Cultura Espectáculos
“Y que todo arda” sigue cosechando éxito en sus funciones.
La obra ganadora del programa Teatro Nacional Cervantes se presenta en el Teatro del Bicentenario. Las próximas funciones generales son hoy viernes 16 y el sábado17 de septiembre, a las 22hs.
La pieza escrita y dirigida por el sanjuanino Juan Francisco López Bubica cumplió ayer su segunda función abierta para todo público y desde Ahora San Juan asistimos al teatro. Fue una puesta en escena de primer nivel que interpeló y conmovió al público sanjuanino.
La historia de amor de Mei y Jean Paul atrapó al público en un viaje por el caos, el desparpajo y la amoralidad que irrumpe en los Green, una familia tradicional.
Ahora San Juan entrevistó a Silvana Moreno, Directora del Teatro del Bicentenario en la previa a la función de la obra: “luego del estreno del día sábado, hemos tenido el día martes una función cerrada con público concertado en el marco de la gestión de público que hace el Teatro Nacional Cervantes. Y hoy en esta segunda función para todo el público tiene muy buena convocatoria como se puede ver.Tenemos la sala llena, gente con muchas expectativas de ver la obra, esto se ha generado en los últimos días por lo que ha ocurrido en las anteriores funciones, asi que estamos muy felices”.
Silvana nos explicó que la obra tiene un aforo menor a otras debido a las características particulares con las que se desarrolla “cabe destacar que por las características de la obra, de la puesta y del trabajo que tiene dentro de la escena, estamos trabajando con un aforo reducido de un poco más de 700 butacas habilitadas, que son todo platea, palco bajo y placo medio. Lo hacemos entendiendo que la experiencia no va a ser muy buena en los otros espacios destinados al público en el caso de esta obra. Es una forma de poder apreciar en su totalidad o de la mejor forma todas las bondades que tiene a nivel escenotécnico y porque es una obra de teatro con mucho texto”, indicó la Directora.
La obra esta compuesta por el elenco sanjuanino integrado por Andrea Huertas (Pepa), Silvio Guevara(Olivert), Lulo Milán (Mei), Mati Puig (Jean Paul), Javier Cerimedo (Daytona), Marlene (Anahí del Valle) Raúl Páez (Sereno) y Guille Teroel (hermano), se luce en una puesta desafiante también en el desplazamiento escénico de los intérpretes.
La obra cuenta con diseño de vestuario de Tania Viglione, de iluminación a cargo de Tachi Saez, caracterización y maquillaje de Las Calzas de Moliere. José Meni es asistente de dirección y diseño escenográfico de Ana Paula López, productora local.
SINOPSIS.
El ingreso de Mei a esta familia de renombrado apellido en el pueblo producirá una embriaguez emocional donde todos sus integrantes colapsarán hasta la desmesura total.
El excentricismo y la inimputabilidad que les envuelve entrará en crisis a partir de que Jean Paul revisa ciertas prácticas y costumbres e incorpora al clan lo desconocido, lo disidente, una minoría. El amor. Caos, desparpajo, obscenidad y amoralidad se conjugan en esta trama donde encontrar la salvación sea, tal vez, volar todo por los aires.
Próximas funciones generales
Viernes 16 y sábado17 de septiembre, a las 22hs.
www.teatrodelbicentenariosanjuan.gob.ar
Entrada general: $600.
Con el descuento del 50% para jubilados, docentes y estudiantes. En boletería del TB de lunes a viernes, de 9:30 a 14hs, de 16 a 20hs, y los sábados de 10 a 13:30hs. También a través de TuEntrada.com
Cultura Espectáculos
Abel Herrera llega al TB para fusionar música de cámara con jazz rock.
El concierto será el próximo sábado 17 de junio a las 21 horas en la Sala Auditórium. Las entradas están a la venta.
Abel Herrera Septeto es un conjunto de Jazz fusión que se gestó en 2020 y que en septiembre del 2021 se conjugó con un cuarteto de cuerdas que resultó en una novedosa propuesta. Con esta propuesta, el Teatro del Bicentenario presenta “Concierto de Cámara y Jazz” interpretado por el conjunto del compositor sanjuanino que estará en la Sala Auditórium el próximo 17 de junio a las 21 hs.
En esta ocasión, el septeto subirá a escena para exhibir un repertorio que integra elementos de jazz y rock con tradiciones de la música de cámara. Con estas piezas de composición propia, Herrera busca evocar situaciones y emociones vívidas a través de la música instrumental cuya particularidad radica en su sonoridad moderna e innovadora.
El septeto está compuesto por Iván Frías en violín, Carolina Pedraza en viola, Clara Zupan en cello, Sebastián Páez en contrabajo y bajo eléctrico, Nicolás Bustos en bajo eléctrico y guitarra eléctrica, Tomás Gómez en batería y Abel Herrera en piano y composición.
La entrada general tendrá un valor de $1200 y puede adquirirse en Boletería con descuentos exclusivos de lunes a viernes, de 9:30 a 14 hs, de 16 a 20, y los sábados de 10 a 13:30. También se pueden adquirir online a través de TuEntrada.com en este link
Beneficios exclusivos en boletería del TB
El público podrá acceder a los beneficios exclusivos para adquirir sus entradas por la boletería del Teatro del Bicentenario. Ticket Ya propone un 20% de descuento en todas las funciones y ubicación a elección hasta 72 hs antes del evento (hasta dos tickets por persona).
Por su parte, Ticket Joven ofrece un 50% de descuento para jóvenes de hasta 24 años inclusive presentando DNI; en todas las funciones, con ubicación a elección.
Además, Ticket Jubilados cuenta con el 20% de descuento a jubilados, quienes deberán presentar DNI, recibo de haberes y/o carnet PAMI (hasta 2 tickets por persona).
@PrensaTurismo.
/Imagen principal: PrensaTurismo/
Cultura Espectáculos
Los Fabulosos Cadillacs batieron récord absoluto de público en México al reunir 300.000 personas.
Con esta cifra la banda argentina superó a gigantes de la historia del rock como Paul McCartney y Roger Waters, y estrellas pop como Shakira, Justin Bieber y Rosalía que tocaron allí.
Los Fabulosos Cadillacs entraron en la historia grande del rock en México al batir el récord absoluto de público registrado en un show en vivo en el Zócalo del Distrito Federal, donde reunió unas 300.000 personas.
Con esta cifra la banda argentina superó a gigantes de la historia del rock como Paul McCartney y Roger Waters; estrellas pop como Shakira, Justin Bieber y Rosalía; o un emblema de la música local como el fallecido cantante de rancheras Vicente Fernández, según consignó la revista especializada Billboard.
Los Fabulosos Cadillacs llegaron a México en medio de su gira “El León del Ritmo”, que celebra los 30 años disco “El León”, que contenía el hit “Matador”, el cual proyectó el éxito del grupo a nivel continental.
Hace una semana, el combo encabezado por Vicentico, Sr. Flavio y Sergio Rotman ofreció dos conciertos a sala llena en el porteño estadio Movistar Arena.
“¡Vientos de libertad, sangre de luchador!”, escribió en su cuenta de Twitter la alcaldesa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en alusión a la letra de “Matador”.
Y añadió: “Hemos vuelto a hacer historia, rompiendo récords de asistencia con 300.000 personas en el Zócalo de la Ciudad de México, disfrutando de un concierto épico de Los Fabulosos Cadillacs”
Hasta anoche, el récord de asistencia a un concierto ese reducto mexicano lo tenía el local Grupo Firme, con 280 mil personas.
@Ámbito.
/Imagen principal:
Cultura Espectáculos
Nos, obra de Buenos Aires, llega a deleitar al público sanjuanino al Teatro del Bicentenario.
Este sábado 3 de junio a las 21.30 horas en el Teatro del Bicentenario es la cita para que el público agende. Tienen entradas a un precio accesible.
Llega “Nos” una comedia a la Sala Auditorium del Teatro del Bicentenario. La obra es dirigida y escrita por Martina Cabana Collell, llega directamente desde Buenos Aires a la Sala Auditórium gracias a la colaboración de Iberescena.
El público podrá disfrutar de esta entrega inquietante y divertida, que se presentará el próximo sábado 3 de junio a las 21.30 horas en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario. Las entradas generales tienen un valor de $1.500 y se podrán adquirir en la boletería del teatro, de lunes a viernes de 9.30 a 14 y de 16 a 20, así como los sábados de 10 a 13.30.
En esta obra, cuatro ciudadanos organizan un encuentro clandestino que invita al espectador a repensar los comportamientos totalitarios de la humanidad, a través de ideas radicales para mejorar el mundo.
Después de numerosos encuentros virtuales, los protagonistas convocaron a un grupo selecto de personas afines a su causa para compartir sus inquietudes y propuestas. Federico Buso, Martina Greiner, Silvina Katz y Júlia Rosell son los actores que dan vida a esta pieza teatral, con producción a cargo de Lucas Lombardía. A través de imágenes, gestos y la música en vivo, los partidarios del movimiento irán revelando su programa y sus pensamientos.
El espectador es invitado a una de las primeras reuniones de un nuevo movimiento revolucionario. A medida que avanza la historia, el público experimentará risas, pero también una creciente incomodidad al descubrir las ideas cada vez más radicales que unen a los asistentes a esta reunión, a la cual ellos también pertenecen.
@TeatroBicentenario
/Imagen principal:
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Carlos Lorenzo: “el crecimiento e intención de voto que tenemos es la mejor prueba del déficit de la gestión en Capital”.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 5 días
La increíble historia de María Mush, el ente que habita en Niquivil.
-
Sociedad / Actualidad hace 2 meses
Ahora San Juan con gran impacto internacional en la red de medios TV BRICS.
-
Cultura / Espectáculos hace 2 meses
Ahora San Juan inaugura hoy una Exposición de Fotoperiodismo Internacional en la biblioteca Alfonsina Storni.
-
Opinión hace 4 semanas
Gioja en línea con Orrego y Bullrich: ¿no se está almorzando la cena?
-
Deportes / San Juan hace 2 meses
El Skatepark de San Juan se prepara para recibir el World Skateboarding Tour.
-
Elecciones San Juan 2023 hace 3 semanas
Seguí las elecciones en San Juan minuto a minuto.
-
Sociedad / Virales hace 2 meses
Un ‘streamer’ argentino viajó a las Islas Malvinas y experimentó la antipatía británica.