Sociedad Actualidad
Venerando: “la gente dejó de protegerse, de cuidarse y se traduce en más variantes de este virus”.
La ministra de Salud de la provincia, Alejandra Venerando, fue parte de una reunión extraordinara del Consejo Federal de Salud (CoFeSa), junto a sus pares de salud de las distintas jurisdicciones del país para evaluar la situación epidemiológica actual y las estratégias a seguir.
La curva de contagios ha subido notablemente en la provincia, no así la de decesos. La ministra remarcó que San Juan ha logrado vacunar al 90% de la población objetivo, pero que ese 10% restante significa una población altamente vulnerable ante el contagio de coronavirus en cualquiera de sus variantes.
Durante la reunión del CoFeSa los/as ministros/as llegaron a la conclusión de reducir el tiempo de espera para la colación de la dosis refuerzo para mayores de 60 años y de la población de riesgo a 4 meses.
“El objetivo es dar más protección a estas personas, además de los que tienen enfermedades graves. No va a disminuir el número de casos pero sí ofrecerá una disminución del impacto, de la internación y de posibilidades de quienes tienen más riesgo de muerte”, aclaró la ministra.
Venerando reconoció que hay un “hartazgo a nivel social” y que “la gente dejó de protegerse, de cuidarse y se traduce que van a haber más variantes de este virus y esto no va a llegar nunca a punto cero si no tomamos la responsabilidad que corresponde como ciudadanos”.
La ministra fue consultada en un programa radial de AM1020 sobre la continuidad de los eventos masivos. “Tenemos que ir mirando de a poco y todo dependerá de la situación epidemiológica de la provincia”, aseguró Venerando.
Para mantener un equilibrio entre economía y salud, la ministra aseguró que se empezarán a mantener reuniones con todos los sectores con el fin de llegar a estrategias que sean beneficiosas para todos.
Sociedad Actualidad
Ni Una Menos en San Juan: Concentración y marcha para reclamar por los femicidios.
Colectivos feministas marcha en todo el país con reclamos por los femicidios que siguen impunes en diferentes distritos y para pronunciarse en contra de las violencias por cuestiones de género. San Juan realizará su marcha a partir de las 15:30 horas.
Este sábado 3 de junio se realizará una nueva marcha de Ni Una Menos en todo el país y San Juan no es ajeno a la manifestación.
Esta nueva edición de la movilización Ni una Menos se llevará a cabo bajo el lema “Vivas, libres y desendeudadas nos queremos. Con este Poder Judicial no hay Ni Una Menos”, en reclamo por los femicidios que siguen impunes, de una reforma judicial y para pronunciarse en contra de las violencias por cuestiones de género.
San Juan realizará la concentración a las 15:30 horas en Plaza 25 de Mayo, esquina Rivadavia y Mendoza, para luego marchar hasta la Legislatura.
/Imagen principal: Archivo/
Sociedad Actualidad
Conoce donde se desarrollará el operativo de garrafa social durante el mes de junio.
Por jornada se desarrollaran alrededor de tres operativos en distintos departamentos para garantizar la llegada del programa a toda la provincia.
Para garantizar el acceso a la garrafa de gas envasado a todos los consumidores sanjuaninos que no poseen gas natural es que el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico lleva a cabo el Programa Garrafa Social.
Desde la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios a través de la Dirección de Defensa al Consumidor dieron a conocer el cronograma del mes de junio.
Jueves 1-06
- Chimbas: 9 horas, Villa El Salvador.
- Capital: 9 horas, Club Sportivo Estrella Junior, Segundino Navarro 1068 sur.
- Albardón: 10 horas, CIC Campo Afuera.
Viernes 2-06
- Rivadavia: 9 horas, Comuna Sur, Cabot y Riobamba
- Pocito: 8:30 horas, Unión Vecinal Rinconada.
- Jáchal: 10 horas, Municipalidad.
- Chimbas: 10 horas, Plaza Villa Obrera.
Lunes 5-06
- Santa Lucía: 9 horas, SUM Villa Alba.
- Sarmiento: 9 horas, CIC Media Agua, calle José Ares.
- Angaco: 10 horas, Villa El Salvador.
Martes 6-06
- Rawson: 9 horas, CIC Villa Krause.
- Valle Fertil: 8 horas, Plaza Chucuma/9:30 horas Delegación Astica.
- 25 de Mayo: 9 horas, CIC La Chimbera.
- Zonda: 10 horas, Acción Social.
Miércoles 7-06
- 9 de Julio: 9 horas, Plaza Departamental Villa Cabecera.
- Valle Fertil: 8 horas, Plaza de San Agustín/ 14 horas Plaza Usno.
- Iglesia: 10 horas, delegaciones.
- Chimbas: 10 horas, Plaza San Cayetano.
Jueves 8-06
- Sarmiento: 10 horas, CIC Los Berros, Barrio del Carmen.
- Chimbas: 9 horas, Capilla Andacollo, Villa Mariano Moreno.
- Albardón: 10 horas, CIC La Laja.
Viernes 9-06
- Rivadavia: 9 horas, SUM de la Iglesia, calles Irigoyen y Colombo.
- Pocito: 8:30, Anexo Municipal, Villa Aberastain.
- Chimbas: 10 horas, Parque del Abrazo.
- Jáchal: 10 horas, Municipalidad.
Lunes 12-06
- Caucete: 9 horas, Barrio Wenceslao Pedernera, Pozo de Algarrobo Manzana B, Casa 11.
- Chimbas: 9 horas, Delegación este, Calle Oratorio.
- Angaco: 10 horas, Las Tapias.
Martes 13-06
- Capital: 9 horas, CIC Barrio Manantiales.
- Ullum: 10 horas, CIC municipal.
Miércoles 14-06
- San Martín: 9 horas, Biblioteca Barbero/10 horas, Capilla Villa de Andacollo.
- 9 de Julio: 12 horas, CIC La Majadita.
- Chimbas: 10 horas, Plaza Departamental.
Jueves 15-06
- Capital: 9 horas, Aberastain 920 norte esquina de Juan Jufré, Villa Belgrano.
- Santa Lucía: 9 horas, Plaza Villa Don Arturo.
- Rivadavia: 10 horas, Plaza Lote Hogar 3.
- Calingasta: 10 horas, Municipalidad.
Viernes 16-06
- Pocito: 8:30 horas, CIC Delegación Municipal Zona Norte.
- Rawson: 9 horas, CIC Villa Angélica.
- Chimbas: 10 horas, Plaza Villa Observatorio.
- Jáchal: 10 horas, Municipalidad.
Lunes 19-06
- Feriado.
Martes 20-06
- Feriado.
Miércoles 21-06
- Rawson: 9 horas, Cristo Pobre/10 horas, Calle Vieja y Florida/11 horas, Barrio Búbica.
- San Martín: 9 horas, Acción Social Municipal/10 horas, Unión Vecinal Bartolomé Mitre.
- Chimbas: 10 horas, Plaza Villa Obrera.
- Iglesia: 10 horas, Delegaciones.
Jueves 22-06
- 9 de Julio: 9 horas, SUM Alto de Sierra.
- Sarmiento: 13 horas, SUM Cienaguita.
- Rivadavia: 10 horas, Plaza Villa San Roque.
- Angaco: 10 horas. Campo de Batalla y Club Angaco.
Viernes 23-06
- Caucete: 9 horas, Barrio 9 de Julio, El Rincón Casa 4, Familia Mitre.
- Pocito: 8:30, Barrio Chubut, Delegación Zona Sur.
- Chimbas: 10 horas, Plaza San Cayetano.
- Jáchal: 10 horas, Municipalidad.
- Albardón: 10 horas, CIC Campo Afuera.
Lunes 26-06
- Sarmiento: 9 horas, CIC de Cochagual.
- 9 de Julio: 9 horas, CIC Las Chacritas.
- Angaco: 10 horas, Villa El Salvador.
Martes 27-06
- 25 de Mayo: 9 horas, Casuarinas Oficinas Municipales frente a la Plaza.
- Rivadavia: 10 horas, Unión Vecinal, Barrio Frondizi.
- Zonda: 10 horas, Municipalidad.
Miércoles 28-06
- San Martín: 9 horas, Unión Vecinal Villa Dominguito/10 horas, Estadio Marta Orellano.
- 25 de Mayo: 9 horas, Villa Santa Rosa, Defensa Civil.
- Chimbas: 10 horas, Parque del Abrazo.
- Ullum: 10 horas, Municipalidad.
Con este programa, no solo se garantiza al consumidor el precio de la garrafa de 10 y 15 Kg en puerta de los distribuidores, sino que además el Gobierno Provincial sobre el precio que se establece en el Programa de Garrafa Social, subsidiará $300 por garrafa. Es decir, que el Programa de Garrafa Social en la provincia de San Juan, contará con un beneficio extra que consiste en un subsidio directo y mensual de $300 el cual cubre parte del precio de la garrafa de gas envasado de 10 y de 15 kg.
Así, la garrafa de 10 kg que quedó con un precio fijado por la Secretaría de Energía de la Nación de $2500, en San Juan se consigue a un precio total subsidiado al público de $2200. Mientras que la de 15 kg, que costaría $3700, en la Provincia podrá conseguirse a $3400. Este último mes, la provincia absorbió el aumento fijado por Nación para junio, manteniéndose así los precios anteriormente detallados.
@Prensa.
/Imagen principal: Prensa/
Sociedad Actualidad
Sergio Massa informó que traerán de EEUU un avión de los ‘vuelos de la muerte’ utilizados en la dictadura.
Se trata del avión Short Skyvan que fue “instrumento de desaparición y muerte por parte de la dictadura en los trágicamente conocidos ‘vuelos de la muerte’ “, durante la última dictadura cívico militar (1976-1983), según detalló el ministro de Economía, Sergio Massa. “El sábado 3 de junio despegará, desde EEUU (un hangar en Chicago) con destino a la Argentina“, escribió el funcionario en Twitter.
En base a lo que explicó Massa, el avión será instalado en el Espacio Memoria y Derechos Humanos, donde funcionaba el centro clandestino de detención de la Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA). “Quedará como fiel testigo para éstas y para las futuras generaciones de una de las épocas más oscuras de nuestra historia, recordándonos la importancia de mantener vivo el reclamo de Memoria, Verdad y Justicia“, añadió.
Los vuelos de la muerte fueron un método de exterminio consistente en arrojar a personas al mar desde un avión con el que el terrorismo de Estado hizo desaparecer a los opositores que secuestraba. Organizaciones de derechos humanos estiman que durante la dictadura argentina unas 30.000 personas fueron detenidas-desaparecidas, y que unos 500 hijos de mujeres secuestradas nacieron en cautiverio y les fue arrebatada su identidad.
@Sputnik
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Carlos Lorenzo: “el crecimiento e intención de voto que tenemos es la mejor prueba del déficit de la gestión en Capital”.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 3 días
La increíble historia de María Mush, el ente que habita en Niquivil.
-
Sociedad / Actualidad hace 2 meses
Ahora San Juan con gran impacto internacional en la red de medios TV BRICS.
-
Cultura / Espectáculos hace 2 meses
Ahora San Juan inaugura hoy una Exposición de Fotoperiodismo Internacional en la biblioteca Alfonsina Storni.
-
Opinión hace 3 semanas
Gioja en línea con Orrego y Bullrich: ¿no se está almorzando la cena?
-
Elecciones San Juan 2023 hace 2 meses
Elecciones 2023: candidatos a la intendencia por Caucete.
-
Deportes / San Juan hace 2 meses
El Skatepark de San Juan se prepara para recibir el World Skateboarding Tour.
-
Sociedad / Virales hace 2 meses
Un ‘streamer’ argentino viajó a las Islas Malvinas y experimentó la antipatía británica.