Connect with us

Sociedad Sucesos

Carlotto sobre la restitución del nieto 131: «El año nos despide dándonos esperanzas de encontrar a los que faltan».

Published

on

 Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron el hallazgo de un nuevo nieto, hijo de desaparecidos por la última dictadura militar. Se trata del número 131, hijo de Lucía Angela Nadín y Aldo Hugo Quevedo., secuestrados en 1977.

Los detalles se dieron en un acto en la Casa por la Identidad, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA). «Convocamos a una conferencia para comunicar, con inmensa felicidad, una nueva restitución», expresaron las Abuelas en un comunicado y sumaron un guiño para el triunfo de la Scaloneta en el Mundial de Qatar 2022: «¡Ahora nos volvimos a ilusionar!».

Los padres del nieto recuperado eran oriundos de Mendoza, se conocieron en la Universidad de Filosofía y Letras de Cuyo y militaban en el ERP. Ya casados, tras la detención de un compañero de trabajo, se trasladaron a Buenos Aires. En 1977, con Lucía embarazada de dos o tres meses, fueron secuestrados.

A través de distintas investigaciones realizadas por las Abuelas, la CONADI y la familia, se pudo confirmar el embarazo, la probabilidad de que haya nacido en la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), e incluso el hallazgo de una persona que podía ser hija de desaparecidos. Tras la intervención del juzgado federal n° 4, a cargo de Ariel Lijo, se pudo contacar a esta persona que accedió a realizarse el estudio genético.

Este miércoles, el Banco de Nacional de Datos Genéticos confirmó que esta persona es hija de Lucía y Aldo. Así, fue restituida la identidad del nieto número 131.

«En los ultimos tiempos, y a pesar de la pandemia, seguimos trabajando día a día con esperanza y con la conviccion de que vamos a encontrar a nuestros nietos y nietas que pueden estar en cualquier lugar del mundo», remarcó Estela de Carlotto en el anuncio y detalló: «Solo en los ultimos cuatro años, dos de ellos en pandemia, se analizaron mas de 2000 personas con dudas de su identidad, por presentacion espontanea, y cerca de 400 a través de la justicia, entre ellos el ultimo nieto encontrado».

En el mismo sentido, destacó que este «es un trabajo constante, silencioso, paciente y amoroso. Pero todavía falta mucho y el tiempo lamentablemente no se detiene» por lo que recordó que debieron «despedir a queridas compañeras, muchas de ellas no pudieron concretar el merecido abrazo». Finalmente, dejó un mensaje y un pedido para toda la sociedad: «Nuestros nietos y nietas ya rondan los 45 años y seguramente son hombres y mujeres con una vida construida con su trabajos, saberes, amores, preferencias, deseos y familias constituidas. Las abuelas les decimos que queremos sumar verdad a su historia. Apelamos a la sociedad a sumarse. Cualquier dato o sospecha es suficiente para acercarse. No se guarden la información. No se queden con la duda. Rompan el silencio. Nuestros nietos y nietas están con nosotros».

En el anuncio de la conferencia de prensa, las Abuelas reflexionaron que «como si el fin de año se hubiera empeñado en cumplir deseos, luego de casi tres años, volvemos a celebrar el hallazgo de un nuevo nieto, el 131″. «Otra vez confirmamos que los casi 300 hombres y mujeres que viven con su identidad falseada están entre nosotros, y nos volvemos a ilusionar con un 2023 con más restituciones», desearon desde la asociación.

El 13 de junio de 2019, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo anunció en conferencia de prensa la recuperación del nieto número 130, apropiado durante la última dictadura militar. Se trata de Javier Matías Darroux Mijalchuk, quien estaba siendo buscado por su tío, Roberto Mijalchuk.

Estela de Carlotto detalló que fue el tío quien “había recibido el llamado” que anunciaba la restitución de la identidad del nieto.Javier Matías es hijo de Juan Manuel Darroux y Elena Mijalchuk, que estudiaba para contadora. Fue secuestrado cuando tenía cuatro meses y busca a un hermano o hermana.

Cristina Fernández de Kirchner felicitó a las Abuelas

La vicepresidenta de la Nación escribió en sus redes sociales con un mensaje para las Abuelas de Plaza de Mayo, tras el hallazgo del nieto 131. «Enorme alegría y fuerte abrazo a esas mujeres ejemplo de lucha y humanidad», escribió Cristina.

«A pocas horas de la Navidad renace una vez más el derecho a la Memoria y a la Identidad», sintetizó la vicepresidenta. Así, Cristina se sumó a las felicitaciones a la asociación por este importante encuentro.

Sociedad Sucesos

Reportan más de 100 fallecidos en un accidente aéreo en la India

Published

on

Un avión de pasajeros se estrelló en una zona residencial cercana al aeropuerto de la ciudad de Ahmedabad en la India, informó el portal de noticias ‘ABP’. De acuerdo con autoridades locales, unos 242 pasajeros estaban a bordo. Según reportes, más de 100 personas se fallecieron.

El Boeing 787 Dreamliner siniestrado llevaba más de 200 personas a bordo, reportó la cadena NDTV. El avión, que supuestamente pertenece a la compañía Air India, realizaba un vuelo de Ahmedabad a Londres, pero se estrelló durante el despegue, detalló.

Según datos preliminares, al menos 133 personas murieron en el accidente aéreo. Hay sobrevivientes del accidente, informa el canal NDTV, publicando videos de las víctimas llegando al hospital.

Ente las víctimas mortales podrían estar más de 20 estudiantes, ya que la aeronave cayó sobre el techo de una residencia para médicos, precisa la agencia de noticias ANI.

«Se cree que más de 20 estudiantes murieron en un accidente aéreo en Ahmedabad. El avión se estrelló contra el edificio de la residencia de la Facultad de Medicina BJ», escribe la publicación.

Las autoridades de aviación indias confirmaron que 242 personas, entre ellas dos pilotos y 10 miembros de la tripulación, se encontraban a bordo. Los pilotos hicieron una llamada de auxilio al control aéreo, poco después del despegue, indicaron.

«Había un total de 242 personas a bordo del avión, incluidos dos pilotos y 10 miembros de la tripulación. El vuelo estaba comandado por el capitán Sumeet Sabharwal y el primer oficial Clive Kundar. El capitán Sumeet Sabharwal es teniente coronel, con 8.200 horas de vuelo. El copiloto tenía 1.100 horas de vuelo», informaron.

Mientras tanto, la empresa Air India confirmó que la aeronave accidentada le pertenece. A bordo del avión viajaban 169 indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense, detalló la aerolínea.

La señal del avión estrellado desapareció «menos de un minuto» después del despegue, precisa el portal Flightradar24.

/Sputnik

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto

Published

on

La mujer que chocó con el motociclista Máximo Tanten, Natalia Colquer, será investigada por homicidio culposo agravado. Mientras que el otro motorista, Ezequiel Garay, por realizar picadas ilegales con la víctima fatal.

Un vídeo de las cámaras del CISEM confirma lo que los investigadores venían sospechando de la tragedia en calle Mendoza y calle 10 en Pocito. Esta tragedia ocurrió en medio de una picada ilegal. Dos personas quedaron en la mira de la Justicia: Natalia Colquer por el delito de homicidio culposo agravado por pasar en rojo. Mientras que, Ezequiel Garay, por hacer picadas ilegales.

Además de confirmar que se hacía una carrera ilegal, las cámaras también muestran que Colquer (conductora del Honda Fit) pasa el semáforo en rojo, es decir, que paso en un momento que no debía hacerlo.

/SJ8

Continue Reading

Sociedad Sucesos

El hombre que protagonizó un violento choque en Circunvalación estaba al borde del coma alcohólico y había consumido drogas

Published

on

Se trata del conductor que chocó a una mujer el pasado sábado en Capital y que, tras el impacto, se negó varias veces a practicarse

Este martes al mediodía, Germán Guzmán, uno de los protagonistas del fuerte choque ocurrido el pasado sábado en horas de la siesta, en inmediaciones del anillo interno de Avenida de Circunvalación, a la altura de Matías Zavalla, en Capital, compareció ante el juez de Garantías para responder por sus reiteradas negativas a practicarse el dosaje de alcoholemia. 

La colisión ser produjo cuando Guzmán, que manajeba un Renault Megane, circulaba a alta velocidad por Circunvalación y embistió por detrás a una mujer de apellido Sanduay, que circulaba en el mismo sentido, a bordo de su Renault 6.  

La colisión ser produjo cuando Guzmán, que manajeba un Renault Megane, circulaba a alta velocidad por Circunvalación y embistió por detrás a una mujer de apellido Sanduay, que circulaba en el mismo sentido, a bordo de su Renault 6. 

Cuando la Policía llegó al lugar, les llamó la atención que la familia del conductor ya estaba allí, dándole, aguas, comida y café, por lo que los efectivos supusieron que Guzmán conducía bajo los efectos del alcohol. Inmediatamente, le pidieron que haga el dosaje de alcoholemia a través de la pipeta, a lo que el hombre se negó rotundamente en reiteradas ocasiones. 

Los uniformados preveían el estado de Guzman, ya que luego aseguraron que apenas podía ponerse en pie. Ante la negativa a realizarse el test, fue trasladado a sede policial para practicarle una extracción de sangre para hacer el dosaje, pero también se negó, por lo que las autoridades debieron recurrir a una orden judicial para realizar este examen. 

Dos horas y media después, se procedió a hacer el test de alcoholemia el cual arrogó 2,71 gramos de alcohol por litro de sangre, es decir, casi 6 veces más que lo permitido. Sin embargo, de acuerdo a las deducciones de Fiscalía, al momento del siniestro, Guzmán habría tenido 3,16 gl/s, o sea, 7 veces más que lo permitido y al borde del coma alcohólico. Ese era el resultado que habría arrojado en caso de haberse realizado el dosaje desde un primer momento. Además, el examen arrojó la presencia de cocaína en su organismo.

/0264

Continue Reading

Continue Reading