Connect with us

Deportes 

Vuelve Dibu Martínez, el obsesivo de las vallas invictas que va por un récord de Chiquito Romero en la selección

Published

on

Emiliano Martínez tiene un récord particular: fue campeón en todos los torneos que jugó en la selección argentina. En tres años y medio, fueron más sus vueltas olímpicas, cuatro, que sus derrotas en el arco albiceleste, tres. Y Dibu siempre va por más. Su gen competitivo lo empuja a trazarse nuevas metas. Ahora, tras cumplir las dos fechas de suspensión impuestas por la Conmebol, el marplatense de 32 años intentará registrar una nueva marca en la visita de este jueves a Paraguay, por la undécima fecha de la clasificación para el Mundial de 2026. El flamante ganador del trofeo Lev Yashin, que premia al mejor arquero del mundo, procurará igualar a Sergio Romero como el guardameta argentino que más vallas invictas acumula en la historia de las eliminatorias.

Desde su debut oficial, en un 1-1 de 2021 frente a Chile en Santiago del Estero, Martínez se adueñó definitivamente de los tres palos de la selección, a punto tal que estuvo ausente en apenas nueve encuentros: uno por Copa América, cinco por eliminatorias y tres por amistosos. En ese período, Dibu levantó cada uno de los trofeos que disputó: las Copa América de 2021 y 2024, la Finalissima 2022 y el Mundial Qatar 2022. Y le puso candado al arco de la selección en el 72% del total de sus partidos. Un registro impactante. Además, sólo cinco equipos le hicieron más de un gol: Francia (tres), Arabia Saudita, Países Bajos, Uruguay y Colombia (dos cada uno).

Emiliano Martínez, el arquero más ganador de la selección argentina, a la par de Luis Islas, en acción frente a Colombia; ese día cometió una incorrección (manotazo a una cámara) que hizo a su suspensión por dos partidos.RAUL ARBOLEDA – AFP

Para Dibu Martínez, mantener el arco sin goles es más que una prioridad. “Soy un enfermo. El otro día me metieron un gol a los 96 minutos y, yendo a la gala del Balón de Oro, todavía lo sentía: ‘ese gol a los 96, casi ganamos 1-0…”, reveló en referencia al tanto del brasileño Evanilson con el que Bournemouth amargó a Aston Villa el 26 de octubre. “Es mi trabajo, es lo que practico día a día; me fascina. Y creo que poniéndole tanto en la cabeza a los defensores ‘el arco en cero’, ellos terminan siendo tan fanáticos como yo. El equipo que menos goles recibe es el que gana títulos. Podés ganar 4-3, pero como equipo no estuviste sólido”, agregó.

En Argentina, Martínez tiene la fórmula para calmar esa obsesión. Lleva 12 vallas invictas en eliminatorias, una menos que Sergio Romero, pero el arquero de Boca alcanzó esa cifra en casi el doble de partidos: 18 de Dibu vs. 35 de Chiquito. El marplatense clausuró su arco en seis compromisos de eliminatorias rumbo a Qatar 2022 (0-0 con Paraguay, 3-0 y 1-0 a Uruguay, 1-0 a Perú, 0-0 con Brasil y 1-0 a Colombia) y en otros seis correspondientes a la clasificación actual (1-0 a Ecuador, 3-0 a Bolivia, 1-0 a Paraguay, 2-0 a Perú, 1-0 a Brasil y 3-0 a Chile).

La estrella de Aston Villa quedó a las puertas de batir el récord tras la victoria sobre los chilenos, pero Argentina cayó días después en Barranquilla (1-2) y luego el arquero quedó marginado producto de la suspensión. En esta doble ventana, incluso, superará la marca de Romero en caso de no recibir tantos de Paraguay ni de Perú, rivales contra los que mantuvo intacto su arco en dos ocasiones. Jamás en su carrera los albirrojos le anotaron un gol.

Dibu intenta cortar un centro en Aston Villa vs. Bournemouth, el partido en el que, al recibir un gol a los 51 minutos del segundo período, se le escapó la victoria al equipo del argentino; el arquero sufrió varios días por ese tanto que le impidió el triunfo y la valla invicta.Agencia AFP – AFP

El arquero argentino fue uno de los últimos jugadores en sumarse en Ezeiza a los entrenamientos para esta ventana. Tras partir de Londres junto a Cristian Romero, Enzo Fernández, Lisandro Martínez y Facundo Buonanotte, sufrió en Río de Janeiro una demora de vuelo que extendió el viaje a más de 30 horas. Martínez realizó trabajos en el gimnasio y este martes se integra a sus compañeros para realizar las tareas con la pelota.

Quien es el arquero más ganador de la selección a la par de Luis Islas se ubica segundo entre los guardametas en cuanto a vallas invictas en el equipo argentino, con 34, por detrás solamente de Romero, que suma 47, y muy por encima de Roberto Abbondanzieri (22), Antonio Roma (19), Ubaldo Matildo Fillol, Sergio Goycochea (18 cada uno), Américo Tesorieri (14), Nery Pumpido (13) y el propio Islas (12).

Entre los estadígrafos del fútbol existe una pequeña polémica en relación con el número de partidos en los que Martínez mantuvo inmaculado el arco. Sucede a raíz del partido ante Colombia jugado el 8 de junio de 2021, por las eliminatorias rumbo a Qatar: Dibu dejó el campo de juego a los 40 minutos con Argentina ganando por 2-0, pero en el segundo tiempo el local anotó dos veces, a Agustín Marchesín, y el resultado terminó 2-2. De todos modos, a Martínez le quedarán otros siete partidos por eliminatorias para batir sin discusiones el récord de Chiquito Romero.

Está claro que en la estadística de Martínez mucho tienen que ver la solidez defensiva del equipo y el buen funcionamiento colectivo conseguido en los últimos tiempos. De hecho, cuando Dibu no atajó, el arco no se resintió, y recibió con cuatro goles en siete partidos: dos, a Gerónimo Rulli (frente a Ecuador y Venezuela, por eliminatorias); uno, a Franco Armani (ante Bolivia, en la Copa América 2021), y el otro, a Walter Benítez (contra Costa Rica, en un amistoso en 2024). Juan Musso, que reemplazó a Martínez en un encuentro como local frente a Bolivia clasificatorio para el Mundial, no recibió tantos.

Tan importante es Martínez para el DT Lionel Scaloni que, pese a haberse ganado el puesto a mediados de 2021, se ubica décimo en presencias en el ciclo, con 46, y tiene grandes posibilidades de superar a Ángel Di María, que suma 48 en el noveno lugar. “Irradia confianza y en ningún momento transmite las dudas que todos tenemos”, lo describió el seleccionador.

Este jueves volverá Dibu Martínez, con otro récord a mano.

Conforme a los criterios de

LN

NacionalDeportes 

Rosario Central le ganó 1-0 a Lanús con un penal convertido por Ángel Di María

Published

on

Rosario Central superó a Lanús en un duelo cargado de emoción y tensión.

En un partido que quedará en la memoria por el regreso de ambas parcialidades al fútbol argentino, Rosario Central derrotó 1-0 a Lanús en La Fortaleza. El único gol del encuentro lo convirtió Ángel Di María, de penal, a los 28 minutos del segundo tiempo, en una acción que despertó la bronca del conjunto local.

La jugada clave ocurrió a los 26′, cuando el árbitro sancionó penal tras una falta de Losada sobre Gaspar Duarte dentro del área. La protesta de los jugadores de Lanús fue inmediata y terminó con la expulsión de Carlos Izquierdoz, una baja sensible para los de Zielinski en plena recta final del duelo.

Con un hombre menos, Lanús fue al frente en busca del empate y generó peligro, especialmente con una jugada de córner ejecutada por Rodrigo Castillo en el minuto 51. Sin embargo, la defensa de Central resistió y se quedó con tres puntos valiosos en un marco lleno de tensión y emociones.

El cierre del encuentro también tuvo su carga emotiva: a los 45 minutos, Ángel Di María fue reemplazado por Tomás O’Connor y se retiró ovacionado por los hinchas canallas y reconocido incluso por la parcialidad rival. El ingreso de Juan Giménez por Franco Ibarra completó los cambios en Central, mientras que Lanús apostó por Dylan Aquino y Alexis Canelo para intentar torcer la historia.

Más allá del resultado, el encuentro quedará marcado por el retorno del público visitante a las canchas, algo que no se veía desde hacía años. El protagonismo de Di María, el polémico penal y la intensidad del juego le dieron al partido todos los condimentos de una jornada inolvidable.

/0264

Continue Reading

San JuanDeportes 

Dos sanjuaninos fueron convocados a la Selección Argentina de handball Sub 14

Published

on

Brisa Pi y Anselmo Salinas, de la escuela Municipal de Pocito, fueron convocados a la concentración nacional que se realizará en Olavarría.

Con apenas 13 años, Brisa Pi y Anselmo Salinas están marcando un antes y un después para el handball de San Juan. Ambos fueron citados por la Confederación Argentina de Balonmano para integrar las Selecciones Nacionales Sub 14.

Los jóvenes forman parte de la Escuela Municipal de Handball de Pocito y participarán de una concentración nacional que se desarrollará del 23 al 26 de julio en la ciudad bonaerense de Olavarría. Brisa se sumará al equipo femenino dirigido por Bruno Puente, mientras que Anselmo hará lo propio en el combinado masculino que entrena Rubén Musolini.

Esta preparación forma parte del camino hacia los torneos Sudamericanos de la categoría, en los que competirán ambos seleccionados. En el caso del equipo femenino, también deberá disputar el Mundial, aunque aún no se ha definido la sede de ninguna de las competencias.

La convocatoria de Brisa y Anselmo no solo es un reconocimiento al esfuerzo individual, sino también al trabajo constante que se viene desarrollando en el deporte.

/0264

Continue Reading

San JuanDeportes 

Tras la medida de Chiqui Tapia, en San Juan qué pasa con el público visitante en las canchas

Published

on

El presidente de la Liga Sanjuanina de Fútbol, Juan Valiente, dijo que no volverá el público a las canchas de San Juan de manera regular, pero sí en casos excepcionales, como se viene haciendo, cumpliendo ciertos requisitos de seguridad.

El sanjuanino y presidente de la AFA, Claudio «Chiqui» Tapia, acaba de anunciar formalmente la vuelta del público visitante en el fútbol de Primera. El presidente de la Liga Sanjuanina, Juan Valiente, dijo que «por ahora en San Juan no vuelve el público visitante. En forma regular no, sí en forma excepcional como lo hemos hecho». Y aclaró que «el público visitante se va a aceptar siempre y cuando estén las condiciones dadas. Hoy no tenemos canchas preparadas, habilitadas para recibir a ambas parcialidades» y que «en San Juan no es que se va a jugar con los dos públicos porque la AFA lo ha dicho, no es que lo habilite sino que el estadio que quiera hacerlo lo puede hacer».

En una conferencia que se llevó a cabo en el Predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, Tapia confirmó este jueves que se dará el puntapié inicial para el retorno a las canchas del público visitante. El primer partido será Lanús-Rosario Central, con el convocante Ángel Di María en el Canalla.

San Juan viene registrando una serie de episodios violentos en los últimos meses en las canchas de fútbol. Valiente dijo este viernes, en diálogo con Estación Claridad, que «nosotros en la provincia ya hemos jugado partidos con ambas parcialidades en este torneo, este año ya lo hicimos. Nosotros en AFA, cuando consultamos, no este año, sino el año pasado, con los torneos regionales del federal amateur, nos dijeron que aquí teníamos permitido jugar los partidos con ambas parcialidades, que todo dependía de si la Policía daba la garantía o no». Así hubo dos encuentros, uno del clásico de Zonda, con muchos asistentes, en la cancha de Juventud Zondina en el que no hubo disturbios.

Analizó que «el año pasado también hemos tenido encuentros donde ya jugamos con las dos parcialidades y no ha pasado nada. Así que nosotros, en mi opinión personal con respecto a esto, y lo he dicho también a los dirigentes, hay que estar preparados para poder recibir a las parcialidades. Lamentablemente lo que sucede es que no tenemos todos los estadios en condiciones de recibir a ambas parcialidades. Operativamente también tenemos que aceitar algunas cuestiones para poder llevar adelante un partido con ambos públicos».

El dilema es que estén las condiciones dadas, además de la vigilancia adecuada, la infraestructura necesaria y no están todas las canchas locales preparadas, tanto en tribunas, como accesos y vías de llegada al estadio. Valiente dijo que hay sitios mejores dotados como la cancha de Trinidad, la de San Martín, la de Sportivo Desamparados, el Estadio del Bicentenario y la de Peñarol. Pero no por eso está asegurado que les permitan el público visitante, aclaró. Se podrá dar permiso en forma excepcional si cumplen con otras muchas condiciones de seguridad.

¿Cómo es esto? «Lo que pasa es que después hay que acondicionar puertas adentro algunas cuestiones, que tienen que ver con dónde se va a ubicar el visitante, que tenga todos los servicios que necesita la persona que va a un encuentro, que dentro del estadio no tengamos elementos que puedan servir después de proyectiles. Entonces, todas esas cuestiones hay que evaluarlas. Pero si vos me decís a mí que la AFA habilita, yo te digo no. San Juan no es que se va a jugar con los dos públicos porque AFA lo diga, de hecho, no es que lo habilite sino que el estadio que quiera hacerlo lo puede hacer. El que no quiera hacerlo no lo hace», precisó Valiente.

«Nosotros eso ya lo tenemos analizado. Si viene un club a decirnos que quiere los dos públicos, que se ha planteado un montón de veces en la Liga, esto no es un tema nuevo para nosotros y no se ha habilitado. Nosotros sabemos cuáles son las canchas en las cuales podemos permitir las dos parcialidades y cuáles no. O sea que mucho no cambia entonces en función de lo que ya se venía haciendo aquí en San Juan», sostuvo.

Y destacó: «desde el año pasado nosotros con los clubes venimos trabajando en eso. Así que, bueno, a la espera de los proyectos que cada club pueda acercar y empezar después a trabajar en la mejora. Pero si vos me decís que el próximo fin de semana cuando empiece el torneo va a estar habilitado para el público visitante, la respuesta es no».

Dijo que «en primera división nosotros tenemos 20 clubes. Hay clubes que ya han presentado algunos proyectos. Esta conversación ya la hemos tenido con el gobierno de la provincia que se ha manifestado a disposición de poder dar una mano en esto. Así que ya hay clubes como Rivadavia, Peñarol, Del Bono está trabajando en un proyecto que tiene que ver con servicios, camarines. Así que, bueno, hay clubes que ya están avanzados en eso. Una vez que nosotros tengamos los proyectos de los clubes se los vamos a acercar al gobierno para ver el plan de trabajo que se puede llegar a planificar a futuro».

Y advirtió que «si vamos a tener, con el tema del público, tenemos que tener una tribuna que esté segura, que la persona pueda estar contenida dentro de esa tribuna. Los accesos a los estadios tienen que ser seguros, distintos para cada equipo ,ingresos para las personas con capacidades reducidas, servicios de baños. Y con respecto a los jugadores, obviamente, todo lo que tenga que ver con camarines, baños, todo lo que es el campo de juego. Hay varias cuestiones que tenemos que mejorar en el club para poder, recién ahí, decir sí estamos en condiciones de recibir la capacidad».

En resumen, Valiente dijo sobre el público visitante en los partidos locales que se podrá dar en forma excepcional pero de manera regular no. «Se va a analizar caso por caso. Pero digo, hoy por hoy, canchas de Trinidad, Peñarol, Desamparados, podrían ser los casos que se analizan en el momento. Dependiendo quién sea el rival, y otras cuestiones. Son, a modo excepcional, esas canchas en las que hay condiciones, podemos decir que, excepcionalmente se puede. Hay que armar un operativo y que hacer un montón de cosas para poder llevarlo a cabo. Pero en forma regular que digamos ‘a partir del próximo torneo, todos los partidos que se disputen en esas canchas van a recibir público visitante’, no».

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading