Connect with us

Sociedad 

VIRALES:Ibai invitó a Lali a armarse un fernet en stream.

Published

on

Después de que se viralizara el video de la popstar argentina armando un «viajero» en el programa español El Hormiguero, ahora el streamer le extendió una propuesta similar.

No hay dudas de que es un gran momento en la carrera de Lali Espósito. Tras estar 2 años sin lanzar música nueva, la artista argentina regresó con «DISCIPLINA», un single que marcó tendencia y ahora le da nombre al tour que la llevó a agotar dos Luna Park, 3 Arenas y ahora, a hacer su primer estadio de fútbol.

Después del final de La Voz Argentina, la popstar partió a España y visitó el popular programa «El Hormiguero» donde enseñó a hacer un «viajero» con fernet. Con eso, se ganó el corazón de argentinos y españoles por igual.

Por la viralización del video en el que lo armaba, el streamer Ibai Llanos le extendió una propuesta:

«Lali, ¿vienes a mi stream a hacer un fernet?«, escribió en Twitter, a lo que rápidamente todo el público empezó a responder y compartir para que eso efectivamente suceda. Esta fue la respuesta de ella:

 «¡Joder, macho! Cuando me digas estoy ahí», contestó Lali. Probablemente durante el transcurso del día Ibai prenda stream y brinde más detalles sobre este crossover esperadísimo.

Sociedad 

Avanzan las mejoras en el Parque Quebrada de Zonda

Published

on

Se esta trabajando en la instalación eléctrica, las circulaciones peatonales junto a la ruta y el sistema sanitario completo. También se avanza con la mampostería de la confitería, el tendido de riego por goteo

Las mejoras en el Parque Quebrada de Zonda, en Rivadavia, avanzan a buen ritmo con la construcción de nuevos espacios recreativos y de servicios destinados a potenciar el turismo y el disfrute de los sanjuaninos. Se trata de un trabajo articulado entre el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, que permitirá consolidar una propuesta moderna, segura y accesible en uno espacios naturales más visitados en la provincia.

La obra, iniciada en junio de 2025 y ejecutada por la empresa ASFA SRL con fondos provinciales, busca recuperar áreas degradadas, mejorar la infraestructura para actividades al aire libre y revalorizar el patrimonio cultural en la zona del Parque Quebrada de Zonda, poniendo en valor el espacio cercano al Jardín de los Poetas. 

El proyecto contempla la construcción de una confitería con terraza, un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas, módulos sanitarios, parrilleros, senderos accesibles y seguros, así como mobiliario urbano, iluminación y áreas parquizadas con riego por goteo. Además, incorpora criterios de seguridad y accesibilidad mediante senderos que desvían la circulación peatonal de la Ruta Provincial Nº 12, generando un entorno más seguro para vecinos y visitantes.

Actualmente, el avance de la obra alcanza aproximadamente el 20%. Los trabajos más significativos se concentran en el Sector 3, donde ya se concluyeron las estructuras y la instalación eléctrica de los tótems conmemorativos de Malvinas, las circulaciones peatonales del sector oeste junto a la ruta y el sistema sanitario completo. También se avanza con la mampostería de la confitería, el tendido de riego por goteo y la colocación de cisternas, mientras que en las áreas de paseo ya se instalaron bancos, postes de iluminación y parte de la señalética informativa.

Con una superficie total intervenida de 39.319,50 m², el objetivo es transformar el Parque Quebrada de Zonda en un espacio recreativo de primer nivel, pensado para el esparcimiento familiar, la práctica de actividades al aire libre y el fortalecimiento del turismo en la zona.

/SJ8

Continue Reading

Sociedad 

La Fiscalía elevó a juicio la causa por balances falsos de Fecovita

Published

on

Los directivos enfrentan acusaciones por irregularidades millonarias en los estados contables 2021 y 2022

La causa que investiga la falsificación de balances y estados contables de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas (Fecovita) correspondiente a los ejercicios 2021 y 2022 fue elevada a juicio por la Fiscalía de Delitos Económicos. Los imputados Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti se enfrentan a penas que podrían alcanzar los dos años de prisión.

De acuerdo con el requerimiento fiscal, «tanto la materialidad del hecho como la autoría y la responsabilidad penal de los imputados, se encuentran fehacientemente acreditadas a través de las pruebas reunidas, habiéndose alcanzado el mérito convictivo necesario para pasar a la siguiente etapa procesal: el juicio oral y público«.

Uno de los puntos centrales del dictamen es la omisión de registrar la salida de Fecovita de Evisa, lo que implicó una disminución patrimonial relevante. La Fiscalía señaló que esta situación fue «directamente omitida en el Balance N° 42 al no ser documentada como hecho posterior al cierre del estado contable».

Cómo sigue el proceso
«El juicio oral está cada vez más cerca. La elevación de la causa implica que pronto se fijará fecha para el debate y posterior sentencia», explicó el abogado Carlos Aguinaga, representante de Iberte y Evisa.

Según el letrado, «la falsedad de los balances tuvo una doble finalidad: esconder la estafa contra Iberte y Evisa, y ocultar pasivos que superan los 100 millones de dólares, comprometiendo directamente a los cooperativistas». Además, advirtió que «con estos mismos balances falsos, Fecovita logró presentarse ante el sistema financiero y solicitar créditos bancarios, engañando a proveedores, clientes e incluso a la propia industria vitivinícola».

El caso no se limita a los ejercicios 2021 y 2022: los directivos también están imputados por irregularidades en el balance 2023 y denunciados por falsificaciones en los estados contables 2024. Asimismo, Panella (actual presidente), Sancho, Juan Ángel Rodríguez (gerente general) e Irañeta enfrentan otra causa paralela por el delito de estafa, confirmada tanto por un Juzgado de Garantías como por la Cámara de Apelaciones.

La pericia oficial
El Ministerio Público Fiscal encomendó una pericia contable que concluyó con un informe de más de 140 páginas, donde se detallan maniobras fraudulentas en perjuicio de Iberte, Evisa y los propios cooperativistas. Entre las irregularidades más relevantes se destacan:

Aporte de capital inexistente: se registró a la Bodega Resero como aporte pese a que nunca hubo transferencia patrimonial efectiva, simulando una ganancia en 2021 y ocultando pérdidas cercanas a 900 millones de pesos.

Sobrevaluación patrimonial: en 2022 la bodega fue reintroducida en los activos, elevando su valor contable de 175 millones a más de 6.000 millones de pesos sin sustento económico.

Ocultamiento de pasivos: no se informó el Acuerdo Final de octubre de 2022 que reconocía deudas por 3.600 millones de pesos, ni la obligación con Iberte por 26,5 millones de dólares.

Omisión de hechos relevantes: no se informaron dos pedidos de quiebra vigentes al cierre del ejercicio.

Incumplimiento contractual encubierto: se acreditó que los cheques presentados como pagos correspondían a un contrato anterior, lo que constituye una falsedad para justificar créditos inexistentes.

Según los peritos, las irregularidades acumuladas en los balances 2021 y 2022, proyectadas al ejercicio 2023, superan los 100 millones de dólares en activos ficticios y pasivos ocultos.

Movidas defensivas y sospechas de dilación
Antes de que se dictara la elevación a juicio, la defensa de Panella, Sancho, Irañeta, Federici, Portera Sánchez, Vázquez y Wilhelm Spanner había solicitado audiencia para declarar. Sin embargo, cuando la Fiscalía fijó fecha, presentaron un escrito desistiendo de la medida.

Este comportamiento fue interpretado como una maniobra dilatoria. La sospecha es que los imputados intentan estirar los plazos hasta lograr la prescripción, que se produciría en los primeros días de octubre.

El proceso judicial entra ahora en su etapa más crítica: la del debate oral y público, en el que se definirá la responsabilidad penal de los directivos de una de las entidades más influyentes del cooperativismo vitivinícola argentino.

/DZ

Continue Reading

Sociedad 

Le robaron los ahorros de toda su vida a una abuela sanjuanina

Published

on

La mujer tiene casi 80 años y sufrió la sustracción de alrededor de 15.000.000 de pesos argentinos.

En las últimas horas salió a la luz un importante robo que sufrió una jubilada durante el pasado fin de semana. La mujer denunció que delincuentes ingresaron a su domicilio y le robaron los ahorros de toda su vida.

La víctima es una adulta mayor de 79 años de edad, la cual reside en una vivienda situada sobre la calle Ramón y Cajal, a metros del cruce con Avenida Libertador. Allí se presentó un grupo de ladrones entre la noche del sábado y la madrugada del domingo.

Estos intrusos violentaron una ventana que da al fondo de la casa y así pudieron ingresar luego de saltar el cierre perimetral. Una vez dentro pudieron robarse un total de 11.200 dólares estadounidenses, que al cambio actual serían unos 15.176.000 pesos argentinos. Luego se dieron a la fuga.

Tiempo después la mujer llegó acompañada de familiares a su hogar, descubriendo que todo estaba desordenado. Cuando notaron el faltante de dinero se trasladaron hasta la comisaría 4° para realizar la denuncia. Actualmente la investigación del caso quedó en manos de los especialistas de la UFI Delitos contra la Propiedad.

/C13

Continue Reading

Continue Reading