InternacionalPolítica & Economía
Zaporiyia busca adherirse a Rusia en medio de los bombardeos a su central nuclear.

Autoridades de la región ucraniana buscan firmar un referéndum. Por su parte, el Kremlin acusó a Ucrania de tomar como rehén a toda Europa al atacar dicha central nuclear.
La región de Zaporiyia busca firmar un referendum para celebrar una reunificación con Rusia. Así lo informó un corresponsal del sitio Sputnik News. En medio de los constantes ataques a la central nuclear de esa localidad ucraniana, el jefe de la Administración de Zaporiyia, Evgueni Balitski, firmó una orden para celebrar el acuerdo.
Balitski firmó el documento en el foro del movimiento público Estamos junto con Rusia que se lleva a cabo en Melitópol. Al evento asistieron más de 700 representantes de toda la región.
El llamamiento de los participantes del foro fue leído por un miembro del consejo principal de la Administración regional, Vladímir Rógov.
«Basándonos en el principio de libre elección, tomando como valor principal la opinión de cada residente de nuestra región, declaramos nuestra intención de celebrar un referéndum sobre la entrada de la región de Zaporiyia en Rusia como un sujeto de pleno derecho. Nosotros somos un solo pueblo y estaremos juntos», dice el comunicado.
Todos los delegados en la sala levantaron la mano unánimemente en señal de acuerdo.
Más tarde Rógov declaró a la radio Komsomolskaya Pravda que el referendo se celebrará de manera presencial.
Anteriormente, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se había referido a la voluntad popular en los territorios liberados. En un discurso televisado, declaró que la celebración de referendos cerraría para Moscú cualquier posibilidad de negociación con Ucrania.
Los funcionarios de la región de Jersón, otra parte de Ucrania controlada por Rusia, expresaron planes similares para someter a votación la propuesta de separarse de Kiev y tratar de unirse a Rusia.
La central nuclear de Zaporiyia se ha convertido en las últimas semanas en el objetivo de ataques, en medio del enfrentamiento entre las tropas de Ucrania y Rusia. En el marco de la campaña, Rusia se hizo con el control de la parte de la provincia de Zaporiyia, incluida la ciudad de Energodar, donde está ubicada la planta nuclear.
Ante esta situación, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova declaró que Kiev toma como rehén a toda Europa al atacar dicha central nuclear. «La parte rusa lleva mucho tiempo, en varias líneas y a diferentes niveles, pidiendo a la comunidad internacional que condene enérgicamente los incesantes ataques militares que el régimen de Kiev está lanzando ferozmente contra la central nuclear de Zaporiyia… Ellos [Kiev] han elegido como objetivo no solo a los pueblos de Rusia y Ucrania. De hecho, están tomando a toda Europa como rehén y, al parecer, no les importa ‘prenderlos fuego’ para complacer a sus ídolos nazis», declaró.
«No podemos ignorar lo evidente: la situación es cada día más peligrosa. Al apuntar con la artillería a los reactores en funcionamiento y a las instalaciones de almacenamiento de combustible nuclear gastado, los ucranianos también se apuntan a sí mismos», subrayó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
Asimismo, desde Moscú destacaron la disposición del director general del OIEA, Rafael Grossi, a visitar la central nuclear de Zaporiyia, a pesar de la anterior visita fallida, puntualizó Zajárova.
«Consideramos necesario recordar una vez más que todo lo necesario para el éxito de la visita se hizo desde la parte rusa hace varias semanas. No puede haber quejas contra nosotros en este sentido. El hecho de que la misión internacional no se haya llevado a cabo recae enteramente en la conciencia de Kiev», señaló la diplomática.
En su opinión, Kiev se benefició de que el jefe del OIEA no visitara la planta y no pudiera fijar la responsabilidad de Ucrania en la situación. «Después de que los expertos internacionales y la dirección de la agencia lo vean todo con sus propios ojos, no habrá ninguna duda de que Kiev es responsable de los ataques y de todos los demás crímenes cometidos contra la la central nuclear de Zaporiyia y su personal», concluyó.
Uno de los últimos ataques fue realizado la noche del 5 al 6 de agosto, cuando un bombardeo con proyectiles de 152 milímetros provocó un incendio en el territorio de la central, extinguido rápidamente por los servicios de emergencia.
El jefe del OIEA, Rafael Grossi, expresó su preocupación por el bombardeo, al subrayar que las acciones militares en la zona de la central de Zaporiyia, la mayor en Europa, entrañan «un peligro muy real de catástrofe nuclear».
Fuente: Sputnik News

InternacionalPolítica & Economía
El ayatolá Jameneí felicita a los iraníes por su victoria

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, declaró la victoria del país persa sobre Israel tras el reciente conflicto y felicitó al pueblo iraní durante su primer discurso tras la tregua alcanzada.
«Felicidades por la victoria sobre el despiadado régimen sionista», declaró el ayatolá Jameneí.
También indicó que durante la escalada, a pesar de «todo el ruido y todas las declaraciones», el Estado hebreo «estuvo a punto de derrumbarse» por los ataques con misiles iraníes.
El ayatolá destacó que su país también triunfó en el enfrentamiento con Estados Unidos, después de que Washington atacara objetivos nucleares iraníes.
«EEUU entró en un conflicto directo [con Irán] porque comprendió que Israel sería completamente aniquilado. Pero EEUU no ganó nada con esta guerra. Una vez más, Irán ha salido victorioso», señala un comunicado del líder supremo iraní en su cuenta de Telegram.
El 13 de junio, Israel atacó a Irán alegando que el país persa se acercaba al «punto de no retorno» en la supuesta creación de armas nucleares en breve plazo, un argumento que viene esgrimiendo desde hace años.
Días después, el 22 de junio, EEUU lanzó un masivo ataque con bombas antibúnkeres y misiles de crucero a instalaciones del programa nuclear iraní en Fordo, Natanz e Isfahán, para impedir que Irán adquiera un arma nuclear. Asimismo, Teherán niega que su programa nuclear contenga componentes militares.
El martes pasado, entró en vigor un alto el fuego entre Irán e Israel tras 12 días de hostilidades que dejaron cientos de muertos y miles de heridos de ambas partes.
/Sputnik
InternacionalPolítica & Economía
Trump amenaza a España con una guerra comercial: «Haremos que España pague el doble»

El presidente de EE.UU. se ha quejado de que el país europeo sea el único que no se ha comprometido con alcanzar el 5 % del PIB en gasto en Defensa.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha cargado este miércoles duramente contra España, después del acuerdo de la OTAN suscrito por los países aliados para incrementar su gasto en Defensa hasta el 5 % del PIB, con la excepción española, que se ha desmarcado sosteniendo que dedicará el 2,1 %.
«Creo que España es terrible por lo que han hecho. Es el único país que no paga el 100 %. Quieren quedarse en el 2 %. Creo que es terrible», ha dicho el mandatario estadounidense al ser preguntado por un periodista.
Además, ha aprovechado la ocasión para lanzar una amenaza. Tras decir que la economía española «va muy bien», ha matizado que «esa economía podría hundirse si algo malo sucede».
Trump ha asegurado que «compensarán» esa falta de inversión en Defensa. «¿Sabes lo que vamos a hacer? Estamos negociando con España un acuerdo comercial. Vamos a hacerles pagar el doble», ha advertido.
Así, el presidente republicano ha tachado la posición española de «un poco de oportunismo» y ha señalado que España tendrá que «devolver el favor» a través del comercio. «No voy a permitir que eso ocurra. Es injusto. Es injusto para la OTAN», ha zanjado.
Los países aliados suscribieron un acuerdo esta jornada para el incremento histórico de su presupuesto de Defensa. Sin embargo, durante las últimas semanas el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha opuesto abiertamente a ese gasto, considerando que perjudicaría la economía y deterioraría el Estado del Bienestar.
Tras negociar con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Sánchez consiguió su compromiso de que se flexibilizaría ese requisito para España y que podría decidir soberanamente qué inversión necesita hacer para alcanzar los objetivos de capacidades militares comprometidos con la Alianza.
InternacionalDeportes
Boca quedó afuera del Mundial de Clubes tras la victoria de Benfica

El triunfo de Benfica sobre Bayern dejó a Boca fuera del Mundial de Clubes. El encuentro se concretó este martes.
Benfica de Portugal le ganó 1-0 al Bayern Múnich de Alemania en el marco de la tercera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes de la FIFA, clasificó a los octavos de final y eliminó a Boca del certamen.
En el Bank of América stadium de Charlotte, el equipo luso ganó con el gol del mediocampista noruego Andreas Schjelderup a los 13 minutos de juego.
Con este resultado, los de Bruno Lage se quedaron con el primer puesto del Grupo C y se clasificaron a octavos de final. Por su parte, Bayern Múnich finalizó segundo.
/LPSJ
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Espectáculos 2 meses ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 2 meses ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil
-
Sociedad 2 meses ago
San Juan se une por un joven con leucemia: necesita ayuda urgente
-
Sociedad / TV BRICS 2 meses ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis