San JuanSociedad
Afirman que la fuerte tormenta no salvará a San Juan de la sequía

La especialista en climatología, Agustina Albeiro, explicó por qué la lluvia y el granizo no representan una solución al grave problema.
Albeiro explicó que estas fuertes tormentas no salvan a la provincia de la sequía, puesto que, no se abastece del agua de lluvia. «En el Valle está bueno que ocurran eventos de precipitaciones fluviales, pero para el régimen nival que nosotros tenemos cómo fuente de alimentación no nos ayuda tanto», aseveró.
La especialista indicó que, al estar San Juan inmerso en el contexto del cambio climático global, provoca que los eventos extremos sean aún más extremos. «Se viene viendo que el frío es cada vez más árido, al igual que el calor. Es por ello que estos momentos de precipitaciones hay que analizarlos, porque hasta el momento no se habían dado». sostuvo.
La profesional señaló que hay que esperar y analizar qué pronostico se cumple para el verano, al mismo tiempo que se debe analizar cómo se va desarrollando en base a las condiciones globales. «Uno siempre piensa que es algo que está pasando acá, pero tiene que ver con un entorno global que incide. Las condiciones del Océano Pacífico se espera que sean más bien frías. Esto nos indicaría que podría haber menor presencia de precipitaciones, sin embargo, la realidad nos está diciendo otra cosa, por lo que siempre hay que tener en cuenta que los pronósticos son modelos», explicó.
Albeiro explicó que el gran tamaño de los granizos que cayeron en la tarde del lunes en la provincia, tiene que ver con dentro de las nubes está el hielo dando vueltas. En cada vuelta se carga un poco más capas de hielo. Por lo que cuando logra romper la gravedad, salir de la nube hacia la atmosfera, al encontrarse en un contexto cálido y húmedo, puede bajar y no irse desintegrando en el camino. «Abarca muchísimo tamaño y no lo va perdiendo a medida que baja, o tiene mucho proceso de formación dentro de la nube que quizás era un pomelo y tenemos que agradecer que llegó en este tamaño», contó la especialista.
/C13

San JuanPolítica & Economía
Julio, con aumento de combustibles: cómo quedaron los precios en San Juan

Las pizarras de las estaciones de servicio cambiaron sus valores, en coincidencia con la suba del 3,5%.
La petrolera YPF aplicó desde este 1º de julio un incremento promedio del 3,5 % en naftas y gasoil en todo el país. En el caso de San Juan, las estaciones de servicio ya aplicaron sus incrementos en sus productos.
La compañía ajustó los valores tras ponderar el alza del crudo internacional, el deslizamiento del tipo de cambio, la carga impositiva y la evolución de los biocombustibles.
En San Juan, así quedaron los precios de los combustibles en las estaciones de servicio:
-Nafta Súper: $1268, el litro (en junio costaba $1237, el litro)
-Infinia Premium: $1490, el litro (en junio, su valor era $1454, el litro)
-Diesel 500: $1290, el litro (en junio, $1259, el litro)
Infinia Diesel: $1449, el litro (en junio, $1414, el litro)
Autoservicios, en expansión
YPF apuesta a que el autoservicio alcance el 50 % de sus estaciones en los próximos meses. En ellas, se aplicarán descuentos por cargas de combustibles en la madrugada.
/LPSJ
San JuanPolítica & Economía
La obra clave para la energía renovable en San Juan que creará 300 puestos de trabajo

El gobernador, Marcelo Orrego, encabezó la firma para iniciar una obra energética clave que generará 300 empleos en San Juan y transformará el sistema provincial pensando a futuro.
En un avance histórico para el desarrollo energético de San Juan, el gobernador Marcelo Orrego presidió el acto de firma del acta de inicio de obra de la licitación pública N° 02/24. Este ambicioso proyecto abarca la ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum 132/33 kV, la ET Albardón/Chimbas y la construcción de una novedosa Línea de Interconexión Eléctrica en 132 kV. La iniciativa representa una inversión sin precedentes superior a los $15.464 millones, un monto significativo que será íntegramente financiado por el Gobierno de San Juan, y que permitirá generar 300 puestos de trabajo.

Esta apuesta estratégica tiene como meta fundamental fortalecer el Sistema Interconectado Provincial (SIP) y, a su vez, el Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Su impacto directo se verá en la posibilidad de integrar y evacuar 180 MW de energía renovable que provienen de dos importantes fuentes solares: los parques Ullum ALFA (50 MW), propiedad de EPSE, y El Chaguar (130 MW), resultado de un acuerdo entre EPSE y Genneia.
El gobernador Marcelo Orrego enfatizó el alcance social y económico de esta infraestructura. “La ampliación de la estación eléctrica transformadora de Ullum, que va a estar dirigida hacia 18 kilómetros hasta la estación transformadora de Chimbas-Albardón, nos dará la posibilidad a los sanjuaninos de producir mucho más y de llevar energía a 500.000 personas más”, afirmó Orrego, destacando el beneficio directo para la población. Con una visión de largo plazo, el mandatario añadió: “Mirando a futuro, es una obra sumamente importante, y la considero una inversión, porque si bien la provincia aportará unos $15.500 millones, luego podremos recuperarlos”.
Lo que distingue a este proyecto es su carácter «único en su tipo en Argentina». La ampliación de la Estación Transformadora y la nueva línea de 132 kV no solo conectarán directamente energía solar, fotovoltaica e hidroeléctrica, sino que también funcionarán como una crucial línea de subtransmisión eléctrica dentro del propio SIP. La envergadura técnica del proyecto incluye la instalación de dos transformadores de potencia de 100 MVA cada uno en la ET Solar Ullum, la construcción de un moderno edificio de celdas de 33 kV con tecnología de última generación y control remoto, y la edificación de una Línea de Alta Tensión de doble terna, de 18 kilómetros de extensión, soportada por estructuras de hormigón pretensado y torres metálicas. Adicionalmente, se realizarán adecuaciones significativas en la ET Albardón/Chimbas, incorporando equipamiento para dos nuevos campos de línea.
Lucas Estrada, presidente de EPSE, explicó la vital importancia de esta obra para la robustez del sistema eléctrico provincial. “La ampliación de estación transformadora de Ullum, que la llevaremos al doble de su capacidad, más la línea de 132kv que une Albardón con Chimbas, va a permitir alimentar a más usuarios, pero también permitirá robustecer el sistema”, explicó a Diario Huarpe. Subrayando la necesidad estratégica, el titular de EPSE agregó: «sobre todo, nos preparamos para poder evacuar la energía que generen los dos parques nuevos, Ullum Alpha y el Chaguar. Es fundamental esto porque la infraestructura que tenemos actualmente es insuficiente para evacuar en un futuro la energía que se genere en estos parques».
Este proyecto no solo es un salto en infraestructura, sino también un importante dinamizador de la economía local a través de la creación de puestos de trabajo. Se estima que la obra generará empleo para 100 trabajadores de manera directa y 200 de manera indirecta, alcanzando un total de 300 empleos. Los perfiles que serán requeridos incluyen trabajadores de la construcción, personal de Luz y Fuerza, así como profesionales y técnicos especializados. Con un plazo de ejecución de 14 meses, la obra promete un impacto significativo y sostenido en el empleo.
Los avances ya son palpables: el diseño e ingeniería de la ET Solar Ullum están en marcha, se han abierto caminos sobre la traza de la nueva línea, y ya se han emitido órdenes de compra para materiales críticos como cables, torres, aisladores, celdas y otros equipamientos, tanto nacionales como internacionales. Asimismo, se está procediendo con la adquisición de sistemas de control, protección y comunicación de última generación. Se espera que en los próximos meses se activen varios frentes de obra de manera simultánea, lo que intensificará la demanda de mano de obra local.
Dato
La ejecución de esta obra estratégica estará a cargo de la Unión Transitoria Sigma S.A. – Conectar S.R.L.
/DH
San JuanPolítica & Economía
Sorteo del IPV: más de 40000 sanjuaninos ya se inscribieron

Esta posibilidad se habilitó el pasado 23 de junio y estará disponible para todos los interesados hasta el 9 de julio.
Desde el pasado lunes 23 de junio, los interesados en participar en el sorteo de 219 casas en San Juan pueden inscribirse. Ya se ha cumplido la primera semana desde que se habilitó esta opción en la página web del IPV y, en ese lapso, ya se han anotado más de 40.000 usuarios.
Elina Peralta, directora del Instituto Provincial de la Vivienda, contó a Diario 13 cómo ha ido evolucionando el número de personas inscriptas. En las primeras 12 horas desde que se habilitó la inscripción, un total de 17.000 ciudadanos completaron el procedimiento.
Luego de esa primera jornada, el tráfico en esa web comenzó a relajarse. Si bien miles de personas seguían ingresando sus datos, no sucedió con tanto impacto como en ese primer día. De esta forma, se llegó a superar la barrera de los 40.000 sanjuaninos inscriptos durante la primera semana.
Cabe recordar que esta inscripción se podrá realizar hasta el próximo miércoles 9 de julio. Todo esto es parte de los operativos para que, finalmente, el 23 de julio se efectúe el sorteo de estas 219 viviendas repartidas en 6 barrios.
/C13
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Espectáculos 2 meses ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 2 meses ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil
-
Sociedad 2 meses ago
San Juan se une por un joven con leucemia: necesita ayuda urgente
-
Sociedad / TV BRICS 2 meses ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis