lunes, noviembre 3, 2025
InicioSociedad "Volvé a pensarlo": La campaña de Abuelas de Plaza de Mayo para...

«Volvé a pensarlo»: La campaña de Abuelas de Plaza de Mayo para encontrar los nietos que faltan.

Abuelas de Plaza de Mayo lanzó una nueva campaña titulada «Volvé A Pensarlo«, para convocar a la sociedad a brindar datos que puedan aportar información para seguir encontrando nietos sustraídos durante la última dictadura cívico militar.

En los spots, Dalia Gutmann, Sebastián Wainraich y el “Bicho” Gómez interpretan situaciones de la vida cotidiana que invitan a cuestionar acerca de la información que las personas pueden tener sobre un posible caso de apropiación.

Las situaciones representadas «nos llevan a pensar si hay algo más que podemos hacer para encontrar a los casi 300 nietos y nietas que faltan», indicaron desde Abuelas en un comunicado.

«Muchas veces creemos que lo que vimos, escuchamos o recordamos no es importante, pero en la reconstrucción del destino de los nietos y nietas que buscamos, cada dato es fundamental para descubrir los rastros de esos niños -hoy adultos- que la dictadura arrebató a sus familias«, precisaron.

En ese contexto, añadieron desde Abuelas que «cada apropiación ocurrió en el seno de una familia, un edificio, una cuadra, un barrio; decenas de personas asistieron, en plena dictadura, a la llegada de ese nuevo niño o niña, muchas veces de un día para el otro».

«Rumores, silencios, sospechas y a veces certezas circularon en torno a esos casos de familiares, de vecinos y vecinas. El tiempo fue pasando y la búsqueda de los y las nietas logró visibilizarse, entonces aparecieron dudas sobre el origen de parejas, amigxs, compañerxs de estudio, trabajo», explicaron, al tiempo que recordaron que aún «hay familias esperando saber si ese sobrino, hermano, primo, nieto nació«

Las piezas artísticas circulan ya por las redes sociales y las Abuelas solicitaron apoyo y participación por «si acaso te encontraras en la situación de los protagonistas» y «tu información puede ser importante».

«Entre todos y todas podemos resolver el delito de apropiación en la Argentina«, convoca la campaña, e invita a descargar los spots de las redes sociales de @abuelasdifusion y ayudar a viralizarlos.

Quienes tengan información en particular sobre cada caso, pueden escribir por mail a denuncias@abuelas.org.ar.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -