Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Basura en el Océano: 80% es plástico.

Published

on

Basura en el Océano: 80% es plástico.

Aunque los investigadores esperaban que el plástico fuera el material prevalente, les resultó «impactante» que solo cuatro tipos de residuos predominen tan ampliamente en la basura global.

Investigadores de la Universidad de Cádiz (UCA), en España, en colaboración con instituciones y ONG de 10 países, han logrado identificar los tipos de basura con mayor presencia en los grandes ecosistemas acuáticos.

Su estudio, publicado esta semana en la revista Nature Sustainability, revela que el 80 % de los residuos sólidos oceánicos son plásticos, seguidos de metal, vidrio, ropa y textiles, goma, papel y madera procesada. La mayor porción de plástico se encuentra en las aguas superficiales, donde constituye un 95 % de la basura, y en las costas (83 %). En el lecho de los ríos el plástico constituye un 49 % de la basura, en los fondos cercanos a la costa un 64 % y en los fondos marinos profundos un 77 %. 

Sin embargo, lo más llamativo de sus conclusiones es que, de las 112 categorías de basura estudiadas en el análisis, «tan solo 10 productos plásticos representan las tres cuartas partes de todos los artículos encontrados en el mundo», explican desde el Laboratorio de Basuras Marinas de la UCA, principal responsable de la investigación.

De este modo, en promedio, en todos los entornos oceánicos, los cuatro elementos que más abundan (el 44 %) son bolsas, que representan el 14 % de la basura plástica, botellas (12 %), recipientes de plástico para alimentos y cubiertos (9 %) y envoltorios, que también supusieron un 9%. «Descubrimos que un conjunto de artículos de plástico procedentes de la comida y las bebidas para llevar domina en gran medida la basura mundial, seguido de los resultantes de las actividades pesqueras», asegura Carmen Morales Caselles, coautora del estudio.

Los artículos de consumo para llevar enumerados anteriormente representaron la mayor proporción en todos los entornos, excepto el océano abierto, donde la mayoría se derivaron de actividades oceánicas. Entre tanto, la mayor proporción de artículos provenientes de actividades domésticas e industriales se observó en los cauces de los ríos (22%) y los residuos relacionados con el consumo de tabaco fueron especialmente abundantes en playas (5 %). «Aunque el estudio utilizó únicamente datos anteriores a la pandemia de covid-19, artículos de origen médico e higiénico suelen aparecer en los fondos marinos cercanos a la costa, siendo relacionados con las descargas a través de los inodoros», subraya la UCA en un artículo.

Los investigadores ofrecen conclusiones clave que podrían contribuir a la puesta en marcha de políticas más adecuadas para frenar los residuos plásticos ya que, aunque existen planes de acción en marcha, estos se centran a menudo «en artículos superfluos o fácilmente reemplazables, como pajitas de un solo uso, bastoncillos de algodón y agitadores de bebidas. «Si bien estas acciones son bienvenidas, aquí demostramos que no abordan el problema central«, resalta el estudio.

En este contexto, Morales y su equipo recomiendan «estrategias de sustitución de los artículos plásticos más contaminantes por productos similares fabricados con materiales más fácilmente degradables». Asimismo, aconsejan introducir «prohibiciones reglamentarias sobre artículos evitables», como las bolsas plásticas, así como políticas de «responsabilidad ampliada del productor».

/RT

San JuanAhora Eco

Alertan por viento Zonda y fuertes tormentas en San Juan

Published

on

Alertan por viento Zonda y fuertes tormentas en San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre fenómenos intensos que se esperan este martes en distintas provincias, incluyendo lluvias fuertes y vientos con ráfagas. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por condiciones meteorológicas adversas que afectarán en la tarde del miércoles 7 de mayo a a San Juan. Entre los fenómenos previstos se encuentran tormentas fuertes, ráfagas intensas y la presencia de viento Zonda en sectores específicos del territorio nacional.

De acuerdo con el pronóstico oficial, en San Juan las fuertes ráfagas llegarán sobre la tarde del miércoles. Por otra parte, las provincias del norte y centro argentino, como Chaco, Formosa, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa, podrían experimentar tormentas con importante actividad eléctrica, caída ocasional de granizo y lluvias de variada intensidad. En algunos puntos, se prevén acumulados de agua que podrían superar los 70 milímetros.

En el sur del país, se advierte por vientos persistentes del oeste en áreas de Neuquén, Río Negro y Chubut. Las velocidades oscilarán entre los 35 y 60 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 85 km/h, generando posibles complicaciones en zonas expuestas.

Por otro lado, el sur de Mendoza permanece bajo vigilancia ante la posibilidad de viento Zonda. Este fenómeno podría provocar aumentos de temperatura, baja humedad y reducción de visibilidad, con velocidades cercanas a los 60 km/h y ráfagas de hasta 80 km/h.

El SMN recomienda consultar los informes actualizados y seguir las recomendaciones de autoridades locales para prevenir riesgos asociados a estos eventos climáticos.

/DH

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Pronóstico del tiempo en San Juan: mirá cuándo baja la temperatura

Published

on

Pronóstico del tiempo en San Juan: mirá cuándo baja la temperatura

Se espera que fuertes ráfagas del sudeste provoque un descenso a mitad de la semana que viene.

Los días cálidos se han apoderado de San Juan pero al parecer este domingo y el miércoles de la semana que viene, el ingreso de viento del sudeste provocará un descenso en la temperatura, según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional.

Mirá el detalle del tiempo dentro de los próximos 7 días:

Domingo

Máxima 23°C

Mínima 10°C

  • La jornada se presentará con cielo algo nublado y viento del sudoeste, que rotará al sur con ráfagas de 51 a 59 km/h. Ya en la tarde-noche, cambiará al sudeste y bajará la intensidad de 42 a 50 km/h.

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Martes con cielo mayormente despejado y temperaturas agradables​ para San Juan

Published

on

Martes con cielo mayormente despejado y temperaturas agradables​ para San Juan

Según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera un martes con cielo despejado, temperaturas entre los 15 °C y 28 °C, y vientos leves del norte en la provincia de San Juan.

Este martes 29 de abril, la provincia de San Juan experimentará condiciones meteorológicas estables, ideales para actividades al aire libre y desplazamientos sin inconvenientes.

Se espera que el cielo permanezca mayormente despejado durante toda la jornada, con escasa nubosidad y sin probabilidades de precipitaciones. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 15 °C en las primeras horas del día y una máxima que rondará los 28 °C por la tarde.

Los vientos serán leves a moderados, predominando del sector norte, con velocidades entre 10 y 25 km/h. Estas condiciones contribuirán a una sensación térmica agradable en toda la región.

En resumen, San Juan disfrutará de un día otoñal típico, con temperaturas confortables y cielos despejados, brindando un respiro antes de la llegada de los meses más fríos.

Para obtener información actualizada y detallada sobre el pronóstico del tiempo, se recomienda consultar el sitio oficial del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina: www.smn.gob.ar.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading