NacionalPolítica & Economía
Wall Street cerró dispar, Tesla lideró la suba de las acciones y se esperan los resultados de Nvidia

La bolsa de Nueva York cerró mixta el lunes, a pesar de un repunte de las acciones de consumo impulsado por Tesla, antes de los resultados clave del fabricante de chips Nvidia, así como los comentarios de una serie de funcionarios de la Reserva Federal.
El índice Dow Jones de Industriales bajó un 0,13% a 43.389,60 puntos; el S&P500 ganó un 0,39% a 5.893,62 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 0.60% hasta los 18.791,81 puntos.
Arrancando la semana con una bancarrota
Los tres principales índices de referencia retrocedieron la semana pasada, de los máximos recientes observados, tras la victoria electoral de Donald Trump, después de que el jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtiera que el banco central estadounidense no tenía «prisa» por recortar aún más las tasas de interés.
Por su parte el lunes Spirit Airlines (-20%) estuvo en el centro de atención, después de que la aerolínea de bajo costo solicitara protección por bancarrota luego de años de pérdidas crecientes, declarando que ha llegado a un acuerdo preestablecido con sus tenedores de bonos para ayudarla a superar la bancarrota, de la que espera salir en el primer trimestre del próximo año.
¿Qué pasó con otras acciones en Wall Steeet?
Las acciones de Tesla se dispararon más del 5% tras los informes de Bloomberg de que la administración entrante de Trump establecerá un marco federal para los vehículos totalmente autónomos y lo convertirá en una prioridad máxima para el Departamento de Transporte.
Roku Inc subió un 5% después de que Baird Cadena de servicios financieros, actualizara la calificación del mercado de dispositivos de transmisión a «out performance» desde «neutral» en medio del optimismo de que el retroceso de las acciones de la compañía presenta una oportunidad de compra a largo plazo.
Nvidia redujo algunas pérdidas, pero continuó cotizando por debajo de la línea plana más del 1%, después de que que se informara que los nuevos chips Blackwell AI del fabricante de chips, están experimentando problemas de sobrecalentamiento. El dato se publica solo unos días antes de los resultados del tercer trimestre de Nvidia después del cierre del miércoles. Los resultados bien podrían ser un indicador del apetito de los inversores por las acciones tecnológicas, el comercio de IA y el deseo por las acciones en general, después de que se estancara el repunte del mercado posterior a las elecciones.
Los chips de Nvidia se consideran el estándar de oro en el espacio de la IA y sus acciones han subido alrededor de un 200% este año, superando a Apple para convertirse en la empresa más grande del mundo por capitalización de mercado.
También se esperan resultados esta semana de empresas como Walmart (-0,4%) y Lowe’s (+0,6) que brindarán nuevas perspectivas sobre la fortaleza del gasto de los consumidores. Hasta ahora, el 93% de las empresas del S&P 500 han informado sus resultados y tres cuartas partes de ellas han provocado una sorpresa positiva en su EPS (beneficio que obtiene una empresa por cada acción de su capital y el 61% ha informado un asombroso positivo ante su entrada de ingresos, según datos de Factset Research Systems.
Los datos del PMI en el centro de atención
El calendario económico de EE. UU estará más tranquilo en la semana que se inicia, y el foco principal son los datos del PMI del sector manufacturero y de servicios que se conocerán el viernes.
Antes de estar al tanto de los datos del PMI (Project Management Institute), la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas informó que su índice del mercado inmobiliario para noviembre subió a una lectura de 46 frente a 43 el mes pasado.
Esto podría dar indicios tempranos sobre cómo están reaccionando las empresas a la amenaza de los aranceles comerciales propuestos por Donald Trump, un dato que los mercados seguirán de cerca a partir de ahora.
Los inversores también tendrán la oportunidad de escuchar durante la semana, a varios funcionarios de la Reserva Federal, incluido el presidente de la Fed de Kansas, Jeffrey Schmid, y la presidenta de la Fed de Cleveland, Beth Hammack.
¿Hasta cuándo se extenderá el actual mercado alcista?
Los analistas de Oppenheimer Holdings Inc. dijeron en una nota el lunes que es probable que el mercado alcista actual se extienda hasta 2025, con una llegada al máximo «al menos dentro de 6 a 12 meses».
En su última nota de investigación, la firma sostiene que, si bien están surgiendo signos de fatiga del mercado, el liderazgo en acciones de alto impulso debería seguir estimulando las ganancias en los próximos meses.
«Nuestro trabajo muestra que se debe seguir comprando liderazgo y se deben vender acciones rezagadas durante las últimas etapas de un ciclo alcista», escribió Oppenheimer.
Enfatizaron que esta etapa del ciclo del mercado a menudo recompensa a las acciones de alto impulso, incluso cuando el mercado en general muestra signos de tensión.
Oppenheimer introdujo el concepto del momento «Lo mejor posible», que describen como el punto en el que la amplitud del mercado alcanza su extensión más extensa, e incluso las acciones de bajo rendimiento disfrutan de ganancias temporales.
«En términos generales, el momento ‘Lo mejor posible’ es cuando la amplitud interna es más amplia y se ha recompensado la mala selección», explicó la nota.
Es importante destacar también que creen que este momento suele ocurrir entre 6 y 12 meses antes de que el mercado alcance su pico final.
Para evaluar las condiciones del mercado, Oppenheimer destacó su «Indicador de culpables del sector», que sigue el desempeño del sector más débil del S&P 500.
Actualmente, se dice que el indicador refleja una ganancia interanual del 12% en el sector de la energía, lo que muestra que el mercado aún no está cerca de un pico.
«Un culpable del sector (-20% interanual) es una de nuestras señales de pico del mercado», afirmaron, insinuando que es probable que haya más ganancias antes de que concluya el mercado alcista.
Para los inversores, Oppenheimer recomienda centrarse en las acciones de alto impulso en los próximos meses. «Las de alto impulso deberían seguir superando a las de bajo impulso, independientemente de ello», enfatizaron, al tiempo que advirtieron contra la inversión en valores de bajo impulso a medida que el mercado avanza hacia su pico final.
Ambito Financiero

NacionalPolítica & Economía
Milei firmó los vetos de los proyectos que aumentan jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad

Saldrán publicados en el Boletín Oficial del lunes. Ahora la oposición debería juntar dos tercios para insistir. Las normas habían sido aprobadas por el Senado a comienzos de julio.
El presidente Javier Milei firmó este sábado los vetos a las leyes votadas en el Congreso sobre aumento a jubilaciones y discapacidad.
Los vetos saldrán publicados en el Boletín Oficial del lunes. Ahora la oposición debería juntar dos tercios para insistir. No lo hará en la sesión del miércoles convocada este viernes.
Aunque las normas habían sido aprobadas por el Senado a comienzos de julio, el Poder Ejecutivo dilató la firma del rechazo con una estrategia política: evitar el pronto regreso del debate a la Cámara de Diputados, donde el oficialismo teme una derrota si se logra el número necesario para rechazar el veto presidencial.
Los proyectos vetados
Los vetos alcanzan a dos normas. Una es la Ley de Movilidad Jubilatoria. Impulsada por la oposición dialoguista y el peronismo, contemplaba una fórmula que combinaba aumentos por inflación y por mejoras salariales, y establecía un piso de incremento mensual que superaba el esquema de actualizaciones por decreto utilizado actualmente por el Gobierno.
La otra es la Emergencia en discapacidad. Declaraba la emergencia en el sector por el recorte de fondos y buscaba garantizar prestaciones básicas, transporte y atención integral. Fue impulsada ante los múltiples reclamos de organizaciones del sector por la discontinuidad de pagos y servicios.
Maniobra dilatoria y negociaciones en marcha
La Casa Rosada se encuentra en plena ronda de negociaciones con gobernadores y bloques parlamentarios aliados con el objetivo de sostener el rechazo a las leyes vetadas.
El oficialismo intenta blindar sus votos mediante ofrecimientos que incluyen el reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), así como acuerdos puntuales con miras a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El Ejecutivo argumenta que las leyes vetadas son “fiscalmente inviables” en el marco del plan de ajuste estructural que impulsa la administración de extrema derecha, con el objetivo de alcanzar el déficit cero. En esa línea, el Presidente ya había anticipado públicamente su decisión de rechazar cualquier norma que implique un aumento del gasto público.
/P12
NacionalPolítica & Economía
Justicia interviene luego de que suspendan contratos millonarios entre una obra social y un socio de Martín Menem

El dueño de la compañía, Sergio Andrés Aguirre, es socio del presidente de la Cámara de Diputados en otra empresa.
Nuevo cauce judicial luego de la intervención del Gobierno a la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (Osprera): se anunció la suspensión de contratos millonarios con la empresa HTECH Innovation, luego de que se detecte que pertenecía a Sergio Andrés Aguirre, socio de Martín Menem en la compañía TR Nutrition. El hecho se conoce luego de que trascendiera que una compañía de la familia Menem se adjudique de una licitación millonaria por prestar servicios de seguridad al Banco Nación.
La obra social de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) fue intervenida por el Ejecutivo en agosto del 2024, quedando designado Marcelo Petroni en medio de las investigaciones por presunto lavado de dinero. Al detectar irregularidades, ahora el propio interventor decidió dar de baja dos contratos por servicios tecnológicos con la compañía de Aguirre, en simultáneo a la puesta en marcha de una investigación judicial y dos auditorías.
Un informe del canal C5N exhibió las primeras facturas que emitió la compañía a Osprera. correspondientes a noviembre del 2024: son las facturas iniciales de HTECH Innovation (0000001 y 0000002) y se concretaron por montos de $40.251.879 y $7.733.119. Luego se renovaron esos valores mensualmente con sumas de entre $16 millones y $20 millones hasta la actual suspensión, superando los $150 millones de facturación. Otra situación irregular es que HTECH Innovation se constituyó seis meses antes, en abril del 2024.
La causa, radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal n.º 4 de Ariel Lijo, fue impulsada por el extitular de la UATRE, José Voytenco, quien además acusa de asociación ilícita y de desvío de fondos de la obra social a otro dirigente libertario: el diputado nacional Pablo Ansaloni, también extitular del gremio de ruralistas.

La obra social OSPRERA se encuentra intervenida por el Gobierno.
Por su parte, la resolución de Petroni a la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) justifica la decisión de la suspensión de contratos “por la difusión a través de distintos medios de comunicación de presuntas irregularidades en la facturación de una empresa de tecnología contratada por la obra social” corresponde “verificar la efectiva regularidad del servicio” prestado por HTECH Innovation.
Empresa de la familia Menem estará a cargo de la seguridad del Banco Nación
La empresa Tech Security SRL, de la familia Menem, fue adjudicataria de una licitación del Banco Nación por casi $4.000 millones para prestar servicios de vigilancia en edificios de la entidad estatal. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue socio hasta el 6 de diciembre de 2023, cuando le cedió las acciones a su hermano.
El contrato al que accedió la compañía es para brindar sus servicios en la casa central de la banca pública, ubicada en Bartolomé Mitre al 300, y en otros cuatro establecimientos: el edificio Maipú, la sede donde acuden los funcionarios y la sucursal ubicada en el Aeroparque Jorge Newbery. La información fue publicada el 4 de julio en el Boletín Oficial, donde se indica que es por un monto total de $3.933.026.507.
El contrato de Tech Security con el Banco Nación es por un período de 24 meses. Sin embargo, cuenta con la opción de dos renovaciones de 12 meses cada una, que podrían ampliar la extensión total del convenio a cuatro años, con un nuevo desembolso de dinero por parte de la entidad pública.
La compañía nació en 2005, a partir de la sanción de la Ley de Seguridad Privada en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, no fue sino hasta 2014 que la familia Menem ingresó en la empresa como socios. Semanas previas a la asunción de Javier Milei, el titular de Diputados figuraba como accionista junto a sus dos hermanos, Adrián y Fernando Menem.
/ámbito
NacionalPolítica & Economía
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el dólar: «Le echás la culpa a la amiga de Videla, cobarde»

La dos veces presidenta le cuestionó a Milei argumentar que la disparada del 4% del dólar en un día fue por culpa de Victoria Villarruel y el kirchnerismo.
Tras la fuerte escalada del dólar y su inminente pasaje a precios, la exmandataria Cristina Kirchner cuestionó al presidente Javier Milei y a su ministro de Economía, Luis Caputo, al recriminarles que «lo único que se les ocurre» es participar de una entrevista y «echarle la culpa a la amiga de Videla y a los kukas», en referencia a su Vice, Victoria Villarruel, y al peronismo.
«¿Y a vos y al Toto Caputo lo único que se les ocurre es ir a un streaming a echarle la culpa a la amiga de Videla (tu vicepresidenta) y a los ‘kukas’? ¡Ves que sos un Presidente muy cobarde!», escribió Cristina Kirchner en su cuenta de X.
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 6 días ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
Sociedad 1 mes ago
Intentó cruzar la Circunvalación a pie y lo atropellaron