Deportes
World Superbike: por primera vez se corona un campeón internacional en San Juan.

Carrera entretenida dejó el domingo de WSBK en el Villicum, donde se coronó por primera vez en San Juan a un campeón internacional en motociclismo.
Tres carreras que dejaron varios condimentos para una penúltima fecha del Mundial de WSBK en San Juan. Por un lado la victoria de Toprak Razgatlioglu (Yamaha) en la superpole de la mañana y la revancha para Scott Redding (Ducati) en la carrera 2 mientras que en la World SuperSport no solo Jules Cluzel ganó todo en San Juan, sino que está categoría escribe su nombre en la historia de nuestro circuito al ser la primera que define un campeón del motociclismo internacional en San Juan

La primera emoción de la mañana fue la Superpole de la World SBK, que comenzó nuevamente con Toprak Razgatlioglu tomando la delantera, en carrera corta a 10 vueltas. La emoción pasó sobre el final, ya que Scott Redding (Ducati), escolta del puntero y líder del campeonato, logró recortar la diferencia hasta colocarse a la rueda del puntero del campeonato. El turco pudo sobrellevar un intento de sobrepaso del británico, y llegar a la bandera a cuadros casi a la par, aunque con la suficiente diferencia a favor de Razgatlioglu, que sigue estirando diferencias en el campeonato sobre Jonathan Rea que finalizó 3º.

Sin embargo esta diferencia en el campeonato no duró demasiado ya que la final trajo sorpresas y el campeón vigente, Jonathan Rea (Kawasaki) pudo cumplir con el objetivo de terminar por delante del puntero del campeonato, el turco Toprak Razgatlioglu.
La carrera final tuvo muchas emociones y una lucha muy interesante por la punta. De entrada Razgatlioglu se fue adelante, pero a diferencia de ayer, no pudo escaparse rápidamente, muy por el contrario los tuvo pegados a Scott Redding y Jonathan Rea, quienes finalmente terminaron por relegarlo al tercer puesto.
Luego de la caída del sábado Readding pudo buscar el liderazgo en la vuelta 9 de un total de 21 y desde ahí el británico de Ducati se escapó del tanden formado por Razgatlioglu-Rea, dejándolos que definieran entre ellos la posibilidad de descontar o no por el campeonato. Rea aprovechó una merma en el rendimiento de la Yamaha del turco y buscando superarlo en los mixtos, lo logra en la vuelta 15, captando el 2º puesto en la curva 1 y dejando al turco en el 3º puesto.
Finalmente la bandera a cuadros vio ganador a Scott Redding escoltado por Jonathan Rea y el tercer lugar para Toprak Razgatlioglu quienes recibieron la copa en el podio de manos de Orlando Terranova organizador nacional y el ganador fue entregado por el Secretario Jorge Chica. El argentino Leandro “Tati” Mercado finalizó 15º mientras que Luciano Ribodino fue 19º y Marcos Solorza finalizó 20º.

Dominique Aegerter inscribe su nombre en el San Juan Villicum
En la carrera 2 del World SuperSport se da un hecho histórico para el circuito de los sanjuaninos. Por primera vez se corona en nuestra provincia un campeón internacional en motociclismo ya que en las ediciones del 2018 y 2019 esto no ocurrió. Con el tercer puesto del suizo Dominique Aegerter, reunió los puntos para coronarse campeón por anticipado ya que el único que podía amargarle la fiesta en nuestra provincia, el sudafricano Steven Odendaal, no lo pudo hacer al caerse en la vuelta 14 y abandonar la competencia.
El ganador nuevamente, como en las dos carreras del 2018 y 2019, fue el francés Jules Cluzel (Yamaha) que tiene una eficacia del 100 % en San Juan. Al galo del team GMT94 Yamaha, lo escoltaron el turco Can Alexander Oncu del Kawasaki Puccetti Racing y en tercer lugar el campeón suizo del Ten Kate Racing Yamaha.

Dominique Aegerter festejó con la bandera suiza en su espalda paseándose por el circuito tal cual la capa de un superhéroe y aplaudido de pie por todas las tribunas extendiendo el festejo en el podio. “Creo que hicimos un gran trabajo, con un equipo fantástico, buenos resultados muchas carreras ganadas y ganamos el campeonato mundial. Estoy contento de estar aquí en San Juan. Espero poder festejar esta noche con algunos fans. Sentimos el apoyo de los fans, gracias a todos. A cinco vueltas de terminar leí en el tablero que Odendaal estaba fuera, pero simplemente me concentré en mi trabajo, quería llegar al podio, ese era mi objetivo y lo logré. No es fácil de luchar por el campeonato” comentó el flamante campeón mundial de WorldSSP.


Debido a las prácticas de tiro que se llevarán a cabo el sábado venidero, se solicita que eviten circular por la zona
La Guarnición Ejército San Juan emitió un comunicado en el que solicita a los deportistas, especialmente quienes practican MTB o trekking, evitar el ingreso al Predio Militar General Sarmiento este sábado 17 de mayo. La advertencia se debe a que se realizarán prácticas de tiro entre las 7 y las 20 horas.
El comunicado dice lo siguiente:
La Guarnición Ejército San Juan, informa a la comunidad sanjuanina, que el Regimiento de Infantería de Montaña 22, realizará ejercicios de tiro con munición de guerra, en el campo militar General Sarmiento, ubicado entre la Ruta Nro 60, Avenida Libertador General San Martín y las sierras de Zonda, en la localidad de Marquesado, departamento de Rivadavia”, entre los días martes 13 al sábado 17 de mayo del corriente año, desde las 07:30 hasta 20:00 hs..
El ingreso al Campo Militar, está ubicado frente al Parque Faunístico en Ruta 60 en Rivadavia, y es por ello que se insta a la comunidad sanjuanina, a no ingresar a este sector durante estos días. Alertamos a transeúntes en general y a los deportistas, que realicen trekking, mountain bike o enduro, no circular por dicha zona.
/C13

El circuito San Juan Villicum recibe el Zonal Cuyano con un importante número de pilotos locales.
El Campeonato Zonal Cuyano de automovilismo disputará la tercera fecha de la temporada en el Circuito San Juan Villicum, teniendo en cuenta que las dos primeras fechas se corrieron en el Autódromo Ciudad de San Martín en Mendoza.
La categoría visitará el trazado albardonero como lo viendo haciendo cada año desde 2021. Clase 2, Fórmula Cuyana, Turismo Pista 1.4, Promocional y TC Cuyano estarán presentes en San Juan.
Principales posiciones
Clase 2: 1° Rodrigo Molé 77; 2° Nicolás Palau 66; 3° Maximiliano Martínez 62.
Pista 1.4: 1° Pablo Paladini 94; 2° Omar Marich 69; 3° Exequiel Umana 55.
TC Cuyano: 1° Luis Maggini 48; 2° Fernando Secchi 45; 3° Marcelo Vicente 38.
Promocional Fiat: 1° Federico Buj 83; 2° Mateo Derimais 71; 3° Juan Pablo Esteban 63.
Fórmula: 1° Facundo Gutiérrez 22; 2° Angelo Caselli 17,5; 3° Vicente Morales y Emanuel Iruela 17.
Pilotos sanjuaninos que estarían en el Villicum
Clase 2
Facundo Della Motta
Sergio Ferrer
Bautista Mattar
Turismo Pista 1.4
Nicolás Peralta
Gonzalo Martínez
Sergio Naccarato
TC Cuyano
Ernesto Vidal
Carlos Rojo
Enzo Bianchi
Franco Benedetti
Promocional Fiat
Mauricio Martos
Juan Sebastián Pérez
Carlos Santaella
Pablo Pellegrina
Maximiliano Juan
Gonzalo Oropel
Emanuel Espósito
Federico Álvarez
Nicolás Flores
Javier Flores
Ariel Constantini
/DZ

Fue en Misiones y en rama masculina, venciendo por el 3º y 4º puesto a Santa Fe. En rama femenina, San Juan finalizó 12º.
La selección sanjuanina masculina Sub 18 de voleibol, logró cerrar un excelente resultado en el Campeonato Argentino disputado en Misiones, donde venció por el último escalón en el podio a Santa Fe por 3 a 0, con parciales 25/17, 25/22 y 25/18, y un marcador contundente, que tuvo a Samuel Guidi como máximo anotador del encuentro con 15 puntos.
Previamente, la selección dirigida por Ariel Facchinelli y Roberto Alos como ayudante, logró el pasaje a semifinales al derrotar a Córdoba por 3 a 1 en cuartos de final, con parciales 26/24, 25/19 20/25 y 25/19, con 22 puntos de Santiago Martín Ramella.
En semifinales, no hubo atenuantes contra Metropolitana, el equipo más poderoso del torneo, cayendo por 3 a 0, con parciales 19/25 17/25 y 19/25 y con Samuel Guidi, como mejor score con 13 puntos. La otra llave de semifinales la ganaba Entre Ríos, al derrotar por 3 a 2 a Santa Fe, quienes en la final, cayeron con Metropolitana por 3 a 0.
En rama femenina San Juan jugó la última fase del 9° al 12° puesto, cayendo sucesivamente con Chaco por 3 a 1, y posteriormente con Corrientes por idéntico marcador. Lamentablemente las chicas no pudieron clasificar a la zona campeonato, a pesar de haber ganado dos partidos, a las locales de Misiones en gran partido y a Formosa, ambos por 3 a 2.
Posiciones Finales
Rama Femenina
1º Santa Fe
2º Córdoba
3º Buenos Aires
4º Entre Ríos
5º Metropolitana
6º La Pampa
7º Mendoza
8º Misiones
9º Chaco
10º Tucumán
11º Corrientes
12º San Juan
13º Sgo del Estero
14º Formosa
15º Salta
Rama Masculina
1º Metropolitana
2º Entre Ríos
3º San Juan
4º Santa Fe
5º Misiones
6º Córdoba
7º Mendoza
8º Corrientes
9º Buenos Aires
10º La Pampa
11º Tucumán
12º Chaco
13º Sgo. del Estero
14º Salta
/SiSanJuan
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.