Connect with us

Deportes 

Argentina 2, Panamá 0: música, goles y emociones para una noche perfecta.

Published

on

Argentina 2, Panamá 0: música, goles y emociones para una noche perfecta.

Pareció una jornada guionada la del Monumental, que hasta tuvo un golazo de Messi y recuerdo a Maradona en el minuto 10. Un repaso por lo vivido, de principio a fin.

Vaya Lollapalooza se mandó la AFA para festejar el título del mundo este jueves por la noche en el Monumental. Cumbia y cuarteto por acá, DJs y traperos por allá… como para envidia de cualquier lineup de festival de música que se pueda hacer por estos lares. Claro, casi se le escapa lo que la gente espera en cualquier partido de fútbol: el gol y, si está Messi, el de Messi. Finalmente hubo de los dos y la fiesta fue perfecta. Aquí, un recorrido por lo que fue una jornada de felicidad extrema en Núñez.

Perfume a pasión

Quienes hayan sobrevivido a la lotería de conseguir una entrada online tuvieron otro gran desafío a la hora de llegar al Monumental: el viaje. El transporte público, habitual opción ideal para ir a la cancha, se convirtió en una prueba fehaciente del amor por la camiseta celeste y blanca. Primero porque estaba llena de estas y segundo, y más importante, porque todas juntas y en un ambiente cerrado como el vagón de un subte, por citar un caso, aromatizan el trayecto de manera poco amable. Retros o actuales, originales o truchas -vale destacar una tierna estampa de «J. Alvares» que llevaba un niño en su espalda-, las casacas son siempre poco propicias para ponerse cuando hace algo de calor si ya tienen algunas transpiraciones encima. Así las cosas, el amontonamiento por subir las escaleras en la estación Congreso de Tucumán de la Línea D no quedó claro si fue por la emoción de ver al campeón del mundo o para tomar algo de aire.

Tula. Bombo. The Best

La música comenzó desde temprano en el nuevo Más Monumental -las puertas se abrieron a las 15:30, cinco horas antes del partido- mientras el público iba llegando, lo que dispersó un poco el arribo de los más de 83 mil hinchas que se decidieron (en su mayoría) a depositar una buena cantidad de pesos para ver Argentina vs Panamá. El DJ Fer Palacio abrió la jornada y se subió varias veces a su «cabina» para matar con botones los tiempos muertos entre una y otra tanda musical. Pasaron Los Totora, la dupla cumbiera La T y la M -acaso quienes más y mejores reacciones sacaron de los presentes- y hasta se animó a cantar el creador de «Muchachos», Fernando Romero, con la musicalización de El Tula, aquel inesperado protagonista de los recientes premios The Best. Todo un elogio a la caradurez, en el buen sentido de la palabra. Por su parte, El Tula siguió haciéndose notar con el correr de la noche, incluso durante el partido: cuando se levantaba de la silla y le entraba al bombo que, como era el único en todo el estadio, se escuchaba y mucho. El tipo no paró en toda la noche y hasta habrá transpirado más que Dibu por los mínimos embates panameños.

Sonrisas, emociones y onomatopeyas

Resulta difícil superar como pico de emoción en los partidos de la Selección al epílogo del himno nacional, pero esta vez el «Muchachos» que cantó el público cuando el equipo salió a la cancha vaya que estuvo a la altura. Una y otra vez se repitieron las líneas de la canción que se tornó inmortal durante Qatar 2022 y las caras de los jugadores fueron transmitiendo lo lindo del hecho: de las sonrisas incrédulas de Messi y Scaloni hasta la emoción de Dibu Martínez. Un momentazo para el recuerdo.

A la hora de jugar, fue el turno de las onomatopeyas de asombro. Principalmente con los cambios de frente que salían de De Paul y Enzo Fernández y terminaban en un dominio digno de bellas artes de Fideo Di María. Se los conoce de memoria a los campeones del mundo, pero no dejan de sorprender una vez en vivo. También sacaron algunas sonrisas (para bien) algunos jugadores de Panamá, como el lateral derecho Iván Anderson, valiente para salir jugando desde el fondo frente a tamaños monstruos.

Con el cuarteto de La K’onga como broche final, faltaba que el equipo le ponga algo de cumbia a la noche y luego de 77 minutos, se pudo. Messi-travesaño-Almada y otro libre 100% Messi completaron la fiestísima de los campeones en Buenos Aires. Luego vinieron la repartija de las mil y una réplicas de Copas para los jugadores, cuerpo técnico y hasta el Chiqui Tapia, sorpresivamente silbado por parte del estadio.

A la hora de las palabras, el capitán se animó y se abrió: «Hace mucho tiempo veníamos diciendo que íbamos a hacer todo lo posible por esto. Siempre en lo personal soñé con este momento, poder festejar con ustedes, poder venir a mi país, a Argentina a levantar una Copa América, la Finalíssima y lo más grande quees una Copa del Mundo… Sigamos haciendo lo que estamos haciendo: disfrutemos». Hasta Scaloni tomó el microfóno para emocionarse él y a todos los presentes mientras bajaba de las tribunas «La Scaloneta la puta que los parió». Finalmente, llegó la vuelta olímpica y el cuarteto para, por qué no, ya soñar con una cuarta.

@Página12

/Imágen principal: ©foto minutouno/

San JuanDeportes 

Definieron qué ciclistas sanjuaninos viajarán a los Argentino de Catamarca

Published

on

Definieron qué ciclistas sanjuaninos viajarán a los Argentino de Catamarca

La Federación Ciclista Sanjuanina anunció cómo se formarán las selecciones sanjuaninas que competirán en los campeonatos Argentino.

Este sábado, la Federación Ciclista Sanjuanina compartió el listado de los ciclistas que formarán parte de las selecciones locales que viajarán a la provincia de Catamarca, para los campeonatos Argentino. A continuación, el detalle:

NombreCategoríaPrueba
Cristian Nahuel RomeroEliteEn línea
Matías Gerardo TivaniEliteEn línea
Rodrigo Daniel DíazEliteEn línea
Daniel Agustín VidelaEliteEn línea
Kevin Alejandro Castro CarvajalEliteEn línea
Mauricio Ricardo Campos DomínguezEliteEn línea
Adolfo Exequiel Alarcón BarreraEliteEn línea
Adrián Gustavo AlbarracínEliteEn línea
Emil Álvaro CalivaEliteEn línea
Leonardo Franco Cobarrubia LuceroEliteEn linea-CRI
Ana Pilar Amarfil FernándezDamasEn linea-CRI
Romina Ayelén Alarcón BarreraDamasEn linea
Maribel Roxana Aguirre MangueDamasEn linea-CRI
Samar Taina Medrano QuinteroDamas sub-23En linea
Ludmila Angela Aguirre MangueDamas sub-23En linea
Delfina Dibella LatorreDamas sub-23En linea-CRI

Selección Sanjuanina Sub-23

Ángel Lautaro Oropel – Sub-23 – en linea-CRI

Lisandro Mateo Bravo – Sub-23 – en linea

Santiago Uriel Videla – Sub-23 – en linea

Ramiro Mauricio Pérez Solís – Sub-23 – en linea

Lautaro Uriel Naveda – Sub-23 – en linea

Cristian Raúl Domínguez Quevedo – Sub-23 – en linea

Lucas Facundo Castro Carvajal – Sub-23 – en linea

Fabricio Uriel Sisterna Corvalán – Sub-23 – en linea

Fabricio José Ortega León – Sub-23 – en linea

Alexander Martin Moreno Vargas – Sub-23 – en linea

Milton Leandro Guzmán Cortez – Sub-23 – en linea

Selección Sanjuanina – ciclismo adaptado

Enzo Osvaldo Delgado – categoría T1

Braian Raúl Guajardo Pereyra – categoría T1

Alejandro Andrés Pereyra Navas – categoría C4

Maximiliano Pérez García – categoría MB

Sebastián Fernández – categoría MH3

Alfredo Ramón Tejada – categoría MB

Néstor William Quintero – categoría MB

Angel Omar Rodríguez – categoría MB

Maximiliano Olmedo – categoría MB

María Magdalena Sergo – categoría C4

Sergio Gómez – categoría C3.

/C13

Continue Reading

San JuanDeportes 

La Liga Sanjuanina suspende el fútbol por sospechas de apuestas ilegales

Published

on

La Liga Sanjuanina suspende el fútbol por sospechas de apuestas ilegales

El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.

En una conferencia de prensa reciente, Juan Valiente, presidente de la Liga Sanjuanina de Fútbol, informó sobre las acciones que se tomarán en respuesta a las preocupantes implicancias de las apuestas deportivas en el fútbol de la provincia. Como medida inicial, se decidió suspender la fecha de partidos prevista para este fin de semana, y además, se anunció que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer la situación.

Valiente expresó su preocupación, señalando que hoy en día “ya no sabemos si los árbitros son buenos o malos, si un jugador es talentoso o no, o si un cuerpo técnico actúa con buenas o malas intenciones. La sospecha se ha instalado en todos los ámbitos”. Por ello, aseguró que se investigará a árbitros, jugadores y cuerpos técnicos para garantizar la transparencia y la integridad del deporte.

El dirigente también anunció que en el reglamento de la Liga se añadirá un anexo que prohíbe expresamente el uso de la imagen y los símbolos de la Liga en plataformas de apuestas, casinos en línea y otros juegos de azar. “Está prohibido, sin autorización por escrito de la Liga, utilizar el nombre, logotipo, colores o cualquier signo distintivo en plataformas que involucren resultados de partidos o apuestas relacionadas”, explicó.

Asimismo, aclaró que “queda prohibido también el uso de nombres, escudos y elementos identificatorios de los clubes afiliados a la Liga sin la autorización correspondiente de cada institución”.

El máximo dirigente del fútbol local agrego que: “Acá ya no sabemos si los árbitros son buenos o son malos, si un jugador es bueno o es malo, si un cuerpo técnico lo hace para mal tácticamente o técnicamente. Hoy sospechamos de todos.Vamos a investigar a todos, árbitros, jugadores y cuerpo técnico. El dirigente muchas veces pide explicaciones, porque desconoce estas cosas y hay que empezar a mirar para adentro también”.

En cuanto a las sanciones, Valiente afirmó que la Liga se reserva el derecho de iniciar acciones legales y disciplinarias ante cualquier uso no autorizado de los elementos de los clubes. “Estas acciones pueden incluir denuncias ante organismos judiciales, plataformas digitales y sanciones deportivas para las personas o entidades involucradas”, concluyó.

Con estas medidas, la Liga Sanjuanina busca proteger la integridad del fútbol local y prevenir que las apuestas deportivas afecten la transparencia y el espíritu deportivo en la provincia.

/SJ8

Continue Reading

San JuanDeportes 

Rivadavia Corre: un evento deportivo para toda la familia

Published

on

Rivadavia Corre: un evento deportivo para toda la familia

El próximo domingo 11 de mayo, el municipio de Rivadavia invita a toda la comunidad a participar de “Rivadavia Corre”, un evento deportivo pensado para disfrutar en familia y fomentar hábitos saludables.

La jornada comenzará a las 8:00 horas en el Parque de Rivadavia, Rastreador Calivar, punto de partida para todas las categorías de la competencia.

Categorías y recorridos


Categoría Kids: Los más pequeños tendrán su espacio dentro del parque, con distancias adaptadas a su edad: 200 metros, 400 metros y 600 metros. El circuito estará claramente delimitado para garantizar la seguridad de los niños.

Categoría 5 kilómetros: La largada será desde el Parque de Rivadavia. El recorrido tomará calle La Estación Oeste en dirección oeste. Luego, se girará hacia la derecha para incorporarse a Avenida Libertador en dirección este, avanzando hasta la altura de calle Saavedra, donde se realizará un giro en “U” para regresar por la misma avenida en sentido contrario. Finalmente, se ingresará nuevamente al parque por Rastreador Calivar para finalizar en el arco de llegada.

Categoría 10 kilómetros: El trayecto seguirá el mismo recorrido de los 5 kilómetros hasta calle Saavedra, pero los corredores continuarán por Avenida Libertador hasta la rotonda de calle Soldado Argentino (Cristo). Allí girarán hacia el este y volverán hacia Rastreador Calivar, ingresando nuevamente al parque para finalizar la carrera.

Más que una carrera

Rivadavia Corre” no es solo una competencia, es un espacio para compartir, apoyar el deporte local y disfrutar de una mañana activa.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

Continue Reading