lunes, octubre 13, 2025
InicioSociedad Relatos de Vida"Zapatero a su zapato": Walter, el artesano que los arregla y confecciona...

«Zapatero a su zapato»: Walter, el artesano que los arregla y confecciona desde hace 32 años.

Walter Eduardo lleva 32 años siendo zapatero. Realizando no sólo la reparación, sino también la confección de calzado. Diseño, producción y casi la búsqueda de cualquier solución para nuestros pies. Uno de esos oficios tan importantes y que tristemente se va perdiendo, cada vez hay menos. Desde Ahora San Juan nos acercamos a hablar con él de su vida, su trabajo y de cómo, desde su lugar, ayuda a los demás. A sus 59 años se mantiene joven con la actividad.

Por Antonio Morente.

El primer interés por el rubro le surge a Walter desde la confección y diseño de calzado. Empezó con un diseñador en Rawson que fue quién le enseñó lo primeros pasos. Con el tiempo le añade lo que es el taller, la reparación. Ahora lo encontramos en el local en el que lleva 18 años, en la esquina entre la Avenida Rioja y la calle Manuel Belgrano.

“Empecé de cero, cero” nos cuenta nuestro protagonista. Habiendo aprendido a diseñar y confeccionar, se le presenta el problema de cómo empezar a trabajar sin tener nada. Con las manos vacías pero lleno de ganas, Walter se junta con unos amigos y se las buscan para intentar inventarse sus primeras hormas. Ellos tomas las medidas y las diseñan. Un carpintero les da los tacos de madera y de ahí ellos le dan forma para que les sirva de base a sus confecciones. Acá nos damos cuenta que lo de «empezar de cero» es literalmente, ninguna frase hecha.

Nació en San Juan, aunque también ha tenido experiencias fuera. Ya teniendo los conocimientos para poder trabajar de zapatero, Walter se fue unos años fuera. Trabajo bastante y le fue bien, “Buenos Aires es como mi segunda casa” nos dice, “estuve en los últimos años del gobierno de facto y la llegada de la democracia”. Confiesa que se adaptó bastante bien y continuó aprendiendo sobre el oficio. Termina con el tiempo volviendo a San Juan, instalando su negocio primeramente en la calle Tucumán, desde donde después se traslada a la Avenida Rioja donde se encuentra hoy la zapatería “Le Par”.

Hoy en día estamos acostumbrados a que cuando algo se nos rompe un poco lo tiramos y compramos otra cosa nueva. Con el calzado pasa mucho, pero esa dinámica de consumismo después se termina aplicando a todo. Incluso la llevamos al extremo de hacer lo mismo con la gente, cuando no nos gusta algo de una persona la desechamos y sustituimos por otra. Una dinámica destructiva que nos hace dejar de lado el intentar reparar aquello que no esté funcionando bien, lo que se vuelve muy triste cuando se trata de personas. Convertimos las relaciones afectivas en una nueva forma de consumo. Estar en el taller de Walter nos lleva a reflexionar sobre ello, a pensar que si algún detalle está fallando siempre podemos intentar buscarle alguna solución. En la zapatería “Le par” hacen todo tipo de trabajos. Además de reparar calzados también arreglan mochilas, cinturones, carteras, cierres de camperas, prácticamente cualquier cosa que caiga en las manos de Walter. Él afirma que lo que más me gusta es la confección” y es un especialista en alpargatas, de su propio diseño. Tienen mucha salida y son de muy buena calidad.

No todo es solamente el trabajo manual, el cual es innegable la profesionalidad en la artesanía. Sino que también en su trabajo entra en juego el factor humano. “A veces es encontrarle una solución al cliente” nos cuenta Walter, “alguno me dice que tiene un problema en la cintura, o que le duele la espalda al caminar. Por ahí buscamos de hacerle una alpargata con taco. También hay algunos que tienen problema con el azúcar, pierden un dedo o un pie casi completo y hay que adaptar el calzado”. Entristecido nos relata como le ha pasado que venían a encargarle un par de alpargatas y pasaron a pedir solo una, o después los veía en silla de ruedas. También el artesano se convierte en una solución para gente que no encuentra ningún tipo de calzado en el comercio que les sirva. Por que tenga el empeine más alto, o un número muy grande. En los comercios solo tienen el calzado estandarizado, y los números que más se venden. Walter les ofrece la posibilidad de confeccionarles y diseñarles algún calzado o incluso adaptarles los que ya tienen. Los que hay que necesitan añadirle una plantilla, por ejemplo. Cuenta entre risas que en chiste a veces les dice a los clientes que hace alineación y balanceo”.

“Todo se requiere de tiempo” señala el profesional del calzado. En el sentido de que siempre quiere hacer un buen trabajo, hacer las cosas bien y que el resultado sea de calidad. Trata a todos los clientes por igual. En excepciones toma algunos trabajos con prioridad por las razones personales de los clientes, por ejemplo “cuando es algún chico que las necesita el lunes para ir a la escuela, ahí si intento tenerlo cuanto antes”.

La honestidad es un valor clave, este zapatero quiere trabajar en esto que el ama, no aprovecharse de nadie. Busca siempre un precio justo contando con el trabajo que él hace y los costos de material. Aquí nos señala algo que se convierte en un problema en San Juan, los insumos. Además de subir los precios, no hay ningún tipo de control. Por lo cual cada uno cobra lo que le parece. En su oficio supone un problema porque para dar un presupuesto de algún trabajo concreto a veces tiene que ir primero a averiguar el costo de los insumos que necesite para ello, para no engañar a nadie. Recuerda que en su época en Buenos Aires había una lista de precios, más control. “Se me complica a mí y al cliente, porque por ahí no puedo bajarle más”, subraya.

Por suerte, nuestro zapatero trabaja para sí mismo, sin jefe. Él en chiste lo explica «soy mi propio esclavo», dice riendo. En su negocio de la avenida Rioja lo podemos encontrar toda la semana con horario de corrido, Walter trabaja todo el día. Allí cuando lleguen los recibirá el aroma a limón, ya que el suele quemar un pedazo para ambientar el lugar. Y encontrarán a un hombre honrado dispuesto a encontrar la solución que necesiten.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -