martes, octubre 21, 2025
InicioSociedad ActualidadZoo de Luján: acuerdo para trasladar a 57 felinos.

Zoo de Luján: acuerdo para trasladar a 57 felinos.

Lo firmaron la empresa que administra el predio y la ONG Enfoque Animal. Los animales vivirán en una libertad contenida, en un hábitat en el cual podrán recrear la vida que hubieran tenido si no hubieran sido capturados por el hombre. 

El zoológico de Luján lleva cerrado más de un año. Sin embargo, más de 400 animales permanecen allí, a la espera de la decisión de la Justicia. Son atendidos por la cuarta parte del personal que los cuidaba antes del cierre, a la empresa que lo administra se la acusa de serios incumplimientos de leyes nacionales y provinciales respecto del trato de los ejemplares y las condiciones que se deberían cumplir para mantenerlos en cautiverio. La consigna es transformar el zoo en un ecoparque o no abrirlo nunca más. El pasado miércoles se firmó un acuerdo para trasladar a 57 felinos, leones y tigres, a un santuario en Arizonas de Estados Unidos: Keepers of the Wild. El convenio fue firmado entre Geraldine Vidal, directora de la organización Enfoque Animal, y Zoo Luján SRL.

Según trascendió, el primer lote será de diez leones, que serán trasladados probablemente antes del 10 de diciembre. 

¿Cómo se llevará a cabo?:

Se trata de una tarea compleja, ya que requiere no solo de la colaboración de diferentes jurisdicciones sino también de la preparación de cada uno de los ejemplares, que deberán estar en buen estado y adaptarse a las jaulas en las que serán movilizados. Además tendrán que viajar despiertos, es resguardo de su salud.

¿Cómo es el santuario al que serán trasladados los felinos?

El santuario Keepers of the Wild abarca 175 hectáreas de campo, que en poco tiempo se ampliarán a 2480, y aloja a 150 animales de distintas especies. 

El complejo cuenta con veterinarios y cuidadores y una clínica especialmente equipada para realizar cirugías, tomografías, ecografías y brindar la atención necesaria para preservar las especies alojadas allí.

De a poco, en un espacio mucho más acorde al de su origen y en compañía de sus pares, van recuperando su alma animal, si bien jamás volverán a vivir en libertad total. Esencialmente, a diferencia de los zoológicos los santuarios están ideados para satisfacer el bienestar animal y no el de los visitantes.

Los animales viven en una libertad contenida, en un hábitat en el cual pueden recrearla vida que hubieran tenido si no hubieran sido capturados por el hombre. 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -