelina Peña, tía del menor, pide declarar ante un fiscal de la provincia de Corrientes. En su testimonio, la mujer confesó que Loan fue atropellado y enterrado por el matrimonio de Caillava y Pérez.

Laudelina Peña, tía de Loan y quien dio un giro en la investigación con la versión del accidente.
Además, señaló que «fue un accidente» y denunció amenazas contra la exfuncionaria, quien le pidió que plantara la zapatilla del menor en algún lugar. Tal y como relató, la primera versión sobre que Loan fue a buscar naranjas es cierta, sin embargo, cuando va a buscar a su papá, Laudelina escuchó un golpe.
Luego, aseguró que vio como Caillava se bajaba de la Ford Ranger blanca en la que se trasladaba junto a Carlos Pérez y afirmó: «Yo vi como alzaban a Loan desvanecido«.
Los videos que exponen al matrimonio detenido
En medio de la investigación, salieron a la luz imágenes de los detenidos pocas horas después de que desapareciera el niño. En uno de ellos se ve que la pareja viajó desde 9 de Julio hacia la capital de Corrientes, mientras que en otro se observa a Caillava y Pérez saliendo de su casa hacia la provincia de Chaco con bolsos y mochilas.
Cámaras de vigilancia también registraron a Caillava entrando en un centro de salud. Además de las imágenes, se dio a conocer un documento en el que se observa el registro de la consulta médica de la exfuncionaria que indica que ingresó a la clínica a las 23.09.
Los peritajes en la camioneta de Caillava y Pérez
Tras la declaración de Laudelina, se realizaron pericias sobre el vehículo en el que se traslada el matrimonio. Luego, se confirmó que había ADN masculino en el guardabarro y que hallaron sangre humana.

La exfuncionaria María Victoria Caillava y Carlos Pérez, acusados de atropellar y enterrar a Loan.
También, los investigadores revelaron que una de las ruedas de la camioneta del matrimonio detenido dio positivo de luminol y además se hallaron manchas hemáticas en uno de los asientos.
A su vez, los peritos también investigan el paragolpes y el guardabarros de la camioneta ya que se observó que está hundido y tiene «adherencia de sustancias rojas».
La hija de Laudelina, Macarena, y su sobrina, Camila, desmienten la versión del accidente
Días después de la declaración de Laudelina, Camila, prima de Loan, declaró como testigo en la fiscalía de Goya, y desmintió la versión de su tía sobre que lo atropellaron Carlos Pérez y María Victoria Caillava con su camioneta.
La joven indicó que nunca perdió de vista a su tía, por lo que la hipótesis del incidente pierde fuerza. Tras negar los dichos, Camila aseguró que para ella «quieren darlo por muerto para que se termine el caso» en Corrientes. Además, señaló que en esa provincia hay muchos que «no tienen voz» y sostuvo que tiene miedo de que «cuando este caso no sea más público pasen más cosas«.
En tanto, Macarena, la hija de Laudelina, desmintió la versión de su madre pero apuntó contra el ahora exabogado de la tía de Loan, José Codazzi, y lo acusó de sobornar y presionar a la mujer para que declare la versión del accidente.
«Fue el abogado José Codazzi. No me dijeron de quién venía el ofrecimiento, pero era para involucrar a Pérez y Caillava. La declaración de mi mamá fue producto de la amenaza porque yo estuve cuando nos dijeron esto. El abogado dijo que tenía que decir lo del accidente», afirmó.
La hija de Laudelina Peña también se refirió a la situación de la zapatilla y aseguró que fue una estrategia del abogado. «Él quería plantear que ella lo había hecho, pero no fue así porque ella no plantó la zapatilla. Yo estuve ahí cuando surgió la estrategia«.
«Hay mucha información que está bajo secreto de sumario. Son cosas muy fuertes hay mucho poder y necesito protección para mi mamá y mis hermanos, no estamos seguros. Tenemos mucho miedo, queremos irnos a otra provincia», concluyó.
Allanamientos en la comisaría 9 de Julio
El 5 de julio, efectivos realizaron un allanamiento en la comisaría de la localidad. Allí, encontraron prendas de indumentaria del menor incautada y Procuración informó que se dispuso la extracción de un perfil de ADN del menor.
El comunicado publicado en el sitio Fiscales señaló que las prendas en cuestión «oportunamente no habían sido puestas a disposición de la investigación desplegada en el fuero federal, pese a su intervención en el caso desde el 25 de junio pasado».
«Esta medida buscará generar un perfil indubitable del niño para eventuales análisis con nuevas muestras que puedan obtenerse, así como las ya existentes que complemente el perfil de su grupo familiar», cerró.
El papá de Loan convoca a una marcha por la aparición de Loan
El 11 de julio, José Peña, padre del menor, convocó a una marcha para en el Obelisco porteño, con el objetivo de pedir la aparición del menor de 5 años. Para las 14:00, el hombre se encontraba rodeado de miles de personas que se presentaron en el lugar para darle su apoyo. A su vez, la familia realiza una colecta para reunir fondos para contribuir en la búsqueda.

El papá de Loan durante la movilización en el Obelisco.
En la marcha, José Peña aseguró que su hijo «tiene que estar vivo«, mientras que su abogado, Roberto Méndez, sostuvo que la movilización no tiene nada que ver con «algo político». Además, descartó la hipótesis de que fue un accidente e indicó que continúan con las sospechas de que lo que sucedió tuvo que ver con una «captación o sustracción«.
La reunión del papá de Loan con Patricia Bullrich
La ministra de Seguridad se presentó en Puerto Madero junto al padre de Loan y llevó a cabo una conferencia de prensa. Allí, la funcionaria brindó los detalles del encuentro: «Hemos tenido una reunión extensa donde nosotros como ministerio de Seguridad demostramos la profundización que tenemos de esta investigación. Conocemos cada detalle. La base de una investigación de este tipo es no desviarse de lo central, de quiénes pueden haber sido los responsables que estaban ese día, en ese lugar y a esa hora, donde estaba Loan».

José Peña junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Captura de TV.
Y agregó: «No les queremos dar a los responsables ninguna herramienta que desvíe la decisión. Sabemos que nos enteramos tarde de esto, pero el compromiso es absoluto. En nombre del Gobierno, el Ministerio se hace cargo y ya hemos quedado en contacto con los abogados. El Estado siempre está dispuesto a poner abogados para estas causas, para eso eso está la Defensoría de la Nación, y para ayudar a la familia en lo que necesite».
En la misma línea, Bullrich señaló que el Gobierno «no juzga con hipótesis. Hoy la situación de la familia es difícil después de tantos días, pero creo que José se lleva la convicción de que conocemos a fondo la causa, que sabemos de cada detalle y cada uno de los acontecimientos, le hemos mostrado todo. Estamos involucrados a fondo con lo mejor que tiene este Ministerio».
Por su parte, el padre de Loan manifestó el desesperado pedido de toda la familia: «Vinimos a pedir el apoyo de ella y estamos bien, nos dio su apoyo. Estamos agradecidos a ella. Es un momento difícil, por eso estamos acá, para que nos apoyen. Venimos a agradecerles a todos. Yo creo que Loan está vivo. El que lo tiene, que me lo devuelva. Van 28 días y no sabemos nada de él».
Primeros resultados en el peritaje de los celulares
El mismo día, se dan a conocer los primeros resultados de los peritajes en los celulares de los detenidos por la desaparición de Loan Peña en Corrientes. Esto haría más fuerte la hipótesis de que se trató de un caso de trata de personas.
Durante el programa De Una, por C5N, revelaron que en el celular de uno de los detenidos por el caso Loan hallaron material de explotación infantil e imágenes de mujeres asesinadas. El teléfono pertenece a Carlos Pérez.
“Son imágenes de abuso sexual infantil, fueron encontradas en uno de los celulares que se peritaron en los últimos días”, indicaron. Y agregaron que «en este celular aparecen cuestiones de pornografía. Como había dicho la ministra (Patricia Bullrich), cosas que intentaron borrar pero que igualmente van a tratar los peritos de descubrir”.
En ese sentido, detallaron que parte de lo que se eliminó en el celular son «los historiales de internet» que luego pudieron recuperar y que «lleva a sitios de pornografía«.
En relación con el teléfono de Laudelina, la tía de Loan, informaron que la mujer hizo «19 llamados salientes desde la desaparición de Loan hasta la medianoche. Van a buscar a quién llamó y por qué».
La familia de Loan pedirá la detención de Macarena, la hija de Laudelina
El 12 de julio, se conoció que Fernando Burlando, pedirá la detención de Macarena. El motivo es por encubrimiento, ya que fue la primera en participar del supuesto hallazgo del botín del menor.
Burlando también pedirá la detención de José Codazzi. «Nosotros vamos a pedirle la detención y también la de José Codazzi. Eso es lo que piden nuevamente los familiares de Loan», aseguró el letrado.
Laudelina confesó que mintió sobre la teoría del accidente y pidió volver a declarar
El 12 de julio, la causa tuvo otro giro inesperado: Laudelina se quebró y pidió ampliar su indagatoria. En su última declaración, había asegurado la teoría del accidente.
Esta información la confirmó su nueva abogada, Mónica Chirivin, quien se convirtió en su nueva representante luego de que la tía del menor de 5 años despidiera a Codazzi. Tras un encuentro de más de cinco horas con su abogada defensora, Laudelina Peña pidió dar una nueva declaración. En este caso lo hará en calidad de imputada y detenida.
Según afirmó Chrivin, la tía de Loan «fue utilizada como un chivo expiatorio. Está bastante quebrada por sus hijos, por sus cosas y por el hecho«. Además, durante el encuentro, habría confesado que “es falsa” su declaración contra el matrimonio detenido, informó TN.


El impacto ocurrió cerca de la Unión Vecinal Belgrano y movilizó a los servicios de emergencia
Un fuerte accidente de tránsito tuvo lugar este sábado, pasadas las 14 horas, en calle La Laja, a escasos metros de la Unión Vecinal Belgrano, en el departamento de Albardón. De acuerdo con los primeros datos, siniestro involucró a un colectivo de la Red Tulum, que aparentemente circulaba sin pasajeros, y un automóvil particular.
Según informaron fuentes policiales, el hecho ocurrió en una franja horaria de alta circulación vehicular. La magnitud del impacto obligó a la intervención del servicio de emergencias médicas 107, que trasladó al menos a una persona al hospital con politraumatismos. Afortunadamente, se encuentra fuera de peligro.
Por el momento, la identidad de los involucrados no fue revelada por la Policía, y se desconocen las causas exactas que originaron la colisión. Personal de la Comisaría jurisdiccional trabaja en el lugar para determinar cómo se produjo el choque.
/C13

El colapso de la estructura ocurrió en el estado de Gujarat, y el desenlace mortal podría haber sido por las intensas lluvias que cayeron en la región en los últimos días.
Una nueva tragedia golpea a la India tras el derrumbe parcial de un puente en el estado de Gujarat, al oeste del país. Parte de la estructura se desplomó sobre un río mientras varios vehículos transitaban por el lugar, provocando que cayeran al agua.
Según el último reporte oficial, el siniestro dejó un saldo de al menos nueve personas fallecidas y cinco sobrevivientes rescatados con vida.
El accidente ocurrió en el distrito de Vadodara, en el tramo que conecta las localidades de Padra y Mujpur, alrededor de las 7:30 de la mañana, hora local. Así lo confirmó Rushikesh Patel, ministro de Salud de Gujarat, quien además detalló que la infraestructura afectada, el puente Gambhira, había sido construida en 1985.
Cabe señalar que la región ha registrado intensas lluvias en los últimos días, lo que podría haber contribuido al colapso.
Tragedia en India: murieron nueve personas por el derrumbe de un puente
El primer ministro de la India, Narendra Modi, expresó su pesar ante el hecho, calificando la situación como una «profunda tristeza», y transmitió sus condolencias a las familias de las víctimas.
En respuesta al desastre, el gobierno estatal anunció una compensación económica de 400.000 rupias (equivalente a unos u$s4700) para los familiares de cada fallecido, así como asistencia financiera adicional para las personas heridas.
Este hecho revive viejas preocupaciones sobre el estado de la infraestructura en el país. En 2022, también en Gujarat, un puente colgante centenario colapsó trágicamente, provocando la muerte de al menos 132 personas. Aquella estructura, de 230 metros de largo y construida durante el dominio británico en el siglo XIX, había sido reabierta apenas días antes del desastre, tras una serie de trabajos de reparación.
/ámbito
Sociedad Sucesos
El momento del accidente protagonizado por el nieto de un exgobernador que manejaba ebrio

Un violento accidente dejó a Elías Peze (30) -integrante de una familia vinculada a la política- luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El conductor responsable, Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.
Un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo en la intersección de Maipú y General Acha dejó a Elías Rodrigo Peze López (30) internado en estado crítico en el Hospital Rawson, con traumatismo craneoencefálico grave, fracturas múltiples y hemorragias internas. Según el informe policial, el accidente se produjo cuando una camioneta Toyota Hilux, conducida por Gilberto Fabricio Gabriel Gioja (24), impactó contra el Peugeot 308 que manejaba la víctima. El test de alcoholemia realizado al conductor de la camioneta arrojó 0,98 g/l de alcohol en sangre, casi el doble del límite legal permitido.
Elías Peze, reconocido por su pertenencia a una familia con arraigo político en Albardón, hijo de un excandidato a intendente y nieto del histórico dirigente bloquista Héctor Enrique Peze, fue trasladado de urgencia al centro médico, donde permanece en coma inducido con pronóstico reservado. El equipo médico a cargo, integrado por los doctores Roy Aragón, Yanela Saba y el neurólogo Franco Garote, confirmó lesiones severas, incluyendo fracturas faciales y trauma torácico con compromiso hemorrágico. Las próximas 72 horas serán determinantes para su evolución. Fuentes cercanas a la familia informaron que Elías fue intervenido en la mañana y estable.
Mientras tanto, Gilberto Gioja, nieto del ex gobernador José Luis Gioja e hijo del empresario Gastón Gioja, fue detenido en las primeras horas tras el hecho, aunque posteriormente recuperó su libertad. La Fiscalía, a cargo de Sebastián Gómez y Adrián Elizondo, investiga las circunstancias del impacto y preserva pruebas periciales. El caso reviste especial sensibilidad para la comunidad, dado que la familia Peze ya ha sufrido pérdidas trágicas en accidentes viales: dos hijos del abuelo de Elías fallecieron en siniestros años atrás.
Ante la gravedad del estado de salud del joven, allegados y vecinos iniciaron una cadena de oraciones a través de redes sociales. «Confiamos en su fortaleza y en el apoyo de todos», expresaron sus familiares, quienes aguardan signos de mejoría en las próximas horas. El hecho reavivó debates sobre el control de alcoholemia y la seguridad vial en la provincia.
/DH
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
Sociedad 2 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Aclaran que todavía en San Juan el trámite para sacar la licencia de conducir es presencial