Todos los 23 de junio se conmemora la Fiesta de San Juan Bautista y a la medianoche se realiza la mítica Noche de San Juan con fogatas y muchos rituales ya que se considera, en el hemisferio sur, que es la noche más larga del año. Este año, queremos mostrarte cómo se celebra en otra parte del mundo, en la que el verano les favorece. Ahora San Juan te invita a revivir la de Barcelona, España.
Se considera una de las celebraciones claves del catolicismo y es una ocasión especial para convocar el amor y la abundancia. Las hogueras y fuegos de la verbena de San Juan iluminaron todas las ciudades, pueblos y villas de Cataluña. La tradición, de origen pagano pero promovida y naturalizada por la Iglesia católica, ha evolucionado a lo largo de los siglos.
Más allá de la simbología adoptada por la Flama del Canigó, vinculada a la cultura catalana, las hogueras que prenden por toda Cataluña y gran parte de España tiene un origen muy diferente. Todas las sociedades agrarias tenían la mentalidad de que no se podía sobrevivir sin el fuego, que siempre ha estado presente en los hogares, de hecho esta alegoría de las llamas ya existía en la antigua Grecia.

La tradición de las hogueras se nutre del triunfo de la luz como fuerza de lo vital para hacer que el día venza a la noche, manteniéndolas encendidas hasta el alba del siguiente día. La Iglesia católica naturalizó esta velada pagana, como hizo en otras ocasiones, dotándola de otras características que perduran hasta día de hoy, otro día -noche del 23 de junio y un nombre de culto: San Juan Bautista.
Tanto la celebración pagana como la adaptación cristiana comparten el espíritu de la naturaleza. Se recogía todo lo viejo y caduco para echarlo al fuego, así como muere el invierno también se queman las cosas viejas, un mensaje que fue transmitido por San Juan Bautista. La fiesta de San Juan tiene unos orígenes tan ancestrales como la Pascua y la Navidad, que fueron adoptado en el calendario litúrgico al mismo tiempo.
Hogueras en la playa, fuegos artificiales y la quema de lo viejo.

La noche de San Juan comenzó con fiestas en cada barrio, cenas populares bajo las estrellas y petardos hasta bien entrada la madrugada. En Barcelona, las hogueras de San Juan se encienden con la “flama del Canigó”, un fuego que se enciende en la cima de la mítica montaña del Canigó, en el Pirineo. Miles de personas se congregaron en las playas para vivir la noche más corta del año.
La noche comienza con petardos, fuegos artificiales y bailes de diferentes comunidades. Cada vez mas personas de diferentes países participan.
La popularidad de la celebración la hizo más común entre los jóvenes, quienes hacen diversos rituales, como saltar frente a una hoguera para que los deseos se cumplan o bañarse la cara y el cuerpo para conservar la belleza.