Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Volver a casa: en una ceremonia ancestral fueron liberados dos cóndores andinos en Angualasto.

La ceremonia de liberación se realizó en el marco de la conmemoración del Día del Animal, para crear conciencia en la comunidad de la importancia del cuidado de las especies animales autóctonas de la provincia, considerando que esta es una especie amenazada, con poblaciones tendientes a decrecer, cuyo futuro depende, en gran medida, de las acciones humanas que se lleven a cabo para su supervivencia.
Estos dos ejemplares de cóndor fueron encontrados por vecinos de Las Flores, y rescatados por agentes de conservación de la Secretaría a fines de enero de 2022.
Luego de tres meses de recuperación en el Parque Faunístico, las aves se encontraban en óptimas condiciones para retornar a su libertad en la localidad de Angualasto, en el departamento Iglesia.
De la liberación participaron el secretario de Estado de Ambiente, Francisco Guevara; el intendente de Iglesia Jorge Espejo, el director de Conservación y Áreas Protegidas, Dardo Recabarren, representantes de comunidades originarias y familias de Iglesia.
En ese marco, Guevara se mostró “muy feliz de compartir esta ceremonia de liberación con la comunidad, y entre todos comprometernos a conservar nuestra biodiversidad y nuestra casa común”.
El cóndor (Vultur gryphus) es ave emblemática y una especie clave en el equilibrio del ecosistema andino, por ello la liberación comenzó con una ceremonia ancestral Huarpe, que estuvo a cargo de Cristian Funes Chapanay, miembro y autoridad de la Comunidad Huarpe del Territorio del Cuyum, quien expresó que “las comunidades originarias estamos orgullosos de que los condores lleven nombres Huarpe, este es un gran homenaje para nosotros”.
El intendente Espejo dijo por su parte que “los iglesianos estamos muy felices porque gracias al trabajo de la Secretaría de Ambiente, hoy podemos disfrutar de esta ceremonia y liberación de dos cóndores encontrados en el departamento”.
Políticas de conservación del cóndor andino
La Secretaría de Estado de Ambiente, a través de la Dirección de Conservación trabaja en forma articulada con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, la Fundación Bioandina Argentina y la Universidad Nacional de San Juan.
En el marco de la Estrategia Nacional contra Cebos Tóxicos (ENCT), y para evitar la muerte de cóndores andinos por envenenamiento con agrotóxicos, la Secretaría de Ambiente trabaja con las autoridades ambientales de provincias con distribución de la especie de cóndor andino. El objetivo es aplicar un protocolo para atender posibles casos de envenenamiento, para ello, desde la entidad ambiental nacional, se ha provisto a las provincias (incluido San Juan) del equipamiento necesario para la toma de muestras, toma de información y documentación de base, así como de elementos necesarios para la atención de emergencias, estudios toxicológicos, para detectar qué venenos son los que están siendo utilizados en esta práctica, y una muestra educativa itinerante.
Junto a la Fundación Bioandina Argentina, a través de un Acta Acuerdo, trabaja en el desarrollo de actividades científicas, educativas e investigaciones para impulsar la conservación de esta especie. En el marco del Programa de Conservación del Cóndor Andino, todas las áreas naturales protegidas que están bajo jurisdicción provincial y cuentan con poblaciones naturales de esta especie amenazada, fueron declaradas “Santuarios del Cóndor para la Conservación de la Naturaleza (SCCN)”.
Junto a la Universidad Nacional de San Juan (a través del Departamento de Biología y el Gabinete de Investigación de Servicios Ecosistémicos en Zonas Áridas – GISEZA), el Parque de Tecnologías Ambientales, y el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre Educación Ambiental y Recreación Responsable, la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, trabaja para evaluar la presencia de cóndores andinos en el área de manejo de residuos sólidos urbanos del Parque de Tecnologías Ambientales de San Juan, generar medidas orientadas a su presencia en el sitio y asegurar prácticas de manejo que garanticen su conservación.
















Por la mañana del 13 de julio, una densa cortina blanca redujo la visibilidad en la provincia, haciendo que los conductores debieran manejar con precaución.
Este domingo 13 de julio comenzó con un fenómeno climático que sorprendió a muchos sanjuaninos. Se trata de una densa neblina que redujo considerablemente la visibilidad, provocando que los conductores deban circular con mucho cuidado para evitar siniestros viales.
Los especialistas de esta agrupación le recordaron a los sanjuaninos que, al viajar en su vehículo bajo estas condiciones, deben tener en cuenta una serie de cuidados. Se trata principalmente de mantener una distancia prudencial con los demás vehículos, calculando unos 3 segundos entre ambos.
El segundo consejo fue que todo el tiempo deben aplicar el manejo defensivo y también siempre llevar las luces encendidas, para ser un poco más visibles para los demás. Por último, pidieron que se utilicen poco los frenos y, de ser necesario, ir reduciendo la velocidad bajando las marchas del rodado.
/C13

Con un sábado con cielo despejadísimo, este finde estará ideal para disfrutar del aire libre en pleno receso invernal.
El sábado arrancó con 0°C, pero el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional promete un finde de receso invernal muy agradable en San Juan.
Según el SMN, se espera que la temperatura máxima llegue a los 21°C, con cielo despejado y leve brisa del sureste por la tarde y del suroeste por la noche.
Mientras que para el domingo, se espera una mínima de 3°C y una máxima de 17°C, cielo despejado y leve brisa que variará desde el noreste y sureste durante todo el día.
/SJ8

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico para este jueves 10 de julio.
La jornada de este jueves se presentará fresca en San Juan, con una mañana que comenzará con 8° y una temperatura máxima que alcanzará los 15° durante el día.
Según informó el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el cielo se mantendrá mayormente nublado durante la mañana, mientras que en horas de la tarde las nubes darán paso a intervalos de sol, con condiciones parcialmente nubladas.
/TSJ
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Aclaran que todavía en San Juan el trámite para sacar la licencia de conducir es presencial
-
Sociedad 2 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
San Juan recibió a operadores turísticos nacionales e internacionales para potenciar su posicionamiento como destino
-
Sociedad 1 mes ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío