Sociedad Actualidad
Dengue: cuidate y prevení con estos tips.
Argentina enfrentó un récord de contagios y fallecidos en el último año. De acuerdo a los datos de la cartera sanitaria, “en 2023 se registraron hasta la SE50 135.676 casos de dengue y 68 casos fatales”, siendo que “el brote epidémico se concentró de manera preponderante durante el primer semestre del año, pero tuvo la particularidad de haber registrado -por primera vez desde la reemergencia de la enfermedad- la continuidad de la transmisión viral durante la época invernal”.
Dengue: cómo prevenirlo
El Ministerio de Salud enumeró las medidas de prevención. Según indicaron, son:
• Usar repelentes de acuerdo a la edad y según las recomendaciones del producto.
• Utilizar ropa clara que cubra brazos y piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
• Utilizar ahuyentadores domiciliarios de mosquitos como tabletas, espirales o aerosoles, de acuerdo a las recomendaciones del producto.
• Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
• Proteger camas, cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras o tules.
“En relación a lo expuesto hay que advertir que los productos comercializados con preparaciones herbales como el “clavo de olor” y pulseras o brazaletes que suelen ser ofrecidos para uso en lactantes, así como el tener plantas de citronela en las casas no protegen de la picadura del mosquito”, recalcaron a modo de advertencia. Y señalaron que “la mejor forma de combatir el dengue es eliminando los criaderos de mosquitos, los cuales se encuentran en recipientes con aguas estancadas”.
Vale destacar que los huevos de Aedes aegypti pueden resistir condiciones de sequía y mantenerse viables por más de un año, por eso las acciones de control y eliminación de criaderos deben realizarse todo el año. “Estas medidas deben enfocarse en la eliminación de aquellos potenciales criaderos que puedan suprimirse o el tratamiento (físico o químico) de aquellos que no puedan eliminarse”, afirmaron.
Al referirse al control en viviendas, detallaron que esta acción “supone la inspección minuciosa de las viviendas y su peridomicilio (patios, jardines y techos) para identificar, clasificar, eliminar y/o controlar todos los criaderos existentes y potenciales (descacharrar). Dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etc.)”.
Además, aseguraron que se deben “mantener tapados los tanques y recipientes (aljibes, cisternas, recipientes para almacenar agua de lluvia para riego, etc.) que se usan para recolectar agua. Cepillar, limpiar y cambiar frecuentemente el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia. Cepillar o frotar las paredes internas del recipiente para desprender los huevos de mosquitos que estén adheridos allí”.
“Evitar cultivar o preservar plantas en agua (los huevos del mosquito pueden adherirse a la pared del recipiente o entre las raíces de las plantas). Destapar y realizar limpieza periódica de canaletas y desagües de lluvia. Verter agua hirviendo en las rejillas de desagüe y colocarles tela mosquitera. Mantener las piletas de natación limpias y cloradas. Utilizar cobertores cuando no se utilicen. Mantener patios y jardines desmalezados para prevenir la presencia de mosquitos adultos. Tratar con larvicidas de aquellos recipientes que no pueden ser tratados físicamente ni eliminados”, fueron otros de las medidas de prevención señaladas por la cartera sanitaria.
Dengue: cuáles son los síntomas del dengue
Los síntomas del dengue son fiebre acompañada de uno o más de los siguientes signos: dolor detrás de los ojos; de cabeza; muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel y picazón; sangrado de nariz y encías.
Ante un diagnóstico de dengue es preciso seguir las indicaciones del personal de salud y asistir a las consultas de seguimiento y control. Si al momento de disminuir la fiebre o en los días posteriores, alguno de los síntomas se agudiza, reaparece o se detectan síntomas nuevos (dificultad para respirar, dolor abdominal intenso, sangrado profuso de mucosas, irritabilidad a somnolencia, vómitos recurrentes), es pertinente realizar una consulta médica inmediata.
Según el Boletín Epidemiológico, “los signos y síntomas más frecuentes entre los casos notificados fueron: fiebre, cefalea, mialgias, artralgias y dolor retroocular, seguidos de náuseas, dolor abdominal, vómitos y diarrea”, siendo que en abril se identificó otro signo: “En el brote actual, se destaca que, de los casos que presentan datos para este indicador, el 58% presentó alguna manifestación gastrointestinal (diarrea, vómitos, náuseas o dolor abdominal) asociados a los síntomas clásicos de la enfermedad”, indicó el Ministerio de Salud de la Nación en un un comunicado.
Vacuna contra el dengue
Se calcula que por cada paciente con síntoma, otras 3 personas que tuvieron dengue asintomático. Por lo cual, la mayoría no son registrados en el sistema de salud. Es por este motivo que, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó, en abril pasado, la vacuna contra el dengue.
A comienzos de agosto, Infobae pudo saber de fuentes del laboratorio Takeda, que desarrolló el inoculante, que estaría disponible para su uso esta primavera; la cual se debe administrar por vía subcutánea, preferiblemente en la parte superior del brazo.
La vacuna es una herramienta para la prevención contra cualquiera de los cuatro serotipos del virus del dengue, siendo que las dosis se pueden aplicar en personas a partir de los 4 años, con o sin antecedentes de dengue, y sin la necesidad de que se haga un análisis de sangre confirmatorio previo. El esquema completo incluye dos dosis que deben aplicarse separadas por un intervalo de 3 meses.
Vale aclarar que la vacuna está contraindicada en embarazadas y en período de lactancia y en aquellos individuos inmunosuprimidos. Con relación a los efectos adversos, los más frecuentes, aunque esporádicos, fueron dolor y enrojecimiento en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, dolor muscular, malestar general y debilidad. En casos muy infrecuentes se puede presentar fiebre. Todos estos efectos fueron pasajeros, según los estudios, y remitieron sin inconvenientes.
@Diario de Cuyo
/Fuente de imagen: Ilustrativa Archivo Google
InternacionalActualidad
Alto el Fuego en Gaza: Quiénes son las tres mujeres que liberó Hamas por el acuerdo con Israel
Hamas liberó a las primeras tres rehenes, luego de 15 meses de permanecer cautivas, tras el Alto el Fuego acordado con Israel.
Se trata de Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, quienes fueron captadas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
Romi Gonen, de 23 años, fue secuestrada mientras escapaba del Festival de Música Nova, evento que aprovechó Hamas para irrumpir a sangre y fuego. Esta joven fue herida de bala en la mano y llevada a Gaza.
Antes de ser capturada, alcanzó a llamar a su madre, Meirav, y le dijo: «Me dispararon mamá, y estoy sangrando. Todos en el coche están sangrando».
Una grabación de la llamada, obtenida exclusivamente por el medio británico Daily Mail, reveló a los terroristas discutiendo si ejecutarla o secuestrarla.
Una rehén liberada aseguró meses después que Romi estaba gravemente herida, con una mano afectada por el disparo.
La segunda es Doron Steinbrecher, de 31 años, una enfermera veterinaria con doble nacionalidad (rumano-israelí) que fue secuestrada de su hogar en el Kibutz Kfar Aza mientras intentaba refugiarse del ataque.
Steinbrecher, antes de ser capturada, envió un mensaje desesperado: «Me atraparon, me atraparon».
Su familia se mantuvo preocupada por su salud, ya que dependía de medicamentos que no pudo recibir durante su cautiverio.
En enero, Hamas publicó un video donde Doron aparecía hablando desde los túneles de Gaza junto a las rehenes Karina Ariev y Daniela Gilboa, ambas de 19 años.
La familia se mostró aliviada al saber que le enfermera estaba viva, más allá del temor y del estado de nerviosismo al que estaba sometida.
Y la tercera rehén que será liberada es Emily Damari, una joven británica-israelí de 28 años que fue secuestrada en Kfar Aza junto a otros 37 residentes del kibutz.
Durante el ataque, Damari sufrió una herida de bala en la mano y lesiones por ametralladora en la pierna.
La madre de la chica, Mandy, aseguró «le vendaron los ojos, la metieron en la parte trasera de su propio coche y la llevaron de vuelta a Gaza».
A partir de esta situación, su progenitora lideró una intensa campaña internacional para asegurar su liberación y tuvo el apoyo de muchas personas, incluso del ahora presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
/P12
InternacionalActualidad
TikTok deja de funcionar en EEUU tras la prohibición en su contra
La plataforma de origen chino TikTok dejó de funcionar para los usuarios que se encuentran en Estados Unidos, luego de que las autoridades judiciales del país norteamericano prohibieran la aplicación de videos por temor a que Pekín utilizara la red social para labores de espionaje.
«Se ha promulgado una ley que prohíbe TikTok en Estados Unidos. Desafortunadamente, eso significa que no puedes usar TikTok por ahora», se lee en un mensaje que aparece en la aplicación para los usuarios de esa nación.
«Somos afortunados de que el presidente Trump haya indicado que trabajará con nosotros en una solución para restablecer TikTok una vez que asuma el cargo», añade el mensaje.
En un fallo emitido el 17 de enero, la Corte Suprema de Estados Unidos avaló por unanimidad una ley que contempla la prohibición a partir del 19 de enero de la red social TikTok en Estados Unidos si sus propietarios chinos no la ponen en venta.
Washington teme que la plataforma de origen chino sea utilizada por Pekín para realizar labores de espionaje que, según la Casa Blanca, pongan en riesgo la seguridad nacional.
Funcionarios de la Administración saliente de Joe Biden afirmaron que dejarán la aplicación de esta nueva ley al Gobierno de Donald Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero. El republicano habría discutido este tema en una llamada telefónica con el mandatario chino, Xi Jinping, y comentó que revisará la situación respecto a esta red social.
«Mi decisión sobre TikTok se tomará en un futuro no muy lejano, pero debo tener tiempo para revisar la situación», señaló Donald Trump en su red Truth Social.
Shou Chew, director de TikTok, agradeció al presidente electo «su compromiso para trabajar y encontrar una solución» a este caso. El directivo es uno de los invitados a la investidura de Donald Trump que se realizará dentro del Capitolio en Washington.
Sputnik
San JuanActualidad
Dos menores eran perseguidos por la Policía y se tiraron de la moto para escapar, pero los detuvieron
Los adolescentes de 16 y 17 años fueron sorprendidos viajando sin casco y al ver un móvil policial, se dieron a la fuga.
Dos jóvenes en moto que no llevaban casco despertaron la sospecha de la Policía, lo que desembocó en una tensa persecución y a que los efectivos descubrieran que los sospechosos eran menores y la moto era robada.
Fuentes policiales informaron que en horas de la madrugada de este sábado, un móvil policial que se encontraba de recorrida de rutina, vio que dos jóvenes a bordo de una moto 110cc. viajaban sin casco por la zona de Avenida Libertador y Lateral de Circunvalación en Capital.
Inmediatamente, se dirigieron a entrevistarlos y estos, al ver a la Policía acercarse, emprendieron una fuga, dando paso a una persecución policial.
Minutos después, fueron interceptados por efectivos de Comisaría 27ma, en la zona de calle Los Almendros y Matías Zavalla. Al verse acorralados, los sospechosos se tiraron de la moto (la cual siguió su rumbo hasta chocar con un árbol) y prosiguieron la fuga a pie.
Sin embargo, a los pocos metros fueron detenidos. Fue allí que comprobaron que se trataba de dos menores de 16 y 17 años, que resultaron detenidos y trasladados a sede policial, quedando a disposición del fuero de Menores.
Paralelamente, comprobaron que la moto Gilera FuelTech en la que viajaban era robada, siendo trasladada a Comisaría 27ma.
Desde esa seccional, publicaron las imágenes del rodado, solicitando a la población para que el propietario se haga presente para reconocer la moto, o bien se comunique al 911 o al 2644239648.
/0264
-
San Juan / Cultura / Cosas Nuestras 2 meses ago
El mito urbano de la mujer que se baja del taxi y desaparece ya tiene rostro
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Muerte en la usina: la familia sospecha que fue un crimen
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Una niña de 13 años desapareció hace 4 días e intensificaron las búsquedas
-
San Juan / Sucesos 1 mes ago
Murió el policía que se disparó en la cabeza: el efectivo de Infantería se autoagredió en las instalaciones de la morgue judicial
-
Actualidad 1 semana ago
Emiten alerta roja por vientos de hasta 140 Km/h: qué provincias se verán afectadas
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Una madre pide ayuda para cuidar a su hija que tiene una grave enfermedad en el hígado
-
San Juan / Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Él es Leonardo, el detenido por la muerte de la niña en Santa Lucía
-
San Juan / Cultura / Cosas Nuestras 4 semanas ago
Leyenda de las aguas de La Laja: de amor, locura y muerte