Yuri Gagarin fue el primer hombre en viajar al espacio exterior y aún hoy es considerado un héroe soviético al cumplirse 60 años del primer vuelo tripulado al espacio, realizado el 12 de abril de 1961 por el piloto ruso.
Gagarin se inscribió en 1959 en un programa reservado que buscaba reclutar futuros cosmonautas. Rusia estaba empeñado en conseguir la victoria en la carrera hacia el espacio. Sus antecedentes muestran el empeño por esa conquista: Hacía solo dos años del primer Sputnik y el único ser vivo que había volado por el espacio se llamaba Laika, una perrita que había sido recogida en las calles de Moscú.
El proceso de selección al que se sometió Gagarin fue brutal. Los 350 candidatos originales quedaron reducidos primero a un centenar, luego a veinte y por fin a solo seis. El diseñador jefe, Sergei Korolev, tenía preferencia por Gagarin no solo por su excelente rendimiento en las pruebas, sino porque fue el único que reconoció estar mareado tras una sesión en la centrifugadora. Todos sus compañeros aseguraron haber disfrutado de la prueba. Korolev interpretó que solo de él podía esperarse un informe sincero, sin edulcorar, cuando volase por el espacio.
El cohete Vostok 1 despegó el 12 de abril de 1961, desde el cosmódromo entonces ultrasecreto de Baikonur, en la por entonces República soviética de Kazajistán, a las 9.07, hora de Moscú, es decir a las 15.07 de Argentina.
«¡Allá vamos!», fue la frase que inmortalizaría Yuri Gagarin antes de despegar y conquistar la victoria en la carrera hacia el espacio.