El Programa PreViaje busca impulsar la compra anticipada de servicios turísticos nacionales mediante el otorgamiento de un crédito del 50% del gasto de consumo realizado que los viajeros podrán utilizar en comercios de la cadena turística del país.
Las características de PreViaje son:
- Podrán hacerse las compras anticipadas a partir de este mes de agosto hasta diciembre del 2021; habrá que esperar al sábado para conocer la fecha exacta en la cual se podrán contratar los servicios.
- En la precompra estarán incluidos servicios de las agencias de viajes, alojamientos, transportes y otros servicios turísticos como centros de esquí, bodegas y viñedos, gastronomía, alquiler de vehículos y espectáculos artísticos.
- Los viajeros que opten por contratar servicios a través del programa deberán cargar los comprobantes de compra de servicios turísticos en la web de PreViaje tras lo cual recibirán el crédito en una tarjeta precargada o a través de la billetera digital del Banco Nación (BNA+). Quienes ya cuenten con la tarjeta PreViaje por haberla utilizado en su primera edición, podrán conservarla y reutilizarla.
- Una vez tenga el crédito, podrá ser utilizado con cualquier prestador del rubro turístico del país, incluso si este no está inscripto en el PreViaje. Únicamente debe pertenecer a los sectores turísticos habilitados por el programa y contar con posnet para poder cobrar con tarjeta (en caso de tener el medio físico) o para poder generar el QR, en caso de contar con BNA+. Los créditos podrán ser utilizados a partir de noviembre del 2021 hasta el 31 de diciembre del 2022.
- El tope de crédito otorgado por viajero se fijará en $100.000 por persona.
