Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

1.560 millones de mascarillas acabaron en los mares: la pandemia por Covid-19 y el exceso de residuos plásticos.

Published

on

Científicos de China y EE.UU. han calculado que la pandemia de covid-19 generó unos 8,4 millones de toneladas extra de desperdicios de plástico, originados en forma de material de hospitales, elementos de protección —como mascarillas, guantes y protectores faciales— y compras realizadas por Internet. Según advierten en su estudio, publicado por Proceedings of the National Academy of Sciences, buena parte de ese material terminó en el mar y acabará llegando a las playas y zonas costeras dentro de algunos años.

Según los especialistas de la Universidad Nanjing (China) y del Instituto Scripps de Oceanografía (EE.UU.), esta situación «plantea un problema duradero para el medioambiente oceánico», por lo que instan a realizar un «mejor manejo de los residuos médicos en los epicentros de la pandemia, especialmente en los países desarrollados».

Según sus cálculos, el año pasado cerca de 1.560 millones de mascarillas acabaron en los mares, lo que también aumentó las amenazas para los animales, que se comen el plástico o quedan atrapados en él.

Otro elemento que generó un exceso de plástico es el aumento «a una velocidad sin precedentes» de las ventas por Internet, debido a los embalajes de los productos. Su mala gestión hizo que buena parte de ellos terminaran en los ríos que desembocan en el oceano.

Cómo lo calcularon

Para estimar la cantidad extra de plástico generado por la pandemia, los investigadores tuvieron en cuenta una variedad de datos, como estadísticas de población, la producción de máscaras, los casos de coronavirus, los testeos, las hospitalizaciones y los reportes financieros de compañías líderes de comercio electrónico.

De esa forma, calcularon que, para finales de agosto de este año, 193 países habían generado unos 8,4 millones de toneladas de residuos plásticos relacionados con la pandemia. El 87,4 % de ellos fue generado por los hospitales, mientras que los equipos de protección personal utilizados por la sociedad representaron el 7,6 % del total y las compras por Internet produjeron el 4,7 %. Por su parte, los kits de testeo solo derivaron en un 0,3 % de la totalidad de los residuos.

Además, detallaron que el continente que más desperdicios produjo fue Asia, con cerca del 46 %, seguido de Europa (24 %) y del continente americano (22 %).

/RT

Ahora Eco

Viento Zonda en San Juan: a qué hora podría llegar este martes

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional emitió el aviso por fuertes ráfagas de viento que afectarán principalmente la zona cordillerana durante la tarde.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por viento Zonda para la Cordillera de Calingasta, en San Juan, donde se esperan ráfagas que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora durante la tarde del jueves.

Aunque el fenómeno se percibirá en otras zonas de la provincia, el alerta oficial se limita a Calingasta por la intensidad del viento y sus características particulares.

El SMN indicó que el Zonda traerá un aumento de la temperatura y un descenso de la humedad, sobre todo en las áreas montañosas. Se recomienda a los habitantes seguir las actualizaciones oficiales y tomar precauciones para minimizar posibles inconvenientes.

/C13

Continue Reading

Ahora Eco

¿Se viene la lluvia? Así estará el tiempo este lunes en San Juan

Published

on

Las precipitaciones comenzarán en las primeras horas de la mañana y se mantendrán durante gran parte del día.

El inicio de semana en San Juan estará marcado por un notable cambio en las condiciones climáticas. Este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una jornada con lluvias persistentes y descenso de temperatura.

Las precipitaciones comenzarán en las primeras horas de la mañana y se mantendrán durante gran parte del día. A esto se sumará una importante cobertura nubosa y elevada humedad, lo que generará un ambiente inestable.

En cuanto a la temperatura, el SMN pronostica una máxima de apenas 16°C, mientras que la mínima rondará los 10°C.

De esta forma, San Juan vivirá un lunes fresco, gris y con condiciones poco favorables para las actividades al aire libre.

/LPSJ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Domingo templado con cielo despejado: leve ascenso de la temperatura en San Juan

Published

on

El viento del sureste soplará en forma de brisa, aportando frescura.

Este domingo 17 de agosto, los sanjuaninos podrán disfrutar de un día mayormente despejado y con condiciones muy agradables para actividades al aire libre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura mínima se ubicará en 6°, mientras que la máxima alcanzará los 19°, consolidando un leve aumento respecto a jornadas anteriores.

El viento soplará desde el sector sureste en forma de brisa, lo que aportará frescura sin incomodar. El cielo se mantendrá mayormente despejado durante gran parte del día, otorgando un marco soleado ideal para paseos, caminatas o encuentros familiares.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading