Connect with us

Sociedad Sucesos

“Bloques de sangre”: El misterioso mensaje que dejaron en la vereda de Hidráulica.

Published

on

“Bloques de sangre”: El misterioso mensaje que dejaron en la vereda de Hidráulica.

En la vereda del departamento de Hidráulica de San Juan colocaron cientos de “bloques de sangre”, que eran hielos rojos derritiéndose acompañados de un mensaje oculto en protesta contra el organismo.

Este martes 31 de octubre a primera hora de la jornada, la vereda del departamento de Hidráulica de San Juan amaneció cubierto de una importante cantidad de «bloques de sangre» acompañados de un duro mensaje contra el organismo a cargo de Guadalupe López. Junto a los llamativos cubos de hielo rojo, quienes llevaron adelante la protesta, dejaron pegados la imagen de un código QR el cual dirige a un pedido para la actualización del Código del Agua. 

La forma de los bloques simulaba tanto una vela como una caja de vino tetra brick y el color rojo, remitía a la sangre y al vino. Las referencias se encontraban en el PDF que se abría al escanear el QR.

La directora de la repartición, Guadalupe López expresó a radio AM1020 que la acción por ahora es anónima. «Estoy sorprendida por la forma de la manifestación. Los colocaron de día, nadie vio nada. En un indicio es una manifestación sobre el recurso del agua para toda la población. Hoy martes tenemos reunión de Consejo con los regantes y lo voy a plantear. Pensé que alguien iba a querer hablar de esto o participar en las reuniones pero no había nadie».

Esta situación se da en medio del conflicto que se desarrolló desde hace unas semanas luego de las declaraciones del presidente de la Junta de Riego de Chimbas y de la Federación de Viñateros de San Juan, Eduardo Garcés, pidiendo que la conducción del departamento de Hidráulica, actualmente a cargo de Guadalupe López, quede en manos de un hombre para el año 2024. 

Se presume que los bloques de hielo de color rojo fueron colocados a primera hora de la mañana de este martes 31 de octubre, coincidiendo con la celebración de Halloween, por lo que no se descarta que se haya aprovechado la fecha para llevar adelante la llamativa protesta que sorprendió tanto a los trabajadores del lugar como la gente que pasaba por el lugar. 

Los bloques de sangre estuvieron acompañados de una imagen con la frase «Democracia es también un nuevo Código de Aguas», el cual redirige a un extenso texto, sin firma, pidiendo por la pronta reforma del decreto.

«A 40 años del retorno a la Democracia, San Juan necesita con urgencia un nuevo código de aguas que esté dispuesto a tocar los intereses de los sectores que históricamente detentan el control de los recursos hídricos. De lo contrario nos sometemos a una ecuación que no cierra, en la que el agua se termina. Porque creemos en la posibilidad de romper la negación psicótica que promulga «no mirar los diques» (que evidencian que el agua que se gasta es mayor que la que se acumula), la misma negación que nos ha llevado a poner las presas en riesgo, generando un posible perjuicio a todos los habitantes de la cuenca del río San Juan, por la presión de un grupo minoritario cegado en su lucha por conservar posiciones feudales de poder. Instamos al nuevo Gobierno provincial a partir del 10 de diciembre a construir un espacio democrático que sea capaz de iniciar una discusión para la construcción de un nuevo código de aguas, donde el protagonismo lo tenga toda la sociedad y ningún grupo se crea con derecho a apropiarse de un bien común como el agua. DEMOCRACIA ES TAMBIÉN UN NUEVO CÓDIGO DE AGUAS», rezaba parte del comunicado. 

Los trabajadores del organismo, salieron rápidamente a retirar los bloques que comenzaron a derretirse bajo el sol y dejaron una postal terrorífica, ya que la vereda quedó teñida de color rojo. 

Finalmente personal policial llegó hasta el lugar, para hablar con las autoridades para comenzar una investigación y conocer quién o quienes fueron los encargados de la colocación de los bloques. 

«Seguramente, con el correr de las horas podremos dilucidar responsabilidades. Sabemos que hay personas que vieron cómo en escasos minutos colocaban todo. Habría también un registro en fotos o video antes de retirarse. Trataremos de localizar a las personas, entrevistarlas y que brinden su parecer de lo que aconteció y protagonizaron. No hubo daños ni alteración del orden. Los bloques de hielo se retiraron», dijo el jefe de Policía Luis Martínez al medio radial.

Para finalizar, Martínez destacó que frente a Hidráulica, por calle Agustín Gnecco, no hay cámaras de CISEM pero sí en los alrededores. «Trataremos de obtener imágenes y testimonios más concretos del hecho». 

/Imagen principal: DiarioLaProvincia/

Sociedad Sucesos

Robó una bicicleta de una quiniela y el dueño del local lo atrapó

Published

on

Robó una bicicleta de una quiniela y el dueño del local lo atrapó

El hecho ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda.

Un sujeto fue aprehendido por el dueño de un quiniela y lo retuvo hasta que llegaron uniformados de la Comisaría 25ta. El hecho ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, en Rivadavia.

Según lo que informaron las fuentes, el muchacho identificado como Rodrigo Araya, de 23 años, ingresó a una agencia y sustrajo una bici Top Mega que había en el lugar de una clienta.

Inmediatamente, el propietario del local salió tras el joven delincuente y a los pocos metros lo redujo. Con la ayuda de otras personas, lo retuvieron hasta que llegó la policía. Quedó vinculado a un caso por delito de Hurto simple.

/DC

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Prisión perpetua para el policía que asesinó a un camionero en Valle Fértil

Published

on

Prisión perpetua para el policía que asesinó a un camionero en Valle Fértil

La condena a Ricardo Rodríguez desató varias reacciones, luego de conocerse la culpabilidad del integrante de la fuerza de seguridad. Las familias del sentenciado y del riojano Federico Orihuela tuvieron una fuerte discusión al finalizar el juicio.

Momentos de alta tensión se vivieron en los tribunales sanjuaninos tras conocerse la sentencia contra Ricardo Rodríguez, el policía que asesinó a balazos al camionero Federico Orihuela en Valle Fértil. La Justicia lo condenó a prisión perpetua por homicidio doblemente agravado por su condición de miembro de una fuerza de seguridad y por el uso de arma de fuego.

Apenas se escuchó el fallo del tribunal, la familia del camionero rompió en llanto y gritos dentro de la sala. “¡Asesino, las va a pagar!”, se escuchó desde el sector donde estaban ubicados los allegados de Orihuela, visiblemente conmocionados por el desenlace del juicio. Varios familiares debieron ser contenidos por personal judicial ante el dolor y la furia que desató la sentencia.

El crimen ocurrió en octubre de 2022, cuando Orihuela había ido a buscar leña a la zona de La Majadita. Según determinó la investigación, el uniformado le disparó por la espalda con su arma reglamentaria.

La defensa del expolicía intentó argumentar que se trató de un caso de exceso en la legítima defensa, pero los jueces rechazaron esa hipótesis por unanimidad. Con este fallo, la causa cierra con la pena máxima para Rodríguez, y una familia que, entre el dolor, pide justicia y memoria.

/TSJ

Continue Reading

Sociedad Sucesos

El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres

Published

on

El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres

Tras ser declarado inimputable, el adolescente, que asesinó a mazazos a la jubilada Hebe Yolanda Leguiza, recibió el alta de una clínica psiquiátrica en Mendoza y reside nuevamente con sus padres en San Juan. A un año del crimen, el joven sigue en la misma situación

A un año del estremecedor crimen en Capital, en el que un menor de 15 años asesinó a mazazos a una jubilada de 71 años, fuentes del caso confirmaron, que el adolescente sigue conviviendo con sus padres en su casa de Santa Lucía y continúa con un tratamiento psiquiátrico en Mendoza, todo controlado y seguido por el equipo de psicólogos y psiquiatras de la Oficina de Medidas Alternativas (OMA) y la jueza de familia Marisa Valdéz. 

El adolescente de 15 años continúa con un tratamiento ambulatorio tras ser declarado inimputable por el juez de Menores, Jorge Toro. El tratamiento actual contempla evaluaciones mensuales en un centro de salud mendocino que lo atendió, con informes periódicos sobre su evolución. Además, intervienen el gabinete técnico de Familia y el equipo psiquiátrico de la Oficina de Medidas Alternativas (OMA). También se ordenó la designación de una asistente social para acompañamiento permanente y la coordinación entre médicos de Mendoza y profesionales que ya trabajan con los padres del menor.

El abordaje se enmarca en los principios de la Ley Nacional de Salud Mental, que prioriza tratamientos fuera del ámbito hospitalario, el fortalecimiento de los lazos sociales y la intervención interdisciplinaria. Hay varias etapas durante el tratamiento: la de internación, evaluación, socialización, reinserción y educación, aunque no trascendió en qué etapa se encuentra el menor. Lo que sí aseguraron las fuentes es que el joven no está yendo a la escuela. 

El menor estuvo internado en una clínica psiquiátrica en la vecina provincia durante tres meses y después recibió el alta. La internación se ordenó de forma involuntaria con base en lo establecido por la Ley de Salud Mental, debido a que en San Juan no existen instituciones especializadas para menores de edad y adultos. Sin embargo, la normativa establece un límite de 90 días para internaciones de este tipo, por lo que, cumplido ese plazo, el joven regresó a su entorno familiar y actualmente sus padres se hacen cargo de sus terapias y remedios.

La causa penal quedó archivada luego de que el juez Toro declarara la inimputabilidad del adolescente por su edad. Desde entonces, el caso pasó a Familia y quedó bajo la órbita de la jueza Marisa Valdéz, quien dispuso una serie de medidas de seguimiento, según indicaron fuentes consultadas.

La tarde del martes 7 de mayo de 2024, el menor de 15 años atacó con una maza a una jubilada de 71 años, Hebe Yolanda Leguiza, en calle 25 de Mayo entre Aberastain y Caseros. Tres golpes con extrema violencia recibió la mujer que murió al día siguiente a raíz de las graves lesiones. La fiscalía Delitos Especiales, que empezó investigando el homicidio, halló al culpable a través de las cámaras de seguridad de la zona y llegó hasta la casa del menor, en Santa Lucía. A partir de ese momento, como fiscalía era incompetente para llevar el caso, tomó la posta la Justicia de Menores.

/DH

Continue Reading

Continue Reading