sábado, noviembre 1, 2025
InicioSociedad Relatos de VidaAldo Hugo Graffigna Cantoni, parte y herencia de la historia sanjuanina.

Aldo Hugo Graffigna Cantoni, parte y herencia de la historia sanjuanina.

Sin duda este doble apellido haría girar el rostro para mirar a cualquiera: Graffigna Cantoni. Casi Montescos y Capuletos de la provincia del siglo XX. Ahora San Juan charló en profundidad con un alguien que es parte y herencia de la historia local, Aldo Hugo Graffigna Cantoni. 

Aldo Hugo Graffigna Cantoni.

Por parte de los Cantoni siempre me llamaron Aldo y por parte de los Graffigna Hugo”, revela el hombre con una picardía particular. Llegó al encuentro con una elegancia como pocos, con saco y bufanda, muy amable y servicial. 

Sin duda se siente más identificado con el progresismo de los Cantoni que con el liberalismo que abanderaron los Graffigna. Nacido el 4 de junio de 1953 “una unión entre izquierda y derecha” adelanta sobre el matrimonio de sus padres, en la que Aldo dice “yo me fui más a la izquierda”.

El encuentro con Aldo puede llegar a ser uno de los más particulares que ha tenido Ahora San Juan en sus cuatro meses de vida. Casi que fue un diálogo entre amigos, donde el mismo “entrevistado” nos paseó por la historia de la provincia, política, militancia, actualidad, educación y anécdotas familiares. 

Ursula de Cantoni junto a Aldo, Federico y Elio, «Los tres machos Cantoni».

Claramente es difícil ordenar tan ameno relato con la intención de no dejar al azar detalles y a la vez hacerlo ligero, como los tiempos de los diarios digitales lo solicitan. 

Hoy Aldo está jubilado de sus muchísimos años de trabajo en la legislatura, fue asesor de la diputada provincial Rosalía Garro. Es importante confesar que cuando se le dijo: “y… Aldo, ¿Qué hará hoy que está jubilado?”, su cara de horror se notó de un modo amigable. “No me diga jubilado por favor”, exclamó. 

Confesó que el término jubilado no es de su agrado porque lo asocia con ser desechado de la sociedad. Sin embargo, desde la redacción de este reciente medio de comunicación nos preguntamos: ¿Cómo alguien podría desechar de la sociedad a quien tiene un “trozo” de nuestra historia en su mente, en sus anécdotas?. Aldo no sólo sabe el detrás de la vida de sus abuelos, los Cantoni-Graffigna, sino que su vida está cargada de color y de experiencias por haber vivido en épocas claves para la historia local y nacional.

Confiesa haber sido un “niño bien” en sus primeros años de vida. Fue a un colegio elitista en la provincia CABA: La Escuela Argentina Modelo. Donde cursó sus estudios primarios y secundarios, aunque su paso por  la escuela Nacional en la provincia lo hizo ver otra realidad. Una realidad que quizás era ajena a las necesidades de su entorno, pero que sin dudas lo hizo empatizar de modo inmediato. ”Ese año en El Nacional me hizo salir de la burbuja”.

Fue cofundador del Movimiento de Juventudes  Políticas en los 80′. Este Cantoni dijo al respecto: “Un día que fui a buscar a mi hermana a la escuela de Comercio me lo crucé al Chango Illanes, y él tan particular me dijo: ‘tenés que venir, para armar el Movimiento de Juventudes’”. Su vida de militante atraviesa básicamente toda su cotidianidad. En aquel entonces, también fue miembro de la Multipartidaria de San Juan y Pro Secretario del Frente de Liberación 12 de Mayo. Además, como no es para menos, presidió la Juventud Cantonista y fue apoderado del partido.

Este medio le preguntó: “¿Qué significaba militar en aquel entonces?” . A lo que Aldo respondió: “Queríamos cambiar el mundo, íbamos por el bien común”. “Hoy los intereses son individualistas, a nadie le importa el partido que representa” , entabló como diferencia de generación entre los políticos de antes y los de hoy. 

Co-fundó en 1983 la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos-San Juan, conformando la Mesa Ejecutiva de dicho organismo; investigando, recopilando denuncias y aportando los antecedentes al informe final de la Comisión Nacional de Desaparición de Personas (CONADEP). “Íbamos a los cementerios, hablábamos con los sobrevivientes, un lado nos llevaba a otro” , advirtió en cuanto al modo de recopilar información en aquellas épocas difíciles.

Además, desde 1988 a 1991, se desempeñó como Director del Boletín Oficial e Imprenta del Estado.

En 1993 empezó a ser parte de la Cámara de Diputados de San Juan. “Siempre me interesó el bien común, ayudar a otros. Por eso lamento no haberle dado el título de médico a mi madre”, dijo casi nostálgico. No habrá estado al servicio de otros en el ámbito de la Salud, pero sí en el recinto provincial, donde con su trabajo de asesor ayudó a legislar para el pueblo de San Juan.

El reconocer la historia local, que es importante regional y nacionalmente, es un modo preciso de ayudar a reconocer la identidad de sanjuaninos/as. Por eso escuchar a este Graffigna-Cantoni aclara muchos espacios vacíos, no contados u olvidados de aquello que marcan la autenticidad local.

Tribuna del Estadio Abierto Aldo Cantoni antes del terromoto del 44.

Un hecho en particular hizo sentir a Aldo que al gobierno provincial ya no le importa el legado de los Cantoni, y eso fue cuando se derrumbó la parte del Estadio Abierto Aldo Cantoni. “Fui a hablar con Luis Rueda, subsecretario de Gobernación, y me dijo que eso se estaba cayendo a pedazos. Le dije que había que mantenerlo porque era parte de nuestra historia. Lo demolieron igual”. 

Tribuna del Estadio Abierto Aldo Cantoni tras el terremoto del 44.

Los Cantoni y el Bloquismo están íntimamente ligados en el inicio del partido de la estrella. “Ya no es bloquismo eso. Lo único que conservan es la foto que tienen en la sede”, asegura quien fue cantonista de pura cepa.

Siempre fue, y todavía lo es, un apasionado por la fotografía. Confiesa que lo que le gusta de esta actividad es retratar la “historia”. Si nos detenemos a reflexionar, la mayoría de los placeres para Aldo Hugo son referidos a la historia, la escritura, la fotografía y la militancia. 

Durante la charla con Cantoni-Graffigna se sacó como conclusión que los sanjuaninos/as no conocemos nuestro pasado, no se ha logrado forjar las raíces locales. Los vacíos en la historia son muchos. Aldo tiene el objetivo de, aunque sea, subsanar el vacío de los Cantoni en la línea temporal de la provincia. Por esto está escribiendo un libro sobre la historia de Aldo Cantoni, quien fue co-fundador del Partido Bloquista, gobernador de San Juan a principios del siglo XX quien llevó una gestión progresista, dirigente deportivo, entre otras cosas.

“Espero terminarlo”, dijo con un tinte de preocupación por lograr su meta más allá de lo netamente “bibliográfico”. Sucede que la vida del hombre de tan sólo 68 años ha pasado por muchos problemas de salud. Una falla renal hizo que tuviera que hacer diálisis durante muchos años de su vida hasta que pudo recibir un trasplante. Lejos de debilitar su temperamento activo y servicial llegó a ser vicepresidente de la Fundación Raíz: una organización que luchó para concientizar y visibilizar el trasplante de órganos de tejido, así como abogar por la contención previa y posterior de los trasplantados. 

La fundación actualmente no está funcionando de modo activo, aunque Aldo comentó que siguen en contacto, en una especie de red de contención. El hecho de que esta ya no sea necesaria socialmente es por la aprobación de la Ley Justina, ley 27.447, reglamentada en enero del 2019. La cual dispone que: “Toda persona mayor de 18 años es donante de órganos o tejidos salvo que haya dejado constancia expresa de lo contrario«. Así, las personas que deciden no donar sus órganos, quedan inscriptas en un registro de no donantes.

Aldo Hugo Graffigna Cantoni no sólo es historia en vida porque conoce muchos hechos del pasado de primera mano y tiene la habilidad de contarla como si fuera un cuento, un cuento que atrapa porque al escucharlo comprendemos aquellos “por qué” de la costumbre local. Sino que además, forja el presente de los coterráneos. Un presente que sólo logra tener sentido al ir cubriendo con conocimiento los vacíos de la historia que el poder hegemónico de ciertos períodos fueron borrando.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -