Connect with us

Sociedad Actualidad

Venerando: «Nuestro objetivo es tratar de vacunar a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible».

Published

on

Venerando: «Nuestro objetivo es tratar de vacunar a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible».

La ministra de Salud, Alejandra Venerando, la jefa de Epidemiología, Mónica Jofré, y la jefa del Programa Provincial de Inmunización, Marita Sosa brindaron una conferencia de prensa para dar a conocer los principales temas tratados en las dos jornadas que mantuvieron junto al Consejo Federal de Salud (Cofesa).

Venerando dijo hay un promedio de disminución de 100 casos de covid-19 por dia, lo cual se traduce en «el porcentaje de uso de camas, sobre todo en el área crítica». Este análisis haciendo referencia a nivel nacional con su bajada a San Juan.

«En la provincia de San Juan hoy estamos cursando con muy baja localidades de alto alto riesgo y se sostiene las de mediano y bajo riesgo», expresó la ministra. «Esto indica la disminución se casos que hay en la provicia», aseguró.

En cuanto a la vacunación, Venerando resaltó lo dicho por la ministra de Salud de la Nación en la ultima visita a la provincia, donde aseguró que agosto iba a ser el mes de las segundas dosis, enfocandose en los mayores de 50 años. «Este objetivo se ha cumplido a un 77%, superando lo planteado del 60%», comentó Venerando.

«Nuestro objetivo es tratar de vacunar a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible», resaltó la máxima autoridad de Salud.

La ministra comentó que durante las dos jornadas junto al Cofesa tambíen se abordó el tema de circulación de las variantes de coronavirus. «La predominante sigue siendo Manaos. La variante Delta sigue circulando por conglomerados en las distintas provincias que tienen esta variante detectada», detalló.

La vacunación en los adolescentes de 12 a 14 años sin factores de riesgo fue uno de los temas puntuales en los intensos dos encuentros del Cofesa. «Como se sabe la vacuna Pfizer va a ingresar en septiembre» a partir de ello, la funcionaria, aseguró que se iniciará la inscripción de adolescente que estén cursando el último año de secundaria para su posterior vacunación. Pfizer ingresaría entre la segunda y tercera semana de este mes.

La vacuna Cansino tambíen ingresará al país en septiembre, esta es de una sola dosis. La población objetivo con esta vacuna será aquellos que tienen dificil acceso, como trabajadores golondrinas, personas en situación de calle, como personas en poblados muy alejados, como las comunidades de los pueblos originarios, detalló Venerando.

Se abordó la reglamentación sobre la ley de Mil Días. «Se destacó a la provincia como pionera», afirmó la ministra de Salud. En las jornadas se destacó la importancia de la implementación de la ley de Salud Mental, tema de adiccion. Además, la reglamentación de la Ley de Chagas.

Actualidad

Caso Lucía Rubiño: el juez sobreseyó a Juan Pablo Echegaray

Published

on

Caso Lucía Rubiño: el juez sobreseyó a Juan Pablo Echegaray

La Fiscalía pidió la desvinculación de Juan Pablo Echegaray en la muerte de Lucía Rubiño, apoyada por la defensa, mientras que la querella solicitó que siga imputado. El juez Javier Figuerola resolvió su sobreseimiento.

Este martes, se llevó adelante una audiencia clave en el caso de la muerte de Lucía Rubiño, la joven que fue atropellada el 15 de octubre de 2023 en el barrio Profesional. Es que uno de los dos imputados fue desvinculado

Luego de 6 audiencias de debate, finalmente este martes el juez de Garantías Javier Figuerola resolvió sobreseer a Juan Pablo Echegaray, imputado por homicidio culposo. De esta manera, el hijo del juez federal quedó desvinculado de la causa.

El pedido de sobreseimiento lo hizo el fiscal Iván Grassi, por entender que las pericias realizadas sobre la reconstrucción del hecho, que descartaron una participación definitiva de Echegaray. Esto fue apoyado por la defensa del ahora sobreseído, Joaquín Moine, que desde un principio negó la responsabilidad de Echegaray en el hecho.

Sin embargo, la querella, representada por Marcelo Fernández, insistió en la culpabilidad de Echegaray y en que su responsabilidad o no debía debatirse en el juicio. Pero la opinión de la querella no es vinculante, y el juez hizo lugar al pedido de la Fiscalía.

En este contexto, la querella adelantó que recurrirá al Tribunal de Impugnación con el objetivo de que sea revocado el fallo de Figuerola y que la situación de Echegaray sea resuelta en un debate oral y público.

Por su parte, los familiares y allegados se manifestaron en la puerta de Tribunales, por calle Rivadavia.

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

Published

on

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

El sujeto tiene 25 años y será juzgado en las próximas horas por Flagrancia, bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

En las últimas horas, personal policial detuvo a un hombre en el Loteo «El Horizonte», departamento Pocito, por intentar robar una bicicleta rodado 29, de colores negro y blanco, marca Globo.

Según fuentes policiales, un hombre de 43 años manifestó que un sujeto había ingresado a su domicilio intentando sustraer una bicicleta. El malviviente fue sorprendido, forcejeó con la víctima y logró huir del lugar. 

Tras una búsqueda exhaustiva, en una finca cercana se logró la aprehensión de Franco Gabriel Herrera, de 25 años. En las próximas horas, el delincuente será juzgado por Flagrancia bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

Published

on

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

El gobierno nacional prepara una decisión respecto a Trenes Argentinos. Casi 2.000 trabajadores quedarán en la calle.

Desde hace años que se baraja la posibilidad del retorno del tren de pasajeros a San Juan, con destino a Buenos Aires. Pero desde el Gobierno Nacional preparan un plan que podría frenar la vuelta de este medio de transporte.

Es que el gobierno que conduce Javier Milei anticipó que continuará con el avance hacia la privatización de Trenes Argentinos, algo que traería como consecuencia el vaciamiento de la firma. La Secretaría de Transporte anunció que profundizará los despidos y, según los números que se dieron a conocer, se procederá a la desvinculación de 1.937 trabajadores.

‘Es importante destacar que se seguirá realizando el recorte necesario para sanear la empresa, por lo que se proyecta que en los próximos meses la dotación del personal no exceda los 20.000 empleados (eran 23.834 iniciales), indicó la Secretaría de Transporte al mando de Franco Mogetta.

De acuerdo al comunicado oficial, durante el 2024 ya ‘se achicó en un 8% la dotación de la empresa con la desvinculación de 1.897 personas, entre puestos duplicados, empleados sin funciones que no cumplían con las tareas asignadas, o que directamente no se presentaban a trabajar. Esto significó un ahorro para el Estado Nacional de 24.500 millones de pesos anuales”.

Ahora lo que mencionan es que, en esta depuración, aún resta el despedido de 1.937 personas.

El objetivo de los recortes es atraer el ‘interés por parte de capitales privados’. La empresa se encuentra ‘sujeta a privatización’ a partir de la sanción de la ley de Bases.

Más allá de los puestos jerárquicos y del resto de los trabajadores, la gestión bajo el mando de Milei también ajustó las jornadas laborales. ‘En paralelo, se optimizó el funcionamiento operativo y se redujeron en un 73% las horas extras, las cuales pasaron de 29.500 a 7.842, ello se traduce en un ahorro anual de 600 millones de pesos’, sostuvo el documento.

Al mismo tiempo, se eliminaron ‘277 cargos jerárquicos (32% de la estructura jerárquica), lo que representó un ahorro anual de 13.257 millones de pesos’ y hubo recortes en gastos de mantenimiento.

Entre las versiones y especulaciones que se suscitan desde hace años, aparece San Juan como un destino para sumar a las redes ferroviarias del país. Ramales y estaciones a recuperar, era una de las inversiones, lejanas pero posibles. Que el tren parta desde Mendoza y que también Córdoba tenga esa conexión con distintas localidades serranas, hacían pensar en la chance de que los sanjuaninos después de décadas vuelvan a tener este tipo de transporte de pasajeros y no sólo llegue para carga a la provincia.

Ahora todo quedará a expensas de que capitales externos vean con buenos ojos invertir en una empresa, que según el gobierno nacional, entrega déficit.

/C13

Continue Reading

Continue Reading