Connect with us

Sociedad 

Viralizaron fotos íntimas de un exfuncionario municipal de Sarmiento; él dijo que lo hackearon

Published

on

Se trata del exdirector de Juventud del municipio de Sarmiento, Luciano De Luca, quien ya protagonizó una polémica en marzo de este año. Ahora aseguró haber sido hackeado.

En las últimas horas, comenzaron a viralizarse fotos hot de un exfuncionario de la Municipalidad de Sarmiento. Se trata de Luciano de Luca, el ex director de Juventud del departamento, quien fue el protagonista de este episodio que causó conmoción en el departamento. El joven habló con Diario 13 y aseguró que le hackearon el teléfono. 

De Luca se sacó fotos desnudo y las tenía en su celular. Estas imágenes llegaron a los celulares de los sarmientinos y desde allí a los medios de comunicación. Cabe mencionar que las fotos publicadas por este diario han sido editadas para resguardar la privacidad del joven en cuestión. 

Este diario se contactó con De Luca quien aclaró que desde la semana pasada ya no es funcionario de Sarmiento por lo que ya no tiene ninguna vinculación con la gestión del actual intendente Alfredo Castro.  

En el breve contacto que De Luca mantuvo con Diario 13 dijo que él presentó la renuncia antes de que se viralicen las imágenes, aunque no aclaró a qué se debió su alejamiento de la gestión sarmientina.  

“Me hackearon el celular. Eran fotos privadas que yo tenía en una carpeta con contraseña», le dijo a este medio el joven. Aseguró que tiene sospechas de por dónde vendría la mala intención y dijo que no tendría que ver con conflictos políticos sino, más bien de su vida privada, ya que es empresario de la noche y propietario de un boliche en Media Agua. 

El sarmientino explicó que hay otras personas, además de él, trabajando con la cuenta de las redes sociales del boliche y que ese podría haber sido el acceso que tuvo el “hacker” para poder hacerse de las fotos y luego difundirlas con la intención de difamarlo. 

De Luca aseguró que ya hay abogados trabajando en el tema y llegó a decir que no descartaba iniciar acciones legales contra este medio si se publicaba el material que se presenta en esta nota. 

El UPD

Luciano de Luca ya había protagonizado un episodio que lo llevó a los titulares de los diarios de la provincia. Es que en marzo del 2025 el ahora exfuncionario y propietario de un boliche del departamento habría alquilado su local para la realización de un UPD que no se llevó a cabo debido a la clausura de las instalaciones ante la presencia de menores.

Ante la situación comentada, el apuntado dio declaraciones en una entrevista radial y se desligó de la organización del evento, asegurando que fueron dos alumnos mayores de edad quienes lo contactaron para la realización del mismo y dijo que no participó en la organización del evento. Además, diarios digitales de Sarmiento comentaron que, debido a la clausura, el funcionario habría devuelto parte del dinero a los alumnos argumentando que ni el DJ ni la iluminación y sonido quisieron reembolsar.

Luciano de Luca, trabajaba en el municipio como director de Juventudes desde que asumió la intendencia Alfredo Castro, es decir desde diciembre de 2023.

/C13

Sociedad 

Por error, liberaron a un sanjuanino y lo buscan intensamente

Published

on

Decisiones judiciales por dos causas tuvieron resoluciones distintas y en ello, hubo confusión.

Un delincuente sanjuanino con prontuario y debía quedar detenido con prisión preventiva, fue liberado por error. En ello, hay un operativo para encontrarlo.

Por fuentes judiciales se conoció que Oscar Alfredo “El Flaco Tony” Oviedo fue liberado por error y actualmente es intensamente buscado por las autoridades. El hombre, con antecedentes delictivos, había sido detenido días atrás y enfrentó una audiencia el miércoles 30 de julio en Tribunales. Allí, el fiscal Catalano le imputó el delito de robo y el juez actuante dictó prisión preventiva, con orden de traslado al Servicio Penitenciario Provincial.

Flagrancia-728x485
Un delincuente es buscado, tras ser liberado por error. Foto: Maximiliano Huyema-

Sin embargo, en una audiencia posterior por una causa distinta, relacionada con daños, otro juez del sistema de Flagrancia le otorgó la libertad por ese segundo expediente. El problema: los policías a cargo no advirtieron que ya existía una orden previa de prisión, y terminaron liberándolo.

El error judicial derivó en la liberación indebida del delincuente, quien no ha sido localizado desde entonces, ni en su domicilio ni en zonas que suele frecuentar en Chimbas. La policía montó un operativo para dar con su paradero, mientras se investiga si hubo negligencia por parte del personal que ejecutó la orden.

/DPSJ

Continue Reading

Sociedad 

Murió Enriqueta Maroni, expresidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Published

on

Su figura trascendió tras ser entrevistada por la televisión holandesa durante el Mundial 78

«A nuestros hijos nos han robado, nunca jamás supimos más nada de ellos. El Ejército lo ha hecho. ¡El Ejército!», denunció en su recordado testimonio durante una ronda frente a la Casa Rosada en plena dictadura. Su hija María Beatriz y su hijo Juan Patricio continúan desaparecidos.

A los 98 años de edad murió Enriqueta Rodríguez de Maroni, expresidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, organización en la que militó por la memoria, verdad y justicia de las víctimas de la última dictadura cívico militar, entre las que se cuentan sus hijos María Beatriz y Juan Patricio.

La noticia fue confirmada esta mañana a través de un comunicado de esa organización de derechos humanos que ella encabezó entre 2022 y 2024. El texto informó que la despedida tendrá lugar esta tarde: “Te daremos la caricia postrera y nos iremos más huérfanxs, pero consoladxs por tu memoria luminosa”, dice la declaración.

Enriqueta fue docente y su figura trascendió por ser una de las Madres de Plaza de Mayo entrevistadas por la televisión holandesa en una de las marchas que tuvo lugar frente a la Casa Rosada mientras se disputaba el Mundial de Fútbol Argentina ‘78.

“Han venido a nuestras casas, las han allanado y robado cuanto han querido. Han destrozado nuestras casas y nos han robado todo lo que tenemos. Y además a nuestros hijos nos han robado, nunca jamás supimos más nada de ellos. El Ejército lo ha hecho. ¡El Ejército!”, denunció aquella vez.

Su hija María Beatriz, de 23 años, y su hijo Juan Patricio, de 21, fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 junto a sus parejas por un grupo de tareas del Primer Cuerpo del Ejército, al mando del general Suárez Mason. Estuvieron cautivos en el centro clandestino de detención “Club Atlético”.

La esposa de Juan Patricio fue liberada días después, pero él, su hermana y su esposo, Carlos Alberto Rincón, permanecen desaparecidos.

“María Beatriz y Juan Patricio eran muchachos muy religiosos. Querían poner en prácticas las lecciones del Evangelio, y no sólo predicarlas. Participaban en los movimientos de jóvenes católicos y se preocupaban por las grandes injusticias sociales en Argentina. Por eso fueron desaparecidos”, contó Enriqueta en una carta.

Durante sus años como Madre de Plaza de Mayo militó junto a su hija Margarita Maroni, hermana de María Beatriz y Juan Patricio. Fue docente, y aún después de la desaparición de sus hijos siguió enseñando en el barrio popular Cildañez de la ciudad de Buenos Aires, tal como lo destaca un comunicado de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.

Años después fue una de las impulsoras de la Tecnicatura de Música Popular de Madres, que funciona en la casa de Madres Nuestros Hijos la Vida y la Esperanza.

En una carta publicada en unos de los aniversarios del 24 de Marzo, Enriqueta denunció que en la Argentina “se quiso instaurar un plan de horror junto a un plan económico de marginalidad creciente, castigando al que pensaba distinto, siendo las fuerzas de seguridad los ‘mesiánicos’ que salvarían a la patria”.

​“Aquí hubo un plan siniestro hecho por individuos que hicieron del secuestro, detención, tortura y luego desaparición un ‘modo de vida’ durante varios años, los más oscuros de la historia argentina y una generación que se comprometió con la historia de su tiempo y de su pueblo”.

De la misma manera, ratificó una y otra vez su lucha: “Tenemos todo el derecho del mundo a saber qué ha sido de nuestros seres queridos, desde ese mundo del silencio a la que los han condenado a ‘vivir’, golpean a nuestra conciencia y les decimos que no claudicaron nuestros reclamos de justicia, nuestra búsqueda de verdad, nuestra memoria y nuestro amor por ellos”.

/P12

Continue Reading

Sociedad 

Francisco Baltazar Montes a los empleados de Diario de Cuyo: «No fueron los mejores últimos años, por eso decidimos la venta»

Published

on

El accionista mayoritario y director de la empresa, de 78 años de vida, le confirmó esta mañana a los trabajadores que los nuevos dueños son los también propietarios del mendocino Diario Los Andes.

Se trata de un cambio histórico. De esos que se recuerdan con el paso de los años e incluso de las décadas. Es que esta mañana, el accionista mayoritario y director de Diario de Cuyo, Francisco Baltazar Montes, le confirmó a los trabajadores que su familia le había vendido la empresa de comunicación de 78 años de vida, a los dueños del mendocino Diario Los Andes.

Con un mensaje directo a los trabajadores en la Redacción del imponente edificio ubicado sobre calle Mendoza, en pleno centro sanjuanino, Montes les informó que «el motivo de esta reunión es para comunicarles algo importante: todos saben que no fueron los mejores últimos años del Diario y por eso hemos decidido la venta de la empresa. Quiero agradecerles el esfuerzo y profesionalismo brindado en estos últimos tiempos ante las adversidades, pero somos conscientes y pensamos en la familia, que el mejor camino que se podía tomar era la venta».

De esta forma, Montes, hijo del fundador de Diario de Cuyo y creador de un auténtico imperio de las comunicaciones, Francisco Salvador Montes, dejó atrás una infinidad de rumores de pasillo sobre la venta del matutino local que marcó la agenda por décadas en San Juan.

Respecto al futuro inmediato del engranaje interno, se espera una transición de algunos meses y por eso en la Redacción del Diario de Cuyo ya se encuentran dos empleados jerárquicos del grupo que maneja Los Andes, buscando darle «la impronta» del medio a partir de ahora. Uno de esos empleados de relevancia se encargará de bajar las directivas a nivel periodístico, mientras que otro incursionará en los aspectos administrativos.

Cabe destacar que, este domingo 3 de agosto se dio una clara muestra de cómo el Diario de Cuyo ya formaba parte de Los Andes, con la publicación en ambos medios en la edición de papel del suplemento ‘Cuyo Minero’, todo un emblema del matutino local desde que en San Juan ingresó la minería metalífera hace un par de décadas.

Respecto a los nuevos dueños de Diario de Cuyo, según el sitio Mendoza Post, los también dueños de Los Andes conforman el conglomerado empresarial compuesto por el Grupo Broda (Joaquín Barbera, quien asumirá la presidencia de la sociedad editora de Los Andes), Transportes Andesmar (Mauricio Badaloni y otros de la misma familia), el Grupo LTN (Gustavo y Ariel Bernardi), Da Fré Obras Civiles (Fernando Da Fré), Familia Giuffré, Sur France y la empresa Halpern (firma que se dedica al riego y es liderada por Sebastián Halpern). Por ahora, no se sabe si todos ellos o una parte son los que adquirieron Diario de Cuyo.

/0264

Continue Reading

Continue Reading