Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Ambiente destinó 6,5 millones de pesos para fortalecer la separación diferenciada de residuos.

A través de un operativo ambiental integral, el departamento Iglesia inicia una intensa etapa de fortalecimiento de políticas ambientales. Para ello el Estado provincial realizó una importante entrega de equipamiento e inversión en obras.
El secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara, visitó y recorrió el departamento Iglesia con el fin de profundizar la agenda ambiental y anunciar importantes acciones a ejecutar junto al municipio.
Guevara estuvo acompañado por el director de Arbolado Público Osvaldo Olmo, la directora de Educación Ambiental Susana Carrizo, el director de Articulación Nicolás Espejo, el director de coordinación de Gabinete Jorge Guevara. Los funcionarios fueron recibidos por el intendente departamental Jorge Espejo, acompañado por el Secretario de ambiente de Iglesia Jorge Hernández, Andrés Cuello Director de Obras de la municipalidad y Carlos Espina representante de OSSE.
La agenda de actividades estuvo constituida por la toma de Promesa de Cuidado del Ambiente a Clubes Ambientales Escolares del departamento, también se realizó la firma de Convenio entre la Secretaría de Ambiente y la Municipalidad de Iglesia por la entrega de contenedores de residuos sólidos urbanos y la firma de Convenio de Colaboración entre OSSE, la Secretaría de Ambiente y Municipalidad de Iglesia para remediar predio OSSE. La Secretaría entregó el Plan Forestal 2023 y el Libro “Requerimientos Hídricos para especies arbóreas del arbolado público”.
En esta jornada cargada de actividades, el Secretario de Estado de Ambiente Francisco Guevara comentó la importancia de estas acciones y dijo que “el gobernador Sergio Uñac nos pidió realizar un trabajo coordinado con los intendentes, como Estado eso implica trasladarnos hasta los departamentos con acciones concretas en materia ambiental”, y brindó detalles de las políticas y avances alcanzados en el departamento Iglesia y expresó que “el cambio climático nos invita como sociedad a entender que debemos ejecutar nuevas acciones, por ello junto a OSSE trabajaremos en una barrera forestal del predio, que no solo implicará una mejora en el tratamiento del agua, sino que además se tratará las aguas grises para poder volver a ser utilizadas, en una provincia donde este recurso es escaso”.
Guevara explicó además que “desde la Secretaría implementamos un novedoso Plan Forestal, a través del cual plantamos 28 mil árboles en toda la provincia, 10 mil en el Gran San Juan, los demás se distribuyeron en los demás departamentos. En esta visita traemos además 40 contenedores para separación de residuos, que alcanzan una suma de 6.5 millones de pesos, estos contendores serán distribuidos en escuelas, barrios, uniones vecinales, para aportar a la separación de residuos”.
Respecto a los avances alcanzados junto al municipio en materia de animales de compañía, el Secretario de Ambiente dijo que “hoy traemos el Programa Acompañame para vacunar y desparasitar de manera gratuita las mascotas. El intendente firmó un convenio para la construcción de un hogar de tránsito de animales, que será gratuito para que equipos de la Secretaría acompañen el trabajando de veterinarios, voluntarios y proteccionistas para fomentar la adopción de manera responsable. También les entregaremos una movilidad tipo furgón 0 km para rescate y traslado de animales abandonados”.
Sobre acciones futuras, Guevara adelantó que “la próxima semana se hará entrega de 60 lámparas led para colocar en el departamento y una camioneta de la Secretaría de Ambiente para sumar al cuidado de los recursos naturales”.
El intendente Jorge Espejo explicó respecto a las políticas ambientales departamentales que “en estos años de gestión avanzamos en materia de ambiente junto al acompañamiento de la Secretaría de Ambiente, trabajamos en separación de residuos, tenencia responsable de mascotas, forestación, avanzamos en la sustentabilidad a través de la concientización y educación, y superamos los 6 mil árboles plantados, este es un número histórico para el departamento. La sustentabilidad implica el cuidado de la emisión de dióxido de carbono, por eso venimos trabajando en la optimización del consumo de energía, para lo que contamos con el aporte de Ambiente. Otro importante avance es la modernización del Centro de Tratamiento de Residuos”.
Finalmente, el director de Arbolado Público dijo respecto a esta área que “la planta potabilizadora se complementará con lineamientos ambientales, a través de la construcción de barreras de contención de gases. Para ello se implantarán 2 mil forestales, lo que implica una inversión de casi 2 millones de pesos. Los árboles van a trabajar no solo modificando la emanación de gases, sino que vamos a utilizar especies aromáticas y una barrera más alta de álamos, mientras que el riego se realizará con aguas recuperadas».
La jornada incluyó además un operativo abierto al público con las campañas Eco Canje, Recolección de residuos electrónicos y pilas, Registro y Chipeo de Perros Potencialmente Peligrosos, Vacunación antirrábica y desparasitación de Caninos y Felinos; además de una visita de las autoridades ambientales al Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, y un recorrido por la obra de Hogar de Transito y Adopción Municipal.
@PrensaAmbiente.
/Imagen principal: SiSanJuan/

Ahora Eco
Emitieron alerta amarilla por tormentas para este fin de semana en el Este sanjuanino

Protección Civil advirtió por lluvias intensas, posible granizo y ráfagas de viento. Piden extremar precauciones y mantenerse informado.
La Dirección de Protección Civil de San Juan emitió este sábado por la mañana la Alerta Meteorológica N° 48/25 por tormentas y lluvias intensas que afectarán principalmente al sector Este de la provincia durante la tarde y noche del sábado 30, y la madrugada y mañana del domingo 31 de agosto.El fenómeno está calificado como alerta amarilla y podría presentarse con lluvias persistentes, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas de viento de hasta 60 km/h. Se esperan acumulaciones de precipitación entre 30 y 70 mm, pudiendo superarse en algunas zonas. En áreas elevadas, no se descarta la caída de nieve o precipitaciones mixtas.Desde la Secretaría de Seguridad y Orden Público se solicita a la población seguir las recomendaciones oficiales y evitar riesgos innecesarios.
Recomendaciones para la población
En casa:
- Verificar techos, desagües y bajadas de agua; asegurarlos y limpiarlos.
- Retirar del exterior objetos que pueda arrastrar el agua, especialmente productos tóxicos.
- Evitar sacar basura y cerrar puertas y ventanas correctamente.
- Usar calzado aislante, desenchufar artefactos eléctricos y mantener a las mascotas en lugar protegido.
- Armar un kit familiar de emergencia con linterna, radio, agua potable, alimentos no perecederos, ropa de abrigo, manta, documentos y medicamentos.
En la vía pública:
- No transitar por calles inundadas ni anegadas.
- Ingresar a lugares seguros en caso de tormenta.
- Conducir con precaución: luces bajas encendidas, reducir velocidad y aumentar distancia entre vehículos.
- No obstruir acequias ni bocas de alcantarillas.
- Higienizarse las manos luego de contacto con agua contaminada y hervir el agua para consumo.
En caso de granizo:
- Buscar resguardo y evitar salir de casa.
- Contener a niños, adultos mayores y mascotas, ya que el fenómeno puede asustarlos.
- Después de la tormenta, revisar el estado de techos y ventanas. Ante daños graves, comunicarse con las autoridades.
Si estás conduciendo:
- Mantener la calma ante el ruido del granizo en cristales y carrocería.
- No frenar bruscamente; continuar con precaución hasta salir del área afectada.
- Recordar que los vehículos modernos cuentan con vidrios laminados que impiden ingreso de cristales.
Números útiles ante emergencias: 103 (Protección Civil) / 911 (Policía).
Las autoridades provinciales recordaron la importancia de mantenerse informados a través de los canales oficiales y actuar con responsabilidad frente a este tipo de fenómenos climáticos.
/DC
Ahora Eco
Atención: llega el temporal de Santa Rosa a San Juan

Este viernes la máxima trepará a los 25°C, pero durante la jornada se espera la llegada del tradicional temporal de Santa Rosa con viento y cambios de tiempo.
San Juan amaneció con 7.4°C, una sensación térmica de 6.6°C y cielo despejado, pero el Servicio Meteorológico Nacional anticipó que el clásico temporal de Santa Rosa dirá presente este viernes en la provincia.
La jornada arrancará agradable, con viento leve desde el sur, pero se prevé que en horas de la tarde y noche lleguen ráfagas intensas que podrían alcanzar entre 42 y 50 km/h, con cambios en la dirección predominante (NO, Sur y Sudeste).
La temperatura máxima está prevista en 25°C, en un anticipo primaveral que durará poco, ya que el ingreso de viento y nubosidad marcará la llegada del temporal.
El fenómeno de Santa Rosa se registra todos los años en torno al 30 de agosto, con tormentas y cambios bruscos de tiempo, y este 2025 no será la excepción en San Juan.
/SJ8
Ahora Eco
Santa Rosa lo vuelve a hacer: cuándo llegará el temporal y qué traerá

El fenómeno climático se hará presente una vez más, como suele ocurrir cada año, para darle un giro al estado del tiempo. ¿Hasta cuándo habrá días primaverales?
Más allá del catolicismo, a fines de agosto la iglesia celebra a Santa Rosa el día 23 de agosto. Y en Perú esta festividad tiene lugar el 30 de agosto. Indistintamente de que los sanjuaninos sean creyentes bajo el catolicismo, lo que no se puede negar es que siempre están a la expectativa del temporal de Santa Rosa, porque como se dice “pasa el temporal y vienen los días lindos”. Y ya hay pronóstico acerca de cuándo llegará este evento climático.
El temporal no tiene una fecha exacta, pero siempre llega entre la última semana de agosto y la primera de septiembre. Según anticipa el Servicio Meteorológico Nacional, este fin de semana sería el que traería el temporal, dejando a un lado los días primaverales que desde el inicio de semana y hasta el viernes rondará en los 24 grados.
Pero el sábado será el día en que llegará el temporal, pues el viernes durante la mañana soplará viento desde el Noroeste y por la tarde noche llegará el viento Sur que cambiará todo. De este modo se dará inicio al temporal de Santa Rosa de Lima.
Este año se prevé que no sólo descienda la temperatura, sino que también se pronosticaron lluvias para la jornada del sábado con chaparrones y tormentas aisladas para el domingo. Para el sábado la probabilidad de precipitaciones durante la mañana es del 70%, mientras que para la tarde será del 40%.
Además, habrá ráfagas de viento que soplarán sobre los 50 kilómetros por hora y la jornada estará marcada por una escasa amplitud térmica que será de apenas 4 grados. Es que la mínima rondará en los 9 grados y la máxima trepará hasta los 13 grados.
Para el día domingo, la amplitud estará más marcada, porque la temperatura mínima tocará los 4 grados y la máxima alcanzará los 15 grados, según el servicio meteorológico. Las tormentas aisladas estarán durante la mañana, mientras que por la tarde el viento será el factor del tiempo que predominará, con viento de unos 50 kilómetros por hora.
El temporal continuará hasta el lunes, aunque las condiciones irán mejorando de a poco, pues no se esperan tormentas aunque si habrá un cielo parcialmente nublado. Para el inicio de la próxima semana se calcula que la mínima será de 7 grados, mientras que la máxima estará en los 14 grados, siendo el puntapié para el retorno de los días cálidos.
/C13
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Espectáculos 2 semanas ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos
-
Sociedad 3 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»