Connect with us

Cultura Cosas Nuestras

Vuelve la gran novena y fiesta en San Expedito.

Published

on

Participar de la novena en honor a San Expedito es una experiencia fuerte y conmovedora, repleta de historias, fe y devoción. Cada 19 de abril, el día que la liturgia recuerda el martirio y la muerte del santo, una multitud se dirige a venerarlo, a rogarle o a agradecerle al patrono de las causas justas y urgente, en su gruta ubica en el paraje de Bermejo, en el departamento de Caucete. 

La pandemia de Coronavirus, cuyo primer caso fue confirmado en la Argentina en marzo hizo que sea suspendido lo preparado para su festividad religiosa en 2020, para cumplir así con el aislamiento social, preventivo y obligatorio que regía en todo el territorio nacional . En 2021, un triduo presencial desde la gruta, se llevó a cabo en octubre y fue trasmitido en directo por la página oficial de Facebook: Santuario San Expedito- Bermejo, San Juan. Hoy, con otra realidad epidemiológica y con medidas de cuidado, los administradores y fieles cercanos al paraje, preparan una novena presencial para este 2022. La misma comenzará el 15 de abril, un día especial para la comunidad católica,  ya que es viernes santo, el sexto de semana santa, un día de ayuno y abstinencia de carne, en él se recuerda la crucifixión y la muerte de Jesús de Nazaret. 

La novena, que se realizará bajo el lema: «San Expedito, valiente defensor de la fe, intercede por tu pueblo»,  tiene un cronograma de actividades que ya fue difundido. En el puede apreciarse que realizarán bautismos, la tradicional procesión, el rezo del Rosario y la Santa Misa diaria, para la alegría de todos aquellos devotos que tienen la necesidad de cumplir sus promesas y llegar al lugar que tanta paz les trasmite.

NOVENA Y FIESTA PATRONAL EN HONOR A SAN EXPEDITO 2022

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Viernes 15 de Abril: (Viernes Santo) Rezan Por el Pueblo de Bermejo

15:00 Hs: Celebración de la Pasión del Señor. 19:00Hs:  Rezo de la novena y Vía Crucis

Sábado 16 de Abril:(Sábado de Gloria)

20:00 hs: Rezo de la Novena y Rosario – 21:00 hs: Vigilia Pascual.

Domingo 17 de Abril:(Domingo de Pascua)

11:00 Hs: Santa Misa. 18:00 hs: Reza de la Novena y Rosario.

Lunes 18 de Abril:  Rezan por la Paz del mundo.

18:00 Hs: Rezo de la Novena y Rosario  – 19:00 hs: Santa Misa.

Martes 19 de Abril (Día de San Expedito)

9:00 Hs: Santa Misa- 11:00 Hs: Bautismos .

18:00 Hs: Santa Misa -20:00 Hs: Procesión.

Miércoles 20 de Abril: Rezan por la Patria

18:00 Hs: Rezo de la Novena Rosario – 19:00 Hs: Santa Misa.

Jueves 21 de Abril: Rezan por las Vocaciones.

18:00 Hs: Rezo de la Novena y Rosario. – 19:00 hs: Santa Misa.

Viernes 22 de Abril: Rezan por los Ancianos.

18:00 hs: Rezo de la Novena y  Rosario- 19:00hs.  Santa Misa.

Sábado 23 de Abril: Rezan por los Jóvenes

18:00 hs: Rezo de la Novena y Rosario.- 19:00 Hs: Santa Misa.

Domingo 24 de Abril – FIESTA PATRONAL

8:00 hs: Santa Misa.

11:00 hs: Solemne Procesión.

12:00 hs: Santa Misa.

Sociedad Cosas Nuestras

San Juan registra un fuerte crecimiento de emprendedores: ¿qué rubros predominan?

Published

on

Creatividad y conocimiento se unen en el crecimiento del emprendedurismo juvenil, generando un impacto positivo en San Juan.

El sector emprendedor en San Juan continúa en expansión. Actualmente, el registro provincial supera los 3.500 emprendedores con producción propia, distribuidos en diferentes zonas del territorio. Así lo confirmó Cinthya Garrido, directora de Economía Social, quien destacó que este crecimiento responde a una política activa de formación, acompañamiento y comercialización que lleva adelante el Gobierno provincial.

En este marco, uno de los programas más destacados es Idea, orientado a la incubación de emprendimientos. “Lanzamos este programa hace un tiempo para incubar emprendedores, fortalecerlos e impulsarlos en su producción”, explicó Garrido a Diario La Provincia SJ. Actualmente, 55 emprendedores están siendo incubados. Además, se está diagramando un calendario de capacitaciones, que incluirá instancias abiertas para aquellos que, si bien no forman parte de Idea, están inscriptos en el registro provincial.

pesebre-1
El tejido, uno de los rubros más demandados por los emprendedores sanjuaninos.

El acompañamiento también se extiende al área de comercialización. Los emprendedores cuentan con espacios como Hilar San Juan, donde pueden exhibir y vender sus productos sin costo, asegurando que la totalidad de la ganancia quede en sus manos. “La comercialización es parte fundamental del proceso productivo”, sostuvo Garrido.

Además, se organizan ferias temáticas a lo largo del año. Actualmente, se está trabajando en la edición especial por el Día del Padre, en la que participarán emprendedores de distintos rubros.

Feria-de-las-Artesanias-Precios-8-728x546
Es amplio el rubro de emprendedores que tiene San Juan.

¿Qué rubros predominan en el registro?

Consultada sobre los sectores más representativos dentro del universo emprendedor, Garrido indicó que el rubro textil sigue siendo el que concentra la mayor cantidad de inscriptos, aunque la diferencia con otros sectores es mínima.

«La cerámica creció significativamente, al igual que los trabajos en madera y los tejidos. Es muy variado”, detalló.

También señaló la creciente participación de jóvenes, quienes encuentran en el emprendedurismo una oportunidad para desarrollar su creatividad y poner en práctica sus conocimientos.

Feria-de-las-Artesanias-Precios-4-728x410
Va en ascenso el registro de emprendedores que tiene la provincia.

Proyecciones para lo que queda del año

De cara al segundo semestre de 2025, desde la Dirección de Economía Social planean seguir fortaleciendo al sector con más formación, espacios de comercialización y alianzas estratégicas con potenciales clientes.

«Es un pedido concreto de nuestro gobernador estar presentes, acompañar a quienes tienen que reinventarse, brindar herramientas y apostar por la producción local”, cerró.

/LPSJ

Continue Reading

San JuanCultura Cosas Nuestras

Concurso de Dulce de Membrillo Rubio: San Juan busca a su mejor productor

Published

on

Las muestras se recibirán desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 6 de junio.

Se lanza el el VIII Concurso de Dulce de Membrillo Rubio de San Juan, en el marco de las 10° Jornadas del Membrillos del Sol. La competencia la lleva adelante la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación a través de la dirección de Desarrollo Agropecuario.

El Dulce de Membrillo Rubio es un producto típico reconocido en toda Argentina por su calidad particular derivado de los membrillos y una profunda tradición en su elaboración, que data de más de un siglo. Es uno de los alimentos artesanales emblema de la provincia de San Juan. 

El objetivo de este concurso provincial es darle visibilidad al producto típicamente sanjuanino, resaltar sus atributos y premiar al mejor dulce de membrillo rubio elaborado durante la campaña 2025.

Cada concursante deberá enviar dos panes de dulce, perteneciente a la misma muestra. Cabe aclarar que 1 muestra corresponde a 2 panes, todas pertenecientes al mismo lote. Además, el gramaje de la muestra debe ser de alrededor de 500grs a 1 kg, no menos cantidad, aclarando a cuál categoría pertenece, procedencia y el productor.

Las muestras se recibirán desde el jueves 22 de mayo hasta el viernes 6 de junio de 2025 en el Centro Cívico 4 piso núcleo 5, Mesa de entrada de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, de lunes a viernes de 8 a 13 aclarando a cuál categoría pertenece, procedencia y estar identificado el productor.

Los participantes del concurso deben cumplir con las condiciones y requisitos detallados en el reglamento. Podrán participar del concurso empresas, instituciones educativas y elaboradores artesanales a pequeña escala en las siguientes categorías:

* Categoría ARTESANAL: Empresas.

* Categoría ARTESANAL: Instituciones educativas (Nivel Primario y Capacitación Laboral).

* Categoría ARTESANAL: Instituciones educativas (Escuelas Técnicas y Agrotécnicas).

* Categoría ARTESANAL: Casero Familiar.

Podrán participar del concurso empresas, instituciones educativas y elaboradores artesanales a pequeña escala.

Las muestras serán evaluadas por un jurado integrado por miembros del Panel de Cata de Dulce de Membrillo de la Universidad Católica de Cuyo. El jurado seleccionará y clasificará los dulces concursantes de las cuatro categorías.

Para más información comunicarse con la Dirección de Desarrollo Agropecuario ubicada en el Centro Cívico 4 piso núcleo 5. Capital. San Juan. Tel: (+54 0264) 4306345

/SJ8

Continue Reading

Cultura Cosas Nuestras

Unos 35.000 peregrinos visitaron la Difunta Correa durante Jueves y Viernes Santo

Published

on

Se espera que el número siga en ascenso para el sábado y domingo.

Caminando, en bicicleta, en un vehículo particular o en colectivo, así llegaron los peregrinos que cumplieron su promesa en el paraje de la Difunta Correa este Viernes Santo. Bajo un cielo completamente nublado, con abrigos e ingiriendo algo caliente, la columna de promesantes avanzaba por las escalinatas que culminan con el santuario que muestra a Deolina junto a su bebé y a sinfín de velas encendidas que todas cuentan con una historia.

Como cada año, en Semana Santa, el paraje de la “Difuntita”, como muchos conocen al santuario, es visitado por feligreses que cumplen con promesas y otros que simplemente eligen el lugar como destino para comer asado o tomar mates.

Desde la administración del oratorio, Iván Kadi aseguró que entre Jueves y Viernes Santo unas 35.000 personas visitaron el paraje y esperan que el número siga creciendo durante los dos días que restan de Semana Santa.

/DC

Continue Reading

Continue Reading