Sociedad
Volvió el sargento sanjuanino que llegó a la cima del Himalaya

El ejército argentino volvió al país tras coronar el Mount Kun en el Himalaya, llevando la bandera argentina a más de 7.000 metros de altura.
El pasado miércoles 13 de agosto, llegaron a la Argentina el ejército que escaló la cumbre Mount Kun, en Himalaya. Entre ellos, el sanjuanino Sergio Oro, quien quedó en la historia, por ser el primero de la provincia en llevar la bandera Argentina, 7.000 metros de altura. Fueron recibidos por músicos de la milicia y grandes honores.
La cordada del Ejército Argentino regresó al país y fue recibida en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza luego de coronar la cumbre del Mount Kun, en el Himalaya. Con esfuerzo, disciplina y espíritu de cuerpo, llevaron la bandera argentina a más de 7.000 metros de altura.
El sargento primero Sergio Óscar Oro, oriundo de San Juan, alcanzó la cima este martes 5 de agosto a las 00:15, coincidiendo con el Día del Montañista. Oro formó parte de una expedición internacional que escaló el Mount Kun, de 7.077 metros, en la región de Cachemira, India. Fue el único argentino en lograr la cumbre durante esta misión.
Durante la travesía enfrentaron temperaturas bajo cero, viento blanco y la falta de oxígeno. Al llegar a la cumbre, Oro sostuvo la bandera argentina, visiblemente extenuado pero orgulloso de representar al país. “Hacer cumbre justo en esta fecha fue un homenaje inesperado, pero muy sentido”, dijo a través de su equipo.
Oro ya había participado en otras expediciones de altura, pero este fue su mayor logro. Tras su regreso, será recibido con reconocimientos por haber llevado la bandera sanjuanina hasta lo más alto del Himalaya.
/C13


La Cámara de Comerciantes Unidos informó que las compras en jugueterías marcaron un 40% y que la cantidad de cuotas varió entre 3 y 6.
La cuenta regresiva para el Día del Niño está en su último tramo y los padres lo hicieron saber en los últimos días. En los comercios del Gran San Juan, este viernes se pudo ver a muchos papás y mamás buscando el regalo para sus hijos, y en promedio, el ticket fue de $35.000, según indicó un relevamiento realizado por la Cámara de Comerciantes Unidos.
Esta entidad, que tiene en cuenta a los comercios del centro sanjuanino y otros del Gran San Juan, indicó que el ticket promedio fue de $35.000 y que juguetería se llevó un 40% del total de las compras.
A los juguetes, le siguieron otros rubros como electrónica que marcó un 30%, calzado con un 20% e indumentaria y otros que indicó un 10%.
En cuanto a la modalidad de pago, el relevamiento señaló que los sanjuaninos están prefiriendo utilizar la tarjeta para comprar el regalo para sus hijos, nietos, sobrinos, ahijadas y demás. Las cuotas variaron entre 3 y 6, siendo las 12 cuotas las menos elegidas por los compradores.
Aunque este viernes es día no laborable con fines turísticos, los comercios sanjuaninos dedicados a la venta de juguetes no bajan la persiana. La proximidad del Día del Niño, una de las fechas más importantes para el sector comercial, mantiene a los locales trabajando a pleno y con horarios extendidos.
En un recorrido por uno de los principales puntos de venta, Canal 13 dialogó con Nati, encargada del local, quien expresó: “Estamos con mucha alegría, esperando que vengan todos a comprar, preparados para recibirlos. Hay mucha variedad y opciones para todos los gustos y bolsillos”.
Entre los artículos más buscados, Nati señaló que este año la moda la marcan los “productos virales” que se popularizan en redes sociales, como las “Labubu” —pequeños muñecos decorativos que se cuelgan en carteras— y las capibaras en formato de mochilas, llaveros o peluches. Sin embargo, los clásicos no pierden vigencia: triciclos, bicicletas, autos a batería, muñecas y juegos de mesa como el tradicional Monopolio siguen siendo un éxito de ventas.
Los precios varían desde los $500 en adelante, y el ticket promedio se ubica entre los $60.000 y $100.000, dependiendo del tipo de juguete. “No hay grandes descuentos porque ya tenemos precios bajos, pero sí muchas opciones de financiación sin interés con distintas tarjetas, algo que la gente busca mucho”, explicó la encargada.
Para facilitar las compras, el comercio amplió su horario de atención de 9 a 21 horas de corrido durante todo el fin de semana. “Queremos que todos puedan venir tranquilos, incluso en horario de siesta”, agregó.
Durante la recorrida, también se observó a clientes comprando no solo para sus hijos o sobrinos, sino también para reventa online a través de redes sociales. La demanda, tanto de artículos innovadores como de productos tradicionales, confirma que el Día del Niño sigue siendo una fecha clave para el comercio local.
Sociedad Sucesos
Un obrero que trabajaba en la remodelación del edificio 9 de Julio, cayó desde el cuarto piso y sufrió graves lesiones

Sucedió este viernes por la mañana. El trabajador se encontraba realizando tareas de soldadura y se presume que el arnés se le desprendió.
Un accidente laboral dejó como saldo a un obrero gravemente herido, luego de caer desde el cuarto piso del edificio 9 de Julio, el cual está siendo remodelado para su futura puesta en funcionamiento.
Según confirmaron fuentes de la investigación, el trabajador, identificado como Matías Fioretti Aballay, de 30 años, se encontraba realizando tareas de soldadura y, aparentemente, una falla en su arnés provocó que este se desprendiera, causando la caída del obrero desde el cuarto piso.
Personal de Emergencias llevó al edificio ubicado en la zona de Avenida Ignacio de la Roza, entre Jujuy y Aberastain, para asistirlo y trasladarlo de inmediato al Hospital Rawson.
De acuerdo al primer informe médico, Fioretti Aballay presenta traumatismo de tórax, politraumatismo y contusión cráneo facial. Quedó internado, en observación.
/0264
Sociedad
El Vacunatorio Móvil Solar llegará a nuevos puntos de la ciudad

Este sábado 16 y domingo 17 de agosto, continúa el cronograma de vacunación en toda la población sanjuanina a través del Vacunatorio Móvil Solar.
Este fin de semana, el Vacunatorio Móvil Solar estará presente en los siguientes puntos:
- Sábado 16 de agosto: Feria Agroproductiva en el Paseo Las Palmeras, de 9 a 14 horas.
- Domingo 17 de agosto: Parque de Mayo, zona de juegos, de 16 a 20 horas.
Esta iniciativa se lleva adelante a través del Programa Provincial de Inmunizaciones, dependiente de la División Epidemiología, del Departamento de Medicina Sanitaria, bajo la órbita de la Secretaría Técnica ministerial.
Durante estas jornadas, se aplicarán vacunas del calendario oficial, tales como:
- Antigripal (para personas incluidas en grupos de riesgo),
- Vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR),
- Dosis de refuerzo contra COVID-19,
- Hepatitis, entre otras.
El objetivo principal es facilitar el acceso de la comunidad a la vacunación y promover el cumplimiento del calendario nacional, aprovechando espacios de alta circulación para llegar a más personas de manera segura y eficiente.
El vacunatorio móvil es una unidad innovadora que funciona con energía solar y permite conservar en óptimas condiciones las vacunas mientras recorre diferentes espacios públicos.
Se invita a toda la comunidad a acercarse con carnet de vacunación y DNI. La atención es gratuita.
/SiSanJuan
-
Sociedad / Sucesos 6 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 1 semana ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses