Sociedad Actualidad
Bonafini: «La lucha y la política son tan necesarias como comer»

La presidenta de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, aseguró el miércoles que para esa entidad humanitaria «la lucha y la política son tan necesarias como comer» y convocó a los y las jóvenes a seguir la lucha «para que la igualdad sea verdad«.
«Para las Madres la lucha es como comer. La lucha y la política son tan necesarias como comer. El que no lucha es un débil, como el que no come«, afirmó Bonafini en un acto en la Plaza San Martín de la ciudad de La Plata, donde hace 45 años las madres de los secuestrados por la última dictadura cívico-militar comenzaron a marchar en reclamo de sus hijos.
Se trató de un homenaje organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos provincial, junto al Instituto Cultural de la Provincia y la Mesa por los Derechos Humanos de La Plata, que con el lema «Siempre con las Madres» decidieron homenajear su lucha.
Tras realizar la marcha de los miércoles junto a otras Madres de La Plata y otras representantes de provincias que concurrieron al acto, Bonafini habló ante un millar de jóvenes a quienes recordó cómo empezaron a marchar hace 45 años en ese espacio público.
«Un día dijimos ´vamos a marchar´, éramos 2 o 3 y se fueron sumando otras. Y un día se nos ocurrió hacer un boletín. Y nos decían ‘quien lo iba a hacer’, ‘quien lo iba a comprar’ y les dije, yo lo voy a hacer y lo hacíamos en mi casa. Y un día les dije que lo íbamos a mandar a Europa al boletín», relató.
Recordó que tenía un amigo que trabajaba en Aerolíneas Argentinas y «yo cosía gorras, y descosía la gorra (de este amigo), le ponía el boletín y cuando llegaba a Europa entregaba la gorra a una persona que la descosía y sacaba el boletín. Así llegó a París el boletín de las Madres. Porque no hay imposibles. Y cuanto más loca la idea mejor te sale».
«Lo más importante de la vida tiene que ser la igualdad, que la igualdad sea verdad. Tenemos que ser capaces de hacer lo que no hicimos cuando vinieron Néstor (Kirchner) y Cristina (Fernández de Kirchner) cuando no lo hicimos porque teníamos todo, y nos pasaron por arriba, porque olvidamos que la lucha es todos los días«, afirmó.
Hebe de Bonafini dijo a los jóvenes que «cuando abrís los ojos hay que pensar en la revolución, pase lo que pase».
«No puede ser que en un país tan rico hayan niños que no coman. Qué país estamos haciendo?», dijo Bonafini, y lanzó críticas al presidente Alberto Fernández.
Puntualizó que «‘el otro soy yo’ tiene que ser de verdad» e insistió que «ustedes son los que tienen que seguir esta lucha, este camino, no dejen la lucha. La lucha y la política es el amor por los otros».
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, destacó que «es un orgullo y suerte del destino ser contemporáneo de las Madres. Fueron las más valientes de todos, resistieron en los peores momentos«.
«El otro día nos criticaron que una muestra se llama Nunca Más Neoliberalismo, nos criticaron que asociemos el Nunca Más con el neoliberalismo y cómo no hacerlo, si aprendimos de las Madres, de su denuncia, de sus consignas que eran sociales», precisó.
El subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Matías Moreno, destacó que «es un momento de celebración por su lucha, uno tiene tanto que agradecerles, son un ejemplo, a nivel nacional e internacional, son un ejemplo de cómo se tramitó ese pasado dramático reciente».
Por su parte, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad bonaerense, Estela Díaz, explicó que las Madres «son memoria vida presente, un ejemplo para todos».
«Cuando Hebe dice ‘politizamos la maternidad’ abrió una puerta, un camino, no sólo para construir un mundo sin terrorismo de Estado, sino un camino de igualdad de derechos, de no violencia, de no discriminación para mujeres y diversidades», sostuvo.
Jorge Jaunarena, de la Mesa de Derechos Humanos, sostuvo que «es una emoción más grande poder homenajear a las Madres, que paradas sobre un dolor inmenso, como el haber perdido a un hijo, lucharon por justicia. Y hoy vemos a tantos chicos y chicas que hacen suya esta lucha. Es un hecho político inmenso».
El acto finalizó con un recital de la cantautora Teresa Parodi.

Actualidad
Sorteo del IPV: hasta mañana se debe actualizar datos y hasta el 8 de septiembre, inscribirse

Avanzan los preparativos para el nuevo sorteo de viviendas que se realizará el 25 de septiembre.
El próximo 25 de septiembre el Gobierno de la provincia realizará el sorteo de 344 viviendas que no fueron adjudicadas hasta el momento, y ya se comenzaron a definir algunas fechas importantes para que los postulantes tengan en cuenta. Desde el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) dieron a conocer que habrá 8 días consecutivos disponibles para inscribirse online y poder elegir uno de los 7 barrios que se sortearán a fines del mes que viene. Además, informaron que ya están disponibles los códigos QR para conocer la ubicación exacta de cada uno de ellos. Cabe recordar que este sorteo se llevará a cabo en la sede de la Caja de Acción Social y que es el segundo que se realiza en la gestión del gobernador Marcelo Orrego.

Hasta mañana, 29 de agosto, los interesados en participar de este nuevo sorteo de viviendas podrán actualizar sus datos en el IPV o incorporarse al padrón si no lo hicieron anteriormente. Mientras que del 1 al 8 de septiembre tendrán tiempo de inscribirse para participar del sorteo y, a su vez, elegir uno de los 7 barrios disponibles. Este trámite lo podrán realizar a través de la página web del IPV donde, además, tendrán la posibilidad de escanear los códigos QR que permitirán conocer la ubicación exacta de cada uno antes de elegir. Estos códigos también ya están disponibles en las redes sociales de esta repartición como también en la Planta Baja del Centro Civico donde están impresos para su consulta.

Otro dato importante a tener en cuenta es que el 9 y 10 de septiembre se realizará la publicación de los padrones provisorios para que los postulantes al sorteo los puedan consultar para corroborar los datos. De esta manera, entre el 12 y el 15 del mes que viene también podrán realizar los reclamos pertinentes en caso de alguna información errónea. Por este motivo, el IPV trabajará del 16 al 18 de septiembre en la revisión, ajustes y correcciones internas de los padrones, para cerrarlos definitivamente, tarea que llevará a cabo el 19.
Posteriormente, del 22 al 24 de septiembre, se llevará a cabo la publicación de los padrones definitivos.
El sorteo público de las viviendas de estos 7 barrios se realizará el 25 de septiembre en la sede de la Caja de Acción Social, ubicada en calle Santa Fe y Mendoza, pero no será necesario que los participantes estén presentes, ya que podrán seguir la transmisión en vivo, tal como ocurrió con la instancia anterior.
En esta ocasión se sorteará un total de 344 viviendas distribuidas en 7 barrios de 7 departamentos: Barrio Tierras del Norte, en Angaco (62 casas); Barrio El Puerto, en la localidad de Sorocayense, en Calingasta (7 casas); Barrio Los Surcos, en Chimbas (5 casas); Barrio El Jagual, en Pocito (13 casas); Barrio Solares del Sur, en Sarmiento (190 casas); Barrio Caraballo II, en San Martín (61 casas); Barrio Tehul, en 25 de Mayo (6 casas).
Cabe recordar que este nuevo sorteo de casas del IPV no adjudicadas, es el segundo que se realiza durante el gobierno de Marcelo Orrego y que forma parte del plan oficial de entregar 1.412 viviendas durante el 2025. Con las 344 de esta nueva tanda y las 219 que adjudicaron en julio pasado, cumplen con el 40% del objetivo para el año que se propuso la gestión provincial, ratificando una medida inédita: buscar propietarios a través de un sorteo entre los ya estaban empadronados en el instituto. Desde el IPV recordaron que las viviendas sorteadas y las que se sortearán el mes próximo surgieron de barrios entregados por la gestión anterior que por incumplimiento de la documentación o casos de familias que dejaron de estar empadronadas, se pusieron a disposición para ser sorteadas nuevamente.
> Los postulantes
En el sorteo de viviendas del próximo 25 de septiembre pueden participar personas con domicilios en los departamentos Calingasta (sólo personas con domicilio en Sorocayense), Chimbas, Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, San Martín, 25 de Mayo, Sarmiento y Angaco, de acuerdo con el barrio al que aspiren.
/DC
Actualidad
Docentes y Gobierno retomaron la paritaria en la cuarta sesión del año

El encuentro comenzó en la siesta de este martes en el Ministerio de Economía. Se encuentran presentes representantes de UDAP, AMET y UDA, junto a funcionarios provinciales de Educación y Hacienda.
Este martes a las 15:00 comenzó la cuarta sesión de la tercera reunión paritaria del año 2025, presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
Por parte del Gobierno también asistieron el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la jefa de Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre, y los asesores jurídicos de la Secretaría de Educación, Martín Recabarren y Adriana Aguirre.
En representación de los gremios docentes participan referentes de las tres entidades. Por UDAP estuvieron la secretaria General, Patricia Quiroga; el secretario Gremial, Franco Lucero, y el asesor Técnico, Walter Ríos. Desde AMET asistieron el secretario General, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos, y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz. En tanto, por UDA participaron la secretaria General, Karina Navarro; el asesor Letrado, Roberto Correa Esbry; la secretaria Gremial, Gisella Abrego, y la secretaria Adjunta, María Elena Hierrezuelo.
El encuentro forma parte de la negociación salarial que el Gobierno provincial y los gremios mantienen en el marco de la paritaria docente 2025.
/C13
Actualidad
Docentes y alumnos que viajan a departamentos alejados tendrán boleto gratuito

La ministra de Gobierno, Laura Palma, confirmó que aquellos docentes y alumnos que tienen viajes de media distancia gozarán también del beneficio del boleto escolar y docente gratuito.
El beneficio del boleto escolar y docente gratuito aplicará también para aquellos alumnos y profesores que realizan el viaje de media distancia hacia los departamentos alejados como Jáchal, Calingasta e Iglesia. La noticia la confirmó la ministra de Gobierno, Laura Palma, quien confirmó que se realizaron los convenios correspondientes con las empresas que brindan este servicio.
El beneficio no se aplicaba debido a que este reducido de alumnos y docentes no utiliza la tarjeta SUBE para viajar, sino que el pasaje se compra en la Terminal de Ómnibus de la provincia con destino a estos departamentos alejados, entonces no había modo de aplicar el beneficio.
“Hicimos un acuerdo para que puedan acceder al boleto gratuito. La medida va a comenzar a aplicarse a partir del mes de septiembre. Eso lo vamos a hacer con cierta cantidad de pasajes porque estas transacciones no se realizan todos los días. Por lo general estos docentes o alumnos viajan dos veces a la semana”, aclaró, ya que, viajan en el inicio de la semana y regresan el día viernes a la capital sanjuanina.
Concluyó agregando que “hemos hecho convenios y desde el Ministerio de Gobierno vamos a pagar los pasajes por mes para docentes y alumnos, que estos son los que no se movían con SUBE”.
/C13
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Espectáculos 2 semanas ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos
-
Sociedad 3 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»