San JuanPolítica & Economía
Aubone: «Será un Congreso con paridad. Vamos a buscar que las cuestiones de género estén presentes en cada proyecto».

Ahora San Juan dialogó con la precandidata a diputada nacional Fabiola Aubone, quien además es ministra de Gobierno. A días del cierre de campaña para las Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias, aubone dijo «La mayoría de los sanjuaninos y sanjuaninas saben, y así no lo han dicho, que en la provincia se supo administrar la cuarentena, que se supo priorizar la vida de los sanjuaninos sin descuidar la economía, y eso es muy importante para nosotros».
Al ser consultada cómo ha sido ponerse al hombro la campaña ya que ella es la segunda titular de lista y el primer titular estuvo aislado por unas semanas al dar positivo en coronavirus, Aubone contestó «este primer tiempo de la campaña ha sido realmente enriquecedor, no ha sido para nada complicado teniendo en cuenta que somos seis los precandidatos, tres titulares y tres suplentes, por lo tanto en las dos semanas que Walberto tuvo que hacer reposo por su Covid positivo no varió la agenda que teníamos prevista. Realizamos las caminatas, reuniones para escuchar a los vecinos, encuentros con jóvenes, con empresarios, con comerciantes, actividades en las que nos repartíamos los cinco candidatos que estábamos activos».
En relacion a las caminantas que ha realizado junto a sus compañeros/as de lista, la funcionaria expresó que «en la calle es donde uno toma contacto con la gente, escucha, mira sus expresiones, se aprende mucho, por eso las caminatas, aún en pandemia y sin poder dar un abrazo o compartir un mate, son indispensables«.
«Muchas historias de dolor hemos escuchado en todos los barrios visitados, familias que perdieron a alguien por el virus o personas que vieron afectada su actividad o sus ingresos. Pero también fuimos testigos de muchas otras historias de superación, mujeres que son cabeza de familia y encontraron la forma de resistir a la pandemia, padres que admitieron que aprendieron a estar más horas con sus hijos, ayudarlos con la escuela. Los abuelos volvieron a tener un rol vital en muchas familias», detalló la ministra.
«La mayoría de los sanjuaninos y sanjuaninas saben, y así no lo han dicho, que en la provincia se supo administrar la cuarentena, que se supo priorizar la vida de los sanjuaninos sin descuidar la economía, y eso es muy importante para nosotros», aseguró Aubone.
También aclaró que sus actividades como ministra de Gobierno no se vieron afectadas por ser precandidata, ya que se organizaron con los horarios para que ocuparse durante la mañana del Ministerio de Gobierno y de siesta y tarde de la campaña electoral.
«La provincia, gracias a la gestión del gobernador, ha tejido una excelente relación con el gobierno nacional, con el presidente y con todos sus ministros, esto se ha traducido en más fondos para viviendas, asistencia inmediata después del terremoto del 18 de enero, y respuesta a otros pedidos» afirmó la precandidata.
«Se viene la etapa de la pospandemia, de la recuperación económica y social, y para eso el gobernador necesita a los tres diputados en el Congreso Nacional que defiendan los intereses de San Juan«, a lo que sumó«No solo para ayudar a gestionar lo que la provincia necesita, como se discute ahora mismo el presupuesto nacional y se pelea por más financiamiento de obras para San Juan, sino en atender cuestiones que son absolutamente necesarias para que la provincia siga creciendo y encabezando los mejores índices de recuperación económica del país«.
«Personalmente tengo muy presente que será un Congreso con paridad y vamos a buscar que las cuestiones de género estén siempre presentes en cada proyecto y en cada paso que demos» subrayó Aubone.
«Creo que los sanjuaninos y sanjuaninas deben votar al Frente de Todos porque somos los únicos que hemos demostrado con hechos que otro San Juan es posible, que lo que para muchos en Buenos Aires era una “provincia inviable” hoy es la provincia con el segundo índice de recuperación de empleo del país, la provincia que más presupuesto destina a la obra pública, la que más viviendas construye, la única que está levantando cinco hospitales y ampliando otro. Porque a pesar de la crisis que impuso la pandemia en el mundo entero, la provincia no se endeudó, no tomó créditos que estaban autorizados por los diputados ni usó el fondo anticíclico, esto se pudo hacer porque San Juan es una provincia financieramente ordenada, equilibrada. Podría seguir mencionando acciones en cada área de gobierno«, fundamentó sobre los motivos por los cuales deben ser elegidos para representar a San Juan en la Cámara de Diputados de la Nación.
«Por otro lado, no hay otros frentes con propuestas superadoras, no hay argumentos, pero si hay historia y ya sabemos lo que pasó con el anterior gobierno nacional, endeudaron a los argentinos por 100 años, cerraron 25.000 pymes y se perdieron miles de puestos de trabajo«, esgrimió acerca de los demás frentes electorales, en particular haciendo referencia a Juntos por el Cambio. «Eso la gente lo sabe y no quiere volver a esa historia nunca más», sumó.
«Por último, porque San Juan ha sabido construirse con todos. La gestión de Sergio Uñac se caracteriza por el diálogo y los consensos, y por no fallarle a los sanjuaninos. Lo más valioso que tenemos es precisamente nuestra gestión: nuestro modo de trabajo se puede ver en hechos y políticas concretas, en un gobierno presente, de gestión ordenada y que trabaja por y con todos los sectores«, concluyó la precandidata.

San JuanPolítica & Economía
Lanzan un nuevo sistema con más seguridad para conectarse a la red de cloacas

Hay más de 13.000 familias en Rivadavia y Capital que pueden sumarse al servicio con declaración jurada.
Obras Sanitarias lanzó un sistema novedoso para conectarse al servicio de cloacas, a través de una declaración jurada y con asistencia de técnicos. Desde el organismo convocaron a más de 13.000 usuarios en 12 barrios por los que ya hay infraestructura de colectoras listas. La novedad, explicaron, es que ahora deberán hacerlo con apoyo de matriculados que ya están registrados. Luego, cada conexión será controlada por personal de la repartición. La idea es que los usuarios que hagan uso de los 79.000 metros de cañería nueva lo hagan de forma segura y también evitar problemas posteriores en la calzada.
Elisa Gómez, jefa de departamento Comercial, explicó que el nuevo sistema permitirá que las conexiones nuevas sean más seguras y evitarán así fallas en el sistema. “La modalidad, que no tiene un costo con Obras Sanitarias, inicia con la presentación de una declaración jurada en la sede”, explicó. En este documento los interesados en conectarse deben detallar dónde estará la obra y también quién será el especialista matriculado que los asistirá durante la misma. El profesional debe ser uno de los registrados por el organismo, que se pueden encontrar dentro de la página web. Según dijo, que la conexión se haga con un matriculado es para evitar malas prácticas que pueden producir hundimientos o que perjudican la red colectora.
Antes el sistema permitía hacerlo de esta manera, pero también hacer la conexión de forma particular y que el propietario de la vivienda se hiciera cargo en casos de problemas. El objetivo actual, dijo, es prevenir este tipo de incidentes antes de que sucedan. Por eso, agregaron también otro paso posterior, que es un control de parte de personal del laboratorio para ver cómo está el asentamiento de terreno y evitar hundimientos. Esto era lo que provocaba esas “cicatrices en las conexiones domiciliarias”, comunes en las zonas con cloacas nuevas. Gómez explicó que quienes no cumplan con el nuevo reglamento están sujetos a recibir multas posteriormente.

Los primeros que harán uso de esta nueva metodología para conexiones serán más de 13.000 familias que se vieron beneficiadas por las obras del colector sudeste y las redes colectoras de Villa Sarmiento, Barrio Meglioli y otras zonas. El grueso de estos está en Rivadavia, aunque hay un grupo de viviendas de Capital que también se beneficiaron. Se trata de 79.000 metros de cañería que quedaron habilitados para su uso en 2024. Con este nuevo sistema de trabajo buscan incentivar a que más personas empiecen a hacer uso de la infraestructura. Aclararon que las casas de familia no necesitan hacer un plano sanitario, pero sí deberán cumplir con las exigencias.
Los documentos que deben presentar es DNI, una boleta de Obras Sanitarias, documentación del inmueble, permiso de rotura municipal y estar al día con los servicios o el plan de pago vigente. Las conexiones deben ser de cañería de PVC de 110 mm de diámetro y con una pendiente de entre 1:0 y 1:60, además de incorporar un caño de ventilación de 100 mm. Cada propietario debe hacerse cargo del pago del matriculado y también de hacer el cegado del pozo absorbente, cumpliendo con el reglamento que también tiene la institución. De ser necesario, deberán llamar a una persona especializada en ese tema.
/DC

Con un sábado con cielo despejadísimo, este finde estará ideal para disfrutar del aire libre en pleno receso invernal.
El sábado arrancó con 0°C, pero el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional promete un finde de receso invernal muy agradable en San Juan.
Según el SMN, se espera que la temperatura máxima llegue a los 21°C, con cielo despejado y leve brisa del sureste por la tarde y del suroeste por la noche.
Mientras que para el domingo, se espera una mínima de 3°C y una máxima de 17°C, cielo despejado y leve brisa que variará desde el noreste y sureste durante todo el día.
/SJ8
San JuanCultura Cosas Nuestras
Vuelve La Noche de las Fábricas

Este sábado 12 de julio será la segunda edición con entrada libre y gratuita desde las 17 horas.
Este sábado 12 de julio se desarrollará la Segunda Edición de «La Noche de las Fábricas» en el Chalet Cantoni con entrada libre y gratuita desde las 17 hasta las 00 horas.
Este evento fusiona cerveza artesanal, sabores locales y música en vivo, prometiendo una velada llena de aromas, ritmos y experiencias.
Cervecerías sanjuaninas y productores de la Feria Agroproductiva deleitarán al público con una amplia variedad de sándwiches gourmet y propuestas gastronómicas para todos los gustos.
La música en vivo ambientará la noche, creando el clima perfecto para disfrutar entre amigos o en familia y catas dirigidas para los amantes de la cerveza artesanal y los sabores auténticos.
/DZ
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
Sociedad 2 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Aclaran que todavía en San Juan el trámite para sacar la licencia de conducir es presencial