Connect with us

Deportes 

Vuelve Dibu Martínez, el obsesivo de las vallas invictas que va por un récord de Chiquito Romero en la selección

Published

on

Vuelve Dibu Martínez, el obsesivo de las vallas invictas que va por un récord de Chiquito Romero en la selección

Emiliano Martínez tiene un récord particular: fue campeón en todos los torneos que jugó en la selección argentina. En tres años y medio, fueron más sus vueltas olímpicas, cuatro, que sus derrotas en el arco albiceleste, tres. Y Dibu siempre va por más. Su gen competitivo lo empuja a trazarse nuevas metas. Ahora, tras cumplir las dos fechas de suspensión impuestas por la Conmebol, el marplatense de 32 años intentará registrar una nueva marca en la visita de este jueves a Paraguay, por la undécima fecha de la clasificación para el Mundial de 2026. El flamante ganador del trofeo Lev Yashin, que premia al mejor arquero del mundo, procurará igualar a Sergio Romero como el guardameta argentino que más vallas invictas acumula en la historia de las eliminatorias.

Desde su debut oficial, en un 1-1 de 2021 frente a Chile en Santiago del Estero, Martínez se adueñó definitivamente de los tres palos de la selección, a punto tal que estuvo ausente en apenas nueve encuentros: uno por Copa América, cinco por eliminatorias y tres por amistosos. En ese período, Dibu levantó cada uno de los trofeos que disputó: las Copa América de 2021 y 2024, la Finalissima 2022 y el Mundial Qatar 2022. Y le puso candado al arco de la selección en el 72% del total de sus partidos. Un registro impactante. Además, sólo cinco equipos le hicieron más de un gol: Francia (tres), Arabia Saudita, Países Bajos, Uruguay y Colombia (dos cada uno).

Emiliano Martínez, el arquero más ganador de la selección argentina, a la par de Luis Islas, en acción frente a Colombia; ese día cometió una incorrección (manotazo a una cámara) que hizo a su suspensión por dos partidos.RAUL ARBOLEDA – AFP

Para Dibu Martínez, mantener el arco sin goles es más que una prioridad. “Soy un enfermo. El otro día me metieron un gol a los 96 minutos y, yendo a la gala del Balón de Oro, todavía lo sentía: ‘ese gol a los 96, casi ganamos 1-0…”, reveló en referencia al tanto del brasileño Evanilson con el que Bournemouth amargó a Aston Villa el 26 de octubre. “Es mi trabajo, es lo que practico día a día; me fascina. Y creo que poniéndole tanto en la cabeza a los defensores ‘el arco en cero’, ellos terminan siendo tan fanáticos como yo. El equipo que menos goles recibe es el que gana títulos. Podés ganar 4-3, pero como equipo no estuviste sólido”, agregó.

En Argentina, Martínez tiene la fórmula para calmar esa obsesión. Lleva 12 vallas invictas en eliminatorias, una menos que Sergio Romero, pero el arquero de Boca alcanzó esa cifra en casi el doble de partidos: 18 de Dibu vs. 35 de Chiquito. El marplatense clausuró su arco en seis compromisos de eliminatorias rumbo a Qatar 2022 (0-0 con Paraguay, 3-0 y 1-0 a Uruguay, 1-0 a Perú, 0-0 con Brasil y 1-0 a Colombia) y en otros seis correspondientes a la clasificación actual (1-0 a Ecuador, 3-0 a Bolivia, 1-0 a Paraguay, 2-0 a Perú, 1-0 a Brasil y 3-0 a Chile).

La estrella de Aston Villa quedó a las puertas de batir el récord tras la victoria sobre los chilenos, pero Argentina cayó días después en Barranquilla (1-2) y luego el arquero quedó marginado producto de la suspensión. En esta doble ventana, incluso, superará la marca de Romero en caso de no recibir tantos de Paraguay ni de Perú, rivales contra los que mantuvo intacto su arco en dos ocasiones. Jamás en su carrera los albirrojos le anotaron un gol.

Dibu intenta cortar un centro en Aston Villa vs. Bournemouth, el partido en el que, al recibir un gol a los 51 minutos del segundo período, se le escapó la victoria al equipo del argentino; el arquero sufrió varios días por ese tanto que le impidió el triunfo y la valla invicta.Agencia AFP – AFP

El arquero argentino fue uno de los últimos jugadores en sumarse en Ezeiza a los entrenamientos para esta ventana. Tras partir de Londres junto a Cristian Romero, Enzo Fernández, Lisandro Martínez y Facundo Buonanotte, sufrió en Río de Janeiro una demora de vuelo que extendió el viaje a más de 30 horas. Martínez realizó trabajos en el gimnasio y este martes se integra a sus compañeros para realizar las tareas con la pelota.

Quien es el arquero más ganador de la selección a la par de Luis Islas se ubica segundo entre los guardametas en cuanto a vallas invictas en el equipo argentino, con 34, por detrás solamente de Romero, que suma 47, y muy por encima de Roberto Abbondanzieri (22), Antonio Roma (19), Ubaldo Matildo Fillol, Sergio Goycochea (18 cada uno), Américo Tesorieri (14), Nery Pumpido (13) y el propio Islas (12).

Entre los estadígrafos del fútbol existe una pequeña polémica en relación con el número de partidos en los que Martínez mantuvo inmaculado el arco. Sucede a raíz del partido ante Colombia jugado el 8 de junio de 2021, por las eliminatorias rumbo a Qatar: Dibu dejó el campo de juego a los 40 minutos con Argentina ganando por 2-0, pero en el segundo tiempo el local anotó dos veces, a Agustín Marchesín, y el resultado terminó 2-2. De todos modos, a Martínez le quedarán otros siete partidos por eliminatorias para batir sin discusiones el récord de Chiquito Romero.

Está claro que en la estadística de Martínez mucho tienen que ver la solidez defensiva del equipo y el buen funcionamiento colectivo conseguido en los últimos tiempos. De hecho, cuando Dibu no atajó, el arco no se resintió, y recibió con cuatro goles en siete partidos: dos, a Gerónimo Rulli (frente a Ecuador y Venezuela, por eliminatorias); uno, a Franco Armani (ante Bolivia, en la Copa América 2021), y el otro, a Walter Benítez (contra Costa Rica, en un amistoso en 2024). Juan Musso, que reemplazó a Martínez en un encuentro como local frente a Bolivia clasificatorio para el Mundial, no recibió tantos.

Tan importante es Martínez para el DT Lionel Scaloni que, pese a haberse ganado el puesto a mediados de 2021, se ubica décimo en presencias en el ciclo, con 46, y tiene grandes posibilidades de superar a Ángel Di María, que suma 48 en el noveno lugar. “Irradia confianza y en ningún momento transmite las dudas que todos tenemos”, lo describió el seleccionador.

Este jueves volverá Dibu Martínez, con otro récord a mano.

Conforme a los criterios de

LN

San JuanDeportes 

San Juan se subió al podio en el Argentino Sub 18 de voleibol

Published

on

San Juan se subió al podio en el Argentino Sub 18 de voleibol

Fue en Misiones y en rama masculina, venciendo por el 3º y 4º puesto a Santa Fe. En rama femenina, San Juan finalizó 12º.

La selección sanjuanina masculina Sub 18 de voleibol, logró cerrar un excelente resultado en el Campeonato Argentino disputado en Misiones, donde venció por el último escalón en el podio a Santa Fe por 3 a 0, con parciales 25/17, 25/22 y 25/18, y un marcador contundente, que tuvo a Samuel Guidi como máximo anotador del encuentro con 15 puntos.

Previamente, la selección dirigida por Ariel Facchinelli y Roberto Alos como ayudante, logró el pasaje a semifinales al derrotar a Córdoba por 3 a 1 en cuartos de final, con parciales 26/24, 25/19 20/25 y 25/19, con 22 puntos de Santiago Martín Ramella.

En semifinales, no hubo atenuantes contra Metropolitana, el equipo más poderoso del torneo, cayendo por 3 a 0, con parciales 19/25 17/25 y 19/25 y con Samuel Guidi, como mejor score con 13 puntos. La otra llave de semifinales la ganaba Entre Ríos, al derrotar por 3 a 2 a Santa Fe, quienes en la final, cayeron con Metropolitana por 3 a 0.

Arg_S18_PodioGral_Varones

En rama femenina San Juan jugó la última fase del 9° al 12° puesto, cayendo sucesivamente con Chaco por 3 a 1, y posteriormente con Corrientes por idéntico marcador. Lamentablemente las chicas no pudieron clasificar a la zona campeonato, a pesar de haber ganado dos partidos, a las locales de Misiones en gran partido y a Formosa, ambos por 3 a 2.

495149573_1256524583139809_240121762215659317_n

Posiciones Finales

Rama Femenina

1º Santa Fe
2º Córdoba
3º Buenos Aires
4º Entre Ríos
5º Metropolitana
6º La Pampa
7º Mendoza
8º Misiones
9º Chaco
10º Tucumán
11º Corrientes
12º San Juan
13º Sgo del Estero
14º Formosa
15º Salta

Rama Masculina

1º Metropolitana
2º Entre Ríos
3º San Juan
4º Santa Fe
5º Misiones
6º Córdoba
7º Mendoza
8º Corrientes
9º Buenos Aires
10º La Pampa
11º Tucumán
12º Chaco
13º Sgo. del Estero
14º Salta

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanDeportes 

El entrenador de Desamparados, sobre las apuestas y violencia en el fútbol: «A mí me hablaron para ir un partido para atrás»

Published

on

El entrenador de Desamparados, sobre las apuestas y violencia en el fútbol: «A mí me hablaron para ir un partido para atrás»

El director técnico de Sportivo Desamparados rompió el silencio en un programa radial y lanzó fuertes declaraciones en torno a la violencia en el fútbol y las sospechas de arreglos en el arbitraje y las apuestas.

En medio de la suspensión de la fecha del torneo por hechos vinculados a la violencia y supuestas irregularidades relacionadas con apuestas deportivas en el fútbol sanjuanino, Christian Daguerre, entrenador de Sportivo Desamparados, expuso declaraciones picantes el pasado viernes en una entrevista en el programa radial «Línea de 4». 

Con tono firme, el entrenador compartió su punto de vista de lo que sucedió durante el partido entre el Víbora y Peñarol por la fecha 11 del Torneo Apertura. Se refirió a un cruce con el DT rival, que habría generado un clima tenso y hostil. Además, confió que eligió retirarse para evitar reaccionar ante provocaciones, y llamó a la honestidad y a la integridad en el fútbol: «Seamos honestos, digamos las cosas como son. Porque si yo respondía a una agresión, ¿qué hubiera pasado?».

Lo más grave de sus declaraciones llegó al referirse a las presuntas apuestas ilegales y el rol de los árbitros. «Me entero en el entretiempo que el partido estaba en las apuestas. Que yo en esas cosas me fijo mucho porque son los cambios que no quiero que me dejen un equipo con un jugador menos, y tenía amonestado a toda la defensa, no tenía amonestado a los delanteros», sostuvo el DT, visiblemente molesto.

«Los jueves es una subasta cuando dan los árbitros. Hay que ser sinceros, hay que sacarse la careta y hay que decir», declaró.

Daguerre fue más allá al revelar que en carne propia fue tentado para arreglar un encuentro: «A mí me hablaron para ir un partido para atrás, ¿sabés cómo lo saqué? Cag…., ¿me entendés lo que te digo?». Aunque se negó a revelar qué partido fue ni quién se lo propuso, enfatizó que este tipo de situaciones son reales y conocidas dentro del ambiente. «Esto no es nuevo, ustedes saben los técnicos que están en esta joda», disparó.

Daguerre apeló a la reflexión: «Esto no es la escuela primaria, pero tampoco podemos normalizar la violencia ni las amenazas. Somos conductores, tenemos que dar el ejemplo». Estas declaraciones generaron un fuerte impacto en el ámbito local y suman presión a un escenario ya tenso, donde la integridad del torneo y la seguridad de sus protagonistas vuelven a estar en el centro del debate.

/TLS

Continue Reading

San JuanDeportes 

Definieron qué ciclistas sanjuaninos viajarán a los Argentino de Catamarca

Published

on

Definieron qué ciclistas sanjuaninos viajarán a los Argentino de Catamarca

La Federación Ciclista Sanjuanina anunció cómo se formarán las selecciones sanjuaninas que competirán en los campeonatos Argentino.

Este sábado, la Federación Ciclista Sanjuanina compartió el listado de los ciclistas que formarán parte de las selecciones locales que viajarán a la provincia de Catamarca, para los campeonatos Argentino. A continuación, el detalle:

NombreCategoríaPrueba
Cristian Nahuel RomeroEliteEn línea
Matías Gerardo TivaniEliteEn línea
Rodrigo Daniel DíazEliteEn línea
Daniel Agustín VidelaEliteEn línea
Kevin Alejandro Castro CarvajalEliteEn línea
Mauricio Ricardo Campos DomínguezEliteEn línea
Adolfo Exequiel Alarcón BarreraEliteEn línea
Adrián Gustavo AlbarracínEliteEn línea
Emil Álvaro CalivaEliteEn línea
Leonardo Franco Cobarrubia LuceroEliteEn linea-CRI
Ana Pilar Amarfil FernándezDamasEn linea-CRI
Romina Ayelén Alarcón BarreraDamasEn linea
Maribel Roxana Aguirre MangueDamasEn linea-CRI
Samar Taina Medrano QuinteroDamas sub-23En linea
Ludmila Angela Aguirre MangueDamas sub-23En linea
Delfina Dibella LatorreDamas sub-23En linea-CRI

Selección Sanjuanina Sub-23

Ángel Lautaro Oropel – Sub-23 – en linea-CRI

Lisandro Mateo Bravo – Sub-23 – en linea

Santiago Uriel Videla – Sub-23 – en linea

Ramiro Mauricio Pérez Solís – Sub-23 – en linea

Lautaro Uriel Naveda – Sub-23 – en linea

Cristian Raúl Domínguez Quevedo – Sub-23 – en linea

Lucas Facundo Castro Carvajal – Sub-23 – en linea

Fabricio Uriel Sisterna Corvalán – Sub-23 – en linea

Fabricio José Ortega León – Sub-23 – en linea

Alexander Martin Moreno Vargas – Sub-23 – en linea

Milton Leandro Guzmán Cortez – Sub-23 – en linea

Selección Sanjuanina – ciclismo adaptado

Enzo Osvaldo Delgado – categoría T1

Braian Raúl Guajardo Pereyra – categoría T1

Alejandro Andrés Pereyra Navas – categoría C4

Maximiliano Pérez García – categoría MB

Sebastián Fernández – categoría MH3

Alfredo Ramón Tejada – categoría MB

Néstor William Quintero – categoría MB

Angel Omar Rodríguez – categoría MB

Maximiliano Olmedo – categoría MB

María Magdalena Sergo – categoría C4

Sergio Gómez – categoría C3.

/C13

Continue Reading

Continue Reading