Actualidad
Alguien que nos ama de verdad.

Por monseñor Jorge Eduardo Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo y secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM)
Solemos vivir rodeados de sonidos, e incluso me animo a decir de ruidos. A veces elegidos por cada quien como música o un programa de radio o TV. En otras oportunidades simplemente lo que se escucha en la calle, el colegio, el trabajo. También hay voces que buscan llamar nuestra atención, sea para vendernos un producto, darnos un consejo, compartir una historia…
En la Pascua Dios tiene un mensaje que es fundante de la paz y la alegría: “Te amo hasta dar la vida y quiero estar siempre junto a vos”.
Esto es un gran consuelo y aliento en la esperanza. Hace tiempo leí una frase que me quedó dando vueltas en el corazón. “Amar a alguien es decirle: tú no morirás jamás.” (Gabriel Marcel, dramaturgo y filósofo francés muerto en 1973.)
Este domingo celebramos la ternura de Jesús Resucitado, el Buen Pastor. El Evangelio proclamado en las misas nos muestra el vínculo con el cual Él quiere estar unido a cada uno: “Mis ovejas escuchan mi voz. Yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy vida eterna: ellas no perecerán jamás y nadie las arrebatará de mis manos». (Jn 10, 27-30)
Escuchar la voz del Pastor requiere decisión. Cuando hay “muchas voces o ruidos» nos cuesta distinguir con claridad lo que nos dicen. Estamos acostumbrados a saltar de un mensaje a otro, sin darnos tiempo al diálogo. La voz del Pastor busca un encuentro. Quiere decirnos algo y entrar en comunión. Nos dice con claridad “yo las conozco», sabe cuáles son nuestros anhelos y ansias más profundos, nuestras búsquedas y fracasos. Nos conoce a fondo.
“Ellas (las ovejas) me siguen.» Escuchar la voz, entrar en amistad con Él nos mueve a seguir sus pasos de cerca. Jesús nos desinstala y nos pone en camino. Nos saca del tedio y la apatía.
En todas las Parroquias y Capillas del mundo se celebra hoy el domingo del Buen Pastor, y se reza especialmente por las vocaciones sacerdotales, religiosas, misioneras de especial consagración.
En este tiempo que estamos transitando el camino sinodal, hay tres verbos que te quiero proponer: orar, discernir, decidir.
En la oración escuchamos a Dios, dialogamos con Él, nos dejamos interpelar por su Palabra. El Espíritu Santo es luz que nos ayuda a mirar lo profundo del corazón de la cultura, los dolores y angustias de nuestro pueblo, las esperanzas y alegrías.
Y es necesario dar el paso al discernir. ¿Qué puedo hacer yo ante esta situación? ¿Qué siento como reclamo? ¿Qué me está diciendo Dios?
Y tiene que entrar el tercer verbo. Decidir qué camino tomar y encararlo. No se trata de un ejercicio mental o de racionalizar la realidad, sino de involucrarnos.
Todos tenemos una vocación. El bautismo es el primer llamado a ser hijos de Dios, y esto inicia un dinamismo nuevo que nos acompaña toda la vida.
Jesús siempre está junto a nosotros, no nos deja solos nunca.
Renovemos hoy nuestra oración por los sacerdotes y diáconos; por los seminaristas, las religiosas y consagradas. Necesitamos que nos lleven al Encuentro con Jesús que nos habla al corazón.
Se realiza también en este día la Colecta de dinero para el sostenimiento del Seminario, lugar en el cual se forman quienes serán pastores en nuestra diócesis. Seamos generosos en el compromiso.
Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de Ahora San Juan

Actualidad
Concepción, la zona más peligrosa para los delivery de San Juan

Presentaron una nota a la Secretaría de Seguridad para pedir más cámaras del Cisem y patrullajes policiales, especialmente en Concepción, donde denuncian emboscadas y robos a trabajadoras mujeres.
Trabajadores de PedidosYa solicitaron formalmente a la Secretaría de Seguridad provincial que se refuercen los controles en las zonas más conflictivas para quienes realizan repartos a domicilio.
La nota ingresada en las últimas horas pide la instalación de más cámaras del Cisem y la intensificación de recorridos policiales, sobre todo en Concepción, considerada la zona más peligrosa.
Los repartidores aseguran que son víctimas de emboscadas y señalan que las principales afectadas son las mujeres que se desempeñan en el servicio de delivery —unas 100 aproximadamente en San Juan—, ya que los delincuentes aprovechan la vulnerabilidad en los trayectos.
“Necesitamos trabajar sin miedo y con garantías mínimas de seguridad”, expresaron los trabajadores en su reclamo.
/SJ8
Actualidad
En San Juan la Marcha Federal Universitaria también fue multitudinaria.

Este miércoles 17 de septiembre, miles de sanjuaninos salieron a las calles para sumarse a la tercera Marcha Federal Universitaria, una movilización nacional en defensa de la educación pública y gratuita, en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario
La concentración en San Juan comenzó a las 16.30 en la intersección de avenida Ignacio de la Roza y Mendoza, y a las 17 en punto la columna de manifestantes inició su recorrido por las principales arterias del microcentro.
Estuvieron gremios docentes, no docentes, diputados provinciales, agrupaciones estudiantiles, dirigentes políticos y adherentes que marcharon desde la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes hasta el Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), donde se realizó el acto central.

El rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, destacó la participación de la comunidad y advirtió sobre la crítica situación presupuestaria de la casa de estudios. “Lo que nos otorgan para el año que viene es lo mismo que nos han dado este año. Si bien dicen que hay aumentos, no sé cómo sacan la cuenta. El gobierno nos da 2 billones y medio de diferencia y de ninguna manera se puede seguir funcionando”, señaló.

La manifestación se repitió en todo el país y en San Juan dio inicio casi en el momento justo cuando en Cámara de Diputados se rechazaban los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario. Tras la decisión, los sanjuaninos reaccionaron con aplausos, abrazos y un grito de esperanza.

Imágenes AhoraSan Juan
Actualidad
Nuevo sorteo de IPV: casi toda una localidad se inscribió para un barrio

En el tercer día de inscripción, siguen en ascenso los números récord de inscripciones.
Sigue la inscripción para el sorteo de 344 viviendas, en 7 barrios de IPV, y en el tercer día de inscripciones se destacó una particularidad. Y es que casi toda una localidad se postuló para las viviendas deshabitadas, de un barrio que ya se entregó.
Se trata de Sorocayense, en Calingasta, para el que se puso a disposición el sorteo de 7 casas del barrio El Puerto. De acuerdo a datos de IPV, el 85% de los empadronados de esa localidad ya se inscribieron.
La semana pasada, en el barrio “El Puerto” hubo polémica en el primer sorteo, realizado en la gestión de gobierno anterior. “Recuperamos 7 casas de familias que salieron sorteadas pero no eran ni siquiera de Calingasta. Tenemos un compromiso con las familias de esa localidad porque necesitan las viviendas”, aclaró la semana pasada la directora de IPV, Elina Peralta.
Las inscripciones se extenderán hasta el 8 de septiembre y el trámite es 100% online. Se deberá realizar a través de la página oficial del IPV (https://ipv.sanjuan.gob.ar/). Cada grupo familiar podrá elegir un único barrio para participar del sorteo.
Podrán inscribirse personas con domicilio en los departamentos de Calingasta (solo Sorocayense), Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, Capital, San Martín, 25 de Mayo, Sarmiento y Angaco.

Importante: las personas que residan en el Gran San Juan (Capital, Rivadavia, Rawson, Santa Lucía y Chimbas) solo podrán inscribirse para las viviendas disponibles en el barrio Los Surcos, de Chimbas.
Barrios y viviendas disponibles
- Tierras del Norte – 62 viviendas (Angaco)
- El Puerto – 7 viviendas (Calingasta, Sorocayense)
- Los Surcos – 5 viviendas (Chimbas)
- El Jagual – 13 viviendas (Pocito)
- Solares del Sur – 190 viviendas (Sarmiento)
- Caraballo II – 61 viviendas (San Martín)
- Tehul – 6 viviendas (25 de Mayo)
/DLPSJ
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Ahora Eco 2 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025