Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

Axel Kicillof: «Este 24 de marzo tenemos una democracia restringida por la proscripción a Cristina».

Published

on

El gobernador bonaerense consideró que  «haciendo historia de aquel golpe que también tuvo que ver con proscripciones y que interrumpió el mandato de un gobierno popular que había tenido 28 años proscripto a Perón y al peronismo».

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof encabezó el acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, donde aseguró que «en este 24 de marzo tenemos una democracia restringida, de baja calidad, porque la corporación de medios hegemónicos y del partido judicial condenaron y proscribieron a Cristina» Kirchner.

«Su condena es infundada, no hay dudas de su inocencia. Hay muchas hojas (del fallo) que pusieron pero ningún argumento, ninguna prueba y así llegaron a la condena con la ayuda de la cadena nacional de los medios porteños y macristas. Esto también es una cuestión de derechos humanos«, enfatizó Kicillof.

El mandatario remarcó que «aquella dictadura también tuvo como objetivo acallar todas las voces que reclamaban los derechos del pueblo. Es un 24 que aparece con una proscripción, con una condena a la dirigente más popular de los argentinos. Hacen daño con estas decisiones, es antidemocrático y hay que actualizar las mismas luchas de aquel entonces».

Kicillof sostuvo que «haciendo historia de aquel golpe que también tuvo que ver con proscripciones y que interrumpió el mandato de un gobierno popular que había tenido 28 años proscripto a Perón y al peronismo. Tratemos de que no se repita la historia, recuperar lo perdido no fue fácil y no tenemos que permitir que la derecha nos vuelva a quitar nuestros derechos».

Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, señaló: «Qué bueno poder aplaudir al gobierno que encabeza este muchacho (por Axel Kicillof) Es momento de recordar cosas buenas. Hay obstáculos y gente que no vale la pena. Queremos el bien del pueblo, que tenga estudio, trabajo y lo que falta lo vamos a hacer. Queremos seguir paraditos junto a los jóvenes».

«Le digo a Axel cuanto tenía para dar y lo hizo a través del voto popular. Cristina (Fernández) es como mi hija, la sigo viendo haciendo la militancia por la patria grande; lógicamente la maldad de algunos nos ha esquilmado, tendrían que estar en la cárcel. Si roba es un ladrón y si mata es un asesino. Todo llega. Mis 92 años me hicieron vivir todos los procesos políticos», sostuvo.

«No debemos permitir que vuelva a suceder ni siquiera algo parecido. Les tenemos que ganar de mano. Tenemos que seguir luchando por los 30 mil, que equivocados o no luchaban por el bienestar del pueblo, nos están ayudando y hay que pelear. Pelear no es una guerra ni el odio. Somos diferentes. Ayudemos a la patria unidos», concluyó la líder de Abuelas.

Por su parte, Herenia Sánchez Viamonte, de Madres de Plaza de Mayo, fue distinguida como «ciudadana ilustre de la provincia de Buenos Aires» a través de una votación unánime de la Legislatura bonaerense. Expresó que «es para todas las compañeras de lucha. Nadie sabe lo que significó salir a buscar a nuestros hijos, sin saber a donde ir. Fue una unidad de mujeres que entendimos que si no era juntas era imposible. Los 24 (de marzo) no son un día de festejo, es un día para recordar y para pensar que nunca más debe pasar».

En el acto también estuvieron la vicegobernadora, Verónica Magario; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y el subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno, y se entregaron distinciones a distintas organizaciones de derechos humanos.

@Télam.

/Imagen principal: Archivo/

NacionalPolítica & Economía 

Emergencia en Discapacidad es Ley: la mayoria absoluta del senado le dijo no a Milei

Published

on

El Senado volteó el veto a la Emergencia en Discapacidad y dejó firme la Ley. Con 63 votos a favor y 7 en contra, la Cámara Alta revirtió el primer veto presidencial en la era Milei. Los libertarios sólo contaron con el respaldo de la cordobesa del PRO Carmen Rivero y de Francisco Paoltroni. Mauricio Macri dio “libertad de acción” a sus senadores en una reunión virtual previa a la sesión.

Es la primera vez en 22 años que el Congreso logra rechazar un veto del Poder Ejecutivo. La votación se celebró dentro y fuera del Congreso, donde cientos de personas aguardaban la definición.

P/12

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Sesión en el Senado: buscarán revertir el veto de discapacidad y limitar los DNUs presidenciales

Published

on

La oposición contaría con mayoría para ambos proyectos. No se revierte un veto presidencial desde 2003.

La oposición en el Senado consensuó una nueva agenda que incomoda al Gobierno nacional y tratará este jueves desde las 11 horas dos proyectos que confrontan directamente con el Poder Ejecutivo: la reversión del veto a la emergencia en discapacidad y la reforma de la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) presidenciales. Luego de que se rechacen los pliegos de los jueces de la Corte Suprema, en abril de 2025, el oficialismo no consiguió ningún triunfo parlamentario en la Cámara alta.

La emergencia en discapacidad -aprobada en julio de este año- garantizaba fondos hasta diciembre de 2027 para el pago a los prestadores de servicios (enfermeros, acompañantes y transportistas); restablecía el proceso de aprobación de pensiones y actualizaba las sumas (en junio del 2025 era de $213.286,50); y aumentaba la remuneración a los trabajadores con discapacidad que son empleadas en talleres asistidos: cobran $28.000 mensuales desde febrero del 2023.

Se prevé que la iniciativa tenga un respaldo muy superior a los dos tercios del recinto, considerando dos antecedentes recientes: la aprobación unánime (55 votos a favor y 17 ausentes, todos del oficialismo) en la votación del Senado en julio y las abultadas aprobaciones en su última sesión (58 votos para el financiamiento universitario y 60 para la emergencia pediátrica). De repetirse la tendencia, sería el primer veto rechazado desde 2003, cuando el Congreso revirtió un veto parcial sobre aranceles azucareros emitido por Eduardo Duhalde, dato que se desprende de un informe de Hecha la Ley.

/ámbito

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Javier Milei cerró la campaña de LLA en Provincia con cuestionamientos al kirchnerismo: «Trataron de acusarnos de chorros»

Published

on

El Presidente hizo hincapié en la importancia de ir a las urnas para decir «kirchnerismo nunca más». «Ellos van a ir a votar y si no nos defendemos se van a llevar puesta la Provincia», advirtió.

El presidente Javier Milei encabezó este miércoles en Moreno el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, un evento marcado por la tensión y enfrentamientos entre militantes en la previa. Durante su discurso, arremetió contra la oposición y aseguró: «Trataron de acusarnos de chorros, fueron contra nuestras vidas y además se metieron con su hermana. Vaya que están asustados porque el domingo les vamos a pintar la Provincia de violeta».

«Qué linda está la provincia de Buenos Aires. Más linda se va a poner si la teñimos de violeta», abrió Milei.

En primer lugar, le agradeció a su hermana, Karina Milei, por «haber organizado el partido a nivel nacional y por acompañarme a diario en esta lucha por las ideas de la libertad» e hizo referencia al escándalo que surgió en la Casa Rosada tras la filtración de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad: «A pesar de las injurias y operetas que vomitan desde los rincones más oscuros de la política todos los días».

«Hacen estas operaciones de manera muy grosera y después se terminan cayendo. Por ejemplo, en el día de hoy, la Justicia determinó que es inocente luego de que durante tres años fuera calumniado e injuriado«, lanzó contra la oposición.

«A ellos no les importa ensuciar porque están todos sucios. Claramente te quieren llevar al barro porque ahí te sacan ventaja porque ellos ya saben, son de ahí. Pero no lo van a lograr, porque se están despertando y tienen consciencia de lo que están haciendo», agregó.

En ese sentido, continuó: «Cuando viene todo este tipo de operaciones y uno sigue luchando porque sabe que uno está limpio, entonces proceden a la intimidación física. Días atrás, en Lomas de Zamora me tiraron un adoquín. Podrían haber matado a cualquiera. Esto para ellos se trata de poder y si se tienen que cargar con vidas humanas no les importa. No se olviden que el kirchnerismo inmundo se cargó con la vida del fiscal Nisman. No sólo eso, sino que cuando se le agota ese recurso y en la desesperada total van contra la familia».

El mandatario consideró que la oposición hizo estas «tres operaciones juntas» y señaló: «Trataron de acusarnos de chorros, fueron contra nuestras vidas y además se metieron con mi hermana. Vaya que están asustados porque el domingo les vamos a pintar la Provincia de violeta», anticipó respecto a las elecciones.

Javier Milei instó a ir a las urnas este domingo: «Cada voto vale muchísimo más que en una elección normal»

A sólo cuatro días de los comicios provinciales, Milei agradeció a la militancia por «poner el cuerpo para liberar a los bonaerenses de este gobierno y la miseria a la que nos sometieron décadas de kirchnerismo» e hizo hincapié en la importancia de ir a votar este domingo al remarcar que «cada voto vale muchísimo más que en una elección normal» y «un individuo puede hacer la diferencia».

Además, anticipó que hay una «situación de empate técnico» y, ante este escenario, advirtió que «van a redoblar las prácticas mafiosas que los caracterizan hace décadas con tal de arañar un par de puntos más» y siguió: «Le negaron su derecho al voto a 40.000 policías que hacen el operativo de seguridad. Para el kirchnerismo vale más la voluntad de un criminal que la voluntad de un policía porque son delincuentes«.

«Nosotros no podemos quedarnos de brazos cruzados. Este domingo andá a votar. Votá por tu familia, por tus amigos, como si el futuro de la Provincia se definiera este domingo, porque es exactamente de lo que se trata», arremetió.

El Presidente continuó remarcando la importancia de ir a las urnas y agregó: «El voto de los argentinos de bien es necesario para diluir la marea de votantes pagos del kirchnerismo, los que se benefician de este modelo de destrucción y miseria. Si no vas a votar, ellos ganan. Porque cuanto menos de los buenos vayan a votar, los malos siguen votando todo. Ellos van a ir a votar y si no nos defendemos se van a llevar puesta la Provincia. Porque si no votan los trabajadores, van a ganar los ñoquis. Si no votan los policías, van a ganar los chorros. Si no votan los bonaerenses honestos, van a ganar los que solo saben vivir de cobrarles impuestos», insistió en ese sentido.

Javier Milei encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Provincia.

Javier Milei encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Provincia.

Javier Milei arremetió contra la gestión de Axel Kicillof: «Su modelo de Estado consta de hacerle la vida imposible a los ciudadanos de bien»

En otro tramo de su discurso, Milei habló de la inseguridad en la Provincia y aseguró que allí «conviven la anarquía para los malos y la tiranía para los buenos». «Una ley de la selva donde los carroñeros pululan libremente y los seres pacíficos son encerrados por la fuerza», agregó en esta línea.

De esta manera, lanzó duras críticas contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y apuntó: «Los impuestos no sólo se destinan a cubrir las obligaciones del Estado, sino que van a parar a los bolsillos de quienes hacen de la vida de la gente un infiernoEl kirchnerismo es especialista en criar ciudadanos de segunda: su modelo de Estado consta de hacerle la vida imposible a los ciudadanos de bien hasta el cansancio».

«La única propuesta que tienen es romper el modelo de Milei. Son tan huecos y vacíos que su única propuesta es destruir. Están dispuestos a hacer fraude a lo que sea y tenemos que luchar contra eso a capa y espada», dijo sobre el final del acto.

/ámbito

Continue Reading

Continue Reading