Sociedad Sucesos
Caso emblemático de gatillo fácil: Lucas González, la hora de la sentencia.

Comisarios, subcomisarios y oficiales porteños a un paso de la condena.Catorce efectivos enfrentan penas que pueden llegar a la prisión perpetua. Los responsables políticos quedaron fuera de la mira judicial.
Catorce policías de la Ciudad de Buenos Aires enfrentarán este martes el veredicto del Tribunal Oral en lo Criminal N°25 en el cierre del juicio por el crimen de Lucas González. Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, los oficiales de brigada acusados por el asesinato del chico de 17 años, podrían recibir la pena de prisión perpetua. Por el lado del encubrimiento, la escala jerárquica llega a la cúpula de la Comuna N°4, con cuatro comisarios, dos subcomisarios, un principal y cuatro oficiales imputados. Ellos se enfrentan a penas de entre 3 y 30 años de acuerdo a los pedidos de la querella y del fiscal. El veredicto se leerá a las 10 de la mañana en los Tribunales de Comodoro Py.
Isassi, López y Nieva están acusados por el homicidio de Lucas agravado por alevosía, por el concurso premeditado de dos o más personas, por haber sido cometido por integrantes de fuerzas de seguridad, y por placer y odio racial. El 17 de noviembre de 2021 los integrantes de la Brigada N°6 de la comuna ocupaban un Nissan Tiida no identificable e interceptaron en Barracas al Volkswagen Surán en el que Lucas volvía de entrenarse junto a Julián Salas, Niven Huanca y Joaquín Zuñiga. En Iriarte y Luzuriaga, los oficiales bajaron armados. Sin ver identificación en el Nissan ni escuchar voces de alto, los chicos pensaron que les robaban y Julián pegó el volantazo. A las 9.40 de la mañana, los tres oficiales dispararon y cuatro balas llegaron al auto.
Dos impactaron en la cabeza del chico: una le surcó la mejilla, la otra entró por su frente, de adelante hacia atrás. Aunque el peritaje no pudo establecer de qué arma partió, sí descartó las de Isassi y López. En su alegato, el fiscal Guillermo Pérez de la Fuente sostuvo que, por descarte, la bala tuvo que salir del arma de Nieva. Más allá de eso, tanto el fiscal como el abogado de la querella, Gregorio Dalbón, consideraron a los tres como coautores del homicidio por lo que pidieron para ellos la prisión perpetua.
La acusación argumentó que los oficiales perpetraron un «plan criminal» guiados por prejuicios de clase y raciales. Aseguran que la brigada «eligió» a los chicos al verlos salir del barrio y los siguió para «cazarlos«. Al ver que se escapaban, abrieron fuego para matar. Según la versión de la defensa, que aseguró que los oficiales se defendieron de una embestida de la Surán, la brigada vigilaba por orden judicial una casa en la que se vendía marihuana y creyeron que los chicos salían de ahí cuando en verdad se retiraban del predio. El exministro de Seguridad de la Ciudad Marcelo D’alessandro declaró en el juicio, sin embargo, que la orden judicial no indicaba actuar en esa zona.
Lo siguiente ocurrió en Alvarado y Perdriel, donde los chicos fueron detenidos. Niven logró huir; Julián y Joaquín quisieron explicar que venían de jugar a la pelota, pero no les creyeron y los esposaron. Estuvieron 24 horas detenidos. El primer comisario en llegar fue Rodolfo Ozán, de la 4A. Veinte minutos después de la balacera llamó a Fabián Du Santos, comisario de la 4D. La llamada es una de las pruebas principales del proceso. «Lo llamo a Santana. ¿Por qué no lo llamas al ‘Perro’ y le decís que venga para emprolijar esta cagada?», dice Ozán, que menciona que «le dije a Inca que está como subcomisario que vaya y busquen lo que tengan que buscar para justificar esto».
Inca era subcomisario de Brigadas, superior en el lugar de los oficiales de brigada. Fue quien hizo las consultas judiciales, la primera a las 10.47, a más de una hora de los hechos. Es, también, uno de los señalados por el principal Héctor Cuevas, el «quebrado» que puso hora, nombres y apellidos al hecho clave del encubrimiento: el momento en que plantaron un arma de juguete en la Surán para instalar versión del enfrentamiento. Cuevas dijo que sucedió a las 10.30 y que Isassi plantó el arma. Agregó que se lo ordenó Inca, con la frase «andá a poner eso«. Además, acusó al oficial Facundo Torres de ser quien trasladó a Isassi a la comisaría para darle el arma de juguete y luego lo llevó al lugar del encubrimiento. Torres no estaba imputado pero luego de la declaración de Cuevas quedó detenido en la causa que continúa en paralelo.
El «Perro» mencionado por Ozán es el comisario Juan Romero, jefe de la brigada. Según declaró, al momento de los hechos estaba en Padua y regresó cuando le avisaron del «enfrentamiento». En ese lapso mantuvo comunicaciones con otros comisarios. Du Santos parece haber aceptado la recomendación de Ozán, ya que llamó cuatro veces a Romero entre las 10.01 y las 10.20. El restante subcomisario es Ramón Chocobar, de la 4D, que hizo los primeros partes elevando la versión del enfrentamiento. Daniel Santana, comisario inspector a cargo de las dependencias de la comuna, estaba esa mañana en el festejo del quinto aniversario de la fuerza. Allí, refirió en su indagatoria de la instrucción, recibió la noticia del «hecho de sangre» ocurrido en Barracas y le ordenaron que se dirigiera allí. Santana aseguró que sólo fue en carácter «administrativo«.
El fiscal pidió 11 años para los comisarios y subcomisarios. La querella, en tanto, solicitó 20 años para todos los imputados por el encubrimiento salvo para Cuevas, para quien requirió 3 años y seis meses, y para el oficial Sebastián Baidón, para quien pidió 30 años. Baidón fue acusado por Joaquín como uno de los que le gritó insultos racistas mientras estaba detenido. Por esto, la querella y la fiscalía le imputaron el delito de torturas y Pérez de la Fuente pidió 20 años para él. Los oficiales Ángel Arévalos, Jonathan Martínez y Daniel Espinosa son los otros imputados. Fueron de los primeros en arribar a Alvarado y Perdriel, y Espinosa fue de consigna en el traslado de Lucas al hospital. Pérez de la Fuente pidió cinco años para él y seis para Arévalos y Martínez.
@Página12
/Imagen principal: ©foto Télam

Sociedad Sucesos
Accidente en 9 de Julio y General Acha: un herido tras violento choque por semáforo en rojo

Un conductor que habría pasado en rojo provocó un violento choque en 9 de Julio y General Acha a la hora pico. La camioneta involucrada terminó sobre la vereda de una estación de servicio, mientras que el otro vehículo quedó destruido.
Un violento siniestro vial se registró en las primeras horas de la mañana de este miércoles 20 de agosto, en la intersección de las avenidas 9 de Julio y General Acha, en el corazón de Capital. El siniestro, ocurrido minutos antes de las 7.00, tuvo como consecuencia daños materiales de consideración y la asistencia médica de al menos uno de los conductores involucrados.
Según las fuentes policiales preliminares, el origen del impacto se habría producido cuando el conductor de uno de los vehículos, que se intenta establecer, avanzó con luz roja en el semáforo que regula el cruce. La infracción hizo inevitable la colisión con el otro automóvil que en ese momento circulaba por la arteria con la luz verde habilitante.

La violencia del choque proyectó a una camioneta Chevrolet S10 contra la vereda de la estación de servicio YPF ubicada en la esquina, la cual quedó con importantes deformaciones en su estructura. El otro vehículo implicado, identificado como un automóvil Peugeot 307, resultó con daños de tal magnitud que fue calificado como destruido en el lugar.
Personal policial y de emergencias acudió al sitio para realizar las tareas de auxilio, control del tránsito y el inicio de las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas y las responsabilidades legales que deriven del hecho.
/DH

Desde la UFI Delitos Especiales avanzan con hermetismo sobre el violento hecho.
Un incendio con una víctima fatal en Capital tuvo un giro drástico ya que, de acuerdo a lo que confirmó la justicia, hay indicios contundentes sobre un posible crimen. En ello, la investigación prosigue aunque hay hermetismo sobre detalles.
Los vecinos de calle José Manuel Estrada, entre Segundo Navarro e Independencia, en Capital, tratan de atar cabos para saber qué le pasó al empleado jubilado de la UNSJ, Mario Alday (78). El hombre no tenía mucho contacto con gente del barrio pero nunca esperaron la tragedia.
Tras sofocar el fuego en el departamento que alquilaba, Bomberos de San Juan encontraron sin vida a Mario, quien se hallaba atado de pies y manos con sus propias prendas. Múltiples heridas también alertaron a los investigadores.
La investigación quedó en manos de la UFI Delitos Especiales y con las primeras medidas de prueba, se busca confirmar el modus operandi del presunto asesino. Ahora, la Justicia avanza en la recolección de testimonios en la zona y en el análisis de las cámaras de seguridad cercanas.
Mientras tanto, los investigadores manejan varias hipótesis sobre el móvil del crimen. Por otra parte, la autopsia al extrabajador de la Facultad de Arquitectura de la UNSJ será clave para determinar con precisión la causa de muerte y avanzar en la identificación del o los responsables y su posterior detención.
/LPSJ
Sociedad Sucesos
Lo detuvieron por realizar maniobras peligrosas en su auto y descubrieron que portaba un arma

Los efectivos intentaron detenerlo en el interior de la Villa Lucrecia y luego de una persecución lograron aprehenderlo en calle Tucumán y Oro.
Un sujeto de 42 años acabó tras las rejas en la madrugada de este domingo después de que lo detuvieran por realizar maniobras peligrosas en su vehículo y al realizarle el palpado descubrieron que portaba un arma de fuego.
Todo sucedió cerca de las 2.35 de la madrugada en el interior de la Villa Lucrecia en Chimbas cuando personal policial que realizaba recorridas observaron un vehículo marca Chevrolet Astra realizando maniobras peligrosas, el conductor al ver personal policial acelera la marcha emprendiendo la huida a alta velocidad porque calle Tucumán hacia el sur. Los efectivos lograron que detenga la marcha en calle Tucumán y Oro.
El sujeto identificado como Gastón Darío Arustizia de 42 años y con domicilio en Barrio Rural 1, Santa Lucía, portaba un arma de fuego tipo revolver calibre 38, iniciando procedimiento de flagrancia.

/DC
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses