Cultura Arte & pop
¿Ya te inscribiste? Lanzaron programas de formación para músicos, bailarines y actores.

En conferencia de prensa, este martes las autoridades del Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan realizaron el lanzamiento de cuatro innovadores programas destinados a la formación profesional de músicos, productores musicales, bailarines y actores.
Las propuestas son: Talento Danza, Proyecto Ensamble, Estudio del Sol y San Juan en Escena. Estos espacios de formación serán gratuitos y están destinados a un público amplio quienes quieran perfeccionarse en su disciplina.
Las inscripciones para las audiciones o programas, que son vía digital, abren este miércoles 18 de mayo.
Participaron del anuncio la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; la secretaria de Cultura, Virginia Agote; la directora general de la FNS, Andrea Sánchez, la coordinadora general de Talento Danza, Victoria Balanza; el coordinador general de Proyecto Ensamble, Guillermo Illanes; el coordinador general de Estudio del Sol, Leandro Vega y el coordinador general de San Juan en Escena, Gastón Mori. Además, estuvieron presentes referentes de las direcciones de cultura de los departamentos de la provincia.
Con estos cuatro programas el Ministerio de Turismo y Cultura ofrece a los artistas sanjuaninos herramientas fundamentales para desarrollarse como profesionales a través de clases, seminarios, talleres y charlas dictados por profesionales locales, nacionales e internacionales. Oportunidades únicas e imperdibles que culminarán con importantes propuestas para los participantes.
“Estos programas ayudan a federalizar la cultura, el acceso a la formación, contribuye a que las personas no tengan que venir siempre a San Juan Capital para poder participar de las capacitaciones. Es importante llegar a territorio, estar con la gente y conocer de primera mano la realidad”, destacó Grynszpan.
Conocé los programas: Talento Danza
El Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan becará a un bailarín de cada departamento de la provincia para participar del Programa de Formación y Desarrollo Profesional para Bailarines que ofrece el Teatro Del Bicentenario. Este programa tiene como objetivo convocar a bailarines formación y con aspiraciones a profesionalizarse en danzas clásicas y contemporáneas.
Desde julio hacia diciembre, los becados formarán parte de cursos y seminarios con maestros sanjuaninos, nacionales e internacionales, además se abrirán a la posibilidad de vincularse con proyectos públicos e independientes de nivel local y nacional.
Talento Danza contará con la coordinación artística general de Victoria Balanza y la asistencia de Federico Luna, junto al acompañamiento de reconocidos bailarines y coreógrafos. El programa de formación culminará con la concreción de vínculos profesionales para los becados.
Para participar de Talento Danza son obligatorios los siguientes requisitos:
– Tener 16 años cumplidos al martes 17 de mayo de 2022.
– Contar con disponibilidad horaria los días martes y/o miércoles de la siesta.
– Inscribirse por el departamento de residencia legal (el que figura en el DNI).
Las audiciones se realizarán el sábado 4 y domingo 5 de junio en el Complejo Deportivo y Cultural La Superiora. Para participar en ellas podrás registrarte en http://convocatorias.com.ar desde las 12 pm del miércoles 18 de mayo.
Luego de completar el formulario verificá en tu cuenta de e-mail declarada el recibo de tu constancia de inscripción con día y horario de tu turno para participar de la selección.
Importante: las inscripciones cierran el viernes 3 de junio.
Proyecto Ensamble
Es un programa de formación artística integral destinado a músicos sanjuaninos que tiene como objetivo el acompañamiento y desarrollo artístico, musical y laboral de los participantes.
La propuesta contará con la coordinación artística general de Guillermo “Goku” Illanes además de un gran staff de reconocidos músicos, artistas y técnicos de la provincia.
Las áreas de capacitación y acompañamiento de Proyecto Ensamble serán de teoría y práctica musical, escenotecnia, interpretación, expresión corporal, de gestión y producción, luthier y mantenimiento de instrumentos, de arreglos y dirección musical, entre otros contenidos.
La modalidad del programa es anual con clases, cursos, seminarios y conferencias tanto presenciales como online. Este proyecto culminará con la conformación de 3 ensambles musicales que realizarán una gira por San Juan mostrando su trabajo profesional a las comunidades.
Los participantes de Proyecto Ensamble serán elegidos en una audición que se divide en las categorías “Músico Instrumentalista” y “Cantante”. La jornada de selección se realizará el sábado 28 y domingo 29 de mayo en el Museo Provincial de Bellas Artes.
– Tener 18 años cumplidos al 17 de mayo de 2022.
– Contar con disponibilidad horaria los días martes, miércoles y jueves en horario de tarde/noche.
– Inscribirse en una sola categoría, es decir, como Cantante o como Músico Instrumentalista.
Podrás inscribirte en la audición en http://convocatorias.com.ar desde las 12 pm del miércoles 18 de mayo.
Luego de completar el formulario verificá en tu cuenta de e-mail declarada el recibo de tu constancia de inscripción con día y hora de tu turno para participar de la selección. También encontrarás detalles de la audición.
Importante: las inscripciones cierran el viernes 27 de mayo.
Estudio del Sol
Es un programa de formación y producción musical, a cargo de maestros sanjuaninos y nacionales. Además de las herramientas claves para su desarrollo que obtendrán con las clases, los productores serán premiados por el Ministerio de Turismo y Cultura con la producción y publicación de un tema, distribución, producción de un videoclip y equipamiento técnico.
Los destinatarios del programa coordinado por el productor musical Leo Vega son beatmakers, solistas, dúo o trio de diversos estilos musicales orientados a la producción digital e informática musical. De Estudio del Sol participarán cuatro productores que serán seleccionados a través de una audición online.
Los requisitos para participar Estudio del Sol son:
– Tener 18 años cumplidos al martes 17 de mayo de 2022.
– Contar con disponibilidad para realizar sesiones, workshop y grabaciones.
Los productores interesados en audicionar podrán inscribirse a partir de las 12 pm del miércoles 18 de mayo en http://convocatorias.com.ar
Importante: las inscripciones cierran el viernes 3 de junio.
San Juan en Escena
Este programa, coordinado por Gastón Mori, contempla a las artes escénicas como un espacio de encuentro, visibilización, expresión y comunicación de la identidad, tradición y lo que hace a una comunidad. Por esto, propone un proceso colectivo en el que la comunidad sanjuanina, dividida en zonas (norte, sur, este, oeste y centro) para facilitar la creación, se junte, piense y proponga una actividad para realizar relacionada a las artes escénicas, de acuerdo a sus intereses y necesidades.
Esta iniciativa contempla la presentación del proyecto a la comunidad, formación con un coordinador del proyecto para delimitar líneas de trabajo, acompañamiento a los grupos en el proceso creativo y la presentación final del proyecto en San Juan en Escena.
Consideraciones para participar en San Juan en Escena:
– Tener 18 años cumplidos al martes 17 de mayo de 2022.
– No es necesario tener experiencia en teatro u otras artes escénicas, es un programa abierto a todas las comunidades.
– Inscribirse por el departamento de residencia legal (el que figura en el DNI).
– Todos los inscriptos serán invitados a participar del programa y debidamente informados de las fechas, horarios y lugares de las sedes.
Las inscripciones estarán abiertas desde las 12 pm del miércoles 18 de mayo en http://convocatorias.com.ar.
Luego de completar el formulario verificá en tu cuenta de e-mail declarada el recibo de tu constancia de inscripción.
Importante: las inscripciones cierran el viernes 3 de junio.

Cultura Arte & popEspectáculos
Tini Stoessel agotó cuatro fechas de su nuevo show «Futttura»: ¿hay quinta?

La cantante armó su propio festival y se presentará el próximo en Tecnópolis en varias fechas. Enterate todos los detalles.
Tini Stoessel regresó con todo y en los últimos días anunció las fechas de su propio festival «Futttura». La idea de esta mega producción es hacer un repaso por los 15 años de carrera de la artista.
El show será en Tecnópolis y el público podrá disfrutar de diferentes actividades durante el día y por la noche presenciar la actuación de Tini. Además, habrá cuatro escenarios distribuidos por el predio, donde cada uno representará una etapa diferente.
Este lunes comenzó la venta de entradas para la primera fecha del 24 de octubre. Como era de esperarse, en cuestión de minutos se agotó y sumaron una nueva presentación para el 25, que también terminó en sold out.
A raíz del éxito que hubo, la productora tomó la decisión de decisión sumar un tercer día para el 31 del mismo mes, que rápidamente agotó sus localidades. Luego, Tini vendió todas las entradas para el cuarto show, por lo que se espera un quinto show.
¿Hay quinta fecha?
Sí, hay. Y así lo anunció Tini en su cuenta de X:

Cómo será «Futttura», el mega show de Tini Stoessel
Tini definió este proyecto como «un viaje en el tiempo» que recorrerá los momentos más importantes de sus 15 años de carrera. La cantante explicó que habrá tres escenarios diferentes, en los que repasará distintas etapas de su vida artística.
“Estoy lista para compartir con ustedes ‘Futttura’, mi festival”, expresó Tini en el anuncio. Además, contó que el evento tendrá una fuerte estética futurista y que los asistentes podrán ingresar desde el mediodía, para participar de distintas actividades durante toda la jornada.
Cuánto salen las entradas para el show de Tini Stoessel
Respecto a los precios, son los siguientes:
- Golden Ring: $250.000
- Campo VIP Mechón de Pelo: $170.000
- Campo VIP El Cielo: $170.000
- Campo: $80.000
- Plateas Platino A, B, C Y D: $230.000
- Plateas Oro E, F, G y H: $190.000
- Tribuna Central 3, 4, 5 y 6: $150.000
- Tribuna Lateral 1,2, 7 y 8: $130.000
- Tribuna Norte 9,10 y 11: $110.000
/m1
Arte & popTendencias
Inesperado: Emilia Mernes no llenó el campo en Punta del Este y estalló la polémica en redes

Luego de excederse con los precios de sus entradas, la cantante se presentó en Uruguay, donde se viralizó un video que mostraba muchos espacios sin llenar del campo.
No entra en discusión que Emilia Mernes ha logrado cautivar a miles de personas alrededor del mundo con su música. Oriunda de Nogoyá, ella conquistó corazones con sus canciones, estilo y shows únicos. De hecho, en la actualidad, es una de las artistas más escuchadas tanto en Argentina como en el resto de los países limítrofes. Tal es así que, en el 2024, se animó a hacer presentaciones en el Movistar Arena y cuatro shows en Vélez, donde en todos estuvo sold out.
Es por eso que, para iniciar su 2025, decidió presentarse en Uruguay, pero su show más que disfrute trajo polémica. Así como varios artistas, con la temporada de verano, Emilia Mernes decidió presentarse en una de las playas donde vacaciona la mayoría del público, incluyendo a famosos argentinos. Tal es así que, como Punta del Este es uno de los lugares más populares, la cantante llegó a Maldonado, en Punta del Este, para continuar con su gira del Mp3 Tour.
Sin embargo, lo cierto es que en redes sociales se dejó evidencia de que el recital de Emilia no fue lo que nadie esperaba: el campo estaba con espacios vacíos y los fans estallaron. Los videos, publicados en X, rápidamente se volvieron virales debido a que se ve el campus de Maldonado con poca gente, espacios vacíos y sin carteles de sus fanáticos, como suele haber en sus distintos shows.
Tal es así que, en base a esto, varios usuarios de X crearon sus propias teorías sobre las imágenes. Si bien algunos defendieron a la cantante, otros manifestaron distintas quejas sobre cómo se llevó a cabo este espectáculo. El primero de ellos es que era lejos del centro donde están concentrados los turistas, en tanto otros sostuvieron que otro indicador de la ausencia de los fans, era el precio. Aún así, muchos seguidores aseguran que el video filtrado era del comienzo del show.
“Chicos no fue nadie a ver a Emilia en Uruguay y eso que siempre está N1 en Spotify ahí”, “A mí me dio bronca porque estaban carísimas las entradas ¿cómo vas a cobrar tan caras las entradas por campo de pie?”, “Lo que pasa es que se fueron a la mierd* con los precios, desde el principio estaban carísimas las entradas, pero fueron largando por tandas y a lo último llegaron como a 180 dólares, todo bien con que es temporada alta y todo, pero es un montón para ser todo campo”, fueron algunos de los comentarios de los usuarios.
/m1
Cultura Arte & popTendencias
Imperio La Joaqui: cuánto gana la principal cantante de RKT

La marplatense se convirtió en una de las artistas más escuchadas del momento. Su éxito la ayudo a cosechar una importante suma de dinero.
Joaquinha Lerena De La Riva, mejor conocida como La Joaqui, comenzó su carrera rapeando en Mar del Plata, ciudad de la que es oriunda. Luego, diversificó su música a otros ritmos como el trap, la cumbia y el RKT, alcanzando un éxito masivo.
Es considerada como una de las pioneras femeninas del freestyle y el tiempo la consolidó como una de las mayores referentes del RKT en Argentina, ya que la llevó a ser de las artistas más escuchadas.
También realizó importantes participaciones como actriz, como su papel en la segunda temporada de la serie El marginal, popularizando aún más su nombre. Luego, fue jurado de Got Talent Argentina en su última edición de 2023.
Publicó dos álbumes de estudio y uno en directo, los cuales derivaron en una gira llamada «Mal Aprendida Tour». En su carrera, consiguió un premio Prisma y un premio Quiero, ambos a mejor video.

Actualmente se encuentra en pareja con Luck Ra, el exitoso cantante cordobés de distintos ritmos que sabe fusionar con el cuarteto. Previamente, fue pareja del famoso rapero Papo MC, también originario de Mar del Plata.
Cuánto gana La Joaqui
Solo por Youtube, se estima que la cantante cobra alrededor de €1.240 mensuales, sin contar las otras plataformas de streaming. En Spotify, sin saber la cifra exacta, se estima que los números duplican a la anterior.
Sus ganancias la posicionan entre los 20 artistas que más cobran en Argentina, y entre las seis mujeres que mayores cifras registran. Se calcula que, en total, cobra u$s25.120 mensuales, y u$s301.460 anuales, solo de plataformas.
Además, trascendió que al igual que otros artistas, cobra entre u$s16mil y u$s30mil por show. No obstante, este año abrió su perfil de Only Fans, donde cada persona que se suscribe debe abonar aproximadamente u$s15 mensuales, número que le genera otro ingreso importante a la artista.
Esto sin contar las marcas que suelen patrocinarla tanto para sus espectáculos como en sus redes sociales, garantizándoles ganancias extra, ya sea por una publicidad o por la utilización de algún producto.
Los lujos de La Joaqui
La Joaqui no escatima en lujos, y adquirió algunos bienes millonarios que acrecentan su patrimonio. Este último año se compró una camioneta Range Rover Evoque. La misma cuenta con tecnología de punta, un diseño interior de lujo y mayor seguridad y confort, lo que la lleva a costar más de u$s130 mil.

También tiene una destacada casa en un country, donde vive junto a sus dos hijas. Cuenta con dos pisos, pileta, jardín y varias habitaciones que hace de la propiedad un lujo que supera los 500 metros cuadrados.
Si bien se desconoce el valor exacto de la mansión, se calcula que en la actualidad rodea el millón de dólares.
/ámbito
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 4 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 2 meses ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 4 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson