San JuanPolítica & Economía
Sergio Uñac: «Tenemos una economía de pie».

“Estamos poniendo todo nuestro esfuerzo, aun sabiendo que nunca es suficiente ante una situación de estas características”. Fueron uno de los primeros dichos del gobernador Sergio Uñac en su mensaje anual por la apertura de Sesiones del Periodo Ordinario en Cámara de Diputados.
El mensaje, de casi 1hora y 30minutos, tuvo cargado de apelaciones a la unidad como pueblo, ya sea agradeciendo el actuar del equipo de salud, fuerzas de seguridad, equipo docente. “Ser gobernador de mi provincia me llena de orgullo y a la vez de responsabilidad”.
El discurso mandatario hizo un recorrido por lo acontecido durante el 2020, año atípico para todos/as. “A pesar de los esfuerzos de toda la sociedad y de lo difícil que fue el año que pasó, aún no hemos superado el Covid-19”, dijo el mandatario, además agregó “Quiero transmitir mi profundo pesar por las víctimas fatales de la pandemia. Este flagelo se convirtió en prioridad del Gobierno y mío principal”.
“Tenemos una economía de pie” afirmó Uñac, tras explicar que los índices de pobreza y desocupación que tiene la provincia son uno de los más bajos en el país y, específicamente, en la región. Esto permite tener un panorama alentador para plantear la situación económica de este año. También haciendo referencia a la economía, habló sobre la “Mineria Integral” en la que su crecimiento significa crecimiento regional y provincial. Una minería responsable gracias al Centro de Control Ambiental Minero.
A pesar de la crisis producto de la pandemia, durante el 2020 un 20% del presupuesto fue destinado a obras públicas, que permitió la reactivación económica y su mantenimiento. Fuente de empleo y favoreció la actividad industrial, agrícola y minera.
Contradicción de asistir a demandas urgentes…, somo autocriticos… podríamos haberlo hecho mejor. Agradecer a los equipos de salud por su compromiso para acompañar a los sanjuaninos para afrontar a la pandemia
El titular del Ejecutivo provincial, destacó que se pudo “transitar un año económica y financieramente muy difícil sin apelar al Fondo de reserva anticíclico, ni tomar compromisos de deuda”.
En cuanto a salud, el 2020 fue un año clave, agradeció a todo el personal que trabaja en salud. Además comentó que se invirtió $2.500 millones en reformas hospitalarias, equipamiento y aparatología.
Los proyectos y programas ejecutados en el marco de Acuerdo San Juan tienen dos ejes fundamentales, ambiente y derechos humanos, estos fueron son y serán tomados como bandera en las políticas públicas que se ejecutan.
En cuanto al 2021 los planes son muchos, en el plano económico, social, político. Algunas de los objetivos son:
-La construcción de 5.448 viviendas.
– El lanzamiento de la plataforma MagnaPlus, que permitirá tener una continuidad pedagógica durante la no presencialidad.
-Desarrollo minero responsable y sustentable en el plano económico. La ejecución del proyecto José María, que inició en el 2020.
– Inversiones en obras viales y energía renovable.
– iniciar el plan 2º 1.000 días. Que abarcará a niños y niñas de 2 a 4 años.
– Incentivos fiscales para la inversión provincial
– Nueva Ley de Turismo.
– Ampliar la llegada del programa de deporte “Yo Amo Mi Club”.
-Ir más fuerte con políticas públicas que protejan animales.
– Refaccionar y construir comisarias, en cuanto a lo referido a seguridad.
El mandatario también tuvo oportunidad de hacer referencia a este año electoral, pidió al sector político demostrar “con hechos que somos capaces de debatir, que la política es y debe ser confrontación de ideas y no de personas”.
“Lo que puedo asegurar es que si nos mantenemos juntos y unidos será posible. Juntos y unidos para asumir los desafíos del presente (…) para construir futuro”, cerró el gobernador Sergio Uñac.
Revive el mensaje completo ingresando aquí.

San JuanPolítica & Economía
Mayo con baja en combustibles en San Juan: cómo quedaron los precios

Tal como se había anunciado por parte de YPF, las pizarras tienen nuevos valores desde este 1º de Mayo.
Este 1º de mayo, las pizarras de las estaciones de servicio en San Juan mostraron nuevos precios y esta vez, en baja. Esto es por el anuncio de YPF sobre que el valor iba a retrotraerse en un promedio del 4%.
La semana pasada, el presidente de la compañía, Horacio Marín confirmó que la medida estaba en línea con los valores internacionales del petróleo. El anuncio generó alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diario.
No obstante, del lado de los estacioneros se resaltó que la medida los llevaba a alejarse de su punto de equilibrio ya que consideraban que la baja no redundará en más ventas. El mercado de consumo en San Juan cayó más del 20%, precisaron desde CECA.
En tanto, desde este 1º de mayo, los precios de los combustibles se modificaron a la baja en San Juan:
- Nafta Súper: $1.220, el litro (antes, $1.245)
- Nafta Infinia: $1.435, el litro (antes, $1.527)
- Diesel 500: $1.239, el litro (antes, $1.277)
- Infinia Diesel: $1.392, el litro (antes, $1.513)
/LPSJ
San JuanPolítica & Economía
Orrego saludó a los trabajadores sanjuaninos: “Cada historia de trabajo es una historia de sueños”

El gobernador de San Juan publicó un mensaje en sus redes sociales por el 1º de mayo, donde destacó el esfuerzo y la cultura del trabajo de los sanjuaninos.
En el marco del Día del Trabajador, el gobernador Marcelo Orrego compartió un mensaje en sus redes sociales en el que puso en valor el esfuerzo diario de los sanjuaninos y reafirmó su compromiso con la educación, la producción y la generación de empleo en la provincia.
“Aprender, trabajar y producir: eso es lo que hacemos los sanjuaninos cada día, en cada rincón de la provincia”, escribió el mandatario, y agregó: “Sé del esfuerzo que hay detrás de cada logro, de cada jornada laboral, de cada proyecto que empieza con ganas y se sostiene con sacrificio”.
En su publicación, Orrego también destacó la dimensión humana del trabajo: “Cada historia de trabajo es también una historia de sueños y de ganas de salir adelante”.
Finalmente, envió un mensaje esperanzador y comprometido: “Vamos a seguir apostando a la educación, al esfuerzo y a la producción, para abrir más caminos y construir más oportunidades para todos, incluso para quienes hoy están en la búsqueda”.
El mensaje cerró con un saludo directo a los sanjuaninos: “¡Feliz Día del Trabajador!”.
/DC
San JuanPolítica & Economía
La UTA anunció paro nacional para el próximo 6 de mayo

Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional, todo tiene que ver con el fracaso de la negociación de Paritarias.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional.
Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional.
«Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado.
La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza.
/DZ
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 4 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 2 meses ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 4 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad 4 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson