Actualidad
Aumenta la desconfianza de las empresas españolas sobre la estabilidad política en Argentina.

NOTA DE OPINION – LEANDRO RENOU – Alineadas con el Gobierno de Sánchez y el interés español, ya tomaron precauciones sobre el nuevo viaje del libertario, porque “no son visitas de Estado”. El operador libertario que arma los encuentros, la salida “sin equipaje” de la embajadora y el faltazo planificado del Presidente del Real Madrid y otros “dueños”.
Sea cual fuere la lectura política del conflicto entre el Presidente Javier Milei y su par de España, Pedro Sánchez -que no parece desescalar-, el escándalo va en paralelo a un tema que es central para Argentina y que el mandatario argentino parece no estar comprendiendo de la manera en la que lo ven los sectores empresarios españoles. Si Sánchez precisa contrastar con Vox y los libertarios vía Milei, Milei precisa dólares como agua en el desierto, y el choque no hace más que poner a las empresas españolas –que tiene en Argentina inversiones por casi 21.500 millones de dólares el año pasado, un 15 por ciento del total global- en un nivel inédito de cautela y preocupadas por la estabilidad política que afecta a sus negocios.
Página I12 recorrió el espinel de varias de esas empresas, con contactos a nivel local y extranjero, y sobre todo con armadores que trabajan gestando encuentros con diferentes gobiernos. La información que surge de esas charlas es que, de cara a una nueva visita de Milei a España el 21 de junio -para recibir un premio de otro think tank libertario, el Instituo Juan de Mariana-, las empresas no quieren “caer en la misma situación de tensión”, porque entienden que “esas visitas no son de Estado”. Pero, sobre todo, la escalada con España genera preocupación por lo que entienden como “un clima de mucha confrontación”, lo que “afecta a los negocios”. A decir verdad, no es nada diferente a lo que dice el Fondo Monetario (FMI) cuando viene al país: ambos advierten que la recesión no puede tener un plus de conflicto todo el tiempo, porque es la base de lo que el establishment llama “falta de seguridad jurídica”.
Fuentes radicadas en España contaron a este diario que ya en la visita que pasó, las empresas habían tomado algunas previsiones. Es que el tema ya venía raro. La reunión con empresas no se gestionó entre Estados, que es lo habitual, sino que las armó “un operador de Milei que viajó en la comitiva oficial”. El embajador Roberto Bosch, que puso su residencia en Madrid, casi no puso los dedos en los llamados para ese mitin. Esa es una de las razones por las cuales a ese encuentro asistieron muchas segundas líneas y directivos de Latinoamérica: los dos gigantes que primero evitaron la reunión fueron Ana Botín, la histórica titular del Banco Santander; Florentino Pérez, el dueño del Real Madrid y accionista mayoritario de Abertis, la empresa que opera las autopistas de AUSOL en Argentina en sociedad con la familia Benetton; y el jefe de Telefónica, José María Álvarez Pallette. Naturgy, la energética que en el país distribuye gas en la zona oeste y norte del Conurbano, llevó a Pedro Larrea Paguaga, el Director General de Redes.
El supermercado Día mandó al ceo argentino, lo mismo que ocurrió con el BBVA, que llevó a Jorge Azcánaga, el jefe de LATAM. Lo que más llamó la atención en los expertos en estas gestiones internacionales fue el faltazo de Botín, que se reunión con todos los presidentes, desde Cristina Fernández y Mauricio Macri hasta Alberto Fernández.
Lo movida de cautela de los que no fueron al convite quedó expuesta un rato después, cuando tras el cruce con Sánchez, las empresas españolas hicieron un comunicado criticando las maneras y el fondo de Milei. Eso sí lo firmaron los “dueños”, entre ellos. Un empresario que tiene contactos históricos con empresas españolas explicó a este diario que, «muchas veces, para los argentinos es dificil interpretar que en las potencias mundiales suele haber un alineamiento estratégico entre el interés de los Estados y el del sector privado». Ese mismo ceo detalló que «es lo mismo que pasa con Estados Unidos, donde puede haber alguna mínima diferencia, pero que no hace al fondo de la cuestión. Nunca vas a ver una empresa española o estadounidense manifestarse contra su país, y menos en un conflicto como el que dispara Milei».
De hecho, según supo este diario, el comunicado de las empresas en rechazo a Milei fue consensuado por el gobierno español y las empresas. Además, los ceos ibéricos ya conocían la estrategia de Sánchez de sacar a su embajadora en el país. Este último caso es curioso: la embajadora María Jesús Alonso Jiménez se fue del país «sin equipaje». Salió «lo más rápido que se podía», lo que muestra es que la situación de tensión entre Milei y España es algo más que un choque simple. El diagnóstico del Gobierno, en este escenario, sigue siendo erróneo: una persona de su entorno contó que «una cosa son los ataques personales y otra países». Y citó una anécdota increíble: relató que «esto es como cuando (Francisco, el dictador) Franco era atacado por el Presidente de México, en los años 70. Y un periodista le preguntó por el tema. Franco le contestó que ´mientras me agreda a mi y no a España, no hay problema». El Gobierno de Milei suele trastocar la historia. En 1975, Luis Echeverría, el presidente de México, fue la cabeza de una dialéctica muy fuerte contra Francisco Franco, que tenía como objetivo ser parte de un plan para ayudar a terminar con la dictadura en España. En ese momento, intervino incluso la ONU, porque Franco estaba en un proceso de ejecuciones y fusilamientos de magnitudes. No es lo mismo.
Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de Ahora San Juan.
@P12
/Imagen principal: foto archivo

Actualidad
Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.
En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.
El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.
Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.
Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.
Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.
El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.
El hallazgo
Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.
Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.
Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.
Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.
/DH
Actualidad
Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.
Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.
De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas.
Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.
El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.
/C13
Actualidad
El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.
Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.
“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.
En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.
Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.
La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.
/TSJ
-
Sociedad / Sucesos 5 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 1 semana ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses