El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, señalaron en la videoconferencia que el bloque AUKUS (EEUU, Reino Unido, Australia) socava el equilibrio nuclear y aumenta la tensión en la región, informó el asesor del presidente ruso Yuri Ushakov.
Por su parte el presidente de China, Xi Jinping, destacó hoy miércoles que China y Rusia han actuado como grandes países responsables, convirtiéndose en el pilar central de la práctica del multilateralismo y la salvaguardia de la equidad y la justicia internacionales.
Según Ushakov, en la reunión ambos líderes expresaron preocupación por la actividad de EEUU de «reconfigurar la situación en la región de Asia-Pacífico» y ambas partes evaluaron negativamente la creación de nuevas alianzas como el cuarteto Indo-Pacífico Quad, compuesto por EEUU, Japón, Australia y la India, y la asociación trilateral AUKUS.
Según el asesor presidencial, Putin también informó a su homólogo chino de que esta mañana en el Ministerio de Exteriores de Rusia «fueron entregados a los representantes estadounidenses propuestas concretas, destinadas a desarrollar garantías legales para garantizar la seguridad de Rusia».
Papel de monedas nacionales
Los presidentes de Rusia y China, Vladímir Putin y Xi Jinping, defendieron el aumento de la presencia de sus monedas nacionales en el comercio entre Moscú y Pekín, declaró Ushakov.
Según Ushakov, tanto Putin como Xi «abogaron por aumentar la participación de las monedas nacionales en los acuerdos mutuos, por ampliar la cooperación para garantizar el acceso de los inversores rusos y chinos a los mercados bursátiles» de cada Estado.
«Se prestó una atención especial a la necesidad de intensificar los esfuerzos encaminados a formar una infraestructura financiera independiente, que garantice las operaciones comerciales entre Rusia y China. Crear una estructura en la cual no pudieran influir terceros países», destacó el funcionario.

Más que aliados
Ushakov enfatizó también que los presidentes de Rusia y China confirmaron que el nivel de las relaciones entre ambos países va más allá que el de aliados.»Ambos líderes aseguraron que las relaciones han alcanzado un nivel sin precedentes y se desarrollan exitosamente. El presidente de China dijo que aunque nuestras relaciones bilaterales no son las de una alianza, por su solidez y eficacia incluso superan el nivel de aliados, o sea que se dio una altísima valoración a las relaciones bilaterales», subrayó.
Según Ushakov, se confirmó que Putin, en febrero de 2022, visitará China, donde sostendrá un profundo intercambio de opiniones con Xi, sobre las relaciones bilaterales y los problemas actuales.
/Sputnik – Xinhua