Actualidad
75° aniversario de la OTAN: “una edad honorable, pero sin sabiduría”

NOTA DE OPINIÓN – Dmitry Feoktistov, Embajador de Rusia en Argentina.
Cómo vive Rusia los 75 años de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, creada para «mantener a los estadounidenses dentro de Europa; a los rusos, fuera; y a los alemanes, bajo control». ¿Qué hace NATO en Ucrania, el Mar Negro y el Artico? “Es una abuela sorda y sin memoria”, dice el Embajador.
oy se celebra el 75º aniversario de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), creada en palabras de su primer Secretario General, el británico Hastings Ismay, para «mantener a los estadounidenses dentro de Europa; a los rusos, fuera; y a los alemanes bajo control». Las celebraciones se desarrollan a gran escala, con una campaña publicitaria en los medios de comunicación, una serie de reuniones temáticas, conferencias y otros actos.
La alianza que desempeñó un papel emblemático en el enfrentamiento de los dos bloques durante la Guerra Fría después de su fin buscaba nuevos objetivos durante mucho tiempo.
Primero se dedicó a la «actividad pacificadora» en los Balcanes, lanzando cartuchos con uranio empobrecido, municiones de racimo y bombas aéreas de alto poder explosivo sobre las cabezas de los civiles. Luego comenzó una «guerra contra el terrorismo mundial» en Afganistán, que perdió por completo. Los Estados miembros de la OTAN también participaron activamente en la «intervención humanitaria» en Libia, que no trajo seguridad y estabilidad, sino víctimas y destrucción.
Poco a poco, la organización empezó a volver a su tarea original de mantener a Rusia fuera de Europa. Al mismo tiempo, intentando «controlar» no sólo a Alemania, sino al mundo entero. Persiguiendo objetivos tanto antirrusos como antichinos, el bloque busca activamente socios en África, Asia y América Latina. Con sus actividades, vuelve a socavar los cimientos de la estabilidad internacional y contribuye al crecimiento del potencial de confrontación entre el campo occidental y los nuevos centros de poder e influencia.
El Concepto Estratégico de la OTAN adoptado en 2022 califica a nuestro país como «la amenaza más significativa y directa para la seguridad de los aliados, la paz y la estabilidad en la zona euroatlántica».
Para contrarrestar a Rusia, se está reforzando el «flanco oriental» de la alianza con fuerzas y medios adicionales, y se están aumentando las capacidades de la coalición en el espacio extraterrestre y el ciberespacio. Debido a los esfuerzos de la OTAN, las aguas del Mar Báltico y del Mar Negro se han convertido en zonas de rivalidad geopolítica, y las tensiones crecen en la región del Ártico.
Con el fin de infligir una «derrota estratégica» a Rusia en el campo de la batalla, se transfieren a Ucrania armamento y equipo militar a escala colosal. Como resultado de su uso, fallecen civiles y se destruye la infraestructura civil. Al mismo tiempo, la OTAN no hace caso de pérdidas entre los ucranianos, utilizándolos como «carne de cañón» en beneficio de sus propios intereses geoestratégicos.
Tras la adhesión de Finlandia al bloque en 2023, la línea de contacto entre nuestro país y la Alianza se ha duplicado. La situación en el Norte de Europa ha cambiado radicalmente: la región, antes pacífica y tranquila, empezó a convertirse en un espacio de confrontación. Sube la magnitud y la frecuencia de los ejercicios militares del bloque y sus socios cerca de las fronteras rusas.
Durante muchos años hemos intentado construir una asociación igualitaria con la Alianza. Se suponía que el Consejo Rusia-OTAN creado en 2002 se convertiría en una plataforma «todo tiempo» para discutir cualquier desacuerdo. Se llevaron acabo proyectos de cooperación práctica, pero la decisión de la OTAN en abril de 2014 de poner fin al diálogo político anuló el impulso positivo acumulado en nuestras relaciones.
Estados Unidos y sus aliados no han apoyado ninguna de las iniciativas de Rusia hacia la creación de un espacio de seguridad común e indivisible en Europa. En particular, se negaron a ratificar el Tratado sobre Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (Tratado FACE) adaptado, evitaron discutir el proyecto de Acuerdo sobre los Fundamentos de las Relaciones entre Rusia y la OTAN y no aceptaron la propuesta de una moratoria mutua sobre el despliegue de misiles de mediano y corto alcance.
El último intento fue en diciembre de 2021, cuando entregamos a Washington y Bruselas los proyectos de acuerdos con Estados Unidos y la OTAN sobre garantías de seguridad para Rusia. Estos incluían tales elementos como la renuncia a la expansión de la Alianza, al despliegue de sistemas de armas de ataque cerca de las fronteras rusas, así como el retorno de las capacidades militares y la infraestructura del bloque en Europa a las posiciones de 1997. Sin embargo, estas propuestas también fueron rechazadas.
La retórica de confrontación y las acciones agresivas de la OTAN no dejan dudas de que la misma persigue objetivos mucho más amplios que la «defensa colectiva». El objetivo principal es mantener por medio de la fuerza el dominio global de los países occidentales liderados por Estados Unidos, a pesar de la tendencia irreversible y objetiva hacia la multipolaridad.
Así es como la OTAN llegó a su 75º aniversario. Toda la historia de esta organización de hecho es una serie de intervenciones armadas, que causaron numerosas víctimas entre la población civil, la destrucción de las fundaciones estatales y las economías de los países que se han convertido en «objetos de atención». Actuando bajo el espíritu del “orden basado en las reglas” (que nadie ha visto nunca), la alianza viola los principios fundamentales del derecho internacional, causa sufrimiento, caos y conflictos.
Se dice que con la edad viene la sabiduría. Claro que no es el caso de la OTAN. Hoy se parece a una ”abuela” con un mal carácter, maneras dictatoriales y vanidad ilimitada. Es un poco hipoglicérica – no ve las realidades cambiadas, un poco sorda – no escucha otras opiniones y tiene fallas de memoria – no aprende de los errores del pasado. La vida no le ha enseñado nada.
* Embajador de Rusia en Argentina
LAS DECLARACIONES Y OPINIONES EXPRESADAS EN ESTE ARTÍCULO SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE SU AUTOR Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE EL PUNTO DE VISTA DE AHORA SAN JUAN.
@Perfil.
/Imagen principal: AFP/

Actualidad
Caso Lucía Rubiño: el juez sobreseyó a Juan Pablo Echegaray

La Fiscalía pidió la desvinculación de Juan Pablo Echegaray en la muerte de Lucía Rubiño, apoyada por la defensa, mientras que la querella solicitó que siga imputado. El juez Javier Figuerola resolvió su sobreseimiento.
Este martes, se llevó adelante una audiencia clave en el caso de la muerte de Lucía Rubiño, la joven que fue atropellada el 15 de octubre de 2023 en el barrio Profesional. Es que uno de los dos imputados fue desvinculado
Luego de 6 audiencias de debate, finalmente este martes el juez de Garantías Javier Figuerola resolvió sobreseer a Juan Pablo Echegaray, imputado por homicidio culposo. De esta manera, el hijo del juez federal quedó desvinculado de la causa.
El pedido de sobreseimiento lo hizo el fiscal Iván Grassi, por entender que las pericias realizadas sobre la reconstrucción del hecho, que descartaron una participación definitiva de Echegaray. Esto fue apoyado por la defensa del ahora sobreseído, Joaquín Moine, que desde un principio negó la responsabilidad de Echegaray en el hecho.
Sin embargo, la querella, representada por Marcelo Fernández, insistió en la culpabilidad de Echegaray y en que su responsabilidad o no debía debatirse en el juicio. Pero la opinión de la querella no es vinculante, y el juez hizo lugar al pedido de la Fiscalía.
En este contexto, la querella adelantó que recurrirá al Tribunal de Impugnación con el objetivo de que sea revocado el fallo de Figuerola y que la situación de Echegaray sea resuelta en un debate oral y público.
Por su parte, los familiares y allegados se manifestaron en la puerta de Tribunales, por calle Rivadavia.


/SJ8
Actualidad
Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

El sujeto tiene 25 años y será juzgado en las próximas horas por Flagrancia, bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».
En las últimas horas, personal policial detuvo a un hombre en el Loteo «El Horizonte», departamento Pocito, por intentar robar una bicicleta rodado 29, de colores negro y blanco, marca Globo.
Según fuentes policiales, un hombre de 43 años manifestó que un sujeto había ingresado a su domicilio intentando sustraer una bicicleta. El malviviente fue sorprendido, forcejeó con la víctima y logró huir del lugar.
Tras una búsqueda exhaustiva, en una finca cercana se logró la aprehensión de Franco Gabriel Herrera, de 25 años. En las próximas horas, el delincuente será juzgado por Flagrancia bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».
/SJ8
Actualidad
¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

El gobierno nacional prepara una decisión respecto a Trenes Argentinos. Casi 2.000 trabajadores quedarán en la calle.
Desde hace años que se baraja la posibilidad del retorno del tren de pasajeros a San Juan, con destino a Buenos Aires. Pero desde el Gobierno Nacional preparan un plan que podría frenar la vuelta de este medio de transporte.
Es que el gobierno que conduce Javier Milei anticipó que continuará con el avance hacia la privatización de Trenes Argentinos, algo que traería como consecuencia el vaciamiento de la firma. La Secretaría de Transporte anunció que profundizará los despidos y, según los números que se dieron a conocer, se procederá a la desvinculación de 1.937 trabajadores.
‘Es importante destacar que se seguirá realizando el recorte necesario para sanear la empresa, por lo que se proyecta que en los próximos meses la dotación del personal no exceda los 20.000 empleados (eran 23.834 iniciales), indicó la Secretaría de Transporte al mando de Franco Mogetta.
De acuerdo al comunicado oficial, durante el 2024 ya ‘se achicó en un 8% la dotación de la empresa con la desvinculación de 1.897 personas, entre puestos duplicados, empleados sin funciones que no cumplían con las tareas asignadas, o que directamente no se presentaban a trabajar. Esto significó un ahorro para el Estado Nacional de 24.500 millones de pesos anuales”.
Ahora lo que mencionan es que, en esta depuración, aún resta el despedido de 1.937 personas.
El objetivo de los recortes es atraer el ‘interés por parte de capitales privados’. La empresa se encuentra ‘sujeta a privatización’ a partir de la sanción de la ley de Bases.
Más allá de los puestos jerárquicos y del resto de los trabajadores, la gestión bajo el mando de Milei también ajustó las jornadas laborales. ‘En paralelo, se optimizó el funcionamiento operativo y se redujeron en un 73% las horas extras, las cuales pasaron de 29.500 a 7.842, ello se traduce en un ahorro anual de 600 millones de pesos’, sostuvo el documento.
Al mismo tiempo, se eliminaron ‘277 cargos jerárquicos (32% de la estructura jerárquica), lo que representó un ahorro anual de 13.257 millones de pesos’ y hubo recortes en gastos de mantenimiento.
Entre las versiones y especulaciones que se suscitan desde hace años, aparece San Juan como un destino para sumar a las redes ferroviarias del país. Ramales y estaciones a recuperar, era una de las inversiones, lejanas pero posibles. Que el tren parta desde Mendoza y que también Córdoba tenga esa conexión con distintas localidades serranas, hacían pensar en la chance de que los sanjuaninos después de décadas vuelvan a tener este tipo de transporte de pasajeros y no sólo llegue para carga a la provincia.
Ahora todo quedará a expensas de que capitales externos vean con buenos ojos invertir en una empresa, que según el gobierno nacional, entrega déficit.
/C13
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 2 meses ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.
-
Sociedad 2 meses ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Sociedad 6 días ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa