Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Ambiente destinó 6,5 millones de pesos para fortalecer la separación diferenciada de residuos.

A través de un operativo ambiental integral, el departamento Iglesia inicia una intensa etapa de fortalecimiento de políticas ambientales. Para ello el Estado provincial realizó una importante entrega de equipamiento e inversión en obras.
El secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara, visitó y recorrió el departamento Iglesia con el fin de profundizar la agenda ambiental y anunciar importantes acciones a ejecutar junto al municipio.
Guevara estuvo acompañado por el director de Arbolado Público Osvaldo Olmo, la directora de Educación Ambiental Susana Carrizo, el director de Articulación Nicolás Espejo, el director de coordinación de Gabinete Jorge Guevara. Los funcionarios fueron recibidos por el intendente departamental Jorge Espejo, acompañado por el Secretario de ambiente de Iglesia Jorge Hernández, Andrés Cuello Director de Obras de la municipalidad y Carlos Espina representante de OSSE.
La agenda de actividades estuvo constituida por la toma de Promesa de Cuidado del Ambiente a Clubes Ambientales Escolares del departamento, también se realizó la firma de Convenio entre la Secretaría de Ambiente y la Municipalidad de Iglesia por la entrega de contenedores de residuos sólidos urbanos y la firma de Convenio de Colaboración entre OSSE, la Secretaría de Ambiente y Municipalidad de Iglesia para remediar predio OSSE. La Secretaría entregó el Plan Forestal 2023 y el Libro “Requerimientos Hídricos para especies arbóreas del arbolado público”.
En esta jornada cargada de actividades, el Secretario de Estado de Ambiente Francisco Guevara comentó la importancia de estas acciones y dijo que “el gobernador Sergio Uñac nos pidió realizar un trabajo coordinado con los intendentes, como Estado eso implica trasladarnos hasta los departamentos con acciones concretas en materia ambiental”, y brindó detalles de las políticas y avances alcanzados en el departamento Iglesia y expresó que “el cambio climático nos invita como sociedad a entender que debemos ejecutar nuevas acciones, por ello junto a OSSE trabajaremos en una barrera forestal del predio, que no solo implicará una mejora en el tratamiento del agua, sino que además se tratará las aguas grises para poder volver a ser utilizadas, en una provincia donde este recurso es escaso”.
Guevara explicó además que “desde la Secretaría implementamos un novedoso Plan Forestal, a través del cual plantamos 28 mil árboles en toda la provincia, 10 mil en el Gran San Juan, los demás se distribuyeron en los demás departamentos. En esta visita traemos además 40 contenedores para separación de residuos, que alcanzan una suma de 6.5 millones de pesos, estos contendores serán distribuidos en escuelas, barrios, uniones vecinales, para aportar a la separación de residuos”.
Respecto a los avances alcanzados junto al municipio en materia de animales de compañía, el Secretario de Ambiente dijo que “hoy traemos el Programa Acompañame para vacunar y desparasitar de manera gratuita las mascotas. El intendente firmó un convenio para la construcción de un hogar de tránsito de animales, que será gratuito para que equipos de la Secretaría acompañen el trabajando de veterinarios, voluntarios y proteccionistas para fomentar la adopción de manera responsable. También les entregaremos una movilidad tipo furgón 0 km para rescate y traslado de animales abandonados”.
Sobre acciones futuras, Guevara adelantó que “la próxima semana se hará entrega de 60 lámparas led para colocar en el departamento y una camioneta de la Secretaría de Ambiente para sumar al cuidado de los recursos naturales”.
El intendente Jorge Espejo explicó respecto a las políticas ambientales departamentales que “en estos años de gestión avanzamos en materia de ambiente junto al acompañamiento de la Secretaría de Ambiente, trabajamos en separación de residuos, tenencia responsable de mascotas, forestación, avanzamos en la sustentabilidad a través de la concientización y educación, y superamos los 6 mil árboles plantados, este es un número histórico para el departamento. La sustentabilidad implica el cuidado de la emisión de dióxido de carbono, por eso venimos trabajando en la optimización del consumo de energía, para lo que contamos con el aporte de Ambiente. Otro importante avance es la modernización del Centro de Tratamiento de Residuos”.
Finalmente, el director de Arbolado Público dijo respecto a esta área que “la planta potabilizadora se complementará con lineamientos ambientales, a través de la construcción de barreras de contención de gases. Para ello se implantarán 2 mil forestales, lo que implica una inversión de casi 2 millones de pesos. Los árboles van a trabajar no solo modificando la emanación de gases, sino que vamos a utilizar especies aromáticas y una barrera más alta de álamos, mientras que el riego se realizará con aguas recuperadas».
La jornada incluyó además un operativo abierto al público con las campañas Eco Canje, Recolección de residuos electrónicos y pilas, Registro y Chipeo de Perros Potencialmente Peligrosos, Vacunación antirrábica y desparasitación de Caninos y Felinos; además de una visita de las autoridades ambientales al Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, y un recorrido por la obra de Hogar de Transito y Adopción Municipal.
@PrensaAmbiente.
/Imagen principal: SiSanJuan/


Hay zonas como donde velocidades oscilarán entre los 50 y 75 km/h, aunque no se descarta que algunas ráfagas superen los 100 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por fuertes vientos que afectarán este sábado y las primeras horas del domingo a sectores de la provincia de San Juan.
Según el informe oficial, las zonas bajo alerta son la Cordillera de Calingasta y la Cordillera de Iglesia. Allí se prevé la presencia de vientos intensos del sector noroeste, con velocidades que oscilarán entre los 50 y 75 km/h. No se descarta que algunas ráfagas puedan superar los 100 km/h.
El fenómeno está previsto para todo este sábado y se extenderá hasta las primeras horas del domingo. Desde el SMN recordaron que la alerta amarilla implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de provocar daños o interrupciones momentáneas en las actividades cotidianas.
/DZ

Se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.
La Ciudad de San Juan se prepara para enfrentar una de las jornadas más frías del 2025. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este martes 1 de julio se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.
La madrugada y la mañana se presentarán con cielo algo nublado y una sensación térmica que podría descender por debajo de los -10°C, debido a la combinación de heladas y aire seco. En tanto, por la tarde el cielo estará despejado y la máxima no superará los 9°C, mientras que por la noche volverán las nubes de manera parcial.
El frío intenso ya se hizo sentir este lunes, cuando la mínima fue de -4.2°C a las 9 de la mañana, con una sensación térmica de -8.1°C. Sin embargo, todo indica que la marca prevista para este martes será aún más extrema.
A pesar de las bajas temperaturas, no hay probabilidad de precipitaciones en el corto plazo.
Desde las autoridades recomiendan extremar los cuidados, especialmente al encender calefactores o braseros, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. También se sugiere proteger a personas mayores, niños y mascotas del frío extremo.
/DC

Además, se sumó la probabilidad de lluvias durante toda la jornada. Mirá en detalle cómo estará el tiempo.
Desde hace algunos días, el Servicio Meteorológico Nacional viene anunciando un frente frío en todo el país que se ha intensificado en las últimas horas y durará al menos hasta el martes, ya que paulatinamente, la máxima irá en ascenso.
Para este domingo, no sólo se confirma las precipitaciones níveas sino que se suma el agua. En este sentido, la máxima llegará hasta los escasos 3°C mientras que la mínima marcará 1 grado bajo cero.
La jornada se presentará con lluvias y nevadas, cielo mayormente nublado y viento del sur para todo el día dominguero.

Para el lunes, la máxima ascenderá hasta los 4°C mientras que el martes será de 8°C. Ambos días estarán marcados por vientos del sudeste y sudoeste con mínimas bajo cero. El miércoles, el frío irá retrocediendo muy lentamente y se espera que las máximas vayan en aumento a medida que avance la primera semana de julio.
/DC
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Habló el director del Hospital Rawson: «El criterio médico dice que los resultados no mostraban alteraciones»
-
Cultura / Espectáculos 2 meses ago
Ariel Staltari habla de El Eternauta: «Es maravilloso estar top 1 en el mundo»
-
Nacional / Ciencia & Tecnología 2 meses ago
Científicos del Conicet descubrieron una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Escritores sanjuaninos visitaron las bibliotecas Nacional y del Congreso de la Nación
-
San Juan / Cultura / Política & Economía 2 meses ago
Orrego recorrió la Feria del Libro y destacó la identidad cultural de San Juan