Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

A un año del aislamiento social, preventivo y obligatorio en San Juan.

Published

on

A casi un año del anuncio presidencial que decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el territorio nacional, San Juan continúa dentro de las seis provincias con bajos índices de casos positivos de COVID-19. Esto es posible gracias a la implementación de diferentes políticas y estrategias que han permitido contener la propagación del virus y lograr detectar rápidamente los casos positivos.

Algunas de las acciones sanitarias que se desarrollaron en la provincia:

Creación del Comité Provincial COVID-19 para evaluar la situación en un marco dinámico a nivel mundial.

El Gobierno provincial dictó normativas para definir líneas de acción frente a la pandemia, estableciendo como autoridad de aplicación para la prevención, contención y respuesta de la problemática del coronavirus al Ministerio de Salud Pública de la Provincia.

Se creó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE Salud) que se encarga de coordinar acciones para el cuidado de la salud de la población a través de recomendaciones y planes de actuación frente al COVID-19.

Se creó una red sanitaria para disponer en forma prioritaria de los recursos humanos, tecnológicos y la infraestructura del sector público y privado, conforme planificación del Ministerio de Salud Pública.

Se instalaron hospitales de campaña para contener a pacientes leves que lo pudieran requerir.

Se estableció en la Provincia la cuarentena obligatoria en hoteles, por el término de 14 días, para toda persona proveniente del extranjero, con controles de PCR, medida que luego se extendió para toda persona proveniente de cualquier provincia del territorio nacional.

Se creó una red sanitaria para disponer en forma prioritaria de los recursos humanos, tecnológicos y la infraestructura del sector público y privado, conforme a la planificación del Ministerio de Salud Pública.

Se establecieron los tres “corredores sanitarios seguros” (San Carlos, El Encón y Bermejo), para controlar el ingreso de los transportistas.

Se adquirieron insumos y equipos de protección personal para hospitales descentralizados y centros de salud, además de capacitación para personal de Salud.

Se concretó la ampliación del Laboratorio de Virología del Hospital Dr. Guillermo Rawson para el procesamiento de muestras.

Se trabajó de manera coordinada con las empresas mineras y caleras para el control de los empleados y los transportistas, tanto en el departamento Sarmiento como en Calingasta y Jáchal, entre otros.

Se trabajó en el análisis y aprobación de más de 500 protocolos provinciales.

Se continúa trabajando en la contención de las comunidades en contexto de encierro, reforzando las medidas preventivas.

En la actualidad continúa la vigilancia epidemiológica, realizando un estudio epidemiológico permanente y un seguimiento diario del comportamiento de la curva de contagios en San Juan. Además, sigue la inmunización de los grupos de riesgo a través del Plan Provincial de Vacunación.

San JuanPolítica & Economía 

Lanzan un nuevo sistema con más seguridad para conectarse a la red de cloacas

Published

on

Hay más de 13.000 familias en Rivadavia y Capital que pueden sumarse al servicio con declaración jurada.

Obras Sanitarias lanzó un sistema novedoso para conectarse al servicio de cloacas, a través de una declaración jurada y con asistencia de técnicos. Desde el organismo convocaron a más de 13.000 usuarios en 12 barrios por los que ya hay infraestructura de colectoras listas. La novedad, explicaron, es que ahora deberán hacerlo con apoyo de matriculados que ya están registrados. Luego, cada conexión será controlada por personal de la repartición. La idea es que los usuarios que hagan uso de los 79.000 metros de cañería nueva lo hagan de forma segura y también evitar problemas posteriores en la calzada.

Elisa Gómez, jefa de departamento Comercial, explicó que el nuevo sistema permitirá que las conexiones nuevas sean más seguras y evitarán así fallas en el sistema. “La modalidad, que no tiene un costo con Obras Sanitarias, inicia con la presentación de una declaración jurada en la sede”, explicó. En este documento los interesados en conectarse deben detallar dónde estará la obra y también quién será el especialista matriculado que los asistirá durante la misma. El profesional debe ser uno de los registrados por el organismo, que se pueden encontrar dentro de la página web. Según dijo, que la conexión se haga con un matriculado es para evitar malas prácticas que pueden producir hundimientos o que perjudican la red colectora.

Antes el sistema permitía hacerlo de esta manera, pero también hacer la conexión de forma particular y que el propietario de la vivienda se hiciera cargo en casos de problemas. El objetivo actual, dijo, es prevenir este tipo de incidentes antes de que sucedan. Por eso, agregaron también otro paso posterior, que es un control de parte de personal del laboratorio para ver cómo está el asentamiento de terreno y evitar hundimientos. Esto era lo que provocaba esas “cicatrices en las conexiones domiciliarias”, comunes en las zonas con cloacas nuevas. Gómez explicó que quienes no cumplan con el nuevo reglamento están sujetos a recibir multas posteriormente.

DCC120725-002F07-728x465

Los primeros que harán uso de esta nueva metodología para conexiones serán más de 13.000 familias que se vieron beneficiadas por las obras del colector sudeste y las redes colectoras de Villa Sarmiento, Barrio Meglioli y otras zonas. El grueso de estos está en Rivadavia, aunque hay un grupo de viviendas de Capital que también se beneficiaron. Se trata de 79.000 metros de cañería que quedaron habilitados para su uso en 2024. Con este nuevo sistema de trabajo buscan incentivar a que más personas empiecen a hacer uso de la infraestructura. Aclararon que las casas de familia no necesitan hacer un plano sanitario, pero sí deberán cumplir con las exigencias.

Los documentos que deben presentar es DNI, una boleta de Obras Sanitarias, documentación del inmueble, permiso de rotura municipal y estar al día con los servicios o el plan de pago vigente. Las conexiones deben ser de cañería de PVC de 110 mm de diámetro y con una pendiente de entre 1:0 y 1:60, además de incorporar un caño de ventilación de 100 mm. Cada propietario debe hacerse cargo del pago del matriculado y también de hacer el cegado del pozo absorbente, cumpliendo con el reglamento que también tiene la institución. De ser necesario, deberán llamar a una persona especializada en ese tema.

/DC

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Sábado agradable: con cielo despejado, la máxima superará los 20°C

Published

on

Con un sábado con cielo despejadísimo, este finde estará ideal para disfrutar del aire libre en pleno receso invernal.

El sábado arrancó con 0°C, pero el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional promete un finde de receso invernal muy agradable en San Juan.

Según el SMN, se espera que la temperatura máxima llegue a los 21°C, con cielo despejado y leve brisa del sureste por la tarde y del suroeste por la noche. 

Mientras que para el domingo, se espera una mínima de 3°C y una máxima de 17°C, cielo despejado y leve brisa que variará desde el noreste y sureste durante todo el día.

/SJ8

Continue Reading

San JuanCultura Cosas Nuestras

Vuelve La Noche de las Fábricas

Published

on

Este sábado 12 de julio será la segunda edición con entrada libre y gratuita desde las 17 horas.

Este sábado 12 de julio se desarrollará la Segunda Edición de «La Noche de las Fábricas» en el Chalet Cantoni con entrada libre y gratuita desde las 17 hasta las 00 horas.

Este evento fusiona cerveza artesanal, sabores locales y música en vivo, prometiendo una velada llena de aromas, ritmos y experiencias.

Cervecerías sanjuaninas y productores de la Feria Agroproductiva deleitarán al público con una amplia variedad de sándwiches gourmet y propuestas gastronómicas para todos los gustos.

La música en vivo ambientará la noche, creando el clima perfecto para disfrutar entre amigos o en familia y catas dirigidas para los amantes de la cerveza artesanal y los sabores auténticos.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading