Política & Economía
El Pasillo: Mismo domingo para el día de la Madre y el de la Lealtad. Amores, luchas y pasiones.

El Pasillo en un domingo con dos celebraciones muy sentidas para nuestra cultura, el del Día de la Madre y el Día de la Lealtad.
Si bien el de las madres tiene una aceptación más universal, no dejan de existir los que dicen que es sólo una movida comercial como para amargar el festejo. Y si así fuese,¿qué importa?.
Este 17, además, habrá plazas conmemorando en medio de las idas y vueltas del errático Alberto Fernández. Que no el 17, que sólo con la CGT el 18, pero después sí el 17 también. Esto motivó aún más a los que quieren salir este domingo y las dos alas del Frente de Todos se medirán estos dos días en estas mini PASO movilizadoras. Dos días de festejos que no ocultan las internas aún no resueltas.
Las madres y su día
Hablamos de un día consagrado, por el motivo que fuese, a quien representa lo más bello de la esencia humana, la personificación del amor más puro e irrompible del mundo, ¿o no es acaso ese amor el más incondicional de todos?.
No es un amor hollywoodense de belleza pura a lo disney y sin conflictos. Al contrario, es un amor de lucha para sostener la vida frente a las miles de adversidades que se presentan. Si el niño o la niña están enfermos, si el frío y el hambre atormentan, si el destino les jugó malas pasadas, si las cosas no les salen como quisieran, si incluso no son tan buenos como deseara, si cometieron errores imperdonables, si cayeron presos, se separaron, quedaron sin techo o sin trabajo, la mamá siempre está ahí.
No está de más decir que no es un amor condescendiente, no es la película con melodías melosas que ensalza una pureza celestial que no existe en lo terrenal, es un amor luchador que se enternece y endurece a su tiempo, que muchas veces debe reprender y abrazar a la vez.
Agreguemos a este cóctel los milenios de patriarcado donde la glorificación de la “madre” ha tenido, y sigue teniendo, ese sentido de la “mujer en casa con sus hijos”, vista como mera reproductora de la vida. Hasta no hace mucho la mujer ni siquiera podía participar en algo de la vida pública y ni hablar cuando hace pocos siglos se preguntaban si eran humanas en sentido completo. Los famosos filósofos griegos Aristóteles y Platón consideraban a las mujeres inferiores y el primero decía que incluso no debía educárselas. Esa es “la cuna” de nuestra civilización occidental.,
Sí, las mamás son mujeres luchadoras, y cuando la adversidad es muy grande y ese amor es colectivo se convierte en épico. Valga de ejemplo las Madres de Plaza de Mayo, coincidan o no ideológicamente, ¿cómo puede catalogarse sino de épico a que un grupo de mamás desafiaran a la dictadura genocida reclamando por sus hijos en plena Plaza de Mayo?.
Por todo eso y por el abrazo que siempre tendremos presente de esos brazos cuidadores y protectores, ellas merecen hoy el mejor de todos los días.
¿Y el 17 de Octubre?
No es una fecha cualquiera, una rebelión popular clamó por la liberación de Perón que desde la Secretaría de Trabajo y Previsión había ampliado derechos de los trabajadores y se encontraba preso en la Isla Martín García. Una enorme movilización popular y obrera irrumpió en lo más conservador y rancio de Buenos Aires y marcó así el nacimiento de lo que sería el peronismo, nada más ni nada menos.
Haciendo un paralelismo con este día, esa rebelión es la madre del peronismo, en definitiva más que un padre fueron estas masas las que parieron esta parte de la historia.
El calendario decidió mezclar las dos conmemoraciones y el presidente del PJ y del país, Alberto Fernández, se dijo y desdijo con esta fecha tan importante para quienes se consideran peronistas o parte del campo nacional y popular. Que sí el 17, que no él 17, que lo hagamos el 18, que bueno, quienes quieran vayan a las plazas expresado mediante una carta, que como cabeza del PJ, ni siquiera nombra a Perón, habla del día de la familia y ni nombra al Día de la Lealtad. No parece muy peronista, pero así son las cosas en este movimiento contradictorio.
Una vez más las dos corrientes del Frente de Todos volvieron a chocar, de un lado la autodenominada ala moderada y consensuadora, que a la postre es conservadora y liberal en la economía y quienes tiene una mirada más contrapuesta a los interese de los grandes monopolios, con un Estado, y no el mercado, como el rector en la economía a través de regulaciones y controles.
Si el presidente dio marcha atrás por lo del 17 no fue por convicción, sino porque de hecho se iba a dar quisiese o no, y lo único que le quedaba era ceder y respetar que para gran parte de la militancia del FdT este día no es negociable.
La intención de que hubiese un solo evento alrededor de la conservadora CGT y luego de la foto con Luis Barrionuevo no prosperó. Habrán dos movilizaciones, algunos lo harán dos veces sin duda, será como una mini PASO en este camino al 14 de Noviembre. Una demostración del poder movilizador de cada sector, con y sin auspicio del gobierno y los sindicatos.
Lo que sí, por ambos lados el Frente de Todos recolectará más votos que en las PASO, la militancia se activó y eso es motivacional y esencial para el peronismo y aliados.
Para rematar una frase Perón, el día lo amerita. “Hay dos clases de lealtades: la que nace del corazón que es la que más vale y la de los que son leales cuando no les conviene ser desleales”.
Hasta el próximo El Pasillo.

San JuanPolítica & Economía
Orrego celebró la elección del nuevo papa: “Que este nuevo tiempo esté lleno de encuentro, humildad y esperanza”

El gobernador sanjuanino se expresó en sus redes tras la elección de Robert Prevost como el máximo pontífice.
El mundo entero habla de la elección del nuevo papa y el gobernador sanjuanino no fue la excepción. Marcelo Orrego se expresó en sus redes y felicitó al cardenal Robert Prevost de Estados Unidos tras ser elegido como nuevo Pontífice.
“Tenemos Papa”, abrió su publicación y luego agregó: “Robert Prevost de Estados Unidos es el nuevo pontífice, sucesor de San Pedro y de nuestro querido Francisco, bajo el nombre de León XIV. Que este nuevo tiempo esté lleno de encuentro, humildad y esperanza para toda la humanidad. Desde San Juan, le deseamos un camino de fe y servicio. Dios lo acompañe”, expresó Orrego.

Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica. El norteamericano -con pasado misionero en Perú- se hará llamar León XIV. El anuncio generó un estallido de júbilo entre los miles de presentes en la Plaza San Pedro del Vaticano, donde se esperó con expectativa el anuncio de quien sucedería al último Pontífice, Francisco, el argentino Jorge Bergoglio.
Vivió en Perú durante la década del 80 donde comandó la misión de Chulucanas. Tras un breve período fuera de ese país, retornó en 1988 a Trujillo hasta 1999, cuando retornó a Chicago, su ciudad natal. En 2015 recibió la nacionalidad de la patria sudamericana.
/DC
San JuanPolítica & Economía
La Subsecretaría de Trabajo multó a la UTA San Juan por 51.945.600 pesos

Es por el paro de colectivos del 27 de febrero, que fue el penúltimo que la UTA realizó en la provincia. Según la Secretaría, se llevó a cabo en medio de la conciliación obligatoria.
Según lo que explicó el subsecretario de Trabajo, Franco Marchesse y la información que este medio recaudó: le aplicarán una multa a la UTA San Juan de 51.945.600 pesos. La razón es el paro del 27 de febrero, cuando la Unión de Tranviarios decidió que el transporte público parara durante el fin de semana largo de Carnaval y por esto, deberán pagar la cifra millonaria.
Según lo que el subsecretario confirmó: el paro anterior, es decir, el de este martes 6 de mayo, también se encontraba bajo una conciliación obligatoria y según lo que afirman, sería ilegal y por eso la ya nombrada multa.
En cuanto a la posición de la UTA San Juan, los mismos pueden pedir una reconsideración ante la misma Subsecretaría y luego ante instancias superiores si, agota la vía administrativa y la multa se mantiene, podría ir a la Justicia.
Marchesse aseguró hoy solo hubo un departamento que no paró durante este martes y fue Valle Fértil: “Fue el único que sí entendió que cada sanjuanino tenía que llegar a su trabajo fue Valle Fértil, donde si anduvieron los colectivos”, dijo.
/C13
NacionalPolítica & Economía
Silvia Lospennato apuntó contra Javier Milei y a La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado

Desde el PRO señalan al oficialismo y al Presidente por la derrota en el Congreso de este miércoles. También cuestionó duramente a los senadores de Misiones que votaron en contra del proyecto.
La diputada nacional del PRO, Silvia Lospennato, cargó contra el presidente Javier Milei y La Libertad Avanza (LLA), a quienes responsabilizó por la caída del proyecto de Ficha Limpia en el Senado. Asimismo, cargó contra los dos senadores de Misiones que votaron en contra de la ley cuando, según la candidata a legisladora porteña, habían anticipado lo contrario.
En conferencia de prensa, la diputada y candidata en la Ciudad de Buenos Aires por el PRO, señaló al Presidente y al espacio oficialista por la derrota en el Senado del proyecto que podía trabar la candidatura electoral de la expresidenta Cristina Kirchner, y acusó al espacio oficialista de de «garantizar la impunidad de los corruptos».
Qué dijo Silvia Lospennato
«Javier Milei pidió postergar la sesión y confié en su palabra. Presidente Milei, yo confié en su palabra«, señaló Lospennato ante la prensa. Y remarcó: «Los corruptos festejaron».
«Después de anoche, perdí toda la confianza que le tenía. Milei me defraudó», señaló una de las principales impulsoras del proyecto de Ficha LImpia, el cual había sido aprobado por la Cámara de Diputados en febrero de este año.
«Tengo la certeza de que la verdad siempre sale a la luz y el peso de los apoyos parlamentarios se publican en el Boletín Oficial. Ojalá sea solo mala praxis de (Ezequiel) Atauche, porque los ciudadanos no comemos vidrio«, expresó respecto al senador jujeño.
Luego, sentenció: «Aunque los corruptos sean mucho más poderosos que los ciudadanos, o parezca que son más poderosos, tenemos la certeza que no es así. FIcha Limpia va a salir más tarde o más temprano. La fuerza de los ciudadanos va a vencer a la corrupción y a la impunidad en Argentina».
La descepción de Silvia Lospennato por la caída de Ficha Limpia
La diputada del PRO también mostró su desconcierto ante la caída del proyecto de ley: «Millones de ciudadanos nos creímos ayer que salía la ley. Los senadores que pidieron la sesión creían que estaban los votos. Senadores de los que no me permito dudar ni un minuto».
-«Ellos creían que estaban los votos y los votos estaban. Si no lo hubiesen creído, por supuesto que no hubiesen puesto en riesgo la sanción en Diputados que nos costó nueve años», continuó.
«Atauche salió a decir en un montón de medios que estaban los votos. Los senadores de misiones salieron a decir que votaban la ley, y de eso también hay audios», manifestó.
Posteriormente, cuestionó alos senadores misioneros de LLA: «¿Cómo puede ser que senadores de una provincia que ha sido tan beneficiada por el Gobierno Nacional en este año y medio, osaron revelarse y hacerlo a traición, sin avisarle al jefe de bloque que le iban a votar en contra una ley del Presidente?»
«¿Cómo les pasó? Había muchas formas de resolverlo. Los ciudadanos tienen que saber que si esos dos votos de los aliados del gobierno no estaban, se pedía un cuarto intermedio, o se mandaba el proyecto a comisión para que el Gobierno no pierda la ley. Pero en este caso, sorpresivamente, no se hizo nada de eso, y el Gobierno perdió una ley que llevaba el nombre del Presidente«.
«Pero los argentinos perdimos mucho más ayer. Perdimos el trabajo de muchos años del movimiento ciudadano Ficha Limpia. Hay que pedirles perdón a Gastón Marra, a Fanny Mandelbaum y al medio millón de argentinos que pusieron su firma sin ningún otro interés que vivir en un país mejor».
«Alguna vez el hartazgo de la gente va a ser tan grande que los que garantizan impunidad en la Argentina, que son peor que los corruptos, van a pagar los costos«, finalizó.
/ámbito
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque