San JuanPolítica & Economía
Sergio Uñac: «Tenemos una economía de pie».

“Estamos poniendo todo nuestro esfuerzo, aun sabiendo que nunca es suficiente ante una situación de estas características”. Fueron uno de los primeros dichos del gobernador Sergio Uñac en su mensaje anual por la apertura de Sesiones del Periodo Ordinario en Cámara de Diputados.
El mensaje, de casi 1hora y 30minutos, tuvo cargado de apelaciones a la unidad como pueblo, ya sea agradeciendo el actuar del equipo de salud, fuerzas de seguridad, equipo docente. “Ser gobernador de mi provincia me llena de orgullo y a la vez de responsabilidad”.
El discurso mandatario hizo un recorrido por lo acontecido durante el 2020, año atípico para todos/as. “A pesar de los esfuerzos de toda la sociedad y de lo difícil que fue el año que pasó, aún no hemos superado el Covid-19”, dijo el mandatario, además agregó “Quiero transmitir mi profundo pesar por las víctimas fatales de la pandemia. Este flagelo se convirtió en prioridad del Gobierno y mío principal”.
“Tenemos una economía de pie” afirmó Uñac, tras explicar que los índices de pobreza y desocupación que tiene la provincia son uno de los más bajos en el país y, específicamente, en la región. Esto permite tener un panorama alentador para plantear la situación económica de este año. También haciendo referencia a la economía, habló sobre la “Mineria Integral” en la que su crecimiento significa crecimiento regional y provincial. Una minería responsable gracias al Centro de Control Ambiental Minero.
A pesar de la crisis producto de la pandemia, durante el 2020 un 20% del presupuesto fue destinado a obras públicas, que permitió la reactivación económica y su mantenimiento. Fuente de empleo y favoreció la actividad industrial, agrícola y minera.
Contradicción de asistir a demandas urgentes…, somo autocriticos… podríamos haberlo hecho mejor. Agradecer a los equipos de salud por su compromiso para acompañar a los sanjuaninos para afrontar a la pandemia
El titular del Ejecutivo provincial, destacó que se pudo “transitar un año económica y financieramente muy difícil sin apelar al Fondo de reserva anticíclico, ni tomar compromisos de deuda”.
En cuanto a salud, el 2020 fue un año clave, agradeció a todo el personal que trabaja en salud. Además comentó que se invirtió $2.500 millones en reformas hospitalarias, equipamiento y aparatología.
Los proyectos y programas ejecutados en el marco de Acuerdo San Juan tienen dos ejes fundamentales, ambiente y derechos humanos, estos fueron son y serán tomados como bandera en las políticas públicas que se ejecutan.
En cuanto al 2021 los planes son muchos, en el plano económico, social, político. Algunas de los objetivos son:
-La construcción de 5.448 viviendas.
– El lanzamiento de la plataforma MagnaPlus, que permitirá tener una continuidad pedagógica durante la no presencialidad.
-Desarrollo minero responsable y sustentable en el plano económico. La ejecución del proyecto José María, que inició en el 2020.
– Inversiones en obras viales y energía renovable.
– iniciar el plan 2º 1.000 días. Que abarcará a niños y niñas de 2 a 4 años.
– Incentivos fiscales para la inversión provincial
– Nueva Ley de Turismo.
– Ampliar la llegada del programa de deporte “Yo Amo Mi Club”.
-Ir más fuerte con políticas públicas que protejan animales.
– Refaccionar y construir comisarias, en cuanto a lo referido a seguridad.
El mandatario también tuvo oportunidad de hacer referencia a este año electoral, pidió al sector político demostrar “con hechos que somos capaces de debatir, que la política es y debe ser confrontación de ideas y no de personas”.
“Lo que puedo asegurar es que si nos mantenemos juntos y unidos será posible. Juntos y unidos para asumir los desafíos del presente (…) para construir futuro”, cerró el gobernador Sergio Uñac.
Revive el mensaje completo ingresando aquí.


Con el objetivo de aumentar la velocidad y la calidad de la conexión, el Gobierno de la provincia busca conectar la totalidad de los establecimientos para fines del 2025.
Actualmente la mayoría de las escuelas de San Juan se encuentran conectadas a internet mediante radioenlace, es decir, un sistema inalámbrico. En este sentido, el Gobierno de San Juan, a través de la empresa San Juan Innova, trabaja en el cambio de sistema de conexión de los establecimientos escolares a fibra óptica.
El presidente de la empresa, Patricio Gutiérrez, detalló a Radio Sarmiento que ya cambiaron el sistema de conexión de un total de 57 escuelas, de 562 establecimientos que hay en toda la provincia. El objetivo es culminar con todas las instituciones para fines del próximo año.
Cabe recordar que el sistema de fibra óptica permite aumentar la calidad del internet que llega a cada establecimiento. Actualmente, la velocidad de la fibra permite llegar hasta 100 gigabits por segundo (Gbps). Esto es de 10 a 20 veces más rápido que la velocidad de los cables de cobre, que llegan a 300 Mbps.
Además de esto, San Juan Innova está trabajando en la conectividad de fibra óptica en los departamentos alejados, lo cual incluye a casi 100 puntos de conexión por municipio, entre los que se encuentran hospitales, centros de salud, instituciones educativas, deportivas, etcétera.
Ya terminaron con la conexión en Valle Fértil, a fines de este mes culminarán con Calingasta y en abril continuarán con Jáchal y Sarmiento. También serán beneficiados puntos clave de la provincia, como Mogna y la Difunta Correa.
La conectividad en el paraje Difunta Correa constituye puntos de internet gratuitos, con el objetivo de que los habitantes accedan de forma gratuita al servicio y también de acompañar al comercio, dado que actualmente una de las maneras más elegidas para pagar son las billeteras virtuales.
/TSJ

Las temperaturas continúan en descenso y apenas se esperan lluvias aisladas
Este martes 25 de marzo llega con un marcado descenso de temperatura que confirma la llegada del otoño. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, la mínima descenderá a 9°, mientras que la máxima no superará los 17°.
El cielo se mantendrá mayormente nublado, aunque con escasa probabilidad de precipitaciones, apenas rondando el 10%.
El viento, proveniente del sur, se manifestará en forma de brisa, aliviando de forma tenue la posible sensación de frescor. Además, la nubosidad persistente podría otorgar un ambiente más fresco de lo habitual para esta época del año.
/DZ
San JuanPolítica & Economía
El mensaje de Marcelo Orrego por el Día de la memoria

El gobernador sanjuanino recordó » a las víctimas de uno de los momentos más oscuros de nuestra historia» y reafirmó su compromiso con la democracia.
Al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria, la verdad y la justicia, el gobernador Marcelo Orrego publicó en sus redes sociales un mensaje que no hace referencia a bandos, llama a recordar a las víctimas y reafirma su compromiso con la democracia.
“Recordamos a quienes fueron víctimas de uno de los momentos mas oscuros de nuestra historia y reafirmamos el compromiso con la democracia, la memoria y los derechos humanos” se lee en la primera imagen compartida en sus Historias y la segunda reza: “Porque recordar es construir un futuro con justicia y libertad”.

Además, el ministerio de Gobierno provincial difundió un video que muestra los lugares de detención en San Juan durante los años de plomo.
/DC
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Veladero arranca una nueva obra que demandará 500 puestos de trabajo
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Tiene Alzheimer, su familia lo busca y temen que haya caído al Canal Benavidez: piden que se corte el agua
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Un experiodista en serios problemas: le hallaron 2.000 fotos y 1.000 videos de niños abusados
-
Sociedad / Actualidad 1 mes ago
Murió la esposa del conductor que está preso por el trágico choque en Pocito
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Dos empresas mineras reciben CV en San Juan: cómo postularse
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Horror en Palermo: una mujer se lanzó semidesnuda desde un primer piso y denunció que escapaba de su pareja
-
Sociedad / Actualidad 1 mes ago
Una pareja usurpó una casa del IPV, quedó al descubierto y fue castigada por la Justicia
-
Sociedad 2 semanas ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»