Sociedad
Ahora Rusia: una grata visita a la embajada Argentina en Moscú.

Gabriel Saquilan Ruffa, nuestro periodista elegido por Ahora San Juan para participar del “Programa de pasantías InteRussia para periodistas de América Latina”, una oportunidad única que obtuvimos como medio sanjuanino y argentino por parte de SPUTNIK PRO de la agencia de noticias; nos invita a conocer de cerca la residencia diplomática Argentina en Moscú.
Una visita especial.
El pasado miércoles tuvimos el honor de ser recibidos por Eduardo Zuain, Embajador de la República Argentina en Rusia. Una visita de cortesía que nos dio la posibilidad de extenderla a algunos compañeros. Fui acompañado por dos compañeros mexicanos, Marco Sarabia del medio Capital 21 y Antonio Attolini, de El Soberano.
Fue una visita amena, hablando de varios temas. El embajador se interesó por nuestras impresiones en Moscú, el programa que venimos desarrollando, por cada uno de nuestros medios. También tuvimos la oportunidad de conversar sobre la situación actual, y el lugar que ocuparía Argentina.


La Embajada de Argentina en Rusia es la misión diplomática de la República Argentina en la Federación Rusa. Se encuentra en el número 72 de la calle Bolshaya Ordynka (del ruso: Улица Большая Ордынка, 72), en el distrito de Yakimanka, en Moscú.
El edificio, de estilo Imperio, fue concluido entre 1823 y 1824 como residencia de Nadezhda Lobanova, una comerciante. Lobanova vivió en él hasta 1835; los propietarios posteriores se dedicaban también a la actividad mercantil. La familia Pugovkin, que fue la propietaria de la casa desde 1859, alteró la fachada en consonancia con el eclecticismo de la época.
Las relaciones entre Argentina y Rusia se establecieron en 1885, hace 137 años, un 22 de octubre, comenzaron con un objetivo central; el beneficio económico de ambos países.
Eduardo Zuain es el embajador argentino en Moscú, Rusia. Zuain asumió oficialmente como embajador ante la Federación Rusa el 1° de febrero de 2021, en medio de la negociación por la compra de millones de dosis de la Sputnik V, la primera vacuna contra el coronavirus a la que accedió Argentina.
Desde entonces, trabaja para lograr un incremento de las exportaciones argentinas hacia Rusia, como así también para promover las inversiones rusas en diferentes áreas y proyectos en territorio nacional.

Sociedad
Claudio “Chiqui” Tapia visitó la Difunta Correa junto a su familia

El presidente de la AFA volvió al paraje de la Difunta Correa, esta vez acompañad, reafirmando así la devoción por una tradición que forma parte de la identidad de los sanjuaninos.
Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino y orgulloso sanjuanino, realizó una nueva visita al paraje de la Difunta Correa, en Vallecito. En esta oportunidad, lo hizo en familia, acompañado por sus nietos y por su hijo, en un gesto que combina fe y tradición.
“Una nueva visita a la Difunta Correa. En familia, con mis nietos y mi hijo Matías. Siempre feliz de estar en mi querida Provincia de San Juan”, escribió el dirigente en sus redes sociales, donde compartió imágenes del emotivo momento.
No es la primera vez que Tapia se muestra en el santuario. Su vínculo con Deolinda Correa nació en su infancia, transmitido por sus padres, y con los años se convirtió en una tradición inquebrantable. Esta fe lo acompaña en cada etapa de su vida, incluso en los momentos más significativos de su carrera deportiva.
Una de las postales más recordadas ocurrió en el 2022, apenas una semana después de la consagración en Qatar: Tapia cumplió su promesa y llegó a Vallecito con la Copa del Mundo. Aquella imagen recorrió el país y reforzó la relación simbólica entre el dirigente, la Selección Argentina y la devoción popular por la Difunta Correa.
Un lugar clave para la identidad sanjuanina
El paraje de Vallecito no es solo un punto de fe, sino también un emblema cultural para los sanjuaninos. Año a año, miles de peregrinos llegan al santuario para agradecer o pedir por sus deseos, manteniendo viva una tradición que forma parte de la historia provincial. Para muchos, es un lugar que trasciende la religión y se transforma en un símbolo de esperanza y unidad.
/DH
Sociedad
Detuvieron a cinco sujetos que utilizaban un ciber de pantalla para vender droga en San Juan

Policía Federal estuvo a cargo del procedimiento donde encontraron marihuana lista para la venta.
En las últimas horas, personal de Policía Federal Argentina procedió a la detención de cinco personas que trabajaban en un ciber pero más que alquilar las máquinas para el acceso a Internet o juegos en línea, usaban ese espacio para comercializar estupefacientes, según lo que informaron las fuentes.
Luego de una orden del Juzgado Federal de Garantías N°1, realizaron un allanamiento en un ciber, ubicado en Capital, y detuvieron a cinco sujetos mayores de edad que portaban marihuana lista para comercialización.

Los uniformados realizaron tareas de investigación y detectaron que en dicho lugar para vender droga. Además, durante el operativo de la División de la Unidad Operativa de Investigaciones Especiales San Juan también secuestraron 6 celulares, cigarrillos de marihuana y al menos 70.000 pesos en efectivo.
Todos los involucrados quedaron a disposición de la Justicia Federal.
/DC

La conductora de un Peugeot 207 protagonizó un siniestro en el que el auto quedó ruedas arriba en la banquina. La familia aseguró que el hecho ocurrió porque se le reventó un neumático.
Una mujer de 39 años terminó hospitalizada luego de protagonizar un vuelco en las primaras horas de este domingo en Sarmiento. Según informó Tiempo de San Juan, la familia aseguró que el siniestro ocurrió porque se le reventó un neumático. Una fuente judicial indicó que la conductora habría estado ebria.
Lo cierto es que, pasadas las 7, el Peugeot 207 que conducía Silvana Montaño terminó ruedas arriba en la banquina de un tramo de la Ruta 40, en la localidad de Colonia Fiscal.
Si bien la conductora no presentaba lesiones visibles, fue trasladada al hospital departamental para una evaluación médica completa. Dicha revisión será determinante para la causa judicial.
Al lugar del siniestro llegó personal de la Comisaria 8º y una ambulancia departamental. El fiscal de la UFI Delitos Especiales, Francisco Micheltorena, y el ayudante fiscal Emiliano Pugliese supervisaron las primeras acciones y ordenaron el secuestro del vehículo para realizar las pericias correspondientes.
/C13
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 7 días ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»