San JuanPolítica & Economía
Carros pancheros desalojados del Parque de Mayo: Laciar dijo en qué lugar podrían estar

La intendenta Susana Laciar precisó cuál es su idea de nuevo lugar para que se instalen carros gastronómicos. Previamente deberán cumplir con las exigencias que se establecerán en una ordenanza que se aprobaría la semana próxima.
Luego del desalojo de los carros pancheros en la calle San Luis cerca del Parque de Mayo, la intendenta de Capital, Susana Laciar, develó qué zona están pensando para que puedan instalarse estos emprendedores, una vez que esté aprobada la ordenanza que regule su funcionamiento. La idea es ocupar un sector de la Circunvalación, apuntó la funcionaria, en diálogo con Pelado Stream.
La intendenta destacó que el Concejo Deliberante está trabajando en una ordenanza para darle un marco legal al funcionamiento de los llamados «food trucks» que estaban hace años instalados en la misma zona: primero en Avenida España y fueron sacados cuando se inauguró el Centro Cívico, con lo que se trasladaron a calle San Luis entre España y Las Heras, generando por su cuenta un polo gastronómico popular. Pero como estaban ocupando espacios públicos sin permiso, por orden judicial fueron desalojados a mediados de marzo, junto con los manteros y revendedores de la zona, además de cafeteros del Centro Cívico.

En este marco, la jefa comunal ya dijo que los carros pancheros no volverán a calle San Luis. En cambio, habló de que podrían ser habilitados en los laterales de Avenida Circunvalación, aprovechando que hay intensa actividad en esta arteria, siempre y cuando cumplan con las exigencias que pondrá la nueva normativa.
«El anillo de la Circunvalación hace años se pensó que estaba afuera de la ciudad y hoy ya es un anillo interno porque la ciudad se expandió», apuntó Laciar.
Para poder armar una zona de carros gastronómicos en el Lateral de Circunvalación, la Municipalidad debería firmar un convenio con Vialidad Nacional ya que la arteria es de jurisdicción nacional. A cargo de esta última repartición hay un orreguista, Enrique Manni.
Ordenanza, para el jueves 24
Los concejales de Capital están apurando la aprobación de la normativa que permita la habilitación de los carros gastronómicos en todo el departamento, lo que se prevé tratar en la próxima sesión del jueves 24 de abril, según dijo el presidente del Concejo, Mariano Domínguez.
El edil, en diálogo con Radio Sarmiento, recordó que la intendenta envió en diciembre un paquete de tres proyectos que son la actualización de «todo lo que serían habilitaciones de comercio, uno de carros gastronómicos, que había una suerte de vacío legal, y otro para la regulación de kioscos municipales».
Para los carros gastronómicos se legislará porque no hay legislación precisa del tema y se establecerán parámetros generales, que tienen que ver con que no obstaculicen las veredas y calles, con que cuenten con un sistema de disposición de sus residuos sólidos y líquidos y que tengan permisos de manipulación de alimentos y que cumplan con normas bromatológicas, entre otros.
«El lugar lo va a definir el Ejecutivo Municipal. Y puede ser, o en un lugar propio del municipio, o en un lugar que el Ejecutivo disponga a través de un convenio con otra jurisdicción», expresó Domínguez. En este marco, se dejará la libertad a Laciar para que resuelva la zona donde se podrán instalar.
/TSJ

San JuanPolítica & Economía
Lanzan un nuevo sistema con más seguridad para conectarse a la red de cloacas

Hay más de 13.000 familias en Rivadavia y Capital que pueden sumarse al servicio con declaración jurada.
Obras Sanitarias lanzó un sistema novedoso para conectarse al servicio de cloacas, a través de una declaración jurada y con asistencia de técnicos. Desde el organismo convocaron a más de 13.000 usuarios en 12 barrios por los que ya hay infraestructura de colectoras listas. La novedad, explicaron, es que ahora deberán hacerlo con apoyo de matriculados que ya están registrados. Luego, cada conexión será controlada por personal de la repartición. La idea es que los usuarios que hagan uso de los 79.000 metros de cañería nueva lo hagan de forma segura y también evitar problemas posteriores en la calzada.
Elisa Gómez, jefa de departamento Comercial, explicó que el nuevo sistema permitirá que las conexiones nuevas sean más seguras y evitarán así fallas en el sistema. “La modalidad, que no tiene un costo con Obras Sanitarias, inicia con la presentación de una declaración jurada en la sede”, explicó. En este documento los interesados en conectarse deben detallar dónde estará la obra y también quién será el especialista matriculado que los asistirá durante la misma. El profesional debe ser uno de los registrados por el organismo, que se pueden encontrar dentro de la página web. Según dijo, que la conexión se haga con un matriculado es para evitar malas prácticas que pueden producir hundimientos o que perjudican la red colectora.
Antes el sistema permitía hacerlo de esta manera, pero también hacer la conexión de forma particular y que el propietario de la vivienda se hiciera cargo en casos de problemas. El objetivo actual, dijo, es prevenir este tipo de incidentes antes de que sucedan. Por eso, agregaron también otro paso posterior, que es un control de parte de personal del laboratorio para ver cómo está el asentamiento de terreno y evitar hundimientos. Esto era lo que provocaba esas “cicatrices en las conexiones domiciliarias”, comunes en las zonas con cloacas nuevas. Gómez explicó que quienes no cumplan con el nuevo reglamento están sujetos a recibir multas posteriormente.

Los primeros que harán uso de esta nueva metodología para conexiones serán más de 13.000 familias que se vieron beneficiadas por las obras del colector sudeste y las redes colectoras de Villa Sarmiento, Barrio Meglioli y otras zonas. El grueso de estos está en Rivadavia, aunque hay un grupo de viviendas de Capital que también se beneficiaron. Se trata de 79.000 metros de cañería que quedaron habilitados para su uso en 2024. Con este nuevo sistema de trabajo buscan incentivar a que más personas empiecen a hacer uso de la infraestructura. Aclararon que las casas de familia no necesitan hacer un plano sanitario, pero sí deberán cumplir con las exigencias.
Los documentos que deben presentar es DNI, una boleta de Obras Sanitarias, documentación del inmueble, permiso de rotura municipal y estar al día con los servicios o el plan de pago vigente. Las conexiones deben ser de cañería de PVC de 110 mm de diámetro y con una pendiente de entre 1:0 y 1:60, además de incorporar un caño de ventilación de 100 mm. Cada propietario debe hacerse cargo del pago del matriculado y también de hacer el cegado del pozo absorbente, cumpliendo con el reglamento que también tiene la institución. De ser necesario, deberán llamar a una persona especializada en ese tema.
/DC

Con un sábado con cielo despejadísimo, este finde estará ideal para disfrutar del aire libre en pleno receso invernal.
El sábado arrancó con 0°C, pero el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional promete un finde de receso invernal muy agradable en San Juan.
Según el SMN, se espera que la temperatura máxima llegue a los 21°C, con cielo despejado y leve brisa del sureste por la tarde y del suroeste por la noche.
Mientras que para el domingo, se espera una mínima de 3°C y una máxima de 17°C, cielo despejado y leve brisa que variará desde el noreste y sureste durante todo el día.
/SJ8
San JuanCultura Cosas Nuestras
Vuelve La Noche de las Fábricas

Este sábado 12 de julio será la segunda edición con entrada libre y gratuita desde las 17 horas.
Este sábado 12 de julio se desarrollará la Segunda Edición de «La Noche de las Fábricas» en el Chalet Cantoni con entrada libre y gratuita desde las 17 hasta las 00 horas.
Este evento fusiona cerveza artesanal, sabores locales y música en vivo, prometiendo una velada llena de aromas, ritmos y experiencias.
Cervecerías sanjuaninas y productores de la Feria Agroproductiva deleitarán al público con una amplia variedad de sándwiches gourmet y propuestas gastronómicas para todos los gustos.
La música en vivo ambientará la noche, creando el clima perfecto para disfrutar entre amigos o en familia y catas dirigidas para los amantes de la cerveza artesanal y los sabores auténticos.
/DZ
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
Sociedad 2 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos