San JuanPolítica & Economía
Aubone: «Será un Congreso con paridad. Vamos a buscar que las cuestiones de género estén presentes en cada proyecto».

Ahora San Juan dialogó con la precandidata a diputada nacional Fabiola Aubone, quien además es ministra de Gobierno. A días del cierre de campaña para las Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias, aubone dijo «La mayoría de los sanjuaninos y sanjuaninas saben, y así no lo han dicho, que en la provincia se supo administrar la cuarentena, que se supo priorizar la vida de los sanjuaninos sin descuidar la economía, y eso es muy importante para nosotros».
Al ser consultada cómo ha sido ponerse al hombro la campaña ya que ella es la segunda titular de lista y el primer titular estuvo aislado por unas semanas al dar positivo en coronavirus, Aubone contestó «este primer tiempo de la campaña ha sido realmente enriquecedor, no ha sido para nada complicado teniendo en cuenta que somos seis los precandidatos, tres titulares y tres suplentes, por lo tanto en las dos semanas que Walberto tuvo que hacer reposo por su Covid positivo no varió la agenda que teníamos prevista. Realizamos las caminatas, reuniones para escuchar a los vecinos, encuentros con jóvenes, con empresarios, con comerciantes, actividades en las que nos repartíamos los cinco candidatos que estábamos activos».
En relacion a las caminantas que ha realizado junto a sus compañeros/as de lista, la funcionaria expresó que «en la calle es donde uno toma contacto con la gente, escucha, mira sus expresiones, se aprende mucho, por eso las caminatas, aún en pandemia y sin poder dar un abrazo o compartir un mate, son indispensables«.
«Muchas historias de dolor hemos escuchado en todos los barrios visitados, familias que perdieron a alguien por el virus o personas que vieron afectada su actividad o sus ingresos. Pero también fuimos testigos de muchas otras historias de superación, mujeres que son cabeza de familia y encontraron la forma de resistir a la pandemia, padres que admitieron que aprendieron a estar más horas con sus hijos, ayudarlos con la escuela. Los abuelos volvieron a tener un rol vital en muchas familias», detalló la ministra.
«La mayoría de los sanjuaninos y sanjuaninas saben, y así no lo han dicho, que en la provincia se supo administrar la cuarentena, que se supo priorizar la vida de los sanjuaninos sin descuidar la economía, y eso es muy importante para nosotros», aseguró Aubone.
También aclaró que sus actividades como ministra de Gobierno no se vieron afectadas por ser precandidata, ya que se organizaron con los horarios para que ocuparse durante la mañana del Ministerio de Gobierno y de siesta y tarde de la campaña electoral.
«La provincia, gracias a la gestión del gobernador, ha tejido una excelente relación con el gobierno nacional, con el presidente y con todos sus ministros, esto se ha traducido en más fondos para viviendas, asistencia inmediata después del terremoto del 18 de enero, y respuesta a otros pedidos» afirmó la precandidata.
«Se viene la etapa de la pospandemia, de la recuperación económica y social, y para eso el gobernador necesita a los tres diputados en el Congreso Nacional que defiendan los intereses de San Juan«, a lo que sumó«No solo para ayudar a gestionar lo que la provincia necesita, como se discute ahora mismo el presupuesto nacional y se pelea por más financiamiento de obras para San Juan, sino en atender cuestiones que son absolutamente necesarias para que la provincia siga creciendo y encabezando los mejores índices de recuperación económica del país«.
«Personalmente tengo muy presente que será un Congreso con paridad y vamos a buscar que las cuestiones de género estén siempre presentes en cada proyecto y en cada paso que demos» subrayó Aubone.
«Creo que los sanjuaninos y sanjuaninas deben votar al Frente de Todos porque somos los únicos que hemos demostrado con hechos que otro San Juan es posible, que lo que para muchos en Buenos Aires era una “provincia inviable” hoy es la provincia con el segundo índice de recuperación de empleo del país, la provincia que más presupuesto destina a la obra pública, la que más viviendas construye, la única que está levantando cinco hospitales y ampliando otro. Porque a pesar de la crisis que impuso la pandemia en el mundo entero, la provincia no se endeudó, no tomó créditos que estaban autorizados por los diputados ni usó el fondo anticíclico, esto se pudo hacer porque San Juan es una provincia financieramente ordenada, equilibrada. Podría seguir mencionando acciones en cada área de gobierno«, fundamentó sobre los motivos por los cuales deben ser elegidos para representar a San Juan en la Cámara de Diputados de la Nación.
«Por otro lado, no hay otros frentes con propuestas superadoras, no hay argumentos, pero si hay historia y ya sabemos lo que pasó con el anterior gobierno nacional, endeudaron a los argentinos por 100 años, cerraron 25.000 pymes y se perdieron miles de puestos de trabajo«, esgrimió acerca de los demás frentes electorales, en particular haciendo referencia a Juntos por el Cambio. «Eso la gente lo sabe y no quiere volver a esa historia nunca más», sumó.
«Por último, porque San Juan ha sabido construirse con todos. La gestión de Sergio Uñac se caracteriza por el diálogo y los consensos, y por no fallarle a los sanjuaninos. Lo más valioso que tenemos es precisamente nuestra gestión: nuestro modo de trabajo se puede ver en hechos y políticas concretas, en un gobierno presente, de gestión ordenada y que trabaja por y con todos los sectores«, concluyó la precandidata.

San JuanPolítica & Economía
Discapacidad: cómo solicitar la rehabilitación de la pensión suspendida

Se puede solicitar la rehabilitación de la prestación a través de notas enviadas por correo electrónico o presentadas en ANSES o ANDIS, según los canales oficiales establecidos
Desde el Gobierno provincial recordaron que ante la suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez (PNCIL), todo lo referido a trámites de auditorías está a cargo de organismo nacionales (ANDIS y PAMI) y que en ningún caso interviene ningún organismo provincial en este proceso.
Vale aclarar que el titular o tutor legal de una PNCIL suspendida, puede solicitar la rehabilitación de la prestación, a través de una nota, ya que no existe ningún tipo de formulario específico, justificándolo en los recursos contemplados en la Ley N° 19.549, el Decreto N° 1759/72, y sus normas modificatorias y complementarias.
Para ello, existen a la fecha, tres canales:
- Vía correo electrónico, enviando una nota de la solicitud y la documentación médica respaldatoria al mail reclamosdaaeyl-andis@andis.gob.ar.
- Esa misma nota, se podrá presentar presencialmente en la oficina de ANSES más cercana a su domicilio (se requiere turno previo) o ANDIS (ubicada en calle Santa Fe entre Entre Ríos y Sarmiento, en el edificio de la Superintendencia de Servicios de Salud).
- También se puede enviar la nota vía correo postal al domicilio legal de la Agencia Nacional de Discapacidad, en calle Av. Hipólito Yrigoyen 1439, C1089AAA Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Es importante tener en cuenta que la nota debe estar firmada por el titular y/o su apoyo, en caso de requerirlo, y la misma debe indicar que es para rehabilitar la Pensión No Contributiva por Invalidez (PNCIL). Esta nota debe ir acompañada de la totalidad de la documentación respaldatoria que acredite su condición para acceder a una PNCIL, y la cual debería haber sido presentada en el turno de auditoría debidamente notificado.
Se debe adjuntar fotocopia del DNI del titular y, en caso de ser menor de edad, también partida de nacimiento y la documentación de los padres. En estos casos no es necesario presentar el certificado médico oficial (CMO) ni el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
En caso de ser titular de otra prestación (jubilación o pensión), deberán adjuntar copia de la baja de la otra prestación, que no sea una PNCIL. Esta pensión es incompatible con la actividad laboral; en caso de que dicho titular trabaje, no hay posibilidad de reevaluar la suspensión (conforme lo dispuesto por el Artículo 1° Anexo I Decreto 432/97 y sus modificatorias).
El titular de la prestación debe actualizar en la nota a presentar, todos sus datos personales: domicilio con código postal, teléfono y mail de contacto.
/DZ
San JuanPolítica & Economía
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña

En la sede del PJ, Cristian Andino, Fabián Gramajo y Romina Rosas comenzaron el camino de cara a las elecciones intermedias. Los acompañaron los exgobernadores, que se mostraron juntos tras largo tiempo.
En la noche de este jueves, el frente Fuerza San Juan lanzó su campaña. El acto, que se realizó en la sede del PJ, fue liderado por lo candidatos a diputados nacionales: Cristian Andino, Romina Rosas y Fabián Gramajo. Ellos fueron acompañados por los ex gobernadores: José Luis Gioja y Sergio Uñac, quienes volvieron a mostrarse juntos tras un largo tiempo.
El actual senador expresó: “Venimos a acompañar este proyecto”, para luego manifestar: «El PJ debe estar unido para representar de buena manera a todos los sanjuaninos».
El ex gobernador Uñac destacó que el trío: Andino- Rosas- Gramajo son los “candidatos de la unidad” y “la renovación del Partido Justicialista”. Incluso añadió: “Son los candidatos de lo que nosotros supimos construir durante 20 años, que obviamente es una realidad distinta a la que les toca vivir a los argentinos y es una realidad distinta a la que les toca vivir a los sanjuaninos.
Hay bajos salarios, el desempleo crece, con una inflación que es verdad que está detenida, pero que no hay plata en la calle. Si los salarios no alcanzan, la inflación va a decrecer y es probable que en el corto plazo terminemos con una estanflación, que es lo más peligroso para la economía argentina»
Fabián Gramajo por su parte indicó: «Vamos a trabajar para que a todos los sanjuaninos nos vaya bien». El ex intendente de Chimbas aseguró que a partir de este viernes ponen de manifiesto el proyecto político que le van a poner a consideración a todos los sanjuaninos. “Somos una alternativa que no tiene que ver con poner palos en la rueda a nadie, tiene que ver en construirse en una alternativa, en búsqueda de soluciones a los problemas que está atravesando nuestro pueblo, frente a un Gobierno Nacional, como el de Milei, que es un gobierno sim corazón, cruel. Un gobierno que llegó como motosierra y se va a ir como motochorro”, sostuvo.
Por último, Cristian Andino, quien encabeza la lista de candidatos, manifestó: «El PJ debe estar unido, es la única forma de poder ganar en Octubre». Luego resaltó que Fuerza San Juan es una alternativa que tiene mucha convicción, con la que quieren defender con mucha fuerza los intereses de cada sanjuanino.
Andino les agradeció a los militantes y a todos los que integran el frente. El ex intendente de San Martín aseguró que llevarán adelante una campaña con mucha austeridad, en la que visitarán a cada familia sanjuanina para pedirle el apoyo a lo que Fuerza San Juan representa.
/C13
San JuanPolítica & Economía
Fuerte inversión en obra pública en Santa Lucía: remodelaron una conocida unión vecinal

La Municipalidad de Santa Lucía inauguró estas obras en el marco de un plan de fortalecimiento de espacios comunitarios y obras públicas en distintos barrios del departamento.
La Municipalidad de Santa Lucía inauguró las obras de remodelación de la Unión Vecinal Santa Lucía Centro, con la presencia del intendente Juan José Orrego y la ministra de Gobierno, Laura Palma.
Durante el acto, Orrego destacó la importancia de este espacio como punto de encuentro para los vecinos del centro del departamento. “Muy feliz y muy contento de poder hoy poner en función esta Unión Vecinal, que une a todos los vecinos de la zona centro. Era una obra muy importante porque este lugar llevaba más de 10 años en estado deplorable. Gracias a los vecinos y al trabajo municipal, hemos podido restaurarla y dejarla en condiciones para llenarla de actividades y recreación”, expresó el jefe comunal.
La intervención en la Unión Vecinal incluyó la reparación de techos y paredes, la restauración de los baños y la cocina, con una inversión total de 28 millones de pesos. Orrego remarcó que el objetivo es que estos espacios se conviertan en lugares de encuentro y recreación para los vecinos, donde puedan realizar actividades municipales, culturales y comunitarias.

El intendente también destacó que la ubicación de la Unión Vecinal frente a la plaza y cerca de centros de salud y servicios municipales la convierte en un punto estratégico para la comunidad. “Es un lugar donde los vecinos se reúnen, disfrutan y comparten actividades. Queremos que estas instituciones crezcan y se desarrollen según lo que la comunidad necesita”, agregó Orrego.
Otras obras en la comuna
Además de la remodelación de Santa Lucía Centro, Orrego informó sobre otras intervenciones que se realizan en el departamento. Entre ellas se encuentran:
La construcción de la Unión Vecinal del barrio Vivero, que permitirá a los vecinos contar con un espacio moderno y funcional para actividades comunitarias.

La restauración del centro de Jubilados Jazmín, ubicado sobre la villa Don Arturo, que se encuentra en etapa de readecuación integral para mejorar la accesibilidad y los servicios que brinda a la comunidad.
La construcción de la Unión Vecinal del barrio Villafort, que se encuentra en curso y reforzará la red de espacios vecinales en distintos puntos del departamento.
Orrego destacó que estas acciones forman parte de un plan municipal que apunta a fortalecer todas las uniones vecinales, priorizando aquellas que estaban en estado crítico, con el objetivo de garantizar que los vecinos tengan lugares seguros y funcionales para reunirse, realizar talleres, actividades recreativas y culturales.

El intendente también señaló la importancia de acompañar estas obras con la participación activa de la comunidad. “En estos lugares confluyen los vecinos, se realizan actividades recreativas y culturales, y se fortalece la vida comunitaria. Nosotros somos un municipio que acompaña, fortalece las instituciones y luego las deja crecer según las necesidades de la gente”, sostuvo.
/LPSJ
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Espectáculos 2 semanas ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos
-
Sociedad 3 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»