Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Ahuyentá a los molestos mosquitos de esta manera natural.

Inician la temporada calurosa, y con ello mas momentos al aire libre en búsqueda de un rincón fresco, pero con ello tambien llega la temporada de escaparle a los mosquitos. Te damos 10 tips para ahuyentar mosquitos de manera natural.
1. Aceite de eucalipto de limón

Este árbol de origen australiano se diferencia del eucalipto común en que sus hojas desprenden olor a limón al frotarlas. Como aceite esencial, además de utilizarse para algunos dolores leves musculares o de agujetas, se usa también para repeler mosquitos y para aliviar sus picaduras.
2. Lavanda
Además de ser una planta bonita y aromática, tiene la capacidad de ahuyentar mosquitos, avispas y otros insectos. Eso sí, por otra parte, atrae mucho a las abejas, ya que es su principal polinizador al alimentarse de su polen.

3. Aceite de canela
La canela es un fuerte repelente de mosquitos por su fuerte olor. Si para ti no te supone un olor desagradable (para muchas personas lo es), incluso lo puedes hacer en casa. Solo tienes que poner a hervir medio litro de agua con 5 ramas de canela durante 10 minutos. Deja que se enfríe y cuela el agua. Mézclalo con un chorrito de aceite para bebés y ya lo tienes listo.

4. Aceite de tomillo
Las plantas como el tomillo (y aprovechamos para contarte que el romero también) tienen un olor muy agradable para los seres humanos, pero no tanto para la gran mayoría de los insectos. Y, ¿sabes cómo potenciar esa característica? Con aceite esencial de tomillo. Puedes aplicarlo con un difusor o con algunas gotas en la ropa o en la piel y mantendrás alejados a los mosquitos.
5. Aceite de menta griega
Este aceite, también conocido como de menta piperita, se lleva usando desde el antiguo Egipto en técnicas de aromaterapia o cosmética e incluso con fines medicinales. Además de su fresco olor también sirve para mantener a raya a los mosquitos. Una buena forma es utilizarlo en un quemador y su aroma se potenciará.

6. Aceite de soja
Probablemente uno de los remedios naturales más eficaces en la mayoría de las personas que lo prueban por su alto contenido en DEET. El aceite de soja contiene este ingrediente activo, que se utiliza en los repelentes de mosquitos más comunes que se pueden encontrar en farmacias y supermercados.
7. Citronela
Esta planta procedente de la India se adapta con gran facilidad a cualquier tipo de clima. Si a eso le sumas su agradable olor a limón y que es la planta más potente para repeler mosquitos, se convertirá en tu aliada perfecta para que no te piquen. Puedes ponerla cerca de las ventanas o en exteriores y tus noches de verano serán mucho más agradables y sin picaduras.
8. Aceite del árbol del té
Hasta hace unos años la mayoría de las personas no sabíamos qué era este aceite y poco a poco se convirtió en algo tan imprescindible que lo vendían en los supermercados. El árbol del té es un arbusto procedente de Australia y el aceite que se puede extraer de él tiene propiedades antifúngicas, antibióticas y antisépticas. Entre sus numerosas bondades se incluye ser muy eficaz para ahuyentar mosquitos. Simplemente con diluir unas gotas de aceite en una botella de spray difusor con agua ya lo tendrás listo para utilizar en el ambiente. Ah, y también lo puedes utilizar para las picaduras en caso de que no hayas llegado a tiempo.
9. Geraniol
El geraniol es uno de los repelentes de mosquitos menos tóxicos ya que presenta una baja toxicidad para los mamíferos y es biodegradable, pero tristemente, también de los menos eficaces.
Se encuentra en la naturaleza en plantas como los geranios, que le dan nombre o viceversa, y en frutas como el limón, pero sobre todo en la «hierba limón» Cymbopogon martinii.
10. Aceite de neem
Es el último, pero no el menos importante. Este compuesto es un insecticida natural que se utiliza también en agricultura ecológica y jardinería para combatir plagas y hongos.
Como no es tóxico, puedes preparar tu repelente para todo tipo de plagas para tus plantas en casa. Para ello necesitarás:
- 1 cucharada de aceite esencial de neem, fácil de encontrar en herboristerías, herbolarios y tiendas de productos naturales.
- 1/2 cucharada de jabón líquido, a ser posible ecológico o biodegradable para evitar daños a las plantas.
- 1 litro de agua tibia.

Solo tendrás que mezclarlo todo poco a poco e introducirlo en una botella con un difusor en spray para aplicarlo a las plantas todos los días hasta que desaparezca la plaga.
Por supuesto, sirve contra los mosquitos y además, el aceite de Neem (Azadirachta indica) mejora, cuida y protege nuestra piel. Contiene muchos polisacáridos que reducen los daños del día a día en nuestro órgano más importante (¿sabías que la piel es un órgano?). Este aceite hidrata y hace más flexible nuestra piel gracias a que ayuda a sintetizar colágeno.

Con todo esto sabido, es importante recordar qué ropa ayuda a protegerse de las picaduras:
Es verano, hace calor y por fin cae la noche y quieres disfrutar de esa brisa que corre. Pues olvida los pantalones cortos, las prendas largas que cubran el cuerpo son nuestras mejores aliadas. Para no pasar calor, podemos usar prendas sueltas de lino o algodón.
Durante el día, los colores claros no sólo te ayudarán a pasar menos calor, sino que evitarán que los mosquitos se fijen en ti ya que les llaman mucho la atención los colores oscuros. Y si la cosa se pone fea, puedes incluso impregnar la ropa con los repelentes de los que hemos hablado, así no los tendrás directamente sobre la piel pero te protegerán.
@ecolatras.es
/Fuente de imagen: Archivo Google

Ahora Eco
Atención: llega el temporal de Santa Rosa a San Juan

Este viernes la máxima trepará a los 25°C, pero durante la jornada se espera la llegada del tradicional temporal de Santa Rosa con viento y cambios de tiempo.
San Juan amaneció con 7.4°C, una sensación térmica de 6.6°C y cielo despejado, pero el Servicio Meteorológico Nacional anticipó que el clásico temporal de Santa Rosa dirá presente este viernes en la provincia.
La jornada arrancará agradable, con viento leve desde el sur, pero se prevé que en horas de la tarde y noche lleguen ráfagas intensas que podrían alcanzar entre 42 y 50 km/h, con cambios en la dirección predominante (NO, Sur y Sudeste).
La temperatura máxima está prevista en 25°C, en un anticipo primaveral que durará poco, ya que el ingreso de viento y nubosidad marcará la llegada del temporal.
El fenómeno de Santa Rosa se registra todos los años en torno al 30 de agosto, con tormentas y cambios bruscos de tiempo, y este 2025 no será la excepción en San Juan.
/SJ8
Ahora Eco
Santa Rosa lo vuelve a hacer: cuándo llegará el temporal y qué traerá

El fenómeno climático se hará presente una vez más, como suele ocurrir cada año, para darle un giro al estado del tiempo. ¿Hasta cuándo habrá días primaverales?
Más allá del catolicismo, a fines de agosto la iglesia celebra a Santa Rosa el día 23 de agosto. Y en Perú esta festividad tiene lugar el 30 de agosto. Indistintamente de que los sanjuaninos sean creyentes bajo el catolicismo, lo que no se puede negar es que siempre están a la expectativa del temporal de Santa Rosa, porque como se dice “pasa el temporal y vienen los días lindos”. Y ya hay pronóstico acerca de cuándo llegará este evento climático.
El temporal no tiene una fecha exacta, pero siempre llega entre la última semana de agosto y la primera de septiembre. Según anticipa el Servicio Meteorológico Nacional, este fin de semana sería el que traería el temporal, dejando a un lado los días primaverales que desde el inicio de semana y hasta el viernes rondará en los 24 grados.
Pero el sábado será el día en que llegará el temporal, pues el viernes durante la mañana soplará viento desde el Noroeste y por la tarde noche llegará el viento Sur que cambiará todo. De este modo se dará inicio al temporal de Santa Rosa de Lima.
Este año se prevé que no sólo descienda la temperatura, sino que también se pronosticaron lluvias para la jornada del sábado con chaparrones y tormentas aisladas para el domingo. Para el sábado la probabilidad de precipitaciones durante la mañana es del 70%, mientras que para la tarde será del 40%.
Además, habrá ráfagas de viento que soplarán sobre los 50 kilómetros por hora y la jornada estará marcada por una escasa amplitud térmica que será de apenas 4 grados. Es que la mínima rondará en los 9 grados y la máxima trepará hasta los 13 grados.
Para el día domingo, la amplitud estará más marcada, porque la temperatura mínima tocará los 4 grados y la máxima alcanzará los 15 grados, según el servicio meteorológico. Las tormentas aisladas estarán durante la mañana, mientras que por la tarde el viento será el factor del tiempo que predominará, con viento de unos 50 kilómetros por hora.
El temporal continuará hasta el lunes, aunque las condiciones irán mejorando de a poco, pues no se esperan tormentas aunque si habrá un cielo parcialmente nublado. Para el inicio de la próxima semana se calcula que la mínima será de 7 grados, mientras que la máxima estará en los 14 grados, siendo el puntapié para el retorno de los días cálidos.
/C13
Ahora Eco
El sol marcará el sábado en San Juan, tras una mañana fría

La jornada comenzará con temperaturas bajas que rondarán los 4°C, pero se prevé una tarde agradable con una máxima de 15°C y cielo despejado.
Según el pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional, San Juan vivirá este sábado 23 de agosto una jornada con buen tiempo, ideal para actividades al aire libre. La mínima se registrará en horas de la mañana con 4°C, mientras que por la tarde se alcanzará una máxima de 15°C.
El cielo permanecerá despejado durante todo el día y no se esperan precipitaciones. La humedad se ubicará en torno al 52 %, la presión en 957,3 hPa y los vientos se mantendrán calmos.
La salida del sol está prevista para las 08:01 y la puesta a las 19:13, lo que permitirá aprovechar varias horas de luminosidad en un sábado que, pese a un inicio fresco, se perfila agradable para el cierre de la semana.
/TSJ
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Espectáculos 2 semanas ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos
-
Sociedad 3 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»