Deportes
World Superbike: por primera vez se corona un campeón internacional en San Juan.

Carrera entretenida dejó el domingo de WSBK en el Villicum, donde se coronó por primera vez en San Juan a un campeón internacional en motociclismo.
Tres carreras que dejaron varios condimentos para una penúltima fecha del Mundial de WSBK en San Juan. Por un lado la victoria de Toprak Razgatlioglu (Yamaha) en la superpole de la mañana y la revancha para Scott Redding (Ducati) en la carrera 2 mientras que en la World SuperSport no solo Jules Cluzel ganó todo en San Juan, sino que está categoría escribe su nombre en la historia de nuestro circuito al ser la primera que define un campeón del motociclismo internacional en San Juan

La primera emoción de la mañana fue la Superpole de la World SBK, que comenzó nuevamente con Toprak Razgatlioglu tomando la delantera, en carrera corta a 10 vueltas. La emoción pasó sobre el final, ya que Scott Redding (Ducati), escolta del puntero y líder del campeonato, logró recortar la diferencia hasta colocarse a la rueda del puntero del campeonato. El turco pudo sobrellevar un intento de sobrepaso del británico, y llegar a la bandera a cuadros casi a la par, aunque con la suficiente diferencia a favor de Razgatlioglu, que sigue estirando diferencias en el campeonato sobre Jonathan Rea que finalizó 3º.

Sin embargo esta diferencia en el campeonato no duró demasiado ya que la final trajo sorpresas y el campeón vigente, Jonathan Rea (Kawasaki) pudo cumplir con el objetivo de terminar por delante del puntero del campeonato, el turco Toprak Razgatlioglu.
La carrera final tuvo muchas emociones y una lucha muy interesante por la punta. De entrada Razgatlioglu se fue adelante, pero a diferencia de ayer, no pudo escaparse rápidamente, muy por el contrario los tuvo pegados a Scott Redding y Jonathan Rea, quienes finalmente terminaron por relegarlo al tercer puesto.
Luego de la caída del sábado Readding pudo buscar el liderazgo en la vuelta 9 de un total de 21 y desde ahí el británico de Ducati se escapó del tanden formado por Razgatlioglu-Rea, dejándolos que definieran entre ellos la posibilidad de descontar o no por el campeonato. Rea aprovechó una merma en el rendimiento de la Yamaha del turco y buscando superarlo en los mixtos, lo logra en la vuelta 15, captando el 2º puesto en la curva 1 y dejando al turco en el 3º puesto.
Finalmente la bandera a cuadros vio ganador a Scott Redding escoltado por Jonathan Rea y el tercer lugar para Toprak Razgatlioglu quienes recibieron la copa en el podio de manos de Orlando Terranova organizador nacional y el ganador fue entregado por el Secretario Jorge Chica. El argentino Leandro “Tati” Mercado finalizó 15º mientras que Luciano Ribodino fue 19º y Marcos Solorza finalizó 20º.

Dominique Aegerter inscribe su nombre en el San Juan Villicum
En la carrera 2 del World SuperSport se da un hecho histórico para el circuito de los sanjuaninos. Por primera vez se corona en nuestra provincia un campeón internacional en motociclismo ya que en las ediciones del 2018 y 2019 esto no ocurrió. Con el tercer puesto del suizo Dominique Aegerter, reunió los puntos para coronarse campeón por anticipado ya que el único que podía amargarle la fiesta en nuestra provincia, el sudafricano Steven Odendaal, no lo pudo hacer al caerse en la vuelta 14 y abandonar la competencia.
El ganador nuevamente, como en las dos carreras del 2018 y 2019, fue el francés Jules Cluzel (Yamaha) que tiene una eficacia del 100 % en San Juan. Al galo del team GMT94 Yamaha, lo escoltaron el turco Can Alexander Oncu del Kawasaki Puccetti Racing y en tercer lugar el campeón suizo del Ten Kate Racing Yamaha.

Dominique Aegerter festejó con la bandera suiza en su espalda paseándose por el circuito tal cual la capa de un superhéroe y aplaudido de pie por todas las tribunas extendiendo el festejo en el podio. “Creo que hicimos un gran trabajo, con un equipo fantástico, buenos resultados muchas carreras ganadas y ganamos el campeonato mundial. Estoy contento de estar aquí en San Juan. Espero poder festejar esta noche con algunos fans. Sentimos el apoyo de los fans, gracias a todos. A cinco vueltas de terminar leí en el tablero que Odendaal estaba fuera, pero simplemente me concentré en mi trabajo, quería llegar al podio, ese era mi objetivo y lo logré. No es fácil de luchar por el campeonato” comentó el flamante campeón mundial de WorldSSP.

San JuanDeportes
Reprograman dos fechas de ciclismo en el Velódromo por el Torneo Nacional de Patinaje

Las competencias de la 6° y 7° fecha de la Temporada de Pista se trasladarán a septiembre, ya que el Velódromo Vicente Alejo Chancay será sede del Torneo Nacional Absoluto de Patinaje Artístico 2025, que reunirá a más de 1.600 deportistas de todo el país.
La Secretaría de Deporte de San Juan informó que la 6° y 7° fecha de la Temporada de Pista de Ciclismo, previstas en el Velódromo Vicente Alejo Chancay, fueron reprogramadas debido a la realización del Torneo Nacional Absoluto de Patinaje Artístico 2025.
La 6° fecha, organizada por la Fundación El Progreso y el Club Ciclista Sol Naciente, que debía correrse el viernes 22 de agosto, se trasladó al viernes 5 de septiembre. En tanto, la 7° fecha, a cargo de la Fundación Payaso Valdez, originalmente programada para el domingo 31 de agosto, se disputará finalmente el viernes 12 de septiembre.
El cambio responde a que el Velódromo será sede del certamen nacional de patinaje entre el 22 de agosto y el 4 de septiembre, una competencia de relevancia que forma parte del calendario mundial y que convocará a más de 1.600 deportistas de distintas provincias, transformando a San Juan en epicentro de esta disciplina durante casi dos semanas.
Desde la Secretaría de Deporte destacaron que la reprogramación fue acordada con la Federación Ciclista Sanjuanina y los clubes organizadores, con el objetivo de garantizar una adecuada organización de los calendarios y el mejor desarrollo de ambos deportes.
De esta manera, el Velódromo Vicente Alejo Chancay se reafirma como un espacio de referencia nacional, no solo para el ciclismo de pista, sino también como escenario de competencias de alcance internacional que posicionan a San Juan como sede deportiva de primer nivel.
/TLS
Deportes
River venció a Godoy Cruz y es el nuevo líder de la Zona B

El Millonario se impuso 4-2 en el Monumental y alcanzó la cima con 11 puntos. El Tomba sigue hundido en la tabla y está cada vez más complicado con el descenso.
River volvió a mostrar su poder de fuego en el Monumental y superó 4-2 a Godoy Cruz de Mendoza, resultado que lo dejó en lo más alto de la Zona B con 11 unidades, por encima de sus perseguidores. El equipo de Marcelo Gallardo ratificó su condición de candidato con una sólida producción ofensiva, que le permitió festejar ante su gente y subirse a la cima de un campeonato que está más apasionante que nunca.
En cambio, el presente de Godoy Cruz es preocupante. El conjunto mendocino apenas suma tres puntos en lo que va del certamen y, además de ocupar los últimos lugares en su grupo, quedó a solo dos unidades de la zona de descenso directo por la tabla anual, lo que agrava su panorama de cara al resto de la temporada.
/m1
Deportes
Los Pumas perdieron con los All Blacks

Ante un estadio Mario Kempes de Córdoba colmado de público el seleccionado nacional jugó durante buena parte del partido de igual a igual, pero no pudo recuperar la diferencia que marcaron los visitantes en el cierre de la primera parte. Cayeron 41 a 24
Los Pumas, con un try de Rodrigo Isgró y el ingreso de Juan Martín González, pagaron caro su indisciplina y cayeron por 41 a 24 ante los All Blacks en el inicio del Rugby Championship.
Ante un estadio Mario Kempes de Córdoba colmado de público el seleccionado nacional jugó durante buena parte del partido de igual a igual, pero no pudo recuperar la diferencia que marcaron los visitantes en el cierre de la primera parte.
Tomás Albornoz hizo 14 puntos para Los Pumas ante los All Blacks por el Rugby Championship.
Alentados por unas 55.000 personas, récord de convocatoria para el rugby nacional, Los Pumas empezaron jugando de igual a igual ante los neocelandeses y marcaron un try a través de Isgró.
Sin embargo, la indisciplina del conjunto albiceleste fue lapidaria: Mayco Vivas fue amonestado y hubo algunas infracciones que los All Blacks aprovecharon para marcar tres tries e irse al descanso arriba 31 a 10 con conquistas de Sevu Reece (2), Ardie Savea y Cortez Ratima, 4 goles y un penal de Beauden Barrett.
En el comienzo del complemento, con los ingresos entre otros de Juan González, Los Pumas tuvieron más protagonismo y pudieron descontar con un buen try de Tomás Albornoz, autor de 14 puntos.
Los hombres de negro cometieron algunas infracciones ante la insistente ofensiva argentina, fue amonestado Du Plessis Kirifi y en dos penales consecutivos frente a los palos Los Pumas eligieron ir por el try que finalmente apoyó el cordobés Joaquín Oviedo.
Con poco más de 15′ por jugar los dirigidos por Felipe Contepomi estaban a un try (31-24) y con un hombre más, una situación casi ideal para ir por una remontada histórica. Sin embargo los All Blacks retomaron el control de la pelota y estiraron la diferencia con un try del hooker Samisoni Taukei’aho.
Renovado por los cambios el pack visitante le puso paños fríos a la reacción de Los Pumas y con otro try de Taukei’aho abrochó la victoria y el resultado pese a los intentos finales del conjunto nacional que buscará revancha la semana próxima en Vélez.
El Rugby Championship 2025
16 de agosto
- Sudáfrica 22-38 Australia
- Argentina 24 – Nueva Zelanda 41
23 de agosto
- 12:10 Sudáfrica – Australia
- 18:10 Argentina – Nueva Zelanda
6 de septiembre
- 01:30 Australia – Argentina
- 04:05 Nueva Zelanda – Sudáfrica
13 de septiembre
- 01:00 Australia – Argentina
- 04:05 Nueva Zelanda – Sudáfrica
27 de septiembre
- 02:05 Nueva Zelanda – Australia
- 12:10 Sudáfrica – Argentina
4 de octubre
- 06:45 Australia – Nueva Zelanda
- 10:00 Argentina – Sudáfrica (en Londres)
Todos los partidos están en hora argentina.
/SJ8
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses