Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Ambiente trabaja junto a comunidades educativas en conservación de bosques

La Secretaría de Ambiente de San Juan impulsa este programa para promover la educación ambiental y la conservación de los bosques nativos, involucrando a la comunidad educativa en actividades prácticas y lúdicas que fomentan la protección de los ecosistemas autóctonos.
La provincia de San Juan, en su compromiso con la conservación de los bosques nativos se encuentra trabajando en el programa «El Bosque en la Escuela». Esta iniciativa se alinea con los objetivos de la Ley Nacional de Bosques Nativos Nº 26.331, la cual promueve el enriquecimiento, restauración, conservación, aprovechamiento y manejo sostenible de estos valiosos ecosistemas.
Este programa tiene como objetivo acercar a los estudiantes al conocimiento y conservación de los bosques nativos, protegiendo así los ecosistemas forestales compuestos por flora y fauna autóctonas.
El programa, desarrollado por la Secretaría de Ambiente a través de las Direcciones de Bosques Nativos, el Centro Ambiental Anchipurac y la Dirección de Ecología Urbana mediante el Parque de la Biodiversidad, se divide en dos etapas. La primera consiste en la capacitación de alumnos de escuelas primarias y secundarias a través de actividades lúdicas y prácticas. Estas actividades están diseñadas para generar pequeños bosques nativos en las escuelas, brindando a los estudiantes la oportunidad de conocer y trabajar directamente con especies autóctonas.
En la segunda etapa, los estudiantes participan activamente en la preparación del suelo, selección de plantines, y forestación. Los alumnos, junto con sus docentes, eligen los lugares adecuados, plantan los plantines y elaboran cartelería informativa. Además, se encargan del cuidado continuo de cada árbol plantado, reforzando así su compromiso con la conservación del ambiente.
La Secretaría de Ambiente también avanza en capacitaciones sobre usos no madereros para el manejo sustentable de los bosques, como la producción de miel y harina de algarrobo, ganadería integrada y el uso ecoturístico de los mismos. Actualmente, el programa está siendo implementado en 14 escuelas de los departamentos de Iglesia, Caucete, Pocito, 9 de Julio, Zonda, Capital, Rivadavia, Angaco y 25 de Mayo.
Un ejemplo destacado de este esfuerzo se encuentra en el departamento Iglesia, donde las escuelas Ricardo Güiraldes de Tudcum y el Bachillerato Columna Cabot de Villa Iglesia han iniciado un proyecto innovador para la producción de plantas autóctonas. Este proyecto no solo implica la forestación con especies autóctonas, sino también el trabajo desde la semilla, aprovechando los recursos naturales de los valles de Iglesia para la producción de plantines.
Esta es la primera vez que se lleva a cabo un proyecto de este tipo en el departamento en el que no solo se forestará con plantas autóctonas, sino que también se trabajará desde la semilla, lo que nos permitirá aprovechar y valorar los recursos naturales de manera sostenible.
Con estas acciones, el programa «El Bosque en la Escuela» busca fortalecer la educación ambiental, promover la conservación de los bosques nativos y fomentar un manejo sustentable de los recursos naturales, involucrando a toda la comunidad educativa en la protección y cuidado del medio ambiente.
@SiSanJuan.

San JuanAhora Eco
El tiempo en San Juan: llega fuerte el viento Sur, se va el “calorcito” y vuelven los días frescos

Quedarán atrás los valores térmicos por encima de los 20°.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cambio en las condiciones de tiempo en la provincia de San Juan.
Luego de varios días con condiciones templadas y hasta con temperaturas más propias de la primavera que del invierno, habrá un cambio drástico que llevará a que el mercurio baje sensiblemente sus valores máximos.
En rigor, se espera que en la noche de hoy llegue viento del cuadrante Sur, con ráfagas que van a rondar entre los 51 y 59 km/h.
Así las cosas, para el miércoles se anuncian sólo 14° de máxima y para el resto de la semana, al menos hasta el domingo, las temperaturas el valor térmico tope no irá más allá de los 17°.
/DC
Ahora Eco
La semana hábil arranca fresca y con el cielo con algunas nubes

Según el Servicio Meterológico Nacional, la máxima estimada rondaría los 13°C.
En esta primera semana hábil de agosto, San Juan se presenta con temperaturas bajas y un cielo cubierto por momentos. Para este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada fresca, con una máxima que alcanzará los 13°C y una mínima de 4°C. Durante la mañana el cielo estará parcialmente nublado, mientras que por la tarde se espera mayor presencia de nubes sobre el cielo sanjuanino. Además, se registra una leve brisa proveniente del sector este.
El pronóstico extendido indica que el martes continuará el clima frío: la mínima descenderá hasta 1°C y la máxima trepará hasta los 15°C. Se recomienda tomar precauciones ante las bajas temperaturas y los posibles cambios de tiempo a lo largo de la semana.
/SJ8
Ahora Eco
De la niebla al viento fuerte: jornada con 19°C y ráfagas en San Juan

Este miércoles comenzó con solo 0.5°C y niebla densa, pero se espera una máxima de 19°C y fuertes ráfagas del noroeste por la tarde-noche. El SMN advierte por vientos de hasta 50 km/h.
San Juan amaneció este miércoles 30 de julio bajo un cielo despejado pero con niebla cerrada y una temperatura mínima de 0.5°C, con una sensación térmica de -1.3°C, según los datos actualizados a las 6 de la mañana por el SMN.
La humedad alcanzó el 95 %, la presión se mantiene en 940.2 hPa, y el viento soplaba desde el sudoeste a 6 km/h. La visibilidad está seriamente reducida: apenas 0.2 kilómetros al momento del reporte oficial.
Sin embargo, el día tendrá un giro térmico importante: se espera una máxima de 19°C, en una jornada de contrastes marcados. Además, para la tarde-noche se pronostican fuertes ráfagas de viento del sector noroeste, que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora.
Para los próximos días se anticipa una tendencia a la suba de las temperaturas máximas, pero con mañanas frías y cambios bruscos de viento, típicos del invierno sanjuanino.
/SJ8
-
Sociedad / Sucesos 4 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 6 días ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses