Connect with us

San JuanDeportes 

Ya se corre la primera etapa de la Vuelta a San Juan

Published

on

Largaron los 122 competidores que culminarán en el Circuito Villicum en Albardón, atravesando una extensión de 136,5 km.

Comenzó la primera etapa de la Vuelta de San Juan, que recorrerá 136,5 km, culminando en el Circuito Villicum en Albardón.

El ciclista Julian Diaz ha ganó la primera pasada especial en Pocito. 

Un total de 122 corredores, de seis países, divididos en 17 equipos, darán vida a la carrera del Pedal Club Olimpia, que cuenta con el apoyo del Gobierno provincial.

Recorrido: en tren controlado por calle Mendoza al sur hasta Avenida Circunvalación (2 KM aprox.). Kilómetro 0 en Avenida Mendoza y Av. Circunvalación. Vía libre por calle Mendoza hacia el sur transitando el Dpto Rawson hasta empalmar Av. Uñac (Dpto Pocito), continuar hasta Calle 11 donde se gira al este hasta Ruta 40. Al sur hasta Ruta 295 donde se gira al este hasta calle La Plata (Dpto Sarmiento), al norte hasta calle Rawson (Dpto San Martín), continuar hasta empalmar calle Nacional y girar en la rotonda hacia el oeste por calle Aguilera (Dpto Angaco), ingresar al Dpto Albardón, calle Sarmiento hasta Ruta 40, al norte hasta ingresar al Circuito San Juan Villicum y llegar a Línea de Meta.

Total: 136,5 KM aproximadamente.

Un total de 122 ciclistas, divididos en 17 equipos son los que disputarán la edición 40 de la Vuelta.

MUNICIPALIDAD DE POCITO: 1- Gerardo Tivani, 2- Abraham Paredes, 3- Charles González, 4- Rodrigo Díaz, 5- Valentín Castro, 6- Oscar Gómez, 7- Nicolás Tivani, 8- Tomás Contte.

PLUS PERFORMANCESOLUTOS (Chile): 9- Francisco Kotsakis, 10- Nicolás Cabrera, 11- Héctor Quintana, 12- Tomás Quiros, 13- Ignacio Mambran, 14- Bastian Díaz, 15- Martín Mansilla.

MUN. SANTA LUCÍA GREMIOS POR DEPORTE: 17- Mauricio Páez, 18-Maximiliano Navarrete, 19- Emil Caliva, 20-Cristían Moyano, 21- Mauricio Domínguez, 22- Alan Ramírez, 23- Maximiliano Prario, 24- Fabián Ovejero.

FUNDACIÓN DIBERBOOL: 25- Leandro Velárdez, 26- Darío Álvarez, 27- Miguel Florez, 28- Lorenzo Díaz, 29- Enzo Tagliarico, 30- Martín Silva, 31- Flavio Mercado, 32- Daniel Lucero. SEP-SAN JUAN: 33- Leonardo Cobarrubia, 34- Agustín Videla, 35- Hugo Ruíz Calle, 36- Robinson Ruíz Calle, 37- Rodrigo Silva, 38- Fausto Gómez, 39- Lisandro Bravo, 40- André González Zenteno.

DM JUVENTUD DEL NORTE: 41- Ignacio Palacio, 42- Alexander Moreno, 43- Lucas Manrique, 44- Miguel Olmos, 45- Braian Castro, 46- Ramiro Rojas, 47- Agustín Tarifa, 48- Juan Carlos Manzano.

CHIMBAS TE QUIERO: 49- Daniel Juárez, 50- Rubén Ramos, 51- Ángel Oropel, 52- Tomás Ruíz, 53- Ivan Ruíz, 54- Marcos León Rodríguez.

FUNDACIÓN EMANUEL SALDAÑO- TEAM JÁCAMO:
56- Leandro Saldaño, 57- Arian Etcheverry, 58- Hugo Velázquez, 59- Jorge Funes, 60- Walter Ramos, 61- Ramón Aguirre, 63- Thiago Olarte, 64- Jeremías Rojas.

BRAGADO CICLES CLUB: 65- Lucas Lopardo, 66- Coran Dundic, 67- Franco Solda, 68- Federico Moreno, 69- Franco Miranda, 70- Joaquín Durán, 71- Franco Lopardo, 72- Walter Villavicencio.

PORTAL SAN JUAN: 73- Tomás Moyano, 74- Gonzalo Romero, 75- Agustín Altamirano, 76- Lucas Gaday, 77- Marcos Méndez, 78- Pablo Anchieri, 79- Martín Castro.

FUERZA ACTIVA: 81- Ulises Molina, 82- Uriel Videla, 83- Matías Balmaceda, 84- Santiago Alé, 85- Cristian Domínguez, 86- Juan González Garrido.

PÍO RICO CYCLING TEAM (Bolivia): 89- Eduardo Moyata, 90- José Aramayo, 91- Ángel Hoyos, 93- Alexander Donaire, 94- Samuel Canaviri.

METALES CONCEPCIÓN: 97- Sergio Aguirre, 98- Julián Díaz, 99- Gerónimo Montaña, 100- Juan Aballay, 101- Camilo Mendoza, 102- Matías Silva, 103- Felipe Pizarro.

MUNICIPALIDAD DE RAWSON: 105-Víctor Arroyo, 106- Gustavo Albarracín, 107- Exequiel Alarcón, 108- Fabricio Sisterna, 109- Ramiro Pérez, 110- Rodrigo Illanes.

SWIFT PRO CYCLING (Brasil): 113- Félipe Márquez, 114- Joao Rossi, 115- Joel Marx, 116- Casio Freitas, 117- Maicke Monteiro, 118- Octavio Gonzeli, 119- Vinicius Costa.

STAMINA RACING (Chile): 121- Juan Cristobal Lira, 122- Gonzalo Eriguren, 123- Jacob Decar, 124- Pedro Núñez Retamal, 125- Alejandro Moráles, 126- Diego Rojas.

MANÍ ZÁBALA: 129- Ignacio Villanueva, 130- Gastón Cambareri, 131- Marcos Flores, 132- Sebastián Cianci, 133- Benjamín Silva, 134- Bernardo Cambareri, 135- Fabricio Ortega, 136- Ayrton Robledo.

/DC

San JuanCultura Cosas Nuestras

Vuelve La Noche de las Fábricas

Published

on

Este sábado 12 de julio será la segunda edición con entrada libre y gratuita desde las 17 horas.

Este sábado 12 de julio se desarrollará la Segunda Edición de «La Noche de las Fábricas» en el Chalet Cantoni con entrada libre y gratuita desde las 17 hasta las 00 horas.

Este evento fusiona cerveza artesanal, sabores locales y música en vivo, prometiendo una velada llena de aromas, ritmos y experiencias.

Cervecerías sanjuaninas y productores de la Feria Agroproductiva deleitarán al público con una amplia variedad de sándwiches gourmet y propuestas gastronómicas para todos los gustos.

La música en vivo ambientará la noche, creando el clima perfecto para disfrutar entre amigos o en familia y catas dirigidas para los amantes de la cerveza artesanal y los sabores auténticos.

/DZ

Continue Reading

San JuanDeportes 

Orrego saludó a Los Pumas en su práctica previa al gran duelo contra Inglaterra

Published

on

A horas del histórico partido en el Estadio del Bicentenario, el gobernador Marcelo Orrego acompañó a Los Pumas en su preparación y destacó el impacto del rugby internacional en San Juan.

San Juan está lista para una cita histórica con el rugby internacional. Este sábado 12 de julio de 2025, el estadio del Bicentenario será el escenario de un choque de alto voltaje: Los Pumas enfrentarán a Inglaterra a partir de las 16:40, con arbitraje del francés Luc Ramos y transmisión en vivo por ESPN.

En la cuenta regresiva para el partido, el gobernador de San Juan sorprendió al seleccionado argentino durante su entrenamiento en la provincia y compartió un mensaje de apoyo que buscó elevar la moral del equipo.

“Es un placer enorme recibir a estos grandes atletas en San Juan. Contaremos con el equipo titular de Los Pumas en un partido que todos esperamos con entusiasmo, nada menos que ante Inglaterra. Invito a todos los sanjuaninos a acercarse y disfrutar de un espectáculo de primer nivel que pocas veces se ve en nuestra provincia», expresó el mandatario.

El encuentro será el sexto que el seleccionado nacional dispute de forma oficial en territorio sanjuanino, y llega con un condimento especial: se jugará la Copa Visa – Banco Macro, en una organización conjunta entre el Gobierno provincial, la Unión Argentina de Rugby (UAR) y la Unión Sanjuanina de Rugby.

El evento se perfila como una verdadera fiesta deportiva, con entradas casi agotadas y una masiva concurrencia esperada. Para San Juan, no solo representa la posibilidad de ver en acción al máximo referente del rugby nacional, sino también una oportunidad para mostrarse al mundo como sede de grandes acontecimientos deportivos.

/DH

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

UTA y empresarios de transporte destrabaron el conflicto salarial

Published

on

Tras semanas de tensión y amenazas de paro, la Unión Tranviarios Automotor y las empresas de transporte sellaron un acuerdo clave: se pagarán las diferencias salariales de mayo y junio con reconocimiento de antigüedad, viáticos y aguinaldo.

Después de varios días marcados por la incertidumbre y el riesgo de paralización del transporte público, finalmente la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Asociación Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP) alcanzaron un acuerdo este martes que destraba el conflicto salarial en San Juan. Así lo confirmó en diálogo con Diario Huarpe Héctor Maldonado, secretario general del gremio, tras la audiencia mantenida con todas las empresas del sector en el marco de la conciliación obligatoria.

“Fuimos convocados por los empresarios para intentar llegar a un acuerdo y evitar tener que debatir una vez más acá en la Secretaría de Trabajo. Afortunadamente pudimos destrabarlo mejorando la última propuesta empresarial”, explicó Maldonado. El dirigente sindical reveló que la propuesta previa había sido rechazada por considerarla insuficiente, ya que planteaba saldar las diferencias salariales de mayo y junio en tres cuotas fijas para todos los trabajadores, sin respetar las particularidades de cada empleado.

Finalmente, el acuerdo contempla el pago de la deuda correspondiente al mes de mayo el próximo 25 de julio, con el reconocimiento de antigüedad, viáticos, y otros ítems salariales, tal como exige el convenio colectivo. Por su parte, las diferencias de junio se abonarán el 20 de agosto, también con los ítems correspondientes. “Querían dar un monto fijo de $70.000 a todos, como si fuera un bono, sin respetar derechos básicos. Para un chofer inicial, la deuda real superaba los $96.000, con viáticos incluidos”, precisó Maldonado.

Además, confirmó que el acuerdo fue firmado por todas las empresas que integran la Cámara Empresaria, incluyendo a las que habían estado ausentes en reuniones anteriores. Esto garantiza la homologación del convenio, el cierre del expediente y la finalización de la conciliación obligatoria, así como también deja sin efecto cualquier amenaza de medida de fuerza.

Este entendimiento se produce tras una escalada de tensiones que tuvo su punto más alto durante la audiencia del martes 8 de julio. En esa ocasión, no hubo avances entre las partes y se fijó un cuarto intermedio hasta el viernes, mientras el gremio advertía sobre una inminente medida de acción directa.

Desde el sector empresarial, se había insistido en que no pueden mejorar los sueldos sin antes recibir un aumento en los fondos compensatorios estatales, a pesar de que el Gobierno ya habilitó una suba del boleto a $810 para la primera sección. Los empresarios remarcaron que no piden subsidios, sino mecanismos para afrontar los compromisos con los choferes.

En paralelo, Maldonado confirmó que el gremio sigue reclamando la devolución del día descontado por el paro del 6 de mayo, aunque la mayoría de las empresas ya habrían saldado esa deuda. “Aún quedan tres firmas que prometieron regularizar esa situación entre jueves y viernes”, indicó.

Respecto de la millonaria multa impuesta por la Secretaría de Trabajo a la seccional de UTA, el dirigente fue claro: “Seguiremos discutiéndola, estamos convencidos de que no corresponde y vamos a agotar todas las instancias legales”.

Por ahora, el transporte en San Juan seguirá funcionando con normalidad. El gremio logró evitar que se impongan condiciones que vulneren derechos laborales, mientras los empresarios ganan tiempo para organizar los pagos. El acuerdo alcanzado no es ideal para ninguna de las partes, pero evitó una nueva paralización del servicio y le puso freno a una crisis que parecía inevitable.

/DH

Continue Reading

Continue Reading