Ciencia & Ambiente Educación
Bióloga sanjuanina realizó investigación de plantas cultivadas en Alemania.

La Licenciada en Biología de la Universidad Nacional de San Juan, Anaclara Visconti Buttiero, realizó su estadía científica en la Universidad Cristian Albretch, en Alemania, gracias a uno de los programas de Aportes No Reembolsables instrumentado desde la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI) a través de la Subsecretaría de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica.
Anaclara cuenta su experiencia de estadía científica en el país germano. “La estadía tuvo lugar en la Universidad Christian Albrecht, en Kiel, Alemania. La estancia comenzó en mayo y se extendió hasta agosto. Durante ese tiempo colaboré con el proyecto “RhizoWheat” bajo la coordinación del Prof. Dr. Henning Kage”.
Esto involucra la cooperación de la universidad con tres instituciones de investigación, Forschungszentrum Jülich GmbH, Institut für Zuckerrübenforschung Göttingen y Julius-Kühn-Institut, el mismo pretende estudiar los procesos asociados a la disminución en la producción de trigo cuando este es segundo o tercer trigo en la rotación del cultivo, se centra principalmente en los procesos que suceden en la rizósfera.
La misma es una zona de interacción única y dinámica entre raíces de plantas y microorganismos del suelo. Además, procura establecer un marco modelo para predecir la disminución del rendimiento, en función del inóculo inicial del suelo y los factores ambientales como las condiciones meteorológicas y del suelo.
Las tareas técnicas consistieron en la utilización de instrumentos para la medición de humedad del suelo, índice de área foliar, clorofila de la hoja, temperatura de la canopia, conductancia estomática, pruebas asociadas a biomasa, entre otras.
Todo este conocimiento que adoptó Anaclara le sirvió “para profundizar saberes sobre la fisiología e interacción de los cultivos en condiciones de estrés hídrico, buscando aplicar tecnologías que sean innovadoras y amigables con la preservación del ambiente y el desarrollo de una agronomía sustentable. Sino también la posibilidad de conocer desde el interior el sistema científico en Alemania”.
La experiencia y el conocimiento vivido tienen un firme objetivo en ésta profesional sanjuanina. “Poder devolver el conocimiento aprehendido gracias al apoyo de la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, y a la Universidad Nacional De San Juan, que complementaron el apoyo que recibí desde la institución para realizar esta estadía científica. Para ello, plantear la posibilidad de formar proyectos de educación ambiental en cooperación con esta institución. Además, soy fiel creyente de que lo que no se comunica, no existe”.
La bióloga extiende más su deseo al manifestar que “Sería interesante explorar la chance de afianzar lazos con Alemania para la difusión de resultados científicos a nivel internacional, que podría ser un aporte al desarrollo de científico-tecnológico de la provincia«.
“Creo que esta experiencia es solo un primer paso en la temática, y no pretende dar por cerrado el aprendizaje, si no, por el contrario, abrir preguntas sobre un campo a explorar y que seguramente podrá ser ampliado con otros abordajes multidisciplinarios”, declara la profesional.
Acerca de los ANR Estadías Científicas:
La Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI) del Gobierno de la Provincia de San Juan convoca a docentes, investigadores/as y extensionistas del ámbito científico- tecnológico y personal de la administración pública provincial, para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR), destinados a la financiación parcial de estadías científicas en otras provincias o fuera del país.
Las consultas respecto de la presente convocatoria pueden efectuarse personalmente en la oficina de la Subsecretaría de Promoción de la Actividad Científica y Tecnológica dependiente de la SECITI, ubicada en el 4º piso del Centro Cívico, en el sitio web de la SECITI o por correo electrónico a promocioncientifica@sanjuan.gov.ar

San JuanEducación
Paritaria docente: con el rechazo de los tres gremios, retomaron las negociaciones

Desde las 15 comenzó la quinta sesión de la tercera reunión. UDAP, UDA y AMET habían adelantado que no aceptaban la propuesta del Gobierno y que insistirían en otros puntos fuera de lo salarial.
Se reactivó la paritaria docente tras el último cuarto intermedio. La reunión comenzó a las 15, retomándose de este modo la negociación entre el Gobierno y los gremios docentes que en la previa habían adelantado que rechazarían la última oferta y que plantearían, además de una suba salarial, otros puntos que vienen reclamando.
Se trata de la quinta sesión de la tercera reunión paritaria del año 2025 presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez.
Participan además el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario Administrativo Financiero del ministerio de Educación, Luis Reinoso, la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; el director de Educación Técnica y Formación Profesional, Rodolfo Navas; la jefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; el asesor jurídico de la Secretaría de Educación, Martin Recabarren.
En tanto, por la parte gremial; de UDAP asisten la secretaria General, Patricia Quiroga, el secretario Gremial Franco Lucero y el asesor Técnico Walter Rios. Por AMET; el secretario General, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos; el secretario Adjunto, Adrián Ruiz y por UDA; la secretaria General, Karina Navarro; el asesor Letrado Roberto Correa Esbry, la secretaria Gremial, Gisella Abrego y la asesora Vanesa Marano.
/C13
Educación
Netbooks gratis para alumnos sanjuaninos: qué trámite fundamental deben hacer los padres

Destacaron cómo será el protocolo para acceder a los equipos, que se entregarán a los alumnos de 5º y 6º de escuelas primarias estatales.
Próximamente, los alumnos de 5º y 6º de las escuelas Primarias de gestión estatal o pública van a recibir netbooks, en el marco del programa “Maestro de América”. En ello, hay un trámite que tienen que hacer los padres o tutores de los menores para acceder a los equipos.
Así lo explicó el Secretario de Transformación Digital y Modernización del Estado, Fabricio Echegaray a radio Mil20: “llegarán para alumnos de 5º y 6º y necesitamos que estén atentos a medios oficiales porque cada papá debe tener instalado Ciudadano Digital. Lo que deben hacer es ingresar y verificar que en “Partida de nacimiento”, le figuren sus hijos. Si no es así, tienen que acercarse lo antes posible a la delegación del Registro Civil que corresponda para solucionarlo“.

Ese será un requisito que deberán tener para poder concretar el siguiente paso. “La semana que viene haremos el trámite de aceptación de netbooks. El tutor del menor tiene que hacer un tramite en nombre de su hijo, por Ciudadano Digital. Una vez cumplido, ya podrán estar en condiciones de recibir la netbook para el que chico trabaje en clases”, destacó el funcionario.
Echegaray detalló las bondades del equipo: “tendrá 14 software para ser usados en las clases. Tiene lindas características y una consola de administración. Esto es porque no dejaremos que ciertas páginas sean usadas como las de apuestas, por ejemplo. Le pedimos, en esto, a los padres que acompañen el uso de las computadoras y sea así, de una manera responsable”.
/LPSJ
San JuanPolítica & Economía Educación
Orrego recorrió la muestra con la oferta académica de Educación Superior

El gobernador participó de la apertura de la Semana de Educación Superior, con más de 40 institutos presentes en el estadio Aldo Cantoni.
Con un acto realizado en el estadio Aldo Cantoni y con una recorrida del gobernador Marcelo Orrego por la muestra, el Ministerio de Educación dejó inaugurada la Semana de Educación Superior y lanzó la Oferta Académica 2026 de los institutos de formación docente y técnica de gestión estatal y gestión privada. Acompañaron el vicegobernador Fabián Martín; la ministra de Educación, Silvia Fuentes y demás autoridades.
La muestra está conformada con la oferta académica de los 42 institutos superiores de la provincia y el gobernador Orrego visitó cada uno de los stands, accediendo a la información educativa y charlando con docentes y estudiantes.
La Oferta Académica 2026 puede visitarse de 9 a 17,30 hasta este martes 19 de agosto. Más de 90 escuelas ya se inscribieron para que sus estudiantes puedan recorrerla, mientras que está abierta al público en general y a toda la comunidad educativa.
San Juan cuenta con 42 institutos superiores: 21 de gestión estatal, con más de 8.000 estudiantes; y 21 de gestión privada, que reúnen a 4.000 estudiantes más. Es decir, son más de 12.000 sanjuaninos que se forman como futuros profesionales en áreas claves para la educación y el crecimiento productivo.
Durante esta gestión de gobierno, además, Educación Superior alcanzó hitos relevantes, como la inclusión del nivel en el Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”, el diseño de la primera Especialización Docente en Educación Domiciliaria y Hospitalaria, y la jerarquización de la formación en seguridad con la validación nacional inédita del título de Técnico en Criminalística.
La Semana de Educación Superior, que fue establecida en el calendario escolar, busca visibilizar la oferta académica y el trabajo conjunto de los 42 institutos distribuidos en 13 departamentos.
Los egresados se forman en un amplio abanico de carreras, que abarca desde profesorados en distintos niveles y disciplinas hasta tecnicaturas en seguridad, turismo, energías renovables, agroindustria, software, gastronomía, salud y comunicación, entre otras.
Por otro lado, además de la muestra en el estadio Aldo Cantoni, la agenda continuará con otras actividades:
-Miércoles 20: Jornada recreativa y de vinculación “Conectar y compartir desde el juego en el Nivel Superior”, en el Instituto Superior de Educación Física.
-Jueves 21: 4to Encuentro de Experiencias de Investigación Educativa y Prácticas Pedagógicas, también en el Instituto Superior de Educación Física.
-Viernes 22: 1er Encuentro de Formación Continua (por la mañana) y cierre de la Semana con un agasajo a docentes jubilados (por la tarde), en el mismo instituto.
/SiSanJuan
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Espectáculos 3 semanas ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos